mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta juzguemos a los otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juzguemos a los otros. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

mariano el subtitulador promete/3

esta historia empezó acá
y sigue acá, dónde mariano la rema

luego de una semana de hablar prácticamente todos los días, mariano propuso vernos. me sorprendió un poco la rapidez tras meses de lidiar con procastinadores compulsivos y chateadores seriales. se ve que tiene apuro en asesinarme, pensé, divertida, y le dije que si, que dale, que me parecía bien. total, él era quién iba a venir, a mi no me cambiaba nada.

propuso el viernes como un día posible y le dije que yo no tenía problema, pero le recordé que justo era en pleno G20 (¿se acuerdan del G20 y de todo eso de que el macrismo nos integraba al mundo?, qué épocas aquellas, no como hoy que si somos afortunados de tener luz nos tenemos que sentar encima de un ventilador liliana porque prender el aire acondicionado es tan solo un sueño). no iba a haber medios de transporte, y dado que vivíamos a 27 kilómetros la situación se complicaba. mariano me dijo que lo bancara, que iba a ver si el padre le prestaba el auto el sábado. 

el viernes hablamos. yo cené con unas amigas y debatimos acerca de que tan fracaso sería mi próxima cita mientras chateaba con él. sin embargo, a eso de la medianoche mariano me dejó de contestar.

pensé que tal vez se habría dormido y no me preocupé. sin embargo, cuando se hizo sábado y no hubo mensaje mañanero ni intentos de comunicarse conmigo de su parte empecé a ponerme de mal humor. estaba segura de que mariano desaparecería. ya lo odiaba.
esperé hasta las 3 de la tarde y nada, silencio total. indignada, le escribí un mensajito escueto y neutral:

belén: hola, ¿venís al final?. avisame si no podés así no me clavo acá.

esperé la respuesta un rato largo, pero nada. ofuscada por poner fichas en desconocidos salidos de la internet, me tiré a dormir la siesta. habré (mal) dormido unos 30 minutos hasta que el celular vibró sobre la mesa de luz. estiré mi mano y abrí un ojo.

mariano: si, disculpame. estoy con un tema familiar. pero quiero verte si o si. no se bien cuando termino, pero ni bien salga, voy para allá. 

suspiré y pensé que me iba a terminar cancelando a las diez de la noche. pensé que responder... no tenía un plan alternativo y parecía amable. decidí darle el beneficio de la duda.

belén: si querés nos vemos otro día. no hay apuro.

me odié por dejarle servida la puerta de escape, pero mariano no la tomó.

mariano: no. quiero verte. te aviso cuando termino.

miré la hora, eran las 5 de la tarde. volví a dejar el celular y me debatí si bañarme o esperar mejor la confirmación.
agarré de vuelta el celular y revisé las conversaciones que tuvimos. mariano era amable, se mostraba interesado, era divertido.

seguro que venía.
me levanté dispuesta a bañarme, me desnudé y prendí la ducha. cuando ya tenía una pierna adentro de la bañera, escuché vibrar de vuelta el celular.
ahí está la cancelación, pensé. 
dejé que el agua siguiese corriendo. me sequé la pierna y corrí a mirar el celular para confirmar lo que ya sabíamos: mariano no vendría, ni siquiera para asesinarme.

mariano: te voy a besar de una. preparate.

me sonreí.
pobre mariano. no tenía ni puta idea.

martes, 22 de enero de 2019

mariano, el subtitulador, la rema/2

esta historia empezó acá

belén, 31: y no sé, acá estás, remandola cuando te dije que 27 kilómetros ni en pedo. vos fijate.
mariano, 36: tenés razón. ¿me pasas tu whasap o hay que atravesar un porcentaje de bardeo innecesario para que me des esa información confidencial?
belén, 31: creo que ya lo completaste. es 1136......

me acosté en la cama y esperé un rato.
mariano no me mandó nada.
me molestó sentirme un toque desilusionada. después pensé que mejor, quién quería salir con alguien que vivía en la loma del orto. que se vaya a cagar.
puse el celular a cargar y apagué el velador.
estaba a punto de quedarme dormida cuando sentí el celular vibrar. intenté mantener los ojos cerrados y no hacer caso, pero solo duré unos pocos minutos. prendí el celular y sonreí. era él.

mariano: acá estoy.

me gustó que pensara que no tenía que presentarse. sin embargo mi neurosis volvió a la carga. 

belén: mariano, escuchame. te digo en serio lo de los 27 kilómetros. es muy paja, yo viajo mucho por laburo y la verdad quiero serte sincera, no viajaría tanto para ver a alguien. y me da paja chatear ad eternum, que parece que es la nueva moda.
mariano: a mi no me molesta ir a flores de vez en cuando. si vale la pena no me jode.
belén: como saberlo.
mariano: voy a obviar que sin conocerme ya hayas decidido no venir a verme. soy chef y cocino re rico, estoy seguro de que puedo motivarte.
belén: no me gusta la comida.
mariano: ¿?
belén: pensar en comida, comer, planificar comidas, ir a super, probar cosas nuevas. lo odio.
mariano: odias muchas cosas por lo que veo.
belén: si, claro.
mariano: bueno, yo quiero conocer gente distinta a mi, asique me venís bien.
belén: ¿gente distinta a vos?
mariano: claro. expandir mi círculo de contactos por decirlo de una manera.
belén: ¿de contactos? JAJAJAJAJA
mariano: no te rías boba
belén: instalate linkedin, te equivocaste de red.
mariano: basta.
belén: ¿que buscas, amigos? para eso facebook.
mariano: no.
belén: ahhh
mariano: minas. pibas. chicas. mujeres.
belén: sexo.
mariano: minitassss.
belén: expandir contactos tiraste. barrilete cósmico.
mariano: que bardera que sos hija de puta.
belén: estoy un poco agotada, la verdad.
mariano: ¿te vas a dormir?
belén: no no. del mundo del levante quiero decir.
mariano: ah, entiendo. yo soy un poco nuevo en esto...
belén: ¿cortaste hace poco?
mariano: mmm, mas o menos.
belén: ¿ayer?
mariano: basta belén.
belén: jaja. era un chiste, perdón.
mariano: puede que esté un poco oxidado. pero vos también...
belén: ¿yo también que?
mariano: no se, tenés una personalidad bastante avasallante.


mariano en 4 días se volvió una presencia constante.
me saludaba por la mañana, y empecé a notar ciertas regularidades.
entre las 9 y las 9.45 me tiraba un mensajito que comenzaba con un buenas o con un buen día bel.
a eso de las 14 hs me mandaba algún meme bardeando al presidente mau o a algún funcionario.
para las 20 hs me consultaba que iba a comer. mariano entonces me daba ideas para hacer rápido y variado.

me sorprendió un poco el nivel de atención y ternura que se expresaban en sus mensajes. nunca nos habíamos visto, pensaba yo, era raro. empecé a desconfiar, porque para una virginiana cualquier cosa fuera de la norma es digna de sospecha.
¿que planeaba este pibe?

la respuesta era obvia.
matarme, claramente.

lunes, 19 de noviembre de 2018

tierra de oportunidades

paso los perfiles hastiada.
como todo lo que toca el sistema de consumo masivo, los modelos difieren pero al ser tantos abruman. trato de adivinar con cual podría haber, aunque sea, un mínimo de conexión. los miro unos dos segundos, si me parecen lindos (condición si qua non para comprar, obviamente, aún aquello que es gratis) paso a otras fotos. si el susodicho mantiene la belleza en las fotos restantes (a veces solo la primera es potable) paso a la descripción.
las descripciones son complicadas. es difícil mantener el equilibrio necesario. algunas son excesivamente elaboradas y el tufillo de gomosidad me hacen poner la cruz. un esfuerzo atroz por parecer inteligentes, o divertidos. lo peor de lo peor. otras son horrendamente descriptivas en datos estúpidos. las hay llenas de preferencias (me gusta viajar, amo tomar helado, me van los beatles) como si algo de todo eso fuese interesante per se.
el filtro es enorme:
- que sea lindo.
- que no tenga fotos idiotas (yo en el ascensor, yo sacando músculos, yo y mis abdominales, yo y un niño que pasaba por ahí para que sepas que soy un amor, yo y mis viajes por el mundo, yo y mis diversos instrumentos musicales, yo haciéndome el interesante).
- que la descripción no sea una paja.

si después de ese tamiz enorme lográs que algunos de los pocos que seleccionaste te devuelvan el corazón comienza la segunda etapa: el inicio de la conversación.
la repetición de hola como estás que haces de que laburas donde vivis con quien que estudiaste se extiende como un letargo atroz de impresionante hastío.

al principio pensaba líneas inteligentes, pero con el transcurrir de los dìas, meses, el cerebro se me fue achicharrando como una pasa de uva.

hacer que en un catálogo enorme de Xs sin ningún tipo de vinculo emocional, afectivo o meramente empático tengan ganas de contestarte un hola a vos es un desafío cada vez mas intimidante.

veo los matchs acumularse y ya no tengo fuerzas ni para iniciar o continuar conversaciones.

miro las fotos de los que me hablan tratando de adivinar si podría haber algo ahí. las paso una y otra vez tratando de decidir si continuar la conversación.
la respuesta casi siempre es un no.
que hay en ese ser humano anónimo que sonríe hacia alguien que no soy yo.
que podría encontrar yo.
que podrían encontrar ellos en mi.
que buscarán.
que buscaremos.
un catálogo enorme de soledades inmensas que buscan sin saber qué.
el capitalismo es tierra de posibilidades.
oportunidades al alcance de un click.
un match.
un hola como estás que haces de que laburas donde vivis con quien que estudiaste.
miro las fotos y la desolación es enorme.
hola no estoy no hago laburo porque no me queda otra en flores con isidora historia.
yo quería una conexión.
pero solo tengo 234 matchs.

martes, 6 de noviembre de 2018

pablo - el judío que no lo era - se esfuerza poco/2

esta historia empieza acá

me bajé del colectivo y pablo estaba esperándome apoyado contra una pared. tenía el pelo muy corto a los costados y un poco mas largo el resto, con unas ondas. de un castaño claro, casi rojizo pero sin serlo. blanco, super blanco, ojos marrones casi negros de lo oscuro, y labios gruesos. tenía un arito en su oreja izquierda que le daba un toque final, canchero.
me sonrió amplio.
le sonreí de costadé.
lo miré un poco mejor: tenía puesta una campera negra, impermeable, un paraguas enorme al estilo chaplin, y... ¿eso era un joggin adidas de tela de avión arremangado?. miré mejor.
si, si era. combinado con zapatillas deportivas.
el mal humor que parecía controlado hasta hacía dos segundos antes se expandió sin límites.
¿vino a conocerme en joggin, en serio?
intenté racionalizar que no era lo más importante el joggin. tenía que pensar en otra cosa.
pero para mi el joggin no era solo el joggin. era un mensaje claro: ni me esforcé en cambiarme para conocerte, mi interés es tirando a cero.

pablo, ajeno a todo esto que sucedía en una milimésima de segundo en mi cabeza, me sonrió otra vez.

pablo: ¿vamos?
belén: dale.
pablo: ¿todo bien?
belén: si, ¿por?
pablo: no se, te noté seria.
belén: puede ser.
pablo: ¿pasa algo?
belén: no, estoy neutra.

pablo soltó una carcajada.
me hizo sonreír.

pablo: neutra.
belén: claro.
pablo: sin onda.
belén: por supuesto.
pablo: bueno, yo vine con buena onda.
belén: bien por vos.
pablo: no estás a favor de la buena onda.
belén: creo que la buena onda hay que ganarsela.
pablo: ajam. como vengo.
belén: y, estamos caminando abajo de la lluvia, me estoy mojando, tengo frío...
pablo: uh. estoy empujandote a la poca onda.
belén: no estás ayudando a tirarla para arriba.
pablo: entremos acá.
belén: pero es solo hamburguesas.

se frenó y me miró unos segundos. no parpadeó. tuve que bajar la mirada.
su voz sonó cuasi amenazante.

pablo: ¿querés seguir caminando? no tengo drama.
belén: mmmm
pablo: ¿no te gustan las hamburguesas?
belén: mmmm. preferiría otra cosa, pero entremos.
pablo: señorita neutra.
belén: yo te dije que teníamos que elegir el lugar antes.
pablo: señorita neutra te lo dije.
belén: ble.

me abrió la puerta para que pase. pasé y se agachó sobre mi oreja para susurrarme: me gusta incomodarte, te ponés más linda así.

viernes, 19 de octubre de 2018

inés y la astrología coinciden, querido diario

19 de octubre. es viernes.

lacan decía algo así como que la angustia es correlativa del momento de suspensión del objeto en un tiempo en el que ya no sabe dónde está, hacia un tiempo en el que va a ser algo en lo que ya nunca pueda reconocerse.

suspendida ando.
siento que estoy cercana a algún tipo de certeza y que cada tanto la acaricio pero en cuanto intento racionalizarla se me escurre.
en medio de un mar enormemente calmo pero no por eso menos angustiante. en el centro de la nada. nadar no sirve porque no se hacia donde.
la respuesta natural es flotar.
el agua me mece suavemente y me adormezco.
encontrar el punto exacto en dónde el relax no termine en dormirme definitivamente y me hunda.

aunque un final en el fondo del mar tiene algo de poético.
un cuerpo perdido.
otra cosa que ya no soy yo.
Él me escribió un comentario en facebook. una boludez. nunca me había escrito nada.
releo el comentario.
entro a su perfil.
lo veo sonreír en las fotos.
pienso que está grande.
eso debe implicar que yo también lo estoy.
¨estar grande¨.
la única forma de vivir es volverse grande.
--
inés sigue hinchando por ÉL. está muy convencida de que hay algo.
pienso que tal vez soy mejor relatando historias que escribiéndolas y se creyó la novelita del hijo rojo.
le pregunté a la astróloga. hizo como una cosa dónde superpone las dos cartas natales: hay una conexión de otras vidas acá. imposible de resolver en esta.
pero también: no se si te conviene este chico, ojo. mucho ego, mirá acá. y tendencias bígamas, usa el sexo como un arma. pero mirá acá: no puede evitar sentirse atraído por vos. no te va a soltar nunca, ojo. tal vez lo tengas que soltar vos. es el rey de la ambigüedad.

pienso que tal vez todo esto no es sobre ÉL sino es sobre mi. él es anecdótico.
tal vez todo sea sobre aprender a vincularme con otra gente.
alguien distinto a mi.
que entiende distinto, piensa distinto, siente distinto, reacciona distinto.

siento que estuve toda la vida relacionándome con gente similar a mi.
tal vez es bueno esto.
encontrar otra manera de vincularme.

inés insiste, ÉL está desde siempre en este análisis belén. ¿por qué?, la única variable constante de tu análisis después de tu madre y tu padre.
ÉL como una continuidad intermitente en mi vida.
le digo a inés que ÉL cerró la puerta a cualquier vinculo por fuera de la amistad.
inés dice que yo le creo mucho a las palabras. uno a veces dice cosas que siente en ese momento y después cambian. otras veces dice cosas que no siente pero que le salen por miedo, enojo, frustración. o dice cosas que piensa que quieren decir algo y significan otra cosa. o vos interpretás algo de lo que te dicen que no necesariamente es lo que te dijeron. la palabra es más liviana de lo que pensás. 
creo que tiene razón, pero bueno. qué puedo hacer con eso.
inés dice que dejar de interpretar. dejar de juntar indicios que te corroboren tus hipótesis. dejar de revisar las situaciones tres millones de veces. dejar de poner las situaciones a consideración de los puntos de vista de los demás.
dejar de ser yo inés, básicamente. si me odiás, decimelo.
inés dice que no. que solamente ir para adelante. dejar de racionalizar e interpretar. tomar las cosas sin tanto peso real. empujar.
cómo inés, cómo.
para inés es simple: identificá lo que querés. dejá que el vinculo fluya. se creativa. 
---
belén: te extraño, pijachu. ¿cuando tomamos un vinito?
ÉL: ¡lilu! ¡hola! termino de poner a punto la casa y vineamos. quiero que veas como quedó todo.
belén: eso suena lejano.
ÉL: ya armé la biblio. me falta: mesa, pintar dos paredes, dos cuadros, instalar el bidet. como mucho, primeros días del mes que viene.
----
creo que no fui lo suficiente creativa.
no dijo que no. dijo que si. puso una fecha. quiere que vea la casa terminada. sigue hablándome de muebles.
no veo entusiasmo.
pero no tengo que sobreinterpretar.
-----
dejar que fluya.
que carajo es fluir.
si hay algo que no hago yo es fluir.
no puedo fluir.
necesito un mapa de las cosas.
saber hacia donde vamos.
------
la astróloga dice que ÉL tiene personalidad adictiva. la precisión para detectar cosas en gente que no conoce me sigue sorprendiendo. ¿querés relacionarte con alguien con personalidad adictiva?, me pregunta.
inés sin saberlo hace la misma acotación pero sin adivinar. con información. lo mas complejo de este chico es estas tendencias adictivas que tiene belén.
-------
pienso que tengo ganas de relacionarme con alguien que sienta cosas.
a veces yo no tengo sensaciones.
mis vínculos con los otros se resuelven racionalmente.
la carta de este chico está inundada de agua belén, de lo emocional dice la astróloga. y vos no tenés casi agua en la tuya, nada. tenés que aprender a salirte del aire y de la tierra, de la racionalidad y materialidad extrema. los vínculos no se racionalizan, se sienten. se entienden desde otro lado. 
inés dice que me vinculo con los otros como si yo no tuviese que ver. las cosas cambian y yo me sorprendo, como si lo mirara desde afuera. como si fuese la historia de otro. transitas tus relaciones como si fuesen un cuento que le pasan a otros. a partir de eso las analizas. te están pasando a vos belén. vos tenés que ver con que los vínculos cambien. no es todo responsabilidad del otro. no es que vos reaccionas a las transformaciones inesperadas de los demás. tenés que ver con esas transformaciones. empezá a hacerte cargo.
le digo que yo me hago cargo.
inés dice que no. siempre estás como sorprendida. como si vos no tuvieses que ver con las reacciones del otro.
---------
cambié mi bio de twitter.
ahora reza discapacitada vincular.
me agotan los demás. me agota interpretar a los demás.
no a los demás, a tus vínculos afectivos, dice inés. sos muy funcional para lo laboral, para lo social, para lo que no implique un involucramiento afectivo denso. pero en cuanto hay afecto involucrado, ahí empieza el problema.
mis problemas son los otros que quiero. que me quieren.
estás esperando todo el tiempo que te rechacen. a la defensiva. buscando señales para poder irte antes vos, rechazás primero siempre y ni te das cuenta.
la astrología dice que todo el tiempo intento anticiparme. clasifico a la gente como buena virginiana meticulosa, encasillo, armo estereotipos y meto a la gente en el casillero correspondiente. el astrólogo me preguntó si mi miedo al vinculo afectivo no tendrá que ver con el miedo a que los demás me encasillen a mi y me descarten, lo mismo que hago siempre yo. estás aterrada por el otro, me dijo sin pestañar. ¿qué te da miedo? ¿no pertenecer? sos parte. estas viva, sos una instancia ínfima de este sistema solar enorme. si no pertenecieses ya se te hubiese caido un piano en la cabeza y no estarías acá. relajá. no busques indicios. pertenecés, porque estás.
-----------
no fui a gimnasia. me levanté la cama y ni bien volví me vine a acostar de nuevo.
el mundo es grande y horrible.
en mi cama con isi ronroneando al lado y con internet todo es mas controlable.
un mundo pequeño y confortable sin otros que me confronten con la realidad inevitable de que hay otros afuera que no soy yo y con los que tengo que lograr vincularme funcionalmente.
me tapé con el acolchado y cerré los ojos sintiéndome segura.
tal vez necesite medicarme, no se.
------------
ayer me compré una malla entera. porque estamos grandes.
igual es sexy, mega escotada arriba y cavada abajo.
me gusté cuando me la probé. no se si voy a permitirme usarla en el mundo real.
porque afuera hay otros que encasillan como yo.
o será que yo ya me encasillé, ojeli.
si sigo faltando a gimnasia igual a la playa la voy a ver por fotos nomás.
digo esto mientras espero que sean las 17 hs para cruzarme al chino en pijama a comprar chocolate. (si, ya me puse el pijama, es mi armadura frente al mundo)
----------------
quiero ser lo que nunca fui.
sentir lo que nunca pude sentir.
sea agua, sea ser creativa.
permitirme la posibilidad de ser distinta.
si te digo la verdad.
si te dijera que últimamente pienso en vos.
si te contara que me da miedo que te vuelvas importante.
si te explicara que para mi sería fácil olvidarme de vos. solo borrando el contacto, bloqueandote de las redes, dejando de pensar. no sería la primera vez que lo hago. deshacerme de algo que me angustia.
pero que no tengo ganas.
¿saldrías corriendo?
¿te asustarías?
sos inconmovible lilu, me dijiste una vez. lo dijiste con admiración.
¿y si me conmoviese?
ya no sería yo.
¿te sería gustando?
-----------------
¿sabés cuál es mi problema inés? que no puedo cuando los vínculos cambian. o sea, mientras eramos amigos con ÉL estaba todo bien. había un código. se que se hace con los amigos, manejo el vinculo, se como tengo que hacer. ser divina, divertida, leal, compañera. me sale eso. estar presente, acordarme de cosas. ahora, después ÉL me dijo un montón de cosas, cojimos. me empezó a hablar todos los días. entonces ya no eramos amigos. yo ya no sabía que hacer, el código era otro. le dejaba morir las conversaciones, lo evitaba. porque nada, soy belén, no se que hacer cuando el vinculo cambia. ÉL insistió y nos vimos otra vez. ok, como garche nos vemos, pensé yo. pero me saludó con un beso en la frente, entendés. entonces ahí fue cortocircuito. o sea, beso en la frente es somos amigos. pero me escribió al otro día otra vez. entonces nada, la cagué entendés. porque ÉL me mezcló los códigos. ahí fue cuando la cagué del todo y le pregunté si eramos amigos o garchábamos.
¿y qué te contestó ÉL?, me preguntó inés.
me contestó que no sabía que tenía que elegir uno.
bueno, ¿ves?, por qué empujas y forzas todo el tiempo. por qué encasillás. por qué necesitás definir con palabras.
porque no se que hacer inés. necesito ponerme en modo vínculo. no es lo mismo el vinculo de amigo, que el vinculo de garche, que el vinculo de novios. las funciones y la manera de comportarse son otras.
sos inviable, dice sebastián.
estás enferma belén, dicen mis amigas.
-----------------
la fantasía de saber todo, de tener toda la información.
de que las variables no se desordenen.
huir ante el dolor de un otro que es un extraño.
es la ilusión del control.
el auto control.
evitar desarmarme.
refugiarme en mi luna en tauro.
mi casa, mi gata, mi patio. 
no volver a conmoverme. la clave que encontré para sobrevivir.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

inés lo interpreta todo, o por supuesto, ÉL/29

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:


inés.- ¿lo viste?
belén.- si
inés.- ¿y que tal?
belén.- te emocionaste.
inés.- je. y, después de tanto tiempo...
belén.- querés saber como termina la novela.
inés.- ¿ya terminó?
belén.- y...
inés.- que pasó.
belén.- la cagamos. era obvio.
inés.- ¿los dos?
belén.- si, no se. no veo claramente que haya sido mi culpa esta vez.
inés.- igual no estamos para buscar culpas.
belén.- bueno. no se. explotó todo al final.
inés.- había mucha tensión. siempre hubo otra cosa en esa relación.
belén.- no se, tal vez no había nada y flashié yo.
inés.- no creo. ¿me vas a contar o no?
belén.- estoy creando el clímax.
inés.- dale.
belén.- me vino a buscar porque sabía que no iba a ir porque llovía.
inés.- ¿desde constitución? ¿te fue a buscar?
belén.- se.
inés.- estaba muy interesado en verte.
belén.- puede ser.
inés.- ¿y que pasó?
belén.- estuvo todo bien. o sea, me cocinó unas papas fritas re grasientas, pero bien. lo sentí involucrado en la situación.
inés.- ¿y entonces?
belén.- me empecé a poner incómoda porque era como que el flaco quería que todo el tiempo yo estuviese bien.
inés.- ¿y eso porque sería malo?
belén.- no, no se, pero viste cuando alguien sobre interpreta todo lo que hacés y trata de darte respuestas a preguntas que no te habías hecho. es raro.
inés.- me suena conocido.
belén.- ¿vos sos así?
inés.- jaja. veo lo que estás haciendo.
belén.- bueno, era un chiste. ¿por qué te suena conocido?
inés.- porque es lo que hacés vos todo el tiempo.
belén.- ¿yo?
inés.- se. sobre interpretás al otro todo el tiempo. tomas decisiones en base a lo que te imaginaste que el otro sintió o pensó, te enojas con el otro por cosas que no hizo pero imaginaste que haría o pensaba hacer, te ofendes, te aislas, todas cosas que están en tu cabeza a partir de indicios que interpretás a tu antojo de forma bastante cuestionable.
belén.- ¿desde cuando me odiás inés? podemos charlar esto.
inés.- me gusta porque te encontraste con alguien que hace lo mismo que vos.
belén.- no creo que ÉL haga eso.
inés.- me acabas de decir que sobreintrepretaba todo el tiempo lo que hacías.
belén.- estaba nervioso.
inés.- quería complacerte y para eso quería leerte. adivinarte. no quería hacer un paso en falso. y eso te molestó.
belén.- si. sentí que no dejaba fluir la situación. generaba más tensión todo el tiempo ofreciendome cosas.
inés.- se ve que era importante para ÉL que la pasaras lindo.
belén.- bueno, la cagó.
inés.- ¿que pasó?
belén.- nada, comimos. tomé vino, me emborraché asique no me acuerdo mucho que pasó pero era tal la tensión que necesitaba relajar. él me tiró si quería quedarme a dormir o que me llevaba a casa.
inés.- te hizo decidir.
belén.- si.
inés.- era hora que tomes alguna decisión.
belén.- si querés te paso el telefono y lo atendés a ÉL para decirle lo bien que hace todo.
inés.- ay dale.
belén.- bueno, le dije que me quedaba. se sentó al lado mío pero no me besaba asique lo besé yo. y ahí me dijo que no podía, que estaba muy nervioso.
inés.- ¿no cojieron?
belén.- le dije que no pasaba nada, yo igual tenía un pedo para tres no se si estaba muy consciente de que estaba pasando. le dije que fueramos a dormir, me acosté con ropa. ÉL se acostó y me empezó a desvestir, medio que cojimos pero otra vez la situación del orto esta...
inés.- ¿cuál?
belén.- esta de ÉL queriendo complacerme, que acabe mil veces. ÉL no acabó, me dijo que siempre le costaba. le pedí que me dijera que necesitaba para ayudarlo pero me dijo eso, que le costaba, que estaba nervioso.
inés.- que raro eso.
belén.- mis amigas dicen que a ella les ha pasado. a mi no me había pasado un pibe que no acabara.
inés.- es medio raro. capaz tiene algún problma sexual.
belén.- INÉS.
inés.- bueno, digo.
belén.- demosle el beneficio de la duda.
inés.- bueno. y ¿qué pasó?
belén.- nada, fuimos a dormir pero me abrazó toda la noche y me empecé a poner neurótica e incómoda y no pude dormir ni respirar y a las 7 entró un rayo de luz y me levanté. me fui al comedor y al rato vino ÉL y armó una escena ridícula...
inés.- ¿qué escena? ¿discutieron?
belén.- si.
inés.- mmm. con lo poco que te gusta discutir a vos.
belén.- sabés que me saca la mente. no puedo discutir, me pone mal.
inés.- si ya sé.
belén.- además antes de las 17 hs a quién se le ocurre tener una discusión por favor.
inés.- por qué discutieron.
belén.- además por qué discutís con una chonga boludo. ¿que es eso? yo discutía con mi ex con el que no cojía hace un año, no con un X cualquiera no tiene sentido.
inés.- no creo que ni ÉL ni vos sean Xs para el otro.
belén.- no importa. es ridículo.
inés.- ¿por qué discutieron?
belén.- nada, apareció y me dijo no pudiste dormir, te llevo a tu casa. yo le intenté explicar que estaba todo bien que se fuera a dormir pero insistió insistió, le dije que ni en pedo. dijo bueno vayamos a desayunar. le dije es domingo 7 am estás en pedo andate a dormir, voy con vos si querés. me dijo que ni en pedo me dejaba sola y despierta en su comedor, le dije que bueno que me iba a dormir. dijo que no que sabia que yo no habia dormido en toda la noche que me llevaba yo le intenté explicar que estaba bien. le hablé bien te juro, me reí, fui tierna, le dije que la había pasado bien, que no era necesaria esta discusión. se emperró en que me llevaba y yo ya no sabía como salir de ahí y entonces la cagó definitivamente.
inés.- ¿qué hizo?
belén.- me dijo ¨no te vas a quedar todo el día en mi casa igual¨, como echándome o dandome a entender que me quería instalar.
inés.- yo no interpreto eso.
belén.- es lo único interpretable.
inés.- no. solo hacía referencia a que te ibas a ir en algún momento y era medio lo mismo que fuese a las 7 o a las 12.
belén.- me acusó de querer instalarme.
inés.- ¿qué??? ni en pedo.
belén.- re.
inés.- esta escena es increíble. fijate todo esto. ÉL se pone re mal porque vos no pudiste dormir y quiere enmendartelo sobre interpretando que querés irte a tu casa y quiere llevarte. y vos interpretás que para ÉL es un bajón llevarte y que es preferible quedarte e insistís con eso. ÉL te da como opción hacer algo juntos pero vos interpretás que ÉL prefiere dormir a ir a desayunar con vos, ÉL interpreta que la única manera de que estés bien es llevarte a tu casa y vos te ofendes porque sobre interpretás su frase de que no ibas a quedarte todo el día. son dos personas re interpretando al otro sin escucharse.
belén.- me re echó. bueno, nada, ahí me saqué, me cambié y salí del depto, ÉL salió atrás mío tratando de hacerse el copado pero viste como me pongo yo cuando me enojo...
inés.- siberia total.
belén.- si, no le volví a dirgir la palabra, me abrió la puerta. quise tomar un taxi y me agarra del brazo como para decirme que no, que me lleva y ahí lo miré y le dije que me dejara en paz. y me subí al taxi.
inés.- ¿que te dejara en paz? ¿esas fueron tus palabras?
belén.- si.
inés.- mmm
belén.- qué.
inés.- son bastante definitivas.
belén.- que se yo. me salió.
inés.- digo, siempre vas intentando definir todo para un lado o para el otro. sos una encasilladora serial.
belén.- me salió.
inés.- te salió. bueno.
belén.- asique nada, pedo total.
inés.- no volvieron a hablar.
belén.- no, no me escribió.
inés.- ¿cómo te va a escribir, belén, si le dijiste que te deje en paz?
belén.- no se, ÉL tuvo la culpa. podría escribirme igual.
inés.- yo no le escribiría a alguien que me dice que la deje en paz. la dejaría en paz.
belén.- vos porque lo amás y te ponés de su lado.
inés.- ¿como la pasaste?
belén.- la pasé bien. me divertí, fue una noche genial, me dió pena que no acabara y me dio bronca que destruyera toda la noche al pedo.
inés.- no destruyó toda la noche. se la pasó intentando que estuvieras bien.
belén.- bueno, y la cagó.
inés.- bueno, nos suele pasar querer hacer algo bien y que no nos salga. ¿no te suena?
belén.- si, puede ser.
inés.- creo que vos tenés una imagen distorsionada de ÉL. pensás que sabe lo que hace, que es muy seguro, que solo quería cojer y nada más. y me parece que no.
belén.- que te parece.
inés.- me parece que es extremadamente inseguro. qué no sabe que te pasa a vos ni como manejarte. y que quería complacerte, se pusieron ambos nerviosos y la situación terminó como terminó.
belén.- no creo que sea inseguro. siempre encaró, siempre me dijo de cojer. me vino a buscar a casa. hace años que me invita a hacer algo.
inés.- no te dio el beso.
belén.- bueno, eso.
inés.- estuvo toda la noche sin saber bien que querías y tratando de adivinarte. es muy inseguro.
belén.- no se... no me parece.
inés.- a vos no te parece, pero te aseguro que es como te digo yo.
belén.- bueno.
inés.- ¿qué vas a hacer?
belén.- nada, que se yo.
inés.- podés escribirle vos.
belén.- ¿yo? ni en pedo. para qué.
inés.- no se. es una idea.
belén.- ¿qué le pondría? ¿gracias por una noche tan inviable, forro?
inés.- seguro que se te ocurre una linea mejor. ¿seguimos la próxima?

jueves, 2 de agosto de 2018

HARTA estoy o el de antes que aparece/1 (o que difícil, mi vida, la deconstrucción)

chateando en plan levante (las horas que pierdo en intentar ponerla dios mio, ya hubiese terminado tres tesis con toda esta energía desperdiciada)

ramiro.- bueno, yo soy feminista igual.
b.- uh que paja.
r.- ¿? ¿que sea feminista?
b.- que me aclares que sos feminista. la aclaración discursiva, al pedo.
r.- ¿por?
b.- porque si chabón. no se, el otro día se me acerca y me saca a bailar un pibe que tenía el pañuelo verde - atenti - ATADO al cuello.
r.- jaja. bueno...
b.- bueno nada. tantas ganas tenes de ponerla papito. correte un poco.
r.- está bien, entiendo lo que decís.
b.- ¿qué entendés?
r.- te molesta que los tipos se visibilicen como feministas.
b.- me molesta que siempre tengan que estar subiendose a todo viste. la pose boluda, no es necesario.
r.- si, entiendo.
b.- porque además, siempre salen ganando ustedes.
r.- ehhhh, ¿con qué?
b.- en todo. siempre se acomodan bien.
r.- explicate mejor.
b.- quiero decir que siempre que nosotras ganamos derechos, ustedes se acomodan para dónde pega el sol y es algo más de lo que no se hacen cargo. como que ganar derechos para las mujeres implica ir sumándose responsabilidades y me da paja.
r.- no se si te sigo.
b.- es simple. como cuando salimos a laburar. ¿entendés?
r.- mmm. no.
b.- o sea, salimos a la calle, a laburar, empezamos a ser profesionales (obvio por menos sueldo y trabajos mas precarios y todo nos cuesta más y bla bla) pero SEGUIMOS haciendonos cargo HASTA HOY del trabajo hogareño.
r.- bueno, che, nosotros también.
b.- no.
r.- ¿cómo que no?
b.- los estudios no dicen eso. la mujer ADEMÁS de salir a laburar y de tener que ser profesional por menos guita, TAMBIÉN se ocupa mayoritariamente de las tareas hogareñas.
r.- bueno, si, pero eso está cambiando...
b.- MUY lento. e incluso con ustedes, supuestamete progres deconstruidos, igual. si ayudan es porque una tiene QUE ANDAR INDICÁNDOLES QUE HACER. o sea, trabajo mental. me pasaba con mi ex que ¨ayudaba¨. le tenía que estar diciendo porque él ¨no se daba cuenta¨. che, sacá la basura. ché, ¿alguna vez vas a lavar los platos?, che, barrete el piso. me era más fácil hacerlo a mi que andar indicandole...
r.- mmm... ¿nosotros quienes?
b.- bueno, vos entendés. el pibe deconstruido progre de clase media que fue a la uba ponele. igual, hay que estar indicándole.
r.- yo hago las cosas solo che, no se con quien te habrás cruzado vos.
b.- bueno, serás una excepción. me he cruzado y tengo muchas amigas, se de lo que hablo. y digo, nosotras somos una población estadísticamente más favorecida. imaginate en otros sectores menos progres.
r.- puede ser.
b.- es más, te digo otra cosa. ahora con todo esto del aborto y la cosa de la liberación femenina y todo esto, otra excusa más para que ustedes hagan la plancha.
r.- ¿con qué???
b.- y, ahora, con el tema de las citas ponele. con todo esto de que las mujeres ahora también tienen que encarar, tienen que querer tener sexo, tienen que querer levantarse a gente, tienen que pagar, ya ni eso hacen.
r.- eso me parece bien...
b.- obvio que te parece bien.
r.- ¿a vos no???
b.- a mi no me parece ni bien ni mal, siempre pagué a medias. pero te quiero decir otra cosa.
r.- no te sigo.
b.- que ANTES AL MENOS el hombre para ser varón masculino TENÍA QUE QUERER COJER, entonces todo el primer entre aunque sea (primera citas, galanteo, primer beso, hasta el primer garche digamos) era mayor responsabilidad de ustedes.
r.- ¿y eso te parece mejor???
b.- no es lo que me parezca. a ver, seguime acá. TODO lo demás era responsabilidad nuestra. onda las emociones, querer establecer vinculo afectivo, intentar que la relación durara, mantener el interés, seguir viéndose, intentar seguir cojiendo, formar la familia, tener hijitos, mantener la vida doméstica, querer casarse, etc.
r.- ....
b.- ahora, además de que SEGUIMOS TENIENDO TODO ESO ENCIMA (porque mucha deconstrucción pero vos ves que hasta la mas verde de todas al final del día medio que te llora porque no tiene una pija al lado, digamos que nunca jamás terminamos de llegar a nivel dios de deconstrucción, son muy pocas que logran eso) ahora, quiero decir, además, USTEDES ya NI SIQUIERA se hacen responsable del primer paso porque SE DECONSTRUYEN.
r.- JAJJAJAJAJA
b.- no te rías tarado, en serio.
r.- estas loca.
b.- no boludo. te digo en serio. ahora nosotras TAMBIÉN TENEMOS QUE OCUPARNOS de levantar, de querer cojer, de pagar la primera cita. o sea que LO ÚNICO QUE LES TOCABA A USTEDES en responsabilidad que era INTENTAR LLEGAR A LA PRIMERA COJIDA ni siquiera lo hacen.
r.- no se si estoy de acuerdo.
b.- es así boludo. hacen la plancha ahora, tienen emociones, les pasan cosas, esperan que las mujeres activen, ni el primer beso intentan dar.
r.- ¿tan así?
b.- para mi el cambio es muy evidente. o sea, estuve 4 años de novia. antes, cuando salía en citas, siempre el tipo daba el primer paso para besarme, para salir, para cojer. ahora tuve varias y dan vueltas, dan vueltas, salís dos o tres veces y nada boludo. tenemos que activar nosotras. es una calamidad.
r.- ¿que tengan que activar?
b.- no chabón, que cada derecho que conquistamos nosotras implique siempre menos responsabilidades para ustedes.
r.- mmm
b.- HARTA ESTOY.
r.- te veo.
b.- y ojo, no me malinterpretes. estoy a favor de que tengan emociones, de que sientan cosas, de que las expresen. se que el machismo los afecta principalmente a ustedes porque la realidad es que las principales victimas y victimarios de los asesinatos son entre tipos, entendés. se matan entre hombres. toda esa violencia y agresividad que les enseñan, no es que solo nos matan a nosotras, que también, sino que principalmente se matan varones entre varones.
r.- si.
b.- pero no puede ser que siempre les toque hacer la plancha flaco, dale. ya ni hacen esfuerzos para cojer. metanse la deconstrucción en el orto, haganse cargo por primera vez de algo vincular loco.
r.- estas generalizando igual.
b.- si, obvio. pero es lo que estoy observando boludo. muy cómodos, muy cómodos. nosotras ganamos derechos y todas las responsabilidades y ustedes cada vez hacen menos. me indigna.
r.- bueno... pensá que siempre los rechazos iniciales nos lo comíamos nosotros.
b.- claro. nosotras no estamos preparadas para eso.
r.- ¿para qué?
b.- para el rechazo sexual. o sea, nos rechazan en todos los otros planos (intelectual, laboral, ideal físico) en lo único que no era en lo sexual y ¿ahora resulta que TAMBIÉN nos tenemos que comer eso?
r.- jajaja.
b.- no estamos preparadas para el rechazo sexual boludo. ¿sabés lo que le hace a nuestra autoestima? en cambio ustedes lo tienen mucho mas incorporado, se lo toman mas relajado.
r.- puede ser, si. pero es feo igual.
b.- siempre son más relajados en las relaciones. los envidio horrible. voy a estar deconstruida cuando me pase.
r.- ¿cuando te pase qué?
b.- eso. cuando me chupe un huevo si después de vernos me mandan mensajito o no. cuando no cuente los días entre mensaje y mensaje. cuando me sea indiferente lo que el otro pensó de mi. cuando deje de estar esperando indefinidamente a ver si el otro muestra algo de interés. intensearla, toooda esta mierda de la intensidad de la cual nos hacemos cargo solo las minas.
r.- no se si es tan así...
b.- son mas livianos con los vinculos. no se sienten rechazados, no se sienten culpables, ni molestos ni nada. tienen tranquilidad, yo quiero esa tranquilidad hermano, que me chupe un huevo. esto es algo del patriarcado para mi, cultural, no sé.
r.- eh...
b.- pensar: uh está conectado y no me habla. me debe odiar. no le gusté, es que soy una gorda, ojalá me muera, ¿le hablo o seré una densa? me odio, va a pensar que quiero casarme, lo voy a asustar.
r.- a mi eso no me pasa. o sea, si quiero hablar le hablo...
b.- claro. no pensás: uh va a pensar que quiero tener hijitos con él, que soy una goma, si no me habla es porque no me quiere, debe estar con otra re feliz y....
r.- pero escuchame. ¿cojer vamos a cojer?
b.- bueno.

(sobre lo mal que nos deconstruimos tengo andate a la concha de tu madre y oda a la conchuda promedio en la que me convertí)

martes, 12 de junio de 2018

matías/11 o tener dignidad ya fue

esta historia comienza acá
da un paso determinante acá
se perfila acá
y acá
finalmente, nos conocemos acá
y acá

matías me siguió charlando todos los días. yo me reía de todos sus éxitos instagrameros (sus fotos de viajes, sus hastaghs buena vibra, sus frases motivacionales en inglés) y él para contrarrestar el bullying que le hacía me contaba sus fracasos cotidianos. pronto nuestras conversaciones se volvieron una especie de competencia acerca de quién había fracasado más y mejor al finalizar el día, y, lentamente también, de su instagram comenzaron a desaparecer los hastaghs pelotudos.

n.- dejalo ser belén.
b.- lo dejo ser.
n.- no, te burlás de él.
b.- pero es por una buena causa, ya no pone las frases motivacionales pedorras de dame la mano y vamos a dar la vuelta al mundo en inglés.
n.- dejá a la gente ser como es. ese es tu problema.
b.- qué. ¿cuál es el problema, ayudar a la gente a ser mejor?
n.- ser mejor es subjetivo. dejá de querer que la gente sea otra cosa de lo que es. es un desgaste de energía al pedo, ya te pasó con francisco.
b.- ni me digas. lo mejoré por mil y ahora lo disfruta una gorda pajera.
n.- es lo que te digo.
b.- tiene pelo gracias a mi. lo llevé a comprar las pastillas del tratamiento y me pelee con el para que fuese a la dermatóloga.
n.- entre tantas otras cosas.
b.- tendría que haberlo dejado quedarse pelado la puta madre.
n.- si. por eso, dejá que la gente sea como es, no gastes energías en eso.
b.- no lo puedo evitar, se me sale.
n.- ya se, sos insufrible.
b.- pero es que los jastags que usa son muy idiotas boludo. que es esa felicidad del orto chabón, te cuernearon, no te cree nadie.
n.- cortala.
b.- ufa.

mi semana tiene días de la muerte. es decir, días dónde comienzo a trabajar a las 7 am y no termino hasta las 20 hs todo de corrido (meto todo en pocos días para tener los viernes libres). el jueves era uno de ellos, y luego de un día particularmente horrible, llegué a mi casa empapada de andar todo el día bajo una lluvia intensa y desagradable. me había atado el pelo tirante, tenía el jean mojado hasta la rodilla y había estado dando clases durante 6 horas seguidas con la ropa mojada. cuando logré volver a casa, aliviada, tomé unos mates y dispuesta a bañarme prendí la luz del pasillo cuando con un puf que no auguraba nada bueno se apagaron las luces de toda la casa. desesperada y con la linterna del celular, bajé y subí la térmica de todas las maneras y formas posibles. nada. abrí la puerta del pasillo y la luz resplandeciente de todo el edificio me golpeó directamente en la jeta: todos tenían luz menos yo la reconcha de la lora. se había quemado todo en mi casa, me quería morir. 
mi celular tenía 7% de bateria y yo ya estaba totalmente derrotada por la existencia.
sin más que hacer, me senté en el pasillo iluminado a esperar la muerte por hipotermia, o por inanición, lo que llegase primero. de repente me sonó el celular.

m.- ¿y? ¿mucho fracaso hoy?
b.- no te imaginás.
m.- vengo dispuesto a darte pelea eh. 
b.- tengo todo eléctrico en mi casa y me quedé sin luz. estoy mojada, muerta de frío.
m.- uhhhh encima recién llegás del día de la muerte.
b.- si.
m.- ¿qué vas a hacer?
b.- dejarme morir.
m.- jajaja, tarada. ¿llamaste a un electricisista?
b.- le escribí a jorge. me pidió una foto de la térmica, me dijo que todo estaba mal hecho y que tengo que demoler la casa.
m.- jaja. siempre te tiran todo para abajo. exageran.
b.- no se.
m.- tranquila. ¿lo conocés?
b.- ¿no, por?
m.- jaja, no se, como le decís jorge.
b.- ah no no, lo saqué de internet. y se llama jorge, como querés que le diga.
m.- ¿y cuando va jorge?
b.- mañana a la tarde me dijo.
m.- ¿y ahora?
b.- nada matías, ahora nada. me voy a quedar sentada en el pasillo llorando.
m.- nooo, no llores.
b.- soy un fracaso. o sea, estaba volviendo a casa, feliz de que había logrado sobrevivir al día de la muerte y de que iba a comer algo rico y a bañarme y todo y chan me pasa esto. y tengo 4% de batería encima. 
m.- ¿te puedo llamar?
b.- ¿para? no tengo bateria.
m.- a ver si te puedo ayudar. mandame la foto que le mandaste a jorge a ver.

le mandé la foto y me quedé sentada en el pasillo muerta de frío. matías me llamó a los cinco minutos.

m.- bajá todas las térmicas.
b.- ya las bajé.
m.- no, otra vez. bajalas todas y te voy a decir una pelotudez, pero capaz funciona y te salvás de jorge.
b.- bueno, a ver. ahí las bajé.
m.- buenísimo. ¿te acordás que fue lo que prendiste cuando saltó todo? ¿la compu? ¿la cocina?
b.- no no, la luz del pasillo.
m.- bueno, a ver. capaz que está en corto. apagala y volvé a subir todo con la térmica a ver si vuelve la luz. es una re pavada, pero...
b.- a ver...

apagué la luz. subí la térmica.
la casa se iluminó.

b.- boludo! tengo luz!!!
m.- bien belén.
b.- ah no, no, no lo puedo creer.
m.- jajaja no fue para tanto.
b.- ya está, oficialmente te amo.
m.- jaja, que tarada.
b.- hiciste mi mundo mil veces mejor.
m.- bueno, no se que hacer con tanto agradecimiento.
b.- nada, la próxima vez que te vea te lo devuelvo.
m.- bueno, me podés dar besos vos, que a mi me cuesta dartelos.
b.- matías, yo a vos, a partir de hoy, te doy todo.

viernes, 1 de junio de 2018

matias el breve/8 y su encuentro desafortunado con la burbuja proxémica

esta historia comienza acá
da un paso determinante acá
y se perfila acá
y acá
y finalmente, nos conocemos acá
y acá


después de un rato y el tercer gin tonic, los ojos se me empezaron a entrecerrar. pensé que qué pelotuda, mi primera cita con un tipo y me daba sueño, harta de triunfar.
la conversación de matías tampoco me estaba estimulando demasiado, desvarió en el tema de los albañiles y empezó a preguntarme por mi casa, los arreglos, las ventanas. le dije en joda que el problema mayor era el termotanque eléctrico que me pusieron cuando me mudé sin gas, que solo te duraba para una ducha de veinte minutos y me cagó el mayor placer del mundo que era hacerme baños de inmersión. matías me dijo que había que poner uno mas grande (alto einstein, en serio) y le dije que si, pero que no había espacio. me dijo que seguro se podía solucionar y yo pensé que debía ser la primera persona en la estratosfera en usar la palabra termotanque en una primera cita y que la conversación sobre ese mismo tema se estirara veinte minutos. de sopetón, a punto de morir de aburrimiento, le dije que estaba cansada, que ya me quería ir.
matías se sorprendió un poco (claramente es un negador, debía pensar que el de los termotanques era un tema impresionante) y preguntó por que ya. miré el reloj, eran las 3 am, con razón mi sueño, pensé. le dije que no sabía bien como era el tema de las citas a los treinta en san isidro, pero que a mi ya me había dado un poco de sueño porque me había levantado temprano.

me levanté y matías se levantó y me volvió a agarrar la mano. yo instintivamente se la saqué y me miró con cara de desamparo total.
así ni en pedo te lo cojes, belén, pensé.
no tuve mejor idea que salir de la situación explicándole mis problemas con los espacios del otro y toda mi teoría de la burbuja proxémica y de la gente que no respeta las distancias básicas para una buena convivencia social. pésima idea, el pibe se alejó treinta metros más.
siempre triunfando, siempre.
salimos y el fresco que me pegó directo en la jeta me despejó. lo miré de nuevo, intentando que no entrase en el foco la parte de los pantalones desgastados. era realmente lindo y me miraba sin saber muy bien que hacer.
bueno, yo me tomo el 132, dije, por decir algo.
te llevo bel.
no no, no te hagas drama.
dale, no me cuesta nada y me quedo mas tranquilo.
bueno, dale. cual es tu auto?
ese, me dijo, y señaló un fiat de 1986.
me empecé a reir y le dije: jajaja, sos un salame.
es ese posta. ¿viste que prejuzgas?