mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.
la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain
dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".
como todo lo que toca el sistema de consumo masivo, los modelos difieren pero al ser tantos abruman. trato de adivinar con cual podría haber, aunque sea, un mínimo de conexión. los miro unos dos segundos, si me parecen lindos (condición si qua non para comprar, obviamente, aún aquello que es gratis) paso a otras fotos. si el susodicho mantiene la belleza en las fotos restantes (a veces solo la primera es potable) paso a la descripción.
las descripciones son complicadas. es difícil mantener el equilibrio necesario. algunas son excesivamente elaboradas y el tufillo de gomosidad me hacen poner la cruz. un esfuerzo atroz por parecer inteligentes, o divertidos. lo peor de lo peor. otras son horrendamente descriptivas en datos estúpidos. las hay llenas de preferencias (me gusta viajar, amo tomar helado, me van los beatles) como si algo de todo eso fuese interesante per se.
el filtro es enorme:
- que sea lindo.
- que no tenga fotos idiotas (yo en el ascensor, yo sacando músculos, yo y mis abdominales, yo y un niño que pasaba por ahí para que sepas que soy un amor, yo y mis viajes por el mundo, yo y mis diversos instrumentos musicales, yo haciéndome el interesante).
- que la descripción no sea una paja.
si después de ese tamiz enorme lográs que algunos de los pocos que seleccionaste te devuelvan el corazón comienza la segunda etapa: el inicio de la conversación.
la repetición de hola como estás que haces de que laburas donde vivis con quien que estudiaste se extiende como un letargo atroz de impresionante hastío.
al principio pensaba líneas inteligentes, pero con el transcurrir de los dìas, meses, el cerebro se me fue achicharrando como una pasa de uva.
hacer que en un catálogo enorme de Xs sin ningún tipo de vinculo emocional, afectivo o meramente empático tengan ganas de contestarte un hola a vos es un desafío cada vez mas intimidante.
veo los matchs acumularse y ya no tengo fuerzas ni para iniciar o continuar conversaciones.
miro las fotos de los que me hablan tratando de adivinar si podría haber algo ahí. las paso una y otra vez tratando de decidir si continuar la conversación.
la respuesta casi siempre es un no.
que hay en ese ser humano anónimo que sonríe hacia alguien que no soy yo.
que podría encontrar yo.
que podrían encontrar ellos en mi.
que buscarán.
que buscaremos.
un catálogo enorme de soledades inmensas que buscan sin saber qué.
el capitalismo es tierra de posibilidades.
oportunidades al alcance de un click.
un match.
un hola como estás que haces de que laburas donde vivis con quien que estudiaste.
miro las fotos y la desolación es enorme.
hola no estoy no hago laburo porque no me queda otra en flores con isidora historia.
empecé con una cita, y no paré.
empezaron a brotar todos los relatos de este blog: el chico sopapa, el paseaperro, el insistidor, el colombiano, matías el breve, el trosko, todos.
lautaro se reía abiertamente.
de pronto me di cuenta que era la 1 am.
belen: me tengo que ir.
lautaro: ¿ya?
belén: si, es tardísimo.
lautaro: uh, si, yo también.
belén: tomá plata.
lautaro: ¿tomá plata? ¿quién sos, charlotte caniggia?
belén: no, pero pagaste todo vos, dejame darte algo.
lautaro: no te preocupes. la próxima me invitás.
belén: no, en serio. quiero darte.
me bajé de la banqueta y el mundo me empezó a dar vueltas. no había cenado nada y los 3 gin tonics habían sido demasiado.
abrí la billetera intentando mantener la dignidad y saqué todos los billetes.
lautaro me miraba.
belén: tomá.
agité los billetes de evita adelante de su rostro.
lautaro: bel, jaja, basta.
belén: no no, en serio te digo.
lautaro: pero si eran 800 pesos, me estas dando un montón. te quiero invitar.
belén: me gusta que me invites, pero no quiero que pagues todo.
lautaro: bueno no se, dame 200.
belén: okkkk doscientos.
lautaro: vamos, te acompaño al cole.
belén: no es necesario eh.
lautaro: quiero acompañarte. ya sabés que soy un sol.
caminamos bajo la lluvia las 8 cuadras que me separaban hasta el colectivo. no se de que hablamos los 40 minutos que tardó el 141. yo solo podía pensar en que quería que me diese un beso pero no me lo daba, nada de nada. me volví a poner de mal humor.
lautaro: ahí viene.
belén: ah si si.
dí un saltito y le dí un beso en el cachete. me dí vuelta para subir al colectivo y me tironeó la mano. me volví a dar vuelta, mirándolo extrañada.
me atrajo hacia él y me besó, suavemente.
lo miré perpleja. una hora esperando el bondi ¿y me besás ahora? sopesé si quedarme chapando y esperar el próximo pero decidí que estaba muerta de frío y era tardísimo.
belén: bueno, me voy.
anuncié. y me di vuelta sin mirar atrás.
me subí al colectivo y lo miré irse desde arriba del bondi.
llegué a casa empapada. me bañé, me cambié.
cuando estaba por acostarme me sonó el celular:
lautaro: ¿llegaste?
belén: si si
lautaro: excelente. la pasé muy lindo.
lautaro me escribió al día siguiente. y al otro. el otro también. los días comenzaron a juntarse y se hicieron una semana, y luego 10 días, y luego dos semanas.
comencé a chatear con otro pibe, y las conversaciones sueltas de lautaro dejaron de interesarme demasiado. él, sin embargo, me escribía religiosamente aunque sea una línea todos los días.
de pronto, me di cuenta de que ya habían pasado 15 días de nuestra salida y no me había dicho de vernos otra vez.
sin aceptarlo abiertamente, el modus operandi me hizo recordar a matías, y comencé a prestarle más atención a la situación. pronto lautaro volvió a ocupar un lugar exageradamente ridículo en mis pensamientos: ¿por qué me escribía todos los putos días si no me decía de vernos?
y otra vez, una mas, me ganó la ridícula obsesión.
p: no entiendo.
belén.-: ¿qué no entendés?
p: hace como diez días que ni lo nombrás y ¿ahora de pronto lo amás de nuevo?
belén.-: siempre lo amé.
p: dijiste que se amaba, que tardó un montón en darte un beso y que no era tan lindo en persona.
belén.-: no dije eso.
p: te juro que si.
belén.-: bueno, no se. me obsesioné. para que me escribe si no me invita a hacer nada.
p: ¿no saliste con el otro?
belén.-: si, pero no entiendo la lógica.
p: ¿qué lógica?
belén.-: para que me escribe si no quiere que nos veamos.
p: que te importa, no le contestes más.
belén.-: si me importa.
p: estoy teniendo un deja vu. lo mismo pasó con matías por favor.
belén.-: por qué me habla. explicame eso.
p: QUE TE IMPORTA QUE LE PASA. hasta ayer ni te acordabas.
belén.-: ¿es que estoy gorda? ¿me odia?
p: belén, te das cuenta de que agarrás cualquier cosa que te sirva para enroscarte.
belén.-: creo que lo amo.
p: chau belén.
belén.-: te odio.
p.-: aburrís.
hace un par de meses, me separé.
menos que un par. dos meses.
menos de dos meses.
ya ni sé.
me separé a los 30 años (pueden leer la agonía acá) pesando 5 kilos más de lo que pesaba la última vez que estaba soltera, con el autoestima en -25 y después de meses sin cojer.
me separé de una relación con un amigo que duró 4 años. el último año fue al re pedo pero me daba demasiada paja tomar la decisión de cortar, pensaba que hacerlo implicaba volver a las etapas oscuras que habían dado inicio a este, mi blog-catarsis, pero con la espeluznante situación de que yo ya no tenía 23 años, sino que tenía 30.
30 años.
me imaginaba toda clase de horrores.
una seguidilla constante de pelotudos inmensos.
sexo malo con gente desconocida.
fracasos (muchos).
verme gorda y fea.
sentir que no le importo a nadie.
frustraciones por pibes X que no me quieren.
gomas irreversibles a los que yo no quiero.
la soledad inmensa,
acompañada de celulitis y nuevas neurosis.
sentirme fea y gorda.
gorda
y
fea.
nunca me imaginé extrañar a mi ex. y la verdad es que no lo extraño. es asombroso como cuando la decisión finalmente cae, se estrella contra el piso, la sensación era que claro, que obvio, que no había otra cosa que hacer que romper esa relación de mierda. ¿qué otra cosa podría hacerse?
mi miedo no era que no estuviera él.
mi miedo era que carajo iba a hacer yo conmigo, ahora que no tenía que ocuparme de pensar en otro.
de pronto empecé a sentir tres millones de cosas totalmente ridículas y con ningún tipo de conexión entre sí. los niveles de intensidad aumentaron tres mil voltios y mi cabeza estalló en un caleidoscopio de pelotudez cósmica. toda mi energía se concentró en entender que era toda esta explosión emocio-hormonal y cómo estuve durante tanto tiempo sin sentir NADA.
pero NADA DE NADA.
de pronto toda la emocionalidad enterrada me estalló generando niveles de ansiedad que no recuerdo haber tenido nunca.
mi actividad diaria es tratar de calmarme, con resultados sumamente patéticos.
hablé con algunos tipos.
empecé gimnasia.
volví a ir al supermercado.
me cocino.
trato de hacer lo que tengo que hacer (con pésimos resultados).
salí con uno - dos veces.
sin embargo mi cabeza gira a mil y no logro parar esta confusión emocional que no me deja PENSAR.
pero la puta que me parió.
¿esta mierda era hacerse cargo de uno?
mi última esperanza es que se me pase cojiendo.
sino
mi vida con vos es como vivir en las horas de la siesta.
la quietud espasmosa de que nada va a pasar, nunca.
nunca nada va a cambiar. nunca me vas a sorprender.
las horas se transforman en días y luego en meses.
nada nos pasó, juntos.
estar con vos es la comodidad pasmosa de que todo va a ser igual siempre.
la zona de confort.
vos sos vos, y vas a seguir siendo vos. yo soy yo, o lo que queda de mi, después de esta nada gigante en la cual estuvimos inmersos.
las peleas constantes eran una forma de sentir que no estaba completamente muerta. de que algo reaccionaba.
de que todavía
yo
latía.
no es tan trágico, mi amor.
solo es como es.
igualito a siempre.
hasta acá.
hay pocas cosas que recuerdo más que la primera vez que alguien me dijo "gorda". fue un compañero de segundo grado, ante una pelea estúpida sobre de quién era un lápiz. en medio del forcejeo, me miró. achinó sus ojos celestes y, como escupiendo, lo largó: "es mio, gorda de mierda". subrayó la palabra gorda, como si fuese el peor de los dos calificativos.
dos años después, otro pibe por la calle me gritó, tras verme maquillada como un payaso con unas amigas con las que jugábamos a ser las spice girls: "que se hacen las lindas, feotas".
me acuerdo el dolor y la humillación que esos dos calificativos generaron en mi, de chica. lo peor, igual, fueron las risotadas finales con las que cerraron sus expresiones.
creo que fueron dos momentos fundacionales en mi vida. tengo casi 20 años más que esa nena y sin embargo constantemente me siento gorda y fea. me comparo con las revistas, con las chicas de las pasarelas, con las publicidades, y mis medidas, mi metro y medio, mis piernas musculosas y redondeadas, mis caderas mas anchas de lo que deberían, mi pequeña panza, mi cara redonda, mi nariz excesivamente ancha, mis piernas cortas, mis brazos musculosos, mis hoyuelos y cejas despeinadas me miran desde el espejo y me siguen haciendo sentir fea, gorda.
mis ojos no son los míos, nunca lo fueron. son los de ese compañero de segundo, los de ese pibe que nos gritaba por la calle. con esos ojos me miro. "nos" miro, en realidad. a todas las mujeres en general.
los años no vienen solos, igual. ahora me rio, te digo. me rio, en realidad, porque prefiero reirme a llorar, pero sigo siendo esa misma nena que nunca se vio lo suficientemente linda. uno crece y racionaliza y aprende y genera herramientas para que las cosas no lastimen tanto, pero yo, al menos todavía, me miro al espejo y no estoy conforme. no soy lo suficiente linda, ni lo suficientemente flaca, ni lo suficientemente sexy.
nunca fui feminista, las pelotudeces de genero me parecen eso, pelotudeces. pero creo que si hay algo que padecemos las mujeres y sobre lo cual los tipos no pueden hacerse ni siquiera una idea aproximada es la mirada del otro sobre nosotras. tal vez las mujeres ayudamos a esto, porque reproducimos esa misma mirada que tenemos sobre nosotras mismas sobre las otras, nuestras compañeras, amigas o enemigas. sin embargo creo que el punta pie inicial lo dan ustedes.
ustedes cuando desde chiquitas nos enseñan a que si no somos como el modelo ideal que la tele nos vende nunca le gustaremos a nadie y que si no le gustamos a nadie obviamente nunca vamos a ser felices. creo que cada vez que los tipos se babosean frente a minas plásticas, anoréxicas, photoshopeadas, maquilladas en sobreabundancia y cuyo única función diaria es la de dedicarse a verse lindas, refuerzan lo que nosotras nos hacemos a nosotras mismas. esta lleno de minas que se dedican a solo eso: ser lindas. no pasa lo mismo con los tipos. hay, por ejemplo, futbolistas que luego posan en las primeras planas, si, pero son, además de lindos, futbolistas.
ser mujer es incomodisimo. tacos, maquillaje, ropa entalladisima, anexos falsos a nuestras pestañas y pelo, dietas de hambre. tener que estar resplandeciente todo el tiempo para que nos miren y no nos digan (o piensen, ahora que están mas grandes y educados) que somos unas gordas de mierda.
yo estoy gorda. creo fehacientemente que lo estoy, aunque la balanza y la gente a mi alrededor me confirmen constantemente que no. yo lo siento adentro mio, como una raíz enredadisima en mi estomago que llega a mis cuerdas vocales y me impide respirar bien cuando lo pienso. me paro ante el espejo y hago el esfuerzo sobrehumano de ser racional y verme normal, verme bien, verme sana y saludable y lo único que puedo pensar es que si tuviese cuatro kilos menos seria tanto mas linda, y entonces me querrían mas y si me quieren mas los demas entonces tal vez yo me quiera un poco mas y sería tan feliz. son 4 kilos hacia mi felicidad, pienso irracionalmente, ilusionada, solo hay que esforzarse un poco, solo un poco mas.
todos los días me miro al espejo. todos.
y todos los días sigo estando yo, ahí. mis cejas despeinadas, mis hoyuelos, mis brazos musculosos, mis piernas cortas, mi nariz excesivamente ancha, mi cara redonda, mi pequeña panza, mis caderas mas anchas de lo que deberían, mis piernas redondeadas y musculosas, mi medio metro.
me angustia no ser excesivamente hermosa, me odio por no darle belleza al mundo, me obsesiona saber que la gente no va a pensar cuando me vea que soy una persona hermosa y delgada, que los tipos no van a morir fascinados ante mi paso.
me obsesiona no ser perfectamente hermosa.
me angustia ser tan imperfectamente normal.
en segundo grado un nene me señalo con el dedo y me dijo gorda y me rompió para siempre.
nunca podré ser feliz con mi metro y medio, mis piernas musculosas y redondeadas, mis caderas mas anchas, mi panza pequeña, mi cara redonda, mi nariz ancha, mis piernas cortas, mis brazos musculosos, mis hoyuelos y cejas despeinadas.
entonces me pongo tacos, porque no solo me hacen mas alta sino que me afinan las piernas, y por eso uso el color negro, porque me adelgaza y no se notan las caderas y por eso uso el pelo suelto, para disimular mi cara redonda y mi nariz ancha, por eso uso musculosas, para alargar mis brazos, por eso no sonrío en las fotos, para que los hoyuelos no se marquen, por eso cada vez que paso adelante de un espejo me peino las cejas.
porque pienso que si, tal vez, hago un esfuerzo y logro gustarles a todos los demás, ese nene pecoso dejara de resonarme en la cabeza y tal vez, solo tal vez, un día pueda mirarme al espejo, mirarme y darme cuenta de que me gusto lo suficiente como para ser feliz, finalmente y dejar de ver a esta gorda que no es cualquier gorda, no, sino una de mierda.
siempre escribí medio por impulsos, viste. nunca pude escribir porque quería hacerlo. para mi escribir es como sangrar, ponele. no es algo que podes hacer por motus propio, te tiene que pasar por X situación.
me pasaron cosas malas, en el 2013. me echaron, falleció mi tío, me senti mas poca cosa que en general, me sentí sola, sentí que la carrera que había elegido no era lo que quería hacer luego de hacerla. en fin. cosas.
de a poco fui dejando de escribir. no me salía.
a veces me sentaba y abría esto y nada. nada de nada. el cursor, la hoja en blanco. un par de frases pelotudas que terminaba borrando porque caca.
hoy tuve un día de mierda. me propuse iniciar el año bien, con ganas, pero no me salió.
soy de esa gente a la que cuando le movés un poco las fichas, apenitas, le tirás abajo el esquema y nada. todo se vuelve terrible y oscuro.
hoy decidí tener un buen día, vi a dos amigas, lo intenté. estaba callada, algo que no es común en mi. de pronto no tenía nada que decir, sobre ningún tema. no tenía opinión sobre nada.
mientras tomaba mate escuché una charla larguisima sobre todas cosas que me chupaban un huevo. empezaron acerca de lo mal que elijen regalos de cumpleaños sus esposos, hasta cuando pensaban tener hijos, hasta la forma de combinar una remera a cuadrillé con una pollera de estampado rayado. mi cerebro mientras tanto hacía piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii de forma intermitente, mientras que intentaba que mis gestos no traslucieran mi hastío general.
de pronto tuve que irme, urgentemente. me levanté y dije que me iba, así, después de estar una hora sin decir una palabra. quería alejarme de todo eso, quería no estar ahí, quería no ser yo, porque no.
salí a los tropezones y caminé sin rumbo fijo.
pensé que soy una persona que no quiero ser; que me transformé en algo que ni yo misma puedo definir del todo bien. a veces el sentido de todo se desdibuja y no me acuerdo que carajo hago yo acá. en madryn. en argentina. en mi vida. en el planeta tierra.
hoy es de esos días en que quisiera ser cualquier otra persona. o no quisiera ser, directamente.
para mi, escribir, siempre fue un alivio. era como una forma de escucharme a mi misma. como cuando uno lee en voz alta, algo así. interiorizar cosas que salen de adentro hacia afuera, y luego vuelven. esta mierda soy yo, es lo que tengo, no hay nada mas.
parece ser que aunque me intente hacer la boluda siempre en el fondo estoy yo. esta insatisfacción permanente. esta nada asfixiante. el no deseo imperante.
y palabras repetidas, redundantes, pelotudas. que al final no dicen nada.
solo silencio. lo mismo que la hoja en blanco con el cursor titilante pero despues de teclear durante veinte minutos.
entre sola al pub.
nunca voy sola a ningun lugar.
es raro, porque hace mucho que vivo sola. que no tengo pareja, ni convivo con nadie. sería normal que fuese al cine sola, o a tomar un café por la mia, no se.
pero no. siempre me pareció que la soledad era algo para tener en la intimidad. nunca me gustó andar pavonenado mi soledad, tal vez siempre senti que era una forma de realzarla. para sola, me quedo en mi casa. me preparo un te, veo una pelicula, leo un libro, me baño, escucho musica, duermo. salir siempre me parecio que tenía que ser algo de a dos o más. que uno sale al mundo a compartir.
como sea, ayer, salí por primera vez en mucho tiempo, sola.
entre y me senté en la barra. la música estaba fuerte, me aturdía. apagué el celular, cansada de estar esperando que los otros se acuerden de que existo. existis a partir de los otros, si los otros te recuerdan, belén. no puede ser así, dice inés. apagué el celular, entonces, y sentí ganas de no ser mas yo. de ser otra distinta. si pudiese divorciarme de mi un rato estaría bien. mandarme a dormir a otro lado para quedarme sola.
me reí del absurdo.
soy lo único que tengo y no me soporto.
una vida sin mi estaría bien.
el tipo de la barra me pregunto que quería tomar. me apoyé contra la pared detrás mio y cerré los ojos dos segundos.
pedí ron con coca.
miraba a la gente que me miraba a mi, a la vez. ¿con lástima me miraban?, en un rincón, sola. tan desvergonzadamente sola.
los redondos estallaban en mi cabeza y yo hacía rodar el hielo dentro del vaso. la musica estaba tan alta que interrumpía mis propios pensamientos.
una parejita peleaba unas mesas adelante. ella hablaba y el la miraba cansinamente. lugar raro para pelear, pensé. yo no me escuchaba a mi misma en mi cabeza, el tipo no debe saber que carajo le está diciendo. la piba gesticulaba y el no hacia el menor esfuerzo por demostrarle que la escuchaba, nada de su cuerpo se movia. salvo sus dedos, largos, que golpeteaban al ritmo de la musica contra la mesa, parecia concentrado en eso. me quede un rato hipnotizada en su mano, cuando un borracho se acercó a hablarme. deslizaba las palabras, balbuceaba sin sentidos. dijo algo de mis tetas. yo no podía sacar mis ojos de los dedos del pibe. de pronto el pibe me ve, me mira. yo lo miro a el, desde lejos. 5 segundos, tal vez diez. bajé la mirada y le sonreí al borracho de compromiso. me bajé del taburete y caminé hacia una mesa cercana a la de la pareja. me senté con las piernas cruzadas y mi vaso. un tema de soda estereo sonaba y los dedos del chico lo acompañaban. intenté afinar el oído para ver que era lo que la chica le reprochaba con tanto ahínico, pero el volumen de la musica lo hacia imposible. subí mi mirada de sus dedos a su cara. el pelo negro, corto. barba. no estaba nada mal. nuestras miradas se volvieron a cruzar y me pareció que me hizo una especie de guiño. avergonzada me terminé el vaso de sopetón. la chica seguía gesticulando, y yo ya estaba cansada de ella, de sus reproches que no escuchaba, tanto como de mi. dejando la cartera y el saco en la silla me volví a acercar a la barra para pedir otro ron. al darme vuelta para volver, veo al pibe acercandose. me volví a apoyar en la barra, el corazón me latía rapidamente. se apoyó al lado mio, era alto. su brazo rozó el mio. pidió una cerveza y me miró. le sonreí brevemente y me preguntó si era una mala noche.
belén.- como la tuya.
.- mi pésame entonces, para los dos.
agarré el ron que me alcanzaba el barman y me quedé en silencio.
.- me quedaría acá, con vos.
lo miré desconfiada. miré hacia su mesa. la chica hablaba por celular y me pregunté como haría con tanto ruido.
.- porque vos no sos de esas, ¿no?
y señaló brevemente a su mesa.
belén.- depende de cuales.
.- de las que reprochan.
belén.- soy de quedarme callada, más bien.
.- justo lo que necesito.
belén.- a veces es peor.
.- ¿estás triste?
belén.- quisiera ser otra persona.
.- ¿ah si? ¿quién?
belén.- adiviná.
.- ¿yo?
belén.- siempre me pareció interesante tener pito.
se rió fuerte. me miró un rato, sin decir nada. relojeó su mesa. agarró la cerveza.
.- me tengo que ir.
belén.- si.
.- sos rara.
belén.- bueh.
.- rara bien.
le sonreí.
se alejó dos pasos y volvió sobre ellos. se inclinó sobre mi y me susurró:
.- seguí siendo vos, que estás muy bien.
le sonreí otra vez y me quedé quieta, mirando como volvía a su mesa. le pagué al barman, y me acerqué a buscar mi cartera. lo miré para despedirme y me sonrió de costado, señalando brevemente mi saco. la chica seguia al telefono.
de pronto tomé conciencia de que sonaba uno de mis temas preferidos de charly:
tararié contenta, mirandolo: trato de resistir, y al final no es un problema, que placer esta pena.
levantó su copa alentandome.
lo saludé brevemente con un pequeño gesto de cabeza. me puse el saco y salí. a las dos cuadras metí la mano en los bolsillos y encontré un papel en donde, garabateado, decía: "y cuando sonreís, más".
una sensación de calidez me envolvió. pensé en volver. en dejarle mi número. existis cuando los otros te ven, belén, pensé.
apreté los dientes y segui caminando.
estoy bien, pensé.
si yo fuera otro ser, no lo podría entender, pero es tan dificil ver, algo controla mi ser, puedo ver y decir y sentir, mi vida dormir...
esta entrada se lee con este tema, mi recurrente, de fondo.
se amontonan los libros,
las hojas de pruebas horribles de alumnos que no estudiaron,
la cama deshecha,
los platos sucios que ya no dejan espacio en la pileta.
la heladera vacía, una manzana y un tarro de mermelada light.
ropa sobre las sillas,
zapatos sin pares,
listas de cosas que no hago, que se acumulan.
tildada me siento y giro sobre mi misma en la silla.
giro una vez más, y otra.
pienso que tengo que bañarme y me pesa.
pienso que tengo que hablar con inés de esto.
que es esto, que es.
no hago nada que no sea imperante hacer.
solo voy a trabajar. llego a casa y me sumergo en mi pijama.
y giro sobre la silla.
giro y giro.
pienso que no puedo empezar de nuevo a hacer las cosas bien.
¿quién empieza algo un jueves?, no tiene sentido.
pienso que a lo mejor si se termina el año.
si me mudo a un lugar donde no conozca a nadie.
a lo mejor si me pudiese quedar acá girando, tal vez.
tengo que contarle esto a inés, pienso.
pensamientos recurrentes, ¿me estaré poniendo mala?
uno nunca sabe cuando empieza a volverse loco.
los pensamientos recurrentes y repetitivos pueden ser una señal.
el desgano también.
tal vez esté depresiva.
antes no me preocupaba que las cosas tuvieran sentido.
porque vos sabés, bien, belén, que en la vida nada tiene sentido.
que el racionalismo es una forma de histeria pedorra buscando ordenar un sinnumero de idioteces para intentar explicarnos nuestra existencia. como si tuviesemos que explicar realmente algo.
que mania de mierda esta, del ser humano moderno, la de explicar, buscar explicar todo. dame un dios al que rezarle, dame una nube a la que bailarle, tal vez así todo vuelva a su lugar.
tengo que hablar con inés de esto. de que estoy mal, de que tengo pensamientos recurrentes, pienso.
el problema es que voy con inés los lunes, vuelvo a pensar. y los lunes son como en el corto plazo los primeros de año.
todos los lunes pienso que puedo empezar de nuevo, que puedo hacer las cosas bien. me miento que tiene sentido, que hago lo que quiero, lo que me gusta. justo los lunes veo a ines.
el problema son los martes, ahí me empiezo a complicar. me saca de quicio un adolescente pesado, leo estupideces redactadas por alguien que no estudió, tomo mate y quemo el agua, el clima pegajoso me pone de mal humor y solo es martes, quemo la comida, discuto con algun pelotudo, pierdo el colectivo llego a casa me saco los zapatos y digo que carajo que mierda que onda que se supone que es todo esto para qué.
los miercoles me levanto a las 5 am y no vuelvo a casa hasta doce horas mas tarde. tomo subtes, colectivos, miro a la gente, sus caras, la rutina, la mugre de esta ciudad. cuando por fin vuelvo cierro la puerta de casa y quiero quedarme acá encerrada, pongo llave y me saco las zapatillas acá estoy segura todo lo horrible queda afuera estoy bien acá en mis 30m2 de soledad. pienso que me estoy volviendo fóbica, que tengo que hablar con alguien, con inés, pero hasta el lunes falta mucho. ¿esto será locura? ¿me estoy volviendo loca? pensamiento recurrente. me siento en la silla y giro.
el jueves me arrastro fuera de mi cama, puteo. abro la puerta para ir a trabajar con dificultad. la horribisibilidad porteña me golpea en la jeta, me escucho dando clases sobre estupideces, idioteces que a nadie le importan, que nadie va a estudiar ni se va a acordar que a mi no me importan. algún directivo me dice que venga con tacos mas altos, que sino parezco una estudiante más. solo lo miro, cansada. pienso que taradez, esto. no tengo que parecer lo que parezco, como si 4 cm de tacos me hicieran otra persona, mas vieja, mas fea, mas mierda. vuelvo a casa y pongo la musica fuerte, me tiro en la cama vestida la cancion se repite una y otra vez, una y otra y otra más. dormito y suena la alarma reclamando que corra atrás de pelotudeces, abro un ojo perdida, sin saber donde estoy, ni que día ni que hora es y es agradable. la sensación de alivio se pasa cuando me doy cuenta de que es jueves, de que son las 18 hs de que tengo que tomar otro colectivo para ir a cursar otra vez y a escuchar a alguien diciendo cosas que a nadie le importan, que a mi no me importan. vuelvo tarde, pensando que me voy a dormir y que mañana todo va a ser mejor, que mágicamente todo vuelve a tener un sentido, una finalidad, y me duermo. dormir es lo que mejor me sale ultimamente.
el viernes me despierto a las 9. abro los ojos antes que me demande la alarma y escucho el tic tac del reloj de la habitación. los cierro de nuevo y fantaseo con faltar a la escuela, no ir, decir que estoy enferma, que estoy mal, que estoy muerta. no decir nada. que importa, a quién le importa. pero me levanto igual, me arrastro hasta el baño, me desnudo, me siento en la bañadera y me hago un ovillo, dejo que el agua de la lluvia caiga en mi nuca, en mi espalda. dormito bajo la calidez del agua, el vapor, el sonido de las gotas golpeteando contra la bañera, me quiero quedar acá, aca estoy bien, pienso, esto es agradable, esto está bien. suena el telefono y me despierta de mi adormecimiento, termino de lavarme, salgo, me cambio y salgo otra vez, una más. me choca alguien mientras cierro la puerta de entrada y me putea, la gente no mira, la gente no ve. la gente no me ve. subo al colectivo, entro al aula, me rio con mis alumnos, grito, intento enseñar cosas que no me interesan. uno me pregunta para qué le sirve saber de grecia, de roma, todo esto, lo miro y le digo que es mal momento para preguntas existenciales. me mira sin entender. me siento en el escritorio y los veo hacer, toca el timbre vuelvo a tomar el 132 pensando solamente en volver a casa en que tengo que estar en casa y me encierro otra vez y me convenzco de que esto es fobia, de que tengo que hablar con alguien, tal vez con ines, de que no soy normal, de que esto no es normal. me siento en el piso con la espalda contra la puerta para mas seguridad, una traba más para que todo lo de afuera no pueda entrar me hago un ovillo y me quedo ahí en el silencio una hora, hora y media con la mente en blanco, mas bien en negro, no puedo pensar en nada salvo en que esto no está bien, que me estoy volviendo loca, que yo no soy asi, no quiero ser asi, que no puedo vivir asi. cuando logro pararme el quilombo de la cocina me desalienta, tomo mates aunque esten frios y revulsivos y entro una y otra vez al mail no se para que. ya nadie escribe mails, no estoy esperando ningun mail, pero entro igual, tal vez esperando que alguien se haya decidido a escribirme la respuesta. la respuesta a el qué, al por qué, al para qué. tengo que salir a trabajar otra vez, es tarde, estoy cansada pero salgo igual, vuelvo a las doce de la noche, me tiro en la cama como estoy y pienso que tengo dos días de libertad, dos días totalmente míos para quedarme libremente encerrada sin hablar con nadie en mi departamento de 30m2 y que el lunes ya está, el lunes ya fue, el lunes empezaré otra vez, pero esta vez de verdad, y todo va a ser lindo y solícito, todo va a tener sentido, proque es lunes y los lunes la vida empieza de nuevo, es borron y cuenta nueva, es como año nuevo, como cuando te mudás, como cuando te separás, todo otra vez. una más. otra oportunidad para empezar de cero, dejar de ser quien sos, de pronto, e intentar.
tal vez esta vez reconozca al deseo.
porque el deseo pesa.
y pesa más cuando uno no sabe donde está.
deseo desear,
de pronto.
me subi enojada al 42. 30 minutos esperando. tenía hambre (la gorda), frío y además me tenía que levantar a las 6 am. iba a llegar a casa tardísimo, como a las 12, que fastidio.
pagué el boleto y caminé entre un colectivo repleto. me acomodé contra el pasamanos para discapacitados, buscando una ventana para respirar.
hice fuerza para abrirla, pero nada. mi necesidad de aire y mi inutilidad para proveerme de él siempre me hace sentir una pelotuda. de pronto alguien la abríó (muy facilmente, debo decir) por mi. miré hacia arriba para agradecer y el chico MÁS LINDO DEL PLANETA TIERRA me sonrió. me puse colorada y miré obstinadamente hacia abajo. ya sabemos de mis dotes increibles para seducir a desconocidos.
a medida que el bondi se despejaba, yo me pude cambiar de posicion y mirarlo mejor. no muy alto, pelo castaño claro, ojos marrones, blanco, blanquisimo, flaco, una sonrisa perfecta, un corte perfecto. tenía puesto un joggin de esos cancheros (no de esos que se compran en el coto en oferta ustedes, zaparrastrosos, uno hot), unas all star rojas y un buzo con capucha negro.
lo miré todas las veces que pude y que fue prudente. el pibe cada tanto me pescaba y volvía a sonreirme. y de pronto, lo decidí. ESE PIBE sería el destinatario de mi primer papelito de contacto en el bondi, era lo suficiente lindo como para arriesgarme a morir cortada en pedacitos. disimuladamente corte un pedazo de hoja del cuaderno, anoté mi celu y al lado: llamame!!!. pensé en hacerle una carita, pero desestimé la idea; ya los tres signos de exclamación demostraban idiotez suficiente. me empecé a poner nerviosa de solo pensar lo que iba a hacer. primero me puse colorada. después empecé a transpirar. pensé miles de formas de acercarme (belén, tenés el papel, ya estas ahí, vos podes). ¿lo tenía que saludar? ¿o solo le extendía la mano? ¿lo miraba a los ojos? ¿le sonreía? ¿me quedaba cerca o me alejaba rapidamente? ¿cuál era el momento? ¿esperaba a estar por bajar? ¿y si bajaba primero?
en esas disquisiciones filosóficas fundantes estaba, cuando se sube una piba al colectivo que se ve lo conocía. se saludan y el pibe empieza a hablar. yo, vivíiiiisima, apagué los auriculares sin sacarmelos de los oidos, y me concentré en la conversacion. a medida que esta avanzaba, me di cuenta de que el amor de mi vida (orejas perfectas tenía, imaginense que lindos hijos saldrian) tenía una voz excesivamente fina. y un arito en la nariz. y movía las manos un tanto excesivamente. y la amiga le estaba contando una relación sexual mientras él se reía complice y hacía comentarios del tipo: ay, que boludo, ¿y como tenía el pito? (si, usó la palabra pito, no es ficción).primero fue una duda inquisidora, que terminó de conformarse en certeza. ese chico parecía gay, ese chico TENÍA QUE SER gay. había un 87% de posibilidades de que lo fuera.
con el alma por el piso por perder al amor de mi vida tan rapidamente, le mande un msj a p.- contandole toda mi frustración.
bajé del bondi y tiré el papel en el primer tacho que encontré.
al rato me llega la respuesta de p.-: en tiempos de carestía no estamo´pa´perder oportunidades. no sea cosa. daselo igual boluda, ya fue. y dos segundos despues, otro mensaje: pero agregale arriba, en rojo: si no te la comes, llamame!!!.
suelo comparame. todo el tiempo también; pero de forma poco inteligente, porque me comparo con los que están mejor. siempre salgo en -10 después de auto flagelarme un rato.
lloro bastante. a veces sin razón aparente.
soy de esa gente que no llora cuando tiene que llorar. y de pronto, sin ningún tipo de pre aviso o racionalidad, se desborda porque si. en la parada del bondi, sentada en la sala de profesores, caminando por corrientes.
nada de eso, igual, dice demasiado de mi.
pero que yo me siente acá, a escribir, y que no me salgan las palabras, si.
después de que falleció mi mamá estuve mas de dos años sin escribir una palabra. nada, no salía nada.
para mi escribir siempre fue fácil. era como una urgencia, viste. como cuando tenés ganas de vomitar y sentís que no llegás al baño, algo automático, impulsivo e incontrolable. escribir era como un ardor, si no tenía la compu cerca garabateaba en el costado de un apunte, en una servilleta, con marcador o lápiz. tres palabras, cuatro, no más, cosa de atrapar la idea. sabía que más tarde, cuando pudiese sentarme a escribir, con esas 4 palabras me iba a bastar para recrear eso que ya se me había pasado.
hace 4 días que me siento y escribo una línea y la borro.
escribo otra, y la borro de nuevo.
porque la urgencia no está. soy solo yo, intentando recrearla.
me siento como una bulímica intentando meterse los dedos en la boca para aliviarse. porque escribir es, para mí, un alivio.
de un tiempo para acá todo lo que parecía mas o menos acomodado viene desmoronandose de a poco. y lo que estaba desacomodado, sigue así.
pero ahora es cuando me espanto, en serio.
cuando no hay nada, solo palabras alineadas que no construyen sentido entre sí.
porque eso implica que ya no es más queja, que ya no es más crítica, que ya no es más auto compasión.
implica que no puedo vomitar(me).
atascada me encierro, me retrotraigo, me anulo.
las palabras no están. y sin ellas, tampoco el alivio.
tengo sueño y voy subiendo las escaleras de casa pensando que lo único que necesito es acostarme en mi cama y dormirme. abro la puerta, voy hacia la habitación y me encuentro durmiendo; es tal mi sorpresa de entender que sueño que tengo sueño y de encontrarme que no puedo tirarme a dormir porque ya estoy durmiendo que me despierto sobresaltada.
muerta de sueño y sin entender nada mi mano busca el celular y lo enciende. 5.59 am. un minuto más y chilla el despertador.
cierro los ojos esperando que sea parte del sueño soñado, soñar que duermo mientras sueño no me deja dormir tranquila. a lo mejor solo me tengo que levantar en sueños, y puedo quedarme acá, soñando.
quiero
quiero algo
quiero algo lindo
quiero algo lindo que
quiero algo lindo que me
quiero algo lindo que me haga
quiero algo lindo que me haga sentir
quiero algo lindo que me haga
quiero algo lindo que me
quiero algo lindo que
quiero algo lindo
quiero algo
quiero
no es que sea mala onda (lo soy) ni que tenga poca paciencia (no tengo nada) ni que sea mal llevada (lo soy) ni jodida (también) sino que ODIO ODIO ODIO confundirmelos.
me gusta leer sus comentarios. en serio. a veces son copados, otras me cagan a pedos, otras tienen razón y otras no. pero no puedo distinguirlos si firman como anónimos.
no les pido que firmen con nombre y apellido y una foto (aunque no estaría mal, capaz que hasta nos hacemos amigos) sino simplemente que pongan un nombre, una inicial, un guiño, para que yo sepa que vos sos vos, y no el otro/a.
detesto dudar. a veces creo que las/los reconozco (la forma de escribir, el estilo, las cosas que dicen) pero siempre me queda la duda.
y a una persona como yo, que le dejen LA DUDA es lo peor que le pueden hacer.
en serio, ponganse las pilas, gatos. o una inicial al menos.
no me hagan calentar.
hablando con una amiga, hace unos años, recuerdo que le dije que si yo hacía humor, o escribía, o lo que fuese, no hablaría sobre la menstruación. que me parecía un tópico estúpido, que mezcla el feminismo y el machismo de forma horrenda; además de ser un tema idiota y falto de originalidad. que hablar de eso era muy de "minita" y yo no lo era.
acabo de darme cuenta que la última entrada ronda al respecto de eso.
solo les quería avisar que encontré un gadget que te permite seleccionar el idioma que querés y te traduce TODO EL BLOG.
me divertí un buen rato haciendome la que me leía en alemán, ruso, hebreo, chino y griego.
qué fácil y barato que me divierto... (y sigo sin novio, la verdad que un desperdicio).
igual, esto solo es el inicio. miren cuando me lea un chino, algún ruso, alguien de países de verdad en serio, no como este país de mierda en donde solo pueden gobernar las kretinas.
belén en tailandés. chupate esta mandarina, mariana murúa, vos que en la secundaria me recordabas una y otra vez lo poco top que era. pero bueno, cuando una trasciende así de verdat, ni da andar en el chiquitaje, ¿no? asique mari, estamos en paz. todo peola, quedate tranca.
ase un par de entradas un anonimo se quejó de que tubiese errores de ortogradfia. el error en cuestion era que me faltaba una i en la palabra breviarios. la verdad yo escribi brevarios porque siempre pensé que se desia asi. el tipo se hiso el capo y en bes de desirmelo directamente me dijo detesto los dosentes con herrores de ortografia. sin entender bien a que se referia le pregunte si lo desia por mi y por que espesificamente, y ai me dijo: si siempre tenes alguno, asentos y ademas breviario se escribe asi. me molesta un poco la gente que se cree la gran cosa, asique medio en joda medio en serio lo acusé de grammar nazi que sabra cualquiera que alla usado internet mas de dos veses en su vida, es el termino que se utilisa en internet para los giles que bienen a correjirte cuando nadie se los pidio. el susodicho se ofendio porque le dije nazi (odio a los judios ombre, pero por fabor, yo jamas joderia con eso. a menos que no se, tengamos escazez de javon o un problema asi berdaderamente serio) cuando mi intension era mui otra. en el colmo de su estupides, ademas, dijo que mi respuesta agresiba (que lo fue, creo que le dige pelotudo un par de veses, es que me encanta esa palavra) era tipica de una kirchnerista.
ademas de un desubicado, pretender que desirme kirchnerista implica (per se) una conotasion negatiba habla de altos nibeles de gorilismo en sangfre de este senior. yo le contesté intercalando palabras como: mogolico, pelotudo, nabo, gil, oligofrenico entre mis argumentos, porque claro, siempre que alguien me trata de idiota (y cuestiona sin conoserme mi calidad dosente, ponele) me pone de muy mal umor. el susodicho (que sige firmando como anonimo, claro esta) se ofendio aun mas porque considero que si lo insulto, no tengo argumentos. le cuento que los argumentos estan ENTRE los insultos, no es el insulto de por si, el insulto solo es la descarga final asia un invesil como bos que biene a desirme que desconfia de los dosentes que tenemos ERRORES ORTOGRAFICOS PORQUE SI NO SAVEMOS LO GENERAL, QUE SABREMOS ASERCA DE LO ESPESIFICO, POR FAVOR. de pronto me senti dialogando con doña rosa y sus ruleros que desia que A DONDE BA A IR A PARAR ESTA JUBENTUD QUE NI SIQUIERA SAVEN ESCRVIR VREBARIOS ESTO ES UN ESCANDALO UN AVUSO FIGENSE KIENES ESTAN EDUCANDO A NUESTROS NIUNIOS: KIRCHENERISTAS }KRETINIOSTAS DIKTATORIALES K. ES LA KAMPORA EN LAS ESCUELAS ES LA KAMPORA AHJHHHH
es interesante que este PELOTUDO crea que la vase que determina que algien sea un vuen dosente sea no tener ningun error de ortografia. mirá que ai que ser DEFISIENTE MENTAL para considerar que la calidad académica esta determinada por si sabes o no las reglas de ortografia (claro que en mi caso ni siquiera fue un error ortografico, sino que tiene que ver con que soy medio idiota y hay palabras que las digo mal, EL ORROR). pero mas TELETUBI ay que ser para considerar que una afiliasion politica te determina formas de ser o de contestar o de referirte a los demas. entonses, mi kerido IDIOTA, kiero que sepas que si te insulto es porque realmente me pareses un IMBÉSIL y que es nesesario que alguien te lo diga, porque sino vas por la vida siendolo sin que nadie te abise. pero te juro que entremedio de los insultos, si lees vien, digo algunas cosas. los insultos son meramente sustantibos calificatibos que suenan bien poniendolos al prinsipio y al final de orasiones avurridas que nadie quiere leer. entonces, KRIATURITA DE DIOS, me rompe las pelotas que bengas a cuestionarme como dosente, y, aun mas, que cuestiones mi filiasion politica asiendote el mas capito cuando en realidad sos un pobre GIL que abuzo de la lectura del diario la nazion.
como ya les comente, DETESTO A LOS/LAS PELOTUDAS. tengo un alto consepto sobre la gente que lee el blog (porque la mayoria son mis amigos o amigos de amigos o conosidos que me caen vien) y quiciera no tener que cambiarlo por dos OLIGOFRENIKOS que entran a desir idioteses. el blog es mio, si no te gusta, te inbito a no pasarte mas por aka, estas en tu derecho. lo que si te pido, por fabor, es que me ebites leer tus comentarios IDIOTAS y apresiasiones desuvicadas sobre mi. porque, gente, somos todos grandes, pero bale la pena aclararlo poque algunos somos mas grandes que otros (yo soy de las menos grandes, calro). este blog tiene mucho de real y mucho de ficción. no está toda mi bida acá, ni se espresa todo lo que soy, o lo que sea, ¿se entiende?. es un blog. es personal, tiene un alto contenido beridico, pero que ustedes lo lean no implica que me conoscan o que sepan quien soy o con quien me acuesto. tengo una bida real (a beces, tampoco hay que ecsagerar), cojo con gente copada (a veses tambien, claro) y suelo estar felis y no querer asesinar a nadie durante la mayor parte de mi bida.
entonses, BOLUDO que cuestionas que clase de profesora soy porque me falta la i en brevarios, te podes ir a cagar. en cerio, no entres mas, nos ases un gran fabor a mi y a todos. nadie quiere leerte disiendo que LOS LIDERASGOS FUERTES SON EL PROBLEMA DE ESTE PAIS AHHHHHHH SE CONFUNDEN LOS LIMITES DEL ESTADO AHHHHHHH EL PERONISMO PROBOCA LA VIOLENSIA POLITICA Y DIBIDE EL PAIS AHHHHH porque me suena mucho a nelson castro disiendo que nestor estava enfermo de poder y a eliza carrio disiendo ESTO ES FASISMO MILITARISTA.
las vidrieras nos bombardean y quieren imponer las fluoresencias.
la gente en la calle resiste.
es una lucha encarnizada. ¿quién ganará? ¿será una nueva victoria del capitalismo consumista o el clásico buen gusto con entereza logrará erradicar los colores brillantes de las vitrinas por medio de su aguerrida indiferencia?
quiero escupir algo acá, rápido, que me sirva para dejar de llorar.
quiero dejar mi bronca en algún lado, porque mi angustia siempre viene acompañada de eso, de enojo.
quiero enojarme por que me toque lo que me toca. es una estupidez, pero estoy cansada. estoy cansada de los papeles, de los abogados, de hacerme cargo de cosas, más cosas, más, estoy harta de que la gente se muera, estoy harta de ser adulta. no quiero decidir más. siento que desde mis 19 años me tocó crecer y que esto no paró desde entonces.
hoy es de esos días que me quiero bajar.
quiero volver a casa y que me hagan la leche chocolatada y me pregunten como me fue y si tengo que estudiar hoy y si necesito dinero y que quiero cenar. quiero no tener que lidiar con gasistas, ni con administradores pelotudos ni inquilinos. quiero que me manden a dormir para que se me baje la fiebre después de hacerme un te y que me abracen y me digan que me quieren mucho mientras me tapan para que no tenga frio.
hoy comí por primera vez pomelo. es que voy a la verdulería, viste, y no hay nada. todo cítrico. y la verdad, las mandarinas me tienen harta. hartísima. basta de mandarinas por favor, que monotemáticos que nos ponemos en invierno la puta.
asique miré entre los amarillitos y naranjitas, y vi los pomelos. decidí comprar uno, para probar.
tras consultar la forma de comerlo, lo partí en dos y le puse azúcar (en honor de la verdad, edulcorante, porque la figura es lo primero -¡?). cuestión que nada, ahi empezó todo. la pelea encarnizada, yo y un cuchillo como única arma, frente al pomelo.
ganó el pomelo.
en la contienda me manché una remera blanca, me entró pomelo en el ojo irritandomelo y enchastré todo (la mesa y el piso, en realidad).
el resultado final fue el pomelo 3 - belén 0.
que fruta más agresiva resultó el pomelo che. debería venir con una cinta de seguridad o algo asi.
hoy fui a una fiesta que estuvo muy bien muy lindo todo diria macanudo.
antes tuve la super idea de tomar un trago que se llamaba increible hulk. ustedes saben que yo no tomo vieron, no es lo mio el alcohol. siempre tomo alguna mariconeada onda daikiri o speed de licor de melon o alguna de esas cosas para nena malcriada. y hoy se me ocurrió innovar de la vida y el pibe este me trajo el increible hulk que no era lo que le pedí y no se ni que tiene en realidad.
la verdad es que no me gusto pero como ya lo habia pagado me lo tome. estaba todo perfecto me pareció, hasta el momento en que nos levantamos con a.- y s.- para ir a la fiesta. ahí la cabeza me empezó a dar un poco de vueltas pero no me preocupe dije que bueno que estaba bien. pero ya me dolian los pies además, son estos zapatos que insisto en usar.
cuestión que fuimos a la fiesta aunque antes pasamos por un lugar donde quería hacer mi fiesta de graduacion (no alcoholica sino de profesora) y estaba clausurado y me dolía la cabeza y los pies y dije: pero que suerte puta.
después llegamos a la fiesta de b.- (feliz cumple b.-) donde había que usar sombrero y yo me lo saqué porque me hacia transpirar mi sobrero pero b.- me obligó a ponermelo porque sino no me daba un pito de plástico (de los que hacen ruido, eh). y entonces yo obtuve mi pito de plástico pero el sombrero me hacía transpirar y me despeine un poco. deci que bailamos con n.- y m.- y s.- y a.- y pasaron a luis miguel y a chayanne y ahi mi vida tuvo sentido totalmente pero me dolían los pies y el sombrero me hacía transpirar y encima j.- me rompió mi pito de plástico que tanto me había costado conseguir y tenía problemas para sincronizar mis pies porque no iban para donde yo les indicaba y hablaba cosas re copadas como el super secreto de un ex que siempre juré no contar y conté y todos me dijeron que tenía que contarlo en el blog asique lo haré prontamente porque los secretos de los ex caducan cuando pasan a ser ex novios y ex amigos mas todavia me dijeron hace un rato y además no se puede desperdiciar así las grandes historias.
y de pronto me hablo un chico lindo pero no escuché lo que me dijo porque estaba interesada en tratar de coordinar mis pies y me dio paja preguntarle que que había dicho y ahora lo pienso y me acuerdo de la psicologa inés (la mia) que siempre me dice que soy una experta perdiendo oportunidades. me molesta que inés tenga razon tan asiduamente.
y todos me decian: ¿esto lo vas a poner en el blog?, bueno, todos, me preguntaron 4 veces y me sentí re famosa y yo les decía: no se que quieren que ponga en el blog, consiganme un pito y capaz que lo pongo. y todos se reían y yo me sentia exitosa pero en realidad era todo por el increible (hulk).
y ahora llegue a mi casa y me duelen los pies y la cabeza me da vuelta y tengo un pito de plástico en el bolsillo y un sombrero en la cabeza y podríamos decir que lo escribi en el blog porque me debo a mi publico, o a mis pitos o como sea.
y en realidad todo esto lo escribi porque tenía la frase para finalizar el relato y me importaba tres carajos lo que decía el relato en si. la frase era esta:
me nockeó el increible hulk. y es literal, o textual, o real, no se como se dice. esto me pasa por meterme con BATMAN!!!.
chau, me voy a dormir. buenas noches y recuerden que luis miguel nunca puede faltar en las bandas sonoras de fiestas y festivales porque luis es el puto amo.