mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta mi señor padre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi señor padre. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

mi gurú de instagram

me abrí instagram tarde.
como siempre.
llego a todo tarde.
es la historia de mi vida.
me abrí un blog en el 2011.
los blogs explotaron en el 2006. en el 2008 lo hicieron los blogs con temáticas filo kirchneristas. y después nadie más leyó blogs.
yo abrí el mío 5 años después.
si escribiéramos una historia sobre mi misma.
debería llamarse la chica que llegaba tarde a todos lados porque le molestaba lo mainstream.

soy así.
fui feminista desde siempre.
precursora de ir a casas de tipos y no cojermelos aunque mis amigas decían que si una estaba ahí tenía que hacer el esfuerzo.
ahora somos todas feministas.
pero yo soy menos.
porque lo mainstream me jode.
siempre me bajo de todo en el momento en que está piola ser.
las cosas que se ponen de moda me dan paja.
ahora todas pedimos por el aborto.
está muy bien.
pero de pronto no puedo evitarlo. paja.
me matan de aburrimiento los lugares comunes.
los discursos repetidos hasta el hartazgo.
que estemos todos de acuerdo.
y bueno.
uno es lo que es.

como les decía llegué tarde a instagram.
mis amigos estaban hace años allí.
yo me lo hice por una alumna del secu que me dijo la posta.
si no tenes instagram no existís belén. 
y yo quería existir. asique me lo hice.

después me separé porque odiaba a mi ex.
él se cojía gordas, sospechaba yo.
nunca lo constaté. porque paja.
pero seguro se las cojía.
bien por él.
conmigo no cojía ni en pedo.
tenía un lindo pene. está bien que lo usara.
pero bueno.
cuando corté.
esta alumna me dijo.
ahora se levanta por instagram belén. pelás fotito y listo. 

yo me hacía la artística con mis fotos de instagram pero no levantaba nada.
no pegaba ni en pedo.
le fui a consultar a mi gurú, obvio.


no belén, no es en las fotos que subís. son las stories la posta. fotito beboteando y ya. pegás mil.

ahí tuve problemas porque salgo mal en las fotos.
siempre me sale un ojo mas grande que el otro.
la cara se me pone dura.
la sonrisa se me transforma y parece que estuviese intentando venderte un auto usado con el motor fundido.
las fotos me ponen vulnerable.
sacan lo peor de mi.
arruino todas las grupales.
mis amigas me odian.
me miran en las fotos y luego en la vida real y comparan: no sos como salís en las fotos que carajo hacés.
no hay chances de ponerla por instagram así.

le conté a mi gurú de instagram.
ella pensó unos segundos.
hacé videitos, me dijo. beboteá por videitos y listo. vas a ver, la posta está en los mensajes privados. preparate.
empecé a hacerlo. salía bien.
claramente soy mejor con la cara en movimiento. les juro.
pero solo me contestaban minas.
no entendía que onda. 

pero belén, resopló mi gurú, tenes el instagram privado, una foto en la que no se te ve la cara de perfil, 120 seguidores y 2/3 son minas, el otro tercio deben ser familiares. ¿a quién te querés levantar así?, empezá a agregar a chicos. cuando tengas muchos, metés stories. día por medio, no satures. tienen que ser una mezcla perfecta, entre beboteo, divertidas y con animalitos. no te pases de rosca con los filtros que medio ya fueron. clave: que se vean las tetas pero como quién no quiere la cosa.


soy como mi padre aprendiendo a usar facebook el año pasado.

pero adivinen que.
mi gurú tenía razón.
posta.
la clave está en las stories.
detrás de cada una de las mías hay un concepto. una historia que contar. una línea. 

bueno. en realidad hay mucho beboteo con tetas.
a lo que voy.
funciona chiques.

jueves, 4 de octubre de 2018

querido diario, estoy dispuesta a todo porque amo odiarme o ÉL/36

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando
21. acá nos peleamos
22. Él y de las cosas que ya no podría soportar
23. ÉL me obliga a decidir
24. ÉL se confiesa
25. ÉL o ya no se que carajo está pasando
26. Él o la compulsión
27. Él o el impulso autodestructivo
28. ÉL y la bomba
29. Inés interpreta todo
30. un interludio
31. querido diario
32. querido diario bis
33. ay belén
34. del compartir y otros momentos
35. ahora ÉL hace algo estúpido

5 de agosto del 2018. 


ÉL me invitó a cenar. está demacrado mal, labura 14 horas por día. está pasado de rosca, para variar. nos reímos. 
ni un beso me dio. 
bhá, si. ME DIO UN BESO EN LA FRENTE CUANDO LLEGÓ MI COLECTIVO. 

no pregunten por mí, ya estoy muerta. 

6 de agosto. 


las chicas dicen que es un histérico. yo no entiendo un pedo. ¿quiere que volvamos a ser amigos? ¿me odia? ¿para qué me invitas a cenar si no me das siquiera un beso? 
mi padre escucha andrea bocelli a todo lo que da en mi computadora. 
no entiendo a los hombres. no puedo con ellos. 

10 de agosto. 


hoy soñé con mamá y me desperté llorando. onda, lloraba dormida. estoy desbloqueando un nuevo nivel de borderismo. debe ser que la vi a adri y que en octubre se cumplen diez años. diez. por favor. y la operación de mi padre. y que no me besó, obvio. 

11 de agosto. 


ÉL me habla todo el tiempo. no me aguanté más y le pregunté por wasap medio en joda medio en serio si ya no nos dábamos besos por la otra vez. me dijo que me había visto desbordada por lo de mi viejo, que no quería aprovecharse, que no sabía que quería yo. que él me quería acompañar. y ahí la cagué un poco más, y le dije: pero yo quiero saber si somos amigos o garchamos, como es. (virginiana psicótica que necesita encasillar). ÉL me dijo que no sabía que tenía que elegir, que no lo había pensado tan tajantemente. 

y ahí nada, hice lo que hago siempre: derrapar. obvio que llevé la situación a hablar sobre el día que cojimos y estuvimos todo el puto día hablando POR WASAP de cómo garchamos (no muy bien). claramente fue mi culpa. es mi ascendente en géminis que me obliga a intentar poner todo en palabras, al pedo. cómo si HABLAR las cosas me permitiera SABER que le pasa al otro. esa obsesión por DECIR que tengo, por favor. que gorda insufriblemente intensa. el pibe no sabía qué decirme y yo en todo encontraba algo para sentirme rechazada y ofendida. fue la fermentación lenta e inexorable de un conflicto auto inducido. medio que veo lo que estoy haciendo, pero no puedo parar, es una especie de compulsión. como ir en un auto y acelerar a 140 sabiendo que a 5 metros tenés una pared, como si la única respuesta a todo fuese morirse. todo un día discutiendo acerca de cómo garchamos (no muy bien). POR WASAP. obvio que iba a terminar todo como el orto. 

mi padre se queja. ahora cree que lo odian los de la clínica porque le cambiaron el turno para unos análisis. no saben ni quién sos, nadie te odia. sos una mancha en medio del universo. ojalá caiga un meteorito que nos borre a todos. 

ojalá le caiga a ÉL en medio de la frente. 

pelotudo. 

15 de agosto. 


mi casa está invadida. mi padre, la mujer, mi hermana. estoy agotada de tener que hablar con gente. de tener que dar explicaciones. de macri. 

le pedí disculpas a ÉL. me pasé el otro día. ÉL contestó ¨no tengo nada que disculparte lilu. te quiero. mucho¨.

hoy lo hablé con inés, no entiendo lo que hago. es como que quiero controlar todo. en mi cabeza armo escenas donde ocurren cosas y cuando la realidad se aparta de mi fantasía me parece que todo fue fatal y horrible y voy a morir. muy inflexible, quiero controlar todo. lo que me pasa a mí, lo que le pasa al otro. es imposible saber que le pasa al otro. ni siquiera sé qué me pasa a mí. inés opina que ÉL está inseguro. por eso no me dio el primer beso. por eso no me dio un beso la segunda noche. como que prepara todo y espera. yo no estoy tan segura. creo que tal vez quiere que volvamos a ser amigos y no sabe como decirme. dice inés que tengo tanto miedo a que me rechacen que armo la escena al borde del barranco y empujo para provocar ese rechazo que espero, para que se vaya todo a la mierda. qué hice eso con la discusión ridícula que armé. que manipulé todo lo que dijo para sentirme rechazada. ÉL me dijo que garchar es un diálogo y que no lo hicimos horrible pero tampoco genial (no tan bien), que a veces pasa. y yo sentí que me estaba diciendo que yo era horrible. inés dice que basta belén. basta belén, dice, y yo no tengo idea de basta qué. 
inés opina que ÉL me conmueve. que por primera vez me ve conmovida por un tipo. que por qué en vez de tratar de saber que le pasa a ÉL y que piensa ÉL no me ocupo de intentar saber qué me pasa a mí con él. pero es que creo que eso es mucho menos interesante inés, dale. 

3 de septiembre. 


hoy tuve una linda clase con los pibes del secundario. me caen bien. me hacen acordar a cuando yo era adolescente y sentía las cosas fuerte. como que podía sentir lo que quisiera, decir lo que quisiera… las cosas importaban. discutir, pelear, combatir. 
ojalá fuese un poco mas como ellos. 

o como ÉL. ah re que siempre quería nombrarlo. intensa. 

5 de septiembre. 


ahora entiendo como hace la gente normal que tiene vida y no se enrosca: tienen familia. conviven con su familia. vivir en familia no te deja tiempo para nada más. todo es estar todo el tiempo en conversaciones en loop semi lisérgicas, en una especie de zoocosis aguda dónde las cosas se repiten una y otra vez y el fastidio crece. no hay tiempo para nada, todo el mundo está amontonado, tenés que escuchar mil veces cosas que no te interesan, no podes pensar. no podes hilvanar ideas. estás pensando algo y siempre alguien te interrumpe. una pregunta boluda, una anécdota sin gracia, un pedido rompe pelota, la repetición de la repetición. 

la gente con familia no puede pensar en la mierda de su existencia: solo se dedica a sobrevivir dentro de un panorama de ruido ambiente constante y cotidianeidad costumbrista de desorden y risas grabadas. 

con razón. 


pensé en la muerte mucho más seguido estos días, sobre todo cuando me veo haciendo cosas igualitas a las que hace mi padre. 
dramático plot twist: SOY mi padre

lo único bueno de todo esto es que no pensé demasiado en ÉL. ni le escribí. 
ÉL tampoco. ¿estará cogiendo (muy bien) con otras? 

ayer escuche a marcos peña decir no estamos ante un fracaso y sentí que marquitos somos todes. como yo con ÉL. junto los pedazos y mi dignidad del suelo repitiendo en loop: todavía sirve todavía sirve. 

ojala que no esté cogiendo. a mí me acaba de morder isidora, es lo más cercano al contacto sexual que voy a estar esta noche. bueno. 
igual qué difícil es intentar cojer, eh. un trabajo a tiempo completo, por favor. yo ya estoy agotada. 

6 de septiembre.

hoy cumple ÉL. lo saludé. no respondió. confirmadísimo. me odia.

la operación de padre salió bien. se fueron ayer. ya tengo todo el tiempo del mundo para obsesionarme neuróticamente con ÉL. soy toda tuya bebé.

7 de septiembre.

me respondió. al parecer no me odia. hablamos todo el día. de todo y de nada. le dije que le compré un regalo. no me dio mucha pelota con el regalo, estaba obsesionado con que hablemos de política. igual creo que le va a encantar.
inés insiste con que escriba, que escribir me va a servir para bajar la obsesión. 
lo que no me dijo es si ÉL me ama o no. 

11 de septiembre.

cumplí años. ÉL no me saludo.
sobreviví a otro cumpleaños. no es poco.

12 de septiembre.

me saludó a las 5 am. lo odio, pero un poco lo amo. deben ser las hormonas.
me dijo de vernos, pero medio en el aire. que quería hacerme una torta.
una chocotorta.
obvio que odio las chocotortas. no le dije. bien belén.

16 de septiembre. 

ÉL me habla me habla me habla. nada concreto.
si ya no me querés. ¿para qué me hablás?
okey, metadiscursié el sexo, la cagué. pero te pedí disculpas y me dijiste que no había nada que disculpar lilu.

¿entonces?

20.
tengo menos ganas de vivir. el bebo me invitó a salir (cojer). lo vistié porque nada, amo autodestruirme.

amo odiarme. no se hacer otra cosa.

ÉL me habla todo el tiempo y me ronda.
eso hace ÉL conmigo hace 7 años. rondarme.

23 de septiembre.

¿hola lilu, estás?
no estoy, hombre horrible.
te debo una chocotorta.


que es esta conexión ridícula. ya me está molestando. por qué querés estar todo el día presente estando tan ausente. forro. dejame en paz.
quiero orearme de vos.
o que todo explote. una de dos.

porque ambos sabemos.
esto va a terminar para el orto.

¿es eso lo que estás haciendo? ¿alargar la agonía? ¿no te resignás al fin de esta historia enormemente inviable y ridícula?

porque yo ya estoy dispuesta a que arda todo. y a la puta que nos parió, corazón.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

belén aprende a compartir con ÉL/34

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando
21. acá nos peleamos
22. Él y de las cosas que ya no podría soportar
23. ÉL me obliga a decidir
24. ÉL se confiesa
25. ÉL o ya no se que carajo está pasando
26. Él o la compulsión
27. Él o el impulso autodestructivo
28. ÉL y la bomba
29. Inés interpreta todo
30. un interludio
31. querido diario
32. querido diario bis
33. ay belén
salté de la cama y me cambié. me puse unas calzas nuevas negras y una camisa de jean anudada en la cintura. me peiné el flequillo y me hice una media colita.
me veía medio aniñada, pero sabía que a ÉL no le disgustaba verme así.
salí medio al trote escuchando de fondo las quejas de padre porque él había comprado comida para todos.
cerré la puerta de entrada y respiré el aire puro y el silencio. nadie me hacía preguntas ni me cuestionaba cosas. me di cuenta que antes era feliz y no lo sabía.

me tomé el subte y noté que estaba atrasada. bajé en castro barros y miré por el ventanal de los orientales. no lo vi.
esperé un rato afuera. el vientito me pegaba en las mejillas. metí las manos en el bolsillo de la campera y me sentí bien. me llamó la atención que no llegara.
me acerqué de vuelta al ventanal y miré hacia el costado. estaba sentado hace rato, de espaldas a la puerta. miraba para todos lados con expectativa.
pobre, pensé, lo dejé esperando veinte minutos. que boluda.
entré.
me paré al lado  y me miró. el rostro se le iluminó.

ÉL: lilu.
belén: que hacés, pijachu. estaba esperando afuera.
ÉL: uh, sos medio pelotuda.
belén: si, ya sé.

me incliné y le dí un beso chiquito en la mejilla.
me senté enfrente.

ÉL: me gusta esa camisa que tenés puesta. te queda re bien.
sonreí, amplia. se inclinó sobre la mesa y me tocó el hombro.
ÉL: pero ese bordado no me gusta.
belén: bueno.
ÉL: qué.
belén: algo bonito, una piña.
ÉL: nada que ver. qué decís además, vos sos igual. ¿querés que compartamos estos platos enormes para dos? traen papas fritas y huevos fritos.
belén: los fritos y nosotros.
ÉL: una relación conflictiva. pero es carne. te gusta un bife de chorizo. ¿no?
belén: si.
ÉL: lo pedimos con puré querés.
belén: no, pedí las papas.

me miró divertido por encima del menú.

ÉL: no querés compartir conmigo ¿no?.
belén: la nueva belén está aprendiendo a compartir comida.
ÉL: jajaja. cierto que no te gusta que te toquen el plato de comida.
belén: ni compartir.
ÉL: bueno, pero conmigo podés aprender.
belén: si. es una etapa dónde estoy aprendiendo muchas cosas.
ÉL: ¿y que tal te va?
belén: adiviná.

lunes, 24 de septiembre de 2018

querido diario, capaz que ÉL no me ama/32

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando
21. acá nos peleamos
22. Él y de las cosas que ya no podría soportar
23. ÉL me obliga a decidir
24. ÉL se confiesa
25. ÉL o ya no se que carajo está pasando
26. Él o la compulsión
27. Él o el impulso autodestructivo
28. ÉL y la bomba
29. Inés interpreta todo
30. un interludio


18 de agosto, más tarde.

me vino a buscar. estaba hermoso, tiene canas ahora, delicias de los cuasi cuarenta. le quedan lindas. me llevó a la casa, me cocinó. la charla fluyó, como si nos hubiésemos visto ayer y no cuando teníamos veinte y treinti respectivamente. hizo bife y papas fritas, MI CARA EL OLOR QUE HABÍA A FRITANGA. no critiqué nada. bueno, un poco, pero me contuve. la nueva belén de treinta. contenida. 

sentí que se esforzó, quería que todo estuviese perfecto. yo tomé vino. nunca tomo, pero la situación lo ameritaba, solo podía atravesar este reencuentro borracha. igual como que el único movimiento que hizo fue sentarse al lado mío y taparnos con una frazada. nada más. lo tuve que besar yo porque era eso o quedarme dormida. lo besé porque había tomado vino, esa es la verdad. de otra manera no hubiese podido pues alta cagona. el beso estuvo bien. ahí fue cuando me dijo que estaba nervioso, que no iba a poder. 

me descolocó un toque. pensé que la nerviosa era yo. ¿qué esté nervioso que significa? ¿qué le gusto? 

cogimos… raro. no acabó. intentó que yo acabara todo el tiempo y cuando intenté que acabara él me dijo que no, que le costaba. ¿estuve horrible? tal vez fue el peor garche de su vida y no le gustó. no le gusté. 

después obvio que me puse neurótica. se puso para dormir y me abrazó cucharita y empecé a sentir que no tenía aire. me lo quería sacar de encima pero no quería que se ponga mal, pero de verdad sentía que no podía respirar. me la pasé toda la noche cucuqueando y pensando boludeces una atrás de otra. 

de pronto vi un rayo de luz y pensé que bueno que ya me podía levantar. me fui al comedor. al toque apareció y protagonizamos una escena ridícula: se empezó a lamentar de que no pude dormir y de que estuviese incómoda y se vistió. yo le dije que no se preocupara que me podía volver a acostar, que si, que había dormido y él me dijo que no le mintiese que no había dormido una mierda que me lo veía en la cara que me llevaba a mi casa así podía dormir bien en mi cama. discutimos. sentí que me rechazaba cuando me tiró que no me iba a quedar todo el día ahí. por supuesto me ofendí (que se pensó que me quería instalar no sé) asique me vestí y salí sin volver a mirarlo. el salió atrás diciéndome que me llevaba que no sea cabrona que bla bla bla. Pero ya estaba todo explotado. le dije que me dejara en paz. me subí al taxi para ir a casa y la última vez que lo miré por la ventanilla seguía parado ahí. encima el taxista me confundió con una prostituta. por supuesto, isidora había vomitado. cosecha de éxitos. 

no sé qué mierda pasó la verdad. no tengo ni puta idea. 

19 de agosto. 

lo amo. 

mientras tanto: pensar formas de vivir sin laburar. el esfuerzo ya fue. 

tengo que ver como se levanta por instagram. averiguar la técnica. 

22 de agosto. 

desde que le volví a escribir diciendole que la pasé lindo, me escribe todos los días con cosas totalmente randoms. no me dice de vernos. no entiendo que es lo que está pasando. 

a favor: es hermoso. canas. sentido del humor. experiencia en COSAS. ¿hermoso ya dije? inteligente. sabe cocinar. me quiere. nos conocemos. tiene un hijo y es lindo con él. 

en contra: es ÉL. border. un día se da con merca, el otro es el deportista del año. no acabó. es muy bruto. no es cariñoso. no sé si le gusto. tiene demasiada energía, siempre está haciendo algo, tantas ganas de vivir vas a tener pibe quedate quieto. impredecible. me da miedo. dice inés que para ella tiene un problema sexual porque no eyacula: mirá inés, no me hables mal de ÉL porque se pudre todo. 

¿y si yo no le gusto? por algo no acabó.

23 de agosto. 

el bebo insiste. pero Él lo ocupa todo. ahora empezó a trabajar tres turnos porque quiere comprarse una moto. tal vez se mata y soluciono el tema. 

tienen que operar a mi padre. escándalo. encima del corazón. mis dos ramas familiares se murieron todos de cáncer, ahora a él se le da por innovar. le dije que viniese a casa, obvio, allá no se puede operar. viene con la mujer. alguien va a morir y no va a ser él, obvio. está re cagado. 

posta que no me preocuparía morirme, no sé por qué él se pone tan mal. encima mi viejo se la pasa peleado con todo el mundo, quejándose, paranoiqueando que todos lo quieren cagar. ¿para qué querría sobrevivir? 

isidora opinó sobre el tema y cagó en la bañadera. 

ÉL me dio la solución: venite a casa hasta que se vuelva. le dije que sí, que dale, que me muero de ganas de que me eche a las 7 am. no me contestó más. 

haciendo amigos con belén. 

25 de agosto. 

mañana llega padre. muerte y destrucción.

27 de agosto. 

vino una madre a quejarse a la escuela de que yo adoctrino pibes porque la nena le dijo que yo comenté que en la constitución nacional no está contemplada la pena de muerte. le dije que proponga una reforma constitucional si no está de acuerdo. 
que ganas de que exista la pena de muerte para mi, señora, así no tengo que escuchar las boludeces que dice. 

sobre todo desde que convivo con padre y anexos. 

llegó padre pero no tocó el timbre, vaya a saber por qué. mandó un mensaje, pero como no tiene señal, jamás me llegó. de pronto suena insistente el timbre. abro. que por qué tardé tanto en abrirles, que hace frío, que había mandado un mensaje. por qué no toca el timbre en vez de mandar un mensaje si está parado en la puerta. misterio. 

entra, dice que en mi casa hay mucho olor a gato. me angustia un poco porque detesto los olores, me llama la atención porque había pasado lavandina por todos lados. la mujer dice que no hay olor. 

luego se queja de que hace mucho calor adentro de la casa. bajo la estufa. dice que esta casa es un freezer. la vuelvo a subir. dice que el calor de la estufa que tengo es horrible, que no tiene tiro balanceado. el calor al parecer es agobiante. la vuelvo a bajar y le prendo el ventilador. dice que hace mucho frío, que apague el ventilador. bueno. 

pregunta que vamos a cenar. le comento que hay una tarta de acelga. debe estar horrible si la hiciste vos, dice. sí, claro, coincido. decide pedir comida, y elige un lomo con huevo frito para todos. le digo que me gustaría comer otra cosa. se ofende. okey. llega la comida, son 600 pesos. se indigna, dice que en todo el día ya gastó mil pesos, que en esta ciudad, en este país, en el macrismo no se puede vivir. 

intenta abrir la puerta para ir a buscar la comida, se queda con el picaporte en la mano. esto está todo roto, exclama. le digo que se afloja, que si lo abrís con delicadeza no se sale. esto hay que arreglarlo YA, insiste. le digo que lo deje. se que sus intentos de arreglar cosas pueden terminar con el derrumbe de la estructura edilicia. 

Viernes. 

fui al laburo y a gimnasia dos veces para salir de casa y no tener que estar acá encerrada todo el día. recién van unos días y ya añoro mi vida de antes. 

Sábado.

fui a gimnasia otra vez un sábado. las visitas me van a dejar la mejor cola de flores. ojalá Él lo note. 

vuelvo, tenía que ir a almorzar con adri, entré y no había nadie. Dije GUAU (nunca averiguar que pasó), fui feliz diez segundos. puse música y me bañé cantando. bailé un toque en bombacha, sentí la felicidad suprema de vivir sin nadie jodiendome. isidora desapareció desde ayer no se qué onda. yo si pudiese haría lo mismo, hizo bien. 

cuando quise salir para ir a almorzar me di cuenta de que NO ESTABA EL PICAPORTE y por lo tanto me había quedado encerrada: evidentemente mi padre había dejado el de la parte de afuera pero se había llevado el de adentro. intenté mil veces abrir la puerta, no pude. llamé a padre, dijo que estaba buscando una ferretería ESPECIALIZADA EN PICAPORTES. le dije que necesitaba irme (lejos tuyo), que viniese YA. cuando vino lo primero que hizo fue CERRAR LA PUERTA Y DEJARNOS A LOS DOS ENCERRADOS. la otra parte del picaporte OBVIAMENTE LO HABÍA DEJADO EN LA FERRETERÍA. 

finalmente se me ocurrió llamar a la encargada para que nos abriera desde afuera. llegue a comer con adri. 

creo que es 2 de septiembre.

hablan todo el tiempo. TODO EL TIEMPO. de nada. hablan hablan hablan. preguntan boludeces: ¿sofi tiene novio?, ¿adri de qué color tiene el pelo?, ¿dónde te compraste esas zapatillas? ¿te sirve de algo toda esa información? 

se la pasan comiendo harinas. dos veces por día compran facturas. me vuelve loca. comen comen comen. un poco entiendo, convivir con mi padre solo te deja dos opciones, suicidio o hidratos para sentir sensación de falsa felicidad. todo el tiempo cuestiona todo. ¿por qué pones esta olla acá? PORQUE SI, NO TIENE UNA EXPLICACION. ¿por qué compras esta marca de papel higiénico? QUE SE YO, DEJAME EN PAZ. y todas estamos gordas. a mí me tiró ayer: ¿estás más rellenita? peso 50 kilos señor déjeme en paz. pero eso sí, te persigue por la casa con medialunas. ¿por qué no comes una? PORQUE DESPUES ME DECIS QUE SOY UNA GORDA DE MIERDA Y ME HACES SENTIR PARA EL ORTO. dejame vivir. 

ÉL vía wasap: dejalos, así tapan la angustia que les da la posibilidad de la muerte, con hidratos y palabras vacuas. sabés que no puedo contenerte, soy medio malo en eso, pero te aporto soluciones. vení a quedarte a casa. 

te amo. ¿vos me amás? 

3 de septiembre. 

inés dice que no lo amo , que me obsesiono como me obsesiono con otras cosas. me recordó la historia de las milanesas. una vez me obsesioné con milanesas y solo comí milanesas durante dos meses. milanesas con puré, con papas fritas, a la napolitana, milanesa fría, en sanguche, con huevo frito. y un día dejé de comer milanesas para siempre. me pasó con el yogur también. y con otras cosas. 

qué sé yo. le dije que no se qué carajo hacer con ÉL. 

inés es de la opinión que ÉL tampoco sabe que hacer conmigo. yo le dije que no me invita a hacer nada, no me dice de volver a vernos, para mí me odia. me dijo que me invitó a ir a vivir a su casa mientras estuviese mi padre, que eso es algo. capaz que tiene un punto.

domingo, 23 de septiembre de 2018

querido diario (o todo sobre ÉL/31)

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando
21. acá nos peleamos
22. Él y de las cosas que ya no podría soportar
23. ÉL me obliga a decidir
24. ÉL se confiesa
25. ÉL o ya no se que carajo está pasando
26. Él o la compulsión
27. Él o el impulso autodestructivo
28. ÉL y la bomba
29. Inés interpreta todo
30. un interludio


15 de julio, creo. 2018.

me volvió a invitar a salir. dijo que podía cocinarme algo en su departamento nuevo, se mudó. ganas, lo que se dice ganas, me dan. tuve ganas de verlo cada una de las veces que me lo sugirió a lo largo de estos seis años. me encantaba, me encantaba mal. la excusa de la pareja siempre fue mi escudo. digo escudo como si me tuviese que proteger de algo.

de él, obviamente.
mi respuesta fue vaga. vemos.

17 de julio.

empecé gimnasia, porque los 30 tienen eso. uno se descubre sofocándose por hablar mientras caminas mandando un audio de celular. pésimo estado: físico, de ánimo, de vida, bhá. para que andarse con eufemismos. por un lado pienso que haber cortado con el ameba me vino bien, descubrí que existe el mundo allá afuera. hay gente que interacciona, se ríe, siente cosas. pero antes era todo más fácil: no había que pensar en nada. cuando estás en pareja se te apaga un toque la percepción del exterior: no importa tu estado físico, si tus amigas están boludas, si no vas al teatro hace mil, si realmente amás al otro, si cojés. estar en pareja es no cuestionarse si estás siendo feliz o no, solo estás. hasta que la vida te estalla en la jeta con todo su arsenal y de pronto cumplís 30. todo tiene que ver con la vuelta de saturno, tipo cada 28 años saturno da una vuelta y te trastoca la vida. a mí me trastocó y a la mierda el ameba. bien por belén. o mal, a estas alturas ya no sé.

18 de julio.

igual, salir a buscar alguien con quien cojer en este nuevo mundo deconstruido es un caos. creo que estamos todos medio a tientas y nadie entiende nada. antes no me pasaba, pero ahora sí, parece que los tipos no quieren cojer. antes por lo menos la primera parte la hacían ellos, la primera salida, el primer beso, el intento del acercamiento sexual. ahora ni eso, dice sofi que nos tienen miedo. a mí a los veinte esto no me pasaba, asique no sé si es el momento, o si es un tema de edad. o si es que estoy gorda. cómo saberlo.

hoy charlé con inés toda la sesión sobre el susodicho. pero no es que yo quisiese hablar, ella lo trae todo el tiempo. dice que le tengo miedo porque es impredecible y que debería salir con él si ya no quiero amebas en mi vida, que para eso es bueno salir con un tipo diferente, alguien a quién no creas que podés controlar, belén. cuando me dice belén me está retando. hago lo que puedo inés, dejame vivir.

Sábado. 

hoy debería salir porque los solteros tenemos que hacer eso, salir. o dedicarnos a morir lentamente, no sé. la soledad nos hace hacer cosas extrañas. pero cero ganas.

sofia opina que debería salir con él también, que es una cuenta pendiente. le expliqué que cuando nos conocimos yo era una joven moza de veinti pocos. me da un poco de terror que me vea con 7 años más, la verdad. o sea, yo me miro en las fotos y me veo igual, pero debe ser una deformación de uno mismo. me gustaría estar un segundo en la cabeza de los otros y ver que ven cuando me ven. ¿me ven gorda como siempre me veo yo? en este sistema del orto ser gorda es lo peor. mucho peor que ser gordo, obvio. pero incluso le gana a ser pobre… o negro no sé.

¿por qué alguien como él querría salir con alguien como yo? el tuvo mil vidas en una, yo mientras tanto creo que me pasé la mía mirando instagram.

27 de julio.

isidora vomitó toda la casa. me levanté cuasi dormida a las 6 am y lo pisé, descalza. empecé el día como el orto, solo quería dejarlo asentado.

para variar.

28 de julio 2018.

salí con uno hoy, me lo crucé en el subte. tenía puesto (yo) el sweater ese amarillo que me hacía buenas tetas según el ameba. el pibe me miró todo el viaje y yo también lo miré, pero nadie dijo nada. no sé como es el tema de las miradas. onda mirás mirás y después que se supone que se hace, me falta algo de la técnica. pero resulta que nos bajamos juntos en congreso y caminamos dos cuadras para el mismo lado. ahí dije esto es el destino, tengo que hablarle. obvio que no le hablé. pero cuando paramos en el semáforo para cruzar me preguntó por entre ríos y yo le dije: ¿la provincia? y se rió. no fue un buen chiste igual, pero era obvio que quería iniciar conversación asique le puso onda. nos pusimos a charlar un rato y fuimos a tomar un café.

a favor: lindo, simpático, linda sonrisa, alto chape (pensé que ya no había sensación de buen chape a los treintas y que uno ya había perdido la capacidad de asombro pero sigue existiendo)

en contra: súper bebo (23 años, pero somos señoras deconstruidas), tiene las uñas pintadas (señora), habla muy rápido (señora), es un toque aburrido. bueno, bastante aburrido. no quiero echarle la culpa de eso a la edad.

me pidió el teléfono. capaz sirve para cojer. si besa como coje todavía sirve. tipo que no hable, tengo que mantenerle la boca ocupada chapando y ya.

29.

estoy podrida de mirar documentos para la tesis. quien carajo me mandó a hacer una tesis doctoral. para que mierda. belén haciendo lo que supone que debe hacer, mandato mandato mandato. mucha vuelta de saturno y deconstrucción y después sigo haciendo lo que hay que hacer. encima a nadie le importa. ni a mí.

el macrismo está en modo bomba nuclear. no sé como todavía no nos morimos todos. yo siento la muerte acechando. merce dice que deje de hablar todo el tiempo de la muerte pero me parece un tema divino. EL tema. no puedo dejar de remitir todo a eso. ella no se quiere morir, es por eso. yo tampoco quisiera si fuese flaca como ella y tuviese mi vida resuelta. o quizá sí que se yo. los niños ricos con tristeza, ya lo dijo el carlos.

tengo que salir con él. me escribió de nuevo con ultimátum. él sábado te cocino me dijo. Le contesté vemos, otra vez. le voy a preguntar a inés que piensa. 5 años tengo, no puedo ni tomar decisiones. nunca sé qué carajo quiero. ¿querés verlo belén? no sabe, no contesta.

2 de agosto.

hablamos de él con inés. por 700 pesos la sesión la próxima tengo que llorar, algo, hacer valer esta plata, se va mi sueldo simple de la UBA ahí. tengo que volver a hablar de mi vieja que ahí lloro con ganas no sé. pero bueno hablamos de él, para mi inés es su fan. lo quiere disimular pero se le nota. decidimos que lo tengo que ver. belén y sus decisiones compartidas. ¿es para no hacerse cargo de nada? la respuesta no te sorprenderá.

en fin. vemos. lo veo el sábado.

2 de agosto pero más tarde.

isidora mea en la bañadera. nuevo modus operandi. tengo la leve sospecha de que me odia. el único ser viviente que me necesita viva solo me demuestra desprecio. creo que puedo morirme en paz, nada va a cambiar, nadie me va a extrañar. igual ese pensamiento me da una especie de alivio, la verdad.

llamó padre. no quiero hablar con él, menos por teléfono. me siento invadida cuando la gente me llama por teléfono. peor si no hay nada que decirse.

4 de agosto.

estuve pensando en el ocio. tengo esa cosa de la meritocracia berreta metida ahí, que hay que ser productivo con el tiempo. el capitalismo te come la cabeza. sofi tiene buen vinculo con el ocio, se va siempre de vacaciones, vive bien y feliz. debe ser algo del ascenso social la pelotudez de la productividad. encima ni siquiera produzco plusvalía, soy un fracaso hasta como explotada.

fui a gimnasia hoy (es sábado, bien belén, siendo productiva). espero que el culo duro me dure hasta mañana (el día C).

11 de agosto.

no quiero verlo. está lloviendo desde la mañana. no me saqué el pijama. estaba buscando excusas pero me re cagó, me dijo que me pasa a buscar. se viene desde constitución a flores y vamos de flores a constitución. que ganas eh. no quiero verlo. no quiero verlo HOY al menos.

¿y si no le gusto? inés me repreguntó: ¿y si no te gusta a vos? me parece más horrible lo primero inés eh, que miedo el rechazo del otro. a mí nunca sé que me gusta asique nada, seguiría así. espero gustarle, que él me guste es accesorio. el patriarcado domina mis emociones, mucha UBA pero con la sensibilidad de una lectora asidua de Oh La Lá. ojalá note el culo del gimnasio.

17 de agosto.

me obsesioné con él. obvio. yo sabía que esto iba a pasar. puta madre.

18 de agosto.

me escribió el bebo para vernos. yo solo puedo pensar en verlo a él. el nivel de INTENSIDAD mamita, tomate un valium.

martes, 13 de mayo de 2014

que cosa, la vida

me acosté a las 3.47 am sin ningún tipo de sueño, ni el mas remoto, pero sabiendo que al otro día el reloj sonaría a las 7.18 y mientras convencía a mi cerebro que dejara de saltar como pochoclos en una sartén los segundos y los minutos y las horas pasaban y yo seguía ahí, pensando en que debía dormirme porque en cualquier momento debería de levantarme y era necesario, necesario tal vez como respirar, o como sentir, o como reír, pero mi cerebro no se apagaba hasta que de pronto en algún momento nada paso y sonó el reloj y ya eran las 7.18 y me levante, me saqué la remera vieja de evita que uso para dormir y me puse la remera al revés y me puse las medias y después me peiné y me puse una camperita gris y las zapatillas y por ultimo me puse el jean y mi estomago no tenia hambre de nada pero sabia que tenia que comer asique me serví un vaso de yogur bebible probablemente vencido que había en la heladera pero no me fijé y me puse la campera y pensé que capaz que llovía pero me dio paja levantar la persiana para constatarlo y mientras me lavaba los dientes agarraba el bolso y bostezaba porque tenia sueño porque no habría dormido mas de tres horas, tal vez dos y media, y mi estomago hacia ruido pero no de hambre sino de protesta por haberlo obligado a tomar yougur sin hambre solo porque pensaba que era necesario comer porque así nos enseñaban no se puede salir al mundo sin desayunar y sin lavarse los dientes y mientras pensaba esto y que hoy sabella iba a dar la lista de 30 convocados al mundial y que que me importaba si nunca fui muy fana de futbol pero sabella era de estudiantes y el mundial era divertido y me cruce con una señora de frente por la senda peatonal que separaba rivadavia de av. la plata y ella me sonrió y yo le dije chau aunque no la conocía pero la saludé porque me salió y llegué a la parada y puse los auriculares y mientras tarareaba should i stay or should i go subí al colectivo y una pibita me piso y la miré mal y me pidió disculpas pero yo no sonreí no se porque debería tal vez haberle sonreído porque se disculpó y probablemente no me la cruce nunca más en mi vida y me acomode en la baranda al lado de la puerta sabiendo que molestaba pero no había espacio en otro lado y me acorde de las veces que puteaba a la gente que hacia lo mismo en el colectivo pero no me importó porque ya estaba ahí y ahora que linda que estas sos mi caramelo una señora me golpeo con su cartera enorme y la mire mal y ella no me miró y supuse que tal vez era mi culpa por estar en el medio y me interrumpió mi panza haciendo sonidos extraños y ahora no sabia si era de hambre o de protesta y una señora me preguntó molesta si bajaba y le dije que no como disculpándome con la voz y la miré como para sonreirle pero no me miró y al rato toque el timbre y camine las dos cuadras que me separaban de mi trabajo y me acomodé el flequillo y pensé que la humedad era el problema y la secretaria del colegio me abrió y me dijo algo y yo no la escuche porque todavía no había apagado los auriculares pero le sonreí y le dije que buen día y subí las escaleras de a dos escalones y entré justo cuando una señora comenzaba su clase de jornada institucional enseñándonos algo sobre como hablar por señas ya que en mi escuela hay un par de chicos sordos y aprendí a decir profesor e historia por señas y aprendí a decir también te ayudo y silencio con las manos y fue bueno y pensé que a veces las jornadas estaban bien mientras miraba a mis compañeras docentes todas mas mayores que yo mientras hablaban y comían bizcochitos don satur y miraba mis zapatillas de tela que se les había hecho un agujero y me acorde que las había comprado el año que empece el cbc y pensé que tenían muchos años y me iba a poner a contar cuantos años tenían pero me distraje pensando que siempre le digo a mis alumnos que es mentira que no podemos existir sin las matemáticas y que yo solo sabia sumar y restar de a 5 o de a 10 y que ya dividir me parecía algo cuasi imposible y ya eran las 10.30 e iba a llegar tarde a ingles asique me puse la campera y saludé y salí medio corriendo del colegio y la portera me grito que no corriera que recién había encerado el piso y me iba a resbalar y lastimar y cuando salí camine por la calle y el vientito fresco en la cara me hizo acordar que estaba despierta y pensé que que lindo todo lo de estar despierta y que sea invierno y el fresco y parpadee un par de veces y cante el tema ese del amor es mas fuerte un poco bajo porque me daba vergüenza cuando alguien pasaba caminando cerca mio y después llegue a lo de mi profesora de ingles y ella me pregunto how are you y yo como si tuviese el síndrome de tourette como dice mi amiga p.- no lo tomé como una pregunta retórica sino que me puse a hablarle de como estaba realmente y le conté de mi mama y del lenguaje a señas y como se decía profesor en señas y de que me había separado de alguien hace poco pero que estaba todo tanto mejor y que a veces hacia todo mal pero a veces me olvidaba y me sentía un poco mejor y entonces ella me sonreía y yo pensaba que que lindo tener una mama como ella capaz alguien a quien contarle cosas a veces y no estar solo pensándolas todo el tiempo para mi e hicimos unas actividades y me enseño como se dice separarse en ingles split up o algo así y después termino la clase y camine hacia puan y medio que salte un poco como cuando era chica e iba de la mano de mi papa y llegue y di parte de una clase sobre la revolución inglesa y dije siglo XVI en vez de siglo XVII y me dio un poco de verguenza pero después hice un chiste y se rieron todos y me olvide de que me había dado verguenza y después charle un poco con la profesora y me entere de chismes y me emocione por tener primicias que contarles por wassap a mis amigas y se las conté y me sentí re genial teniendo novedades y fui mala un rato diciendo cosas feas acerca de una persona mientras volvía a mi casa en subte y después me cruce en la veterinaria con un gatito anaranjado encerrado en una jaula chiquita y pensé que que lindo y que me lo podría quedar de no tener a mi gata isidora que es bastante odiosa y nunca supe porque y después pensé en lion el gatito de a.- y que es medio malo también pero un amor porque es chiquito y que cuando uno es chiquito las cosas malas se notan menos y llegue a casa y me puse a mirar las noticias y me indigne con el pollo sobrero y con los troskos en general y estuve un rato enojada con eso pero después se me paso porque vi un chiste sobre judíos que me hizo reír y entonces hice mate y cuando me fui a servir justo estaba mirando la nota que le hizo mirta legrand a pamela david y no preste atención y el mate se rebalso y me lo tire encima y me quemé y pensé que qué pelotuda que era y fui a buscar el trapo y pensé que justo había limpiado ayer y hoy hacia este enchastre y me dolía de la quemadura la pierna y después pensé un rato en mi tía no se por qué y le puse like a una foto que subieron de mi padre en su juventud en el face de un amigo de el y pensé que era un lindo tipo y que en esa foto debía de tener mi edad y me olvide de terminar de limpiar el piso y pise descalza el agua que había tirado y putié de vuelta y puse una track list de temas de scorpions y abrí un archivo word para empezar a preparar una clase mientras wassapeaba sobre el chisme genial con una de estas amigas a las que le había contado y de pronto me puse un poco triste porque me hubiese gustado contárselo a una persona pero ya no nos hablábamos y después medio que se me pasó porque me olvidé y me hice una colita y pensé un poco en mi nueva obsesión masculina y en lo mal que me había portado y que tenía ganas de verlo pero capaz que él no y después pensé en el blog y decidí que tenia que escribir todo esto porque qué cosa la vida, ¿no?, decía mi vieja, un día está y al otro resulta que ya no.

martes, 9 de julio de 2013

inés y porque no puedo tener lo que no quiero

inés.- ¿y? estás callada, raro en vos.
belén.- estoy cansada de venir. no tengo nada que contar. desde que vino mi viejo no hice nada, ni para la maestría, que debo tres trabajos, ni para la escuela, ni busqué laburo, ni me puse con la presentación de la investigación, ni puedo ir regularmente a gimnasia, no salgo de casa, no tengo ganas de nada, solo sueño.
inés.- pero tu papa ya se fue.
belén.- si, lo noté.
inés.- ¿y entonces?
belén.- no se. no se, nada, no se.
inés.- ¿que no sabés?
belén.- nada, no se nada.
inés.- te noto ofuscada.
belén.- si, no se para que vine, para que vengo. me aburro, te aburro, nos aburrimos.
inés.- no se supone que vengas a divertirte en terapia.
belén.- ya se.
inés.- bueno.
belén.- me hace acordar a esa epoca, al año de que falleciese mi vieja, en que no hacía nada. te acordas que te conté, que me quedaba dormida en la facultad. iba a cursar y me quedaba dormida.
inés.- si, me acuerdo. ¿y por qué conectas las dos etapas?
belén.- no, no se. me hace acordar, toda esta nada, este sueño, esta inmovilidad. seguro es culpa de mi viejo que vino, siempre tiene la culpa.
inés.- ¿tu viejo siempre tiene la culpa? ¿por qué?
belén.- era un chiste inés. un chiste. chiste chiste.
inés.- si, ya se. te amparás mucho en tus chistes vos.
belén.- uh, no empecemos con eso.
inés.- porque bueno, siempre tienen su parte de realidad.
belén.- esos consejos los leo en la parte de abajo de los chistes de bazooka inés. no es necesario.
inés.- ¿sabés que pasa con vos? vos sabés mucho, sos muy perceptiva digamos, a nivel racional. eso no implica que lo puedas procesar de verdad. me da la sensación de que vos racionalmente entendes mucho tus mecanismos, pero no logras... hacerlo carne, por decirlo mal y pronto. la conciencia racional no implica que puedas cambiar el inconciente.
belén.- si, bueno. pero estoy cansada de hablar de lo mismo. ya sabemos que me pasa, porque me pasa, porque hago lo que hago, etc etc, y no sirve de nada porque nada cambia.
inés.- yo creo que si. que cambiaste mucho, pasa que sos muy impaciente belén.
belén.- no. estoy igual, pero sin laburo. sola, sin saber que hacer de mi vida, peleandome con mi gata. soy patetica.
inés.- tenes mas que eso. no sos patetica, creeme, atiendo a mucha gente patética.
belén.- no hagas chistes inés, que expresan parte de realidad.
inés.- jaja.
belén.- no se. no quiero estar mas sola, y nada. cero.
inés.- ¿y el de la maestri...?
belén.- novia.
inés.- ah, no me habias dicho.
belén.- es un pelotudo.
inés.- te quiero hacer una pregunta. muy en serio.
belén.- ¿qué?
inés.- ¿vos querés estar en pareja con alguien?
belén.- si, ¿quien no quiere estar bien con alguien?
inés.- no dije bien. dije en pareja.
belén.- si.
inés.- ¿querés ponerte de novia?
belén.- bueno... de novia. es como muy grande esa palabra.
inés.- ¿grande? es la menos formal de las formalidades.
belén.- no, bueno, no se...
inés.- ¿querés o no?
belén.- ehhh... no, la verdad...
inés.- ah.
belén.- ¿ah qué?
inés.- no querés novio. ¿qué querés? es confuso.
belén.- alguien con el que compartir cada tanto. que esté entre el garche ocasional mecanico y entre el novio formal, poenele, ¿entendes?, algo entremedio. con el que puedas compartir algo una vez por semana, o cada semana y media. ver una peli...
inés.- estás inventando una categoría que no existe. las categorias son o garche o novio, no hay algo intermedio, lo tuyo no es logico.
belén.- si inés. un amigovio entendés.
inés.- ¿amigovio? por favor belén.
belén.- no me parece tan raro.
inés.- belén...
belén.- ...
inés.- ¿qué es una pareja para vos?. empecemos desde ahí.
belén.- una pareja...
inés.- ...
belén.- bueno, alguien que te acompañe, que te escuche, que te ayude, no se. eso.
inés.- ajá, es un amigo, digamos.
belén.- no, no.
inés.- ¿por qué? tus amigos son muy compinches con vos. les contas todo, te acompañan, te dan consejo, te ayudan...
belén.- bueno, pero no es lo mismo.
inés.- suena que si. ¿te acordás cuando hablabamos de tu primer novio? era eso. te acompañaba, charlaban. cuando le cortaste seguiste manteniendo eso con él, nada cambio. nunca quisiste a ese chico y salieron cuanto, 4 años.
belén.- si lo quería.
inés.- bueno, no estabas enamorada. de hecho, no te jodió cuando se puso a salir con otra mina al año, nada. vos hubieses seguido viendolo como amigos, para tomar mates, pero ella no lo dejó.
belén.- no soy celosa.
inés.- me llama la atención que no nombraste algo, al respecto de lo que buscas en tus parejas, viste. no nombraste lo determinante, lo que implica la diferencia entre un amigo y una pareja, el sexo.
belén.- bueno, si, el sexo.
inés.- bueno, me lo decís ahora. cuando te lo dije yo.
belén.- bueno, me olvidé.
inés.- es la diferencia esencial.
belén.- buenoooo. será que soy frígida.
inés.- no sos frígida. de hecho, no tenés problemas para llegar al orgasmo, no es el sexo en si lo que te genera conflicto a vos. es la etapa previa.
belén.- no se.
inés.- retomemos. me definis pareja como era tu relación con tu ex, al que dejaste de un día para el otro sin mucho trámite porque no te movia un pelo. o sea, una relacion de amigos querés, porque no te acordás del sexo. pero sin formalidad, porque no querés un novio. pero tampoco querés un garche (porque no estás preocupada por el sexo). entonces querés un amigo, tenes miles.
belén.- estás manipulando lo que digo.
inés.- no. te estoy mostrando que vos no querés tener una pareja. decís eso de la boca para afuera, tal vez porque es lo que crees que tenes que decir, no se. pero te quedás en tu casa, no querés formalizar, no querés verlo mas de una vez cada semana y media, queres compañía... para eso comprate un perro.
belén.- bueno, gracias. lo voy a pensar.
inés.- dale. entendes a donde apunto.
belén.- no se, no quiero justificarme con que en realidad no tengo novio porque no quiero. eso hacen las minitas gilas. para mi no tengo novio porque tengo algo mal.
inés.- si quisieras tener novio, tendrías. no solo porque no sos fea, sino porque cualquiera tiene novio en realidad.
belén.- decime que soy linda inés, no que no soy fea. se supone que tenes que apuntalar mi autoestima.
inés.- porque vos fijate, ¿no?. los que te quieren, te prestan atencion, te hablan todo los días, y sabes que implican cierta seriedad, no te gustan, te aburren, no son lindos, les falta el sentido del humor, el coche, 20 cm, que besen bien, esas son siempre tus excusas. después, los candidatos de tus amigas con los que deberías salir para conocerlos, ninguno te gusta, ninguno. que son gordos, que son altos, que el pelo, que no tiene pelo, o sea, ni siquiera los ves aunque sea una vez, los descartás de plano.
belén.- soy superficial.
inés.- no. dejame seguir. además esta el tema de que a vos no te gusta nunca nadie. no mirás a nadie primero. no intentás seducir a nadie, sino que elegís entre los que se te acercan, ¿no?
belén.- si, es un toque triste eso, ya lo dijimos.
inés.- entre los que se te acercan, tampoco te van demasiado, pero ponele que elegis uno, ¿no?. despues de que eligio el. elegis entre lo que te elige, digamos. no te interesa. no le das pelota. ahora, ¿cuando te empieza a interesar? cuando el flaco pierde el interés, ¿no?. como este, el sopapa, ¿no?.
belén.- ¡el sopapa!, ese no lo conté en el blog, me hiciste acordar.
inés.- belén, enfocate. ¿cuanto te dura la angustia porque el flaco no te da bola? una semana. no es serio.
belén.- yo no soy seria inés, pense que ya lo sabias.
inés.- y después, fijate. los unicos que mas o menos te enganchan un poco más de tiempo (hasta que te cansas, ¿no?, pero dos, tres meses,ponele) ¿que características tienen?
belén.- ¿son pelotudos?
inés.- además.
belén.- casados.
inés.- casados. ¿cuál es la característica principal del casado?
belén.- ¿que son pelotudos?
inés.- belen, es en serio esto.
belén.- bueno, que.
inés.- que son relaciones imposibles de formalizar. que nunca dejan a la mujer.
belén.- nunca les pedi que la dejaran tampoco.
inés.- por eso. estas comoda ahí. sería esa relación de amigovios de la que hablás. ¿no?. un tipo que tiene cierto interés en vos, porque te ve, te habla, comparte algo, pero que no quiere ni busca mas porque no puede. ¿no?
belén.- no se. estás siendo muy maquiavelica en tus conclusiones. para mi tengo algo malo yo.
inés.- ¿cuál es mi conclusión?
belén.- que quiero estar sola.
inés.- si. estoy de acuerdo.
belén.- ¡esa es tu conclusión! ¡no la mia!
inés.- ah, pensé que estabamos de acuerdo.
belén.- no, no se. ¿entonces por qué hablo tanto del tema? además son tres años de no tener pareja formal, es mucho tiempo.
inés.- pero si me dijiste que no querias pareja formal.
belén.- buenooo. alguien asi, en el medio, con el que estar establemente.
inés.- eso es una pareja formal, lo que no querés.
belén.- me estas mareando.
inés.- no, es que vos no sabés que querés en realidad. capaz no queres nada.
belén.- ¿cómo?
inés.- digo, estar sola tiene sus ventajas. nadie te dice que hacer, ni como. no tenes que ser flexible, decidís todo vos, no te tenés que hacer cargo del otro. me parece que estos tres años fueron momentos en donde vos te tuviste que hacer mucho cargo de vos. de lo que te pasaba, de como te sentias, de solucionar temas, muy enfocada en vos. ademas sos muy poco flexible en muchas cosas, belén. y no se si estás dispuesta a moderar tu independencia por estar con otro. sos complicada en ese aspecto.
belén.- que raro que no metiste a mis padres en esto.
inés.- puedo.
belén.- a ver.
inés.- por un lado tenés una figura de un papá debil, que expresaba la pasión. el que se emociona, el que llora, el que nunca hace nada bien, el que no quería separarse de tu mama. por otro tu mamá, una mina muy independiente, todo lo decidió ella. casarse, separarse, cuando, donde, por qué. no dejaba a tu papá tener injerencia. nunca más te presentó un novio mientras vivió, solo llevó a dos tipos, que, según vos, los presentaba como "amigos" y que nunca, jamás, se quedaron a dormir. ahí tenés tu modelo de pareja, amigos, sin sexo. vos, tus cosas, tu independencia, la imagen de mujer fuerte de tu mamá, la imagen de hombre débil de tu papa. el modelo es tu mamá, vos no tenés que abandonar nada por otro, vos tenés que decidir, hacer tu vida, no podés depender de otro.
belén.- te salió redonda la explicación.
inés.- gracias.
belén.- no se.
inés.- reconoceme un triunfo cada tanto.
belén.- pero quiero una pareja. te juro.
inés.- esto es facil, belén. o querés un novio, o no.
belén.- no... novio no.
inés.- ¿viste? lo que yo decía.

lunes, 24 de junio de 2013

mi casilla YAHOO o facundo y yo/3

primera parte
segunda

estoy escribiendo la historia de mi primer amor. para eso volví a mi primer mail (yahoo). luego de embocarle a la contraseña de primera (es la misma contraseña que uso para todo, se ve que era igual de idiota hace diez años), entré a la casilla y me encontré con 984 mails (hacía como 6 años que no entraba).
la abrí porque como buena historiadora es necesario retornar a las fuentes, o, en este caso, a esos mails que me escribía con el tal facundo, en el 2003.
fue una experiencia traumática. primero, abrir un mail YAHOO. segundo, reencontrarse con mi yo de hace diez años (verguenza ajena, sobre todo,y mucha). en fin, todo sea por la ciencia.

que cierto eso de que uno mira hacia atrás cada tanto, ponele 5 años, y se da cuenta que era un tremendo pelotudo. es en esos momentos que nos felicitamos a nostros mismos por haber madurado y habernos vuelto tan geniales ahora. una lástima que dentro de 5 años, cuando vayamos a mirar a nuestro yo de ahora, nos pasará lo mismo. y es que, ya lo decía albert (einstein), solo hay dos cosas infinitas. el universo y la estupidez humana. y de lo primero no estaba tan seguro.

como sea, queridos, brindo con ustedes, con mi yo y sus yo actuales. me complace saber que dentro de 5 años todos nos pareceremos unos idiotas. mal de muchos no es consuelo de tontos, para nada, sino de todos.


pd. mi papá sigue usando yahoo. miaaamorr.
pd2. le acabo de escribir un mail a facundo. por el blog, por los viejos tiempos, por la vida. ojalá me conteste, pero no se. es un toque bardero. pero quiero tener algo para cerrar la historieta. estoy mas buena que a mis 15, el tiene 35 y dos hijos, casado hace diez, cansado de la rutina (casado y cansado y cazado que jueguito de palabras se puede hacer con eso). en fin, no se. que nerrviosss.

miércoles, 19 de junio de 2013

hija mia, soy tu padre

hace unos días vino mi papá a visitarme. a mi. en mi casa.
es toda una novedad. en siete años que hace que vivo acá mi papá nunca vino. bha, si. un día, cuando falleció mi mamá. y dos. cuando me recibí.

pero esta vez vino y se quedó en casa conmigo.
convivimos por primera vez, creo, en nuestra existencia.
y es todo raro.

no tenemos mucha conversación. tampoco hacemos nada juntos. solo estamos aca. intercambiamos cada cierto tiempo algunas palabras. miramos peliculas. eso.

yo creo que es una nueva etapa. supongo.
estamos los dos esforzandonos por tender un puente. bueno, un puente es demasiado pretensioso. mas bien una soga, algo. nos miramos desconfiados y tiramos poco, midiendo a ver que hace el otro. nos observamos de reojo, evitamos los tópicos que sabemos implican indefectiblemente peleas, y, estoy segura, nos preguntamos como puede ser que compartamos tantos genes entre los dos si tenemos tan poco que ver.

igual, los momentos del día mas delicados se producen a la hora de alimentarnos, en el almuerzo o la cena. descubrí, a partir de nuestra idílica convivencia, que mi padre se limpia la boca mientras come no con una servilleta, no con el mantel, no con la cortina... sino con el trapo rejilla de la cocina* (cuack). ante mis (leves) protestas, sostuvo que el lo lavaba "bien, bien, con mucha lavandina" y que yo "no tenía que preocuparme".

le comenté la cuestión, horrorizada, a una amiga, y ella me dijo que su padre hace lo mismo.

¿será una cuestión generacional?

me muerdo los labios para no decir algo cada vez que lo veo venir con su plato en una mano y el trapo en la otra.
podría ser peor, pienso. podría usar el repasador, y ahí si, eh, chorreamos mas grasa que sandro, cacho y el cd de los pimpinela GOLD juntos.

es que ustedes vieron, ¿no?. la manzana nunca cae muy lejos del árbol; ya sabemos que aunque la mona se vista de seda, mona queda y que quién mucho abarca, poco aprieta (no, no tiene nada que ver, pero amo ese refrán, tenía que decirlo).

en estos casos lo mejor es hacer oidos sordos y vistas ciegas y sonreir, siempre sonreir, aunque te estés marchitando por dentro. porque todo, pero todo, puede ser peor. asique si yo te digo que es carnaval, vos apretá el pomo nomás. (ya se, nada que ver, pero todo lo que conlleve la palabra apretar me emociona. soy un ser de luz).

pd: le acabo de decir lo del ser de luz a un amigo y me dijo que yo soy mas bien del tipo dementor. para amigos asi, me quedo con el trapo rejilla de mi padre, viste.

*no, no fue una rima involuntaria. la pensé. mucho.
** todo esto me hizo acordar a dick:

martes, 2 de abril de 2013

linda, linda linda

sos linda, me dijo.
lo miré un rato con mala cara.
no me gustan los cumplidos porque si, contesté.
¿ah no?, se sonrió. me parece, belén, que hay muchas cosas que no te gustan.
no me gusta que me mientas con frases hechas, no es necesario.
sos dificilisima, eh. ¿por qué te voy a mentir?
no se. porque ustedes mienten.
¿ustedes quienes? ¿los jóvenes? ¿los tipos? ¿el universo?
los hombres.
¿para qué te mentiría?
¿para levantarme?
ya estás acá.
si.
tan linda, tan.
callate gil.
lindalindalindalinda
me molesta, cortala.
lo lamento. tengo que decírtelo, necesitas desesperadamente que alguien te lo diga.
no necesito nada, no se de que hablás.
de que sos linda, tan linda.
bueno, ya no es gracioso.
no, claro que no. es verdad. sos linda.
mi mamá decía que no había que decir las cosas. había que demostrarlas.
¿cómo te demuestro lo linda que sos?
nunca me decía nada lindo. nunca nunca. hablaba poco, mi vieja.
si, ya se.
mi papá tampoco decía cosas lindas. era muy sincero. nunca me consideró linda del todo.
si, ya sé.
hace unos meses, discutiendo, yo hice un gesto, una mueca. levanté una ceja y me mordí el labio inferior. mi viejo me miró unos segundos y me dijo que estaba igual a mi vieja.
sos muy parecida, si.
yo sonreí y le pregunté si de verdad. era muy linda mi mamá.
si, lo se.
me miró y me dijo que si. que le da escalofrio a veces, porque mi cara, mis gestos, son reflejos tardíos, como deja vu de ella, viste. hizo un silencio y después me dijo que igual, yo era más linda que mamá. que sonreía más, que tenía rasgos mas delicados y que mis ojos, mis ojos, decían tanto más.
tus ojos, si.
le costó 25 años decirle a su hija que era linda. 
se sentó al lado mio, y me abrazó. cerca de mi oreja, susurró: tu papá no entiende nada. sos linda, linda. linda como tu mamá.
por unos segundos sentí que estaba donde tenía que estar. sin animarme a mirarlo, acomodé mi cabeza entre el recoveco de su hombro y le dije la verdad: no me gusta que me digan linda. a mi lo que me gusta es que me quieran.

martes, 19 de marzo de 2013

una cojidita, dos cojiditas, tres cojiditas o el arte de acabar con el mercado potencial

vi que el 42 se acercaba, entre la lluvia. corrí todo lo que pude y, milagrosamente, lo alcancé. pagué el boleto y me paré al lado de uno de los asientos dobles.
en ese momento suena el celular.
miré quien llamaba y sonreí. era p.-, hacia como dos semanas que no hablábamos.

p.- moga, atendeme
belén.- bueno nena, estaba buscando el botón, me cuesta este cel nuevo.
p.- la tecnología te aplasta. yo estoy harta de que le erres a las letras cuando escribís un mensaje hija de puta, adaptate de una vez, hace tres meses lo tenes.
belén.- no se boluda, las letras están todas juntas.
p.- tengo que leer tres veces el msj para interpretar lo que querés decir.
belén.- bueno, perdón.
p.- que te pasa.
belén.- nada, por.
p.- tenés vos de que tás angustiada (imita mi tono de voz)
belén.- jaja, no.
p.- daleee.
belén.- bueno, no se. si, no, no se.
p.- ¿qué?
belén.- estoy como triste. no, triste no. estoy...
p.- ...
belén.- toy enojada.
p.- ¿con quién?
belén.- no se, con nadie, eso es lo peor. asique con todos en general.
p.- cuando te ponés así te conozco. en estos días tendrías que ponerte un cartel: altamente inflamable.
belén.- re hot.
p.- mal, re gata.
belén.- necesito un hombre.
p.- jajaja.
belén.- hace mucho que no cojo.
p.- si. ponete en campaña hija de puta.
belén.- no tengo tiempo ni para respirar, que querés que haga.
p.- para cojer siempre hay tiempo. una cojidita, te vas a dar una clase, dos cojiditas, vas a la facultad, tres cojiditas, vas a la maestría. pá cojer siempre hay tiempo.
belén.- me gusto lo de una cojidita, dos cojiditas, tres cojiditas. conseguime uno y vamos.
p.- ¿y los dos que te conseguí?
belén.- eran horribles. no hablemos de ese tema, te pasas boluda.
p.- vos tenés muchas pretensiones nena. vos querés cojer al igual que querés tener pareja, así, todo muy en abstracto. en la práctica no te metes en el agua y no te mojas los pantalones. no resignas nada, no te bancas una. así no va.
belén.- detesto que la gente fea y gorda e insoportable coja y yo no.
p.- jajaja
belén.- no, no se. odio tener que trabajar tanto. y tener que levantarme gente. odio mi vida. toy enojada.
p.- jajajaja
belén.- no te rías forra, te digo en serio.
p.- sos lo más. te amo enojada.
belén.- forra.
p.- ya se que podemos hacer. el papelito en el colectivo es la que va. o sea, miles de personas te cruzas, te tomas como 5 bondis por día, ¿no?
belén.- se. algunos días mas.
p.- fijate la potencialidad de ese mercado.  tenemos que pensar una frase ingeniosa, porque dar un papelito con tu cel nomás queda muy frío  hay que pensar una frase, y después hacer varios papelitos, en serie.
belén.- ¿vos decís?
p.- obvio. pensá el mercado potencial que tenes diariamente pasando ante tus ojos y ni pelota vos. nada. cada vez que ves un chico lindo, te haces la boluda, sacas el papel con NUESTRA frase, como si se te hubiese ocurrido ahí mismo, viste, todo muy natural. y se lo das.
belén.- jajajaja
p.- das 2 o 3 por día. uno por día tenés que sacar, mínimo. sos linda, los tipos no pueden ser tan amargos. es una mina de oro.
belén.-  si, si no aparezco violada en una zanja. al menos saldría en la tele.
p.- jajaja. bueno, pero al menos tuviste una cojidita.
belén.- ¿quién era la boluda que decía que si te vienen a violar tenés que hacer como que te gusta y se les baja porque a estos tipos lo que les gusta es violentarte?
p.- yo.
belén.- JAJAJAJAJA
p.- es la posta.
belén.- sos una bestia.
p.- ¿pero por qué estás enojada?
belén.- es que me molesta todo boluda.
p.- ¿qué te molesta?
belén.- los bigotes. o sea... los tipos con bigotes solo, que les pasa.
p.- inentendible.
belén.- las viejas pelotudas que no saben usar la SUBE y les rebota tres veces, las tres cruces del programa de caterin fulop parecen boluda, ahi a la tercera deberían empujarlas afuera del colectivo por pelotudas y ya.
p.- te hacen perder los semáforos
belén.- si, MAL, forras hijas de puta.
p.- ¿qué más?
belén.- los que se dan besos todo el tiempo y escuchas el ruidito de saliva viste, que asco.
p.- vos odias que la gente se ame.
belén.- no no. odio que la gente se ame de forma desagradable.
p.- claro. es que algunos no pueden evitarlo.
belén.- las zapatillas esas de skater odio. y las blancas, onda de tenis también. los primeros es: plis, grow up. los segundos: flaco, ¿qué tenes, 70 años?
p.- los que comen chicle con la boca abierta...
belén.- que bergoglio y mujica se peleen a ver quien tiene los zapatos mas gastados...
p.-  francisco I se dice, un poco de respeto che.
belén.- dale boluda, alguien que le tire unos mangos pobrecitos.
p.- tengo uno. los que odian a graciela alfano.
belén.- JAJAJAJA, ¿qué?
p.- si boluda, no da.
belén.- a mi viejo le encantaba graciela alfano, de joven.
p.- NO ME DIGAS QUE TENEMOS LOS MISMOS GUSTOS CON TU VIEJO.
belén.-  le voy a decir: papá, p.- dice que le gustan las mismas "chicas"
p.- pobre tu viejo.
belén.- me va a decir: p.-, ¿la lesbiana?
p.- JAJAJAJA
belén.- porque el no discrimina, viste. pero lo dice como con lástima, en voz mas baja. siempre tiene como que reafirmarlo.
p.- amo a tu viejo.
belén.- lo se.
p.- decile que una lesbiana lo ama.
belén.- una onda: dios te ama, pero medio porno. está bien.
p.- ¿qué haces?
belén.- ...
p.- ¿qué onda?¿qué es ese ruido?
belén.- nada, me senté. estoy en el cole.
p.- ¿estás en el cole? ¿desde siempre???
belén.- se, ¿por?
p.- nena, ¿vos te escuchaste las cosas de las que veníamos hablando? JAJAJAJAJAJAJAJ.
belén.- que... qué tiene.
p.- mirá disimuladamente a tu alrededor, fijate.

levanté la vista. la mitad de los pasajeros tenían sus ojos clavados en mí. sonreí delicadamente y volví a bajar la vista a mi entrepierna.

belén.- che, si hago lo de la tarjeta para captar el mercado potencial del cole ahora me pa que no voy a tener mucho éxito, ¿no? ¿vos qué decís?



(releer las frases remarcadas en negro que son las que los pasajeros escucharon puede ser un ejercicio interesante para ustedes, queridos lectores).

sábado, 16 de febrero de 2013

acordate de respirar

inés.- quiero que me digas que es lo que te angustia.
belén.- no se.
inés.- por qué lloras.
belén.- no se.
inés.- belén, tenés que identificar que te jode tanto de tu papá.
belén.- es que no se.
inés.- que te angustia.
belén.- no se inés.
inés.- que te lastima. que te molesta. que es. de dónde viene la angustia, por qué.
belén.- no se, basta.
inés.- que es belén.
belén.- ...
inés.- por qué lloras.
belén.- soy igual a él inés.
inés.- ¿a quién?
belén.- a mi papá.
inés.- ¿ah si?
belén.- y me da terror.
inés.- ¿qué te da terror?
belén.- ser el.
inés.- ...
belén.- soy igual.
inés.- no sos igual.
belén.- porque trato con todas mis fuerzas, pero me sale. hay situaciones en que me espanto porque reacciono igual. no se que voy a hacer, voy a terminar como él.
inés.- no llores belén.
belén.- me desespera. soy todo lo que nunca quise ser.
inés.- ¿en que te ves parecida?
belén.- en todo. en mi forma de relacionarme con el mundo. en mi pesimismo, en que veo todo mal, en la queja constante, en el enojo, en pensar que todos me subestiman, en sentirme tan mediocre y tan enojada por ello, en que detesto estar sola...
inés.- esperá, belén.
belén.- en que me enojo por todo, me ofendo, me siento tan poca cosa yo que le adjudico a los demás que piensen que soy así, en no poder ver lo bueno, nunca.
inés.- esperá. vos no detestás estar sola.
belén.- si. me duele.
inés.- belén, tu papá no puede estar solo, nunca pudo. vos hace años que estás sola por elección. cuantas cosas caminaste y te bancaste solita.
belén.- no estoy sola por elección.
inés.- te aseguro que si.
belén.- no inés.
inés.- es tan claro desde afuera.
belén.- no quiero ser como mi papá.
inés.- no sos como tu papá.
belén.- ahora lo veo claro de pronto. soy mi viejo, por eso me mata verlo, por eso me enoja tanto, me angustia verme reflejada en todo eso que detesto...
inés.- calmate belén. no sos tu papá. por muchas cuestiones, pero te puedo dar dos diferencias fundamentales.
belén.- ...
inés.- la primera es que tuviste a otra madre. la segunda, belén, es que estás acá, haciendote cargo de lo que no querés ser de lo que sos. hay gente que pasa una vida sin verse, pensando que el problema son los otros. vos siempre tuviste claro que la raíz de tus problemas sos vos, y eso es algo que se ve poco, belén. no llores, porque hace falta mucho valor para darse cuenta de que somos causa de lo que no nos gusta.
belén.- ...
inés.- no sos tu papá, belén, porque hoy vos y yo estamos acá, hablando. ¿entendés?
belén.- ...
inés.- ¿belén?
belén.- no... puedo decir nada... no... siento que...
inés.- que.

me incorporé del diván y me senté. no podía respirar.

inés.- ...
belén.- siento que...
inés.- que.
belén.- que no... que no tengo... que no... no puedo...
inés.- ...
belén.- nunca lloré... así...
inés.-  ¿nunca?
belén.- la... una ... la única... fue una.. semana después de... mama...

me mordía los labios pero no podía parar. respiraba por la boca, sentía que no tenía aire, no podía hablar bien ni articular palabras, no podía pensar correctamente.

belén.- cerré la puerta... de casa venia de... de sacar todas sus... la ropa... y... cerré la puerta y estaba todo pelado... adentro... estaba yo y... no dejé nada de ella... saqué todo y... cerré la puerta y.... me apoyé contra la puerta y me... vi que... no había... nada... tenía 20 años y... había sacado... todo... nada... no quedaba nada... y no podía pensar... no podía no me acordaba como... como se respiraba de verdad... me dolía tanto que... abría la boca intentando que entrase el aire porque... sentía... sentía que no estaba respirando que no... no me acordaba como era... tenía que respirar para... vivir y... no quedaba nada.... y no sabía como era... entonces abría la boca.... porque me había olvidado como ...
inés.- sabés como.
belén.- apoyé... me apoyé en... en la puerta porque sentía que... me moría. me moría y no... no me importaba... respirar... y... terminé en el suelo... con la espalda... la puerta atrás mio y... me quedé ahí... en el suelo porque... era el lugar... no me iba a caer ahí... de ahí .. no podía caerme más de ahí.... y me quedé.... no se cuanto... toda... la noche... intentando recordar... como... como respirar. como se respiraba bien... no... no sabía respirar... de pronto...no se... no puedo...
inés.- si sabés.
belén.- fueron horas y... pensé...  que no podía... lo básico... no podía... nada quedaba... de mama y yo... no podía.... no me acordaba... no podía... me había olvidado... de todo... tuve... miedo de... no poder... si no me acordaba... como... como iba a... a levantarme... a caminar a... abrir la puerta... si no sabía... como era.... respirar... bien.... y decidí.... quedarme ahí... porque.... no me ... no me iba a.... caer de ahí y me quedé ahí... horas... hasta... que... cerré la boca... y ... de pronto respiré ... otra vez... estuve... horas...con la pared... el piso... sosteniéndome .. pensé que... que... no me iba a acordar... nunca mas... tuve tanto miedo... sentía que... me había olvidado....
inés.- de qué, belén.
belén.- de ... de... de todo. no... de todo... de todo lo que... me... me diferenciaba... de mi mamá... si... si no podía... si no sabía.... respirar... ni podía... hablar... o... caminar o... pensar... estaba... estaba...
inés.- que.
belén.- estaba.... no... no estaba viva... si no podía... si no me... acordaba como... respirar correctamente...
inés.- pero te acordaste.
belén.- me da... tengo.. mucha... me da...
inés.- que.
belén.- tengo... mucha... verguenza...
inés.- ¿de qué?
belén.- aprendí... todas... cosas... de nuevo...
inés.- ¿que te da verguenza?
belén.- sobrevivir ... para... esto...
inés.- respirá belén.
belén.- a veces... me imagino... que... que puedo... que puedo ser otra cosa... que puedo...
inés.- ¿qué es lo que te preocupa, belén?
belén.- papá... papá... nunca... nunca... nunca... fue feliz... no... va a ser, nunca...
inés.- ...
belén.- y yo... prefiero... morirme, inés... a ser... como el.
inés.- vas a ser feliz belén.
belén.- quiero... prefiero... morirme... de tanto vivir... que...
inés.- que.
belén.- que morirme... solo por... solo por... vivir.
inés.- nadie se va a morir.
belén.- tengo miedo, inés. de... de no acordarme. de como era ser feliz. y de nunca más... poder. y me da verguenza, porque mi mamá hizo todo... para que yo pueda. y siento... que tengo esa incapacidad... de disfrutar, de... desear, de querer.. de ser.. de estar bien. yo también... la tengo... y... por eso... por eso... estoy tan...estoy.. enojada...
inés.- ¿enojada?
belén.- si... enojada... estoy... enojada...
inés.- ¿con quién?
belén.- con... mi papá... por... esto...
inés.- está bien.
belén.- con... papá... pero... conmigo... también... estoy tan... tan enojada conmigo...
inés.- por eso te angustia tanto.
belén.- me angustia... no... me...
inés.- que.
belén.- me... la... la angustia... me angustia...
inés.- que.
belén.- que... nosotros dos... podamos... respirar... y que... ella... que sabía... que era... tan... feliz... con... todo... no...
inés.- ...
belén.- ¿nunca te paso?
inés.- que cosa.
belén.- olvidarte... no... no saber... como se hacía...como se respiraba...
inés.- no.
belén.- primero... te... desespera... y... no podés... el miedo... de no... poder manejarlo... no te deja... pensar... y después .. de pronto... te deja... te deja de... importar, digamos...y eso hace que te... relajás, aunque... aunque suene idiota... no se por qué, de pronto... y dejás de pensar... y te olvidás... de que no podés... porque... te cansas de preocuparte de que no... de que no podés... y pensás ya fue...
inés.- ...
belén.- y de pronto estás... en ese momento... respirando de nuevo. y te das cuenta...
inés.- ¿de qué?
belén.- de que lo... lo sabías. todo el tiempo. sabías... como era respirar... estaba ahí...
inés.- ...
belén.- lo terrible es... la facilidad con que... la gente... como yo... como, mi... mi papá... nos... nos volvemos a olvidar.
inés.- ...
belén.- estoy... tan... tan enojada... y triste... y... desilusionada... enojada...
inés.- charlemoslo un poco más belén.
belén.- no... no puedo... por ... primera vez... no se... no puedo hablar... bien... quiero... quiero entrar... a casa y... apoyarme...
inés.- ...
belén.- quiero... no caerme... quiero apoyar... mi espalda y... necesito que todo mi... cuerpo... esté apoyado en algo... no puedo así...
inés.- que querés belén.
belén.- quiero irme... a casa. por favor.