mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta burbuja proxémica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta burbuja proxémica. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

mariano el subtitulador promete/3

esta historia empezó acá
y sigue acá, dónde mariano la rema

luego de una semana de hablar prácticamente todos los días, mariano propuso vernos. me sorprendió un poco la rapidez tras meses de lidiar con procastinadores compulsivos y chateadores seriales. se ve que tiene apuro en asesinarme, pensé, divertida, y le dije que si, que dale, que me parecía bien. total, él era quién iba a venir, a mi no me cambiaba nada.

propuso el viernes como un día posible y le dije que yo no tenía problema, pero le recordé que justo era en pleno G20 (¿se acuerdan del G20 y de todo eso de que el macrismo nos integraba al mundo?, qué épocas aquellas, no como hoy que si somos afortunados de tener luz nos tenemos que sentar encima de un ventilador liliana porque prender el aire acondicionado es tan solo un sueño). no iba a haber medios de transporte, y dado que vivíamos a 27 kilómetros la situación se complicaba. mariano me dijo que lo bancara, que iba a ver si el padre le prestaba el auto el sábado. 

el viernes hablamos. yo cené con unas amigas y debatimos acerca de que tan fracaso sería mi próxima cita mientras chateaba con él. sin embargo, a eso de la medianoche mariano me dejó de contestar.

pensé que tal vez se habría dormido y no me preocupé. sin embargo, cuando se hizo sábado y no hubo mensaje mañanero ni intentos de comunicarse conmigo de su parte empecé a ponerme de mal humor. estaba segura de que mariano desaparecería. ya lo odiaba.
esperé hasta las 3 de la tarde y nada, silencio total. indignada, le escribí un mensajito escueto y neutral:

belén: hola, ¿venís al final?. avisame si no podés así no me clavo acá.

esperé la respuesta un rato largo, pero nada. ofuscada por poner fichas en desconocidos salidos de la internet, me tiré a dormir la siesta. habré (mal) dormido unos 30 minutos hasta que el celular vibró sobre la mesa de luz. estiré mi mano y abrí un ojo.

mariano: si, disculpame. estoy con un tema familiar. pero quiero verte si o si. no se bien cuando termino, pero ni bien salga, voy para allá. 

suspiré y pensé que me iba a terminar cancelando a las diez de la noche. pensé que responder... no tenía un plan alternativo y parecía amable. decidí darle el beneficio de la duda.

belén: si querés nos vemos otro día. no hay apuro.

me odié por dejarle servida la puerta de escape, pero mariano no la tomó.

mariano: no. quiero verte. te aviso cuando termino.

miré la hora, eran las 5 de la tarde. volví a dejar el celular y me debatí si bañarme o esperar mejor la confirmación.
agarré de vuelta el celular y revisé las conversaciones que tuvimos. mariano era amable, se mostraba interesado, era divertido.

seguro que venía.
me levanté dispuesta a bañarme, me desnudé y prendí la ducha. cuando ya tenía una pierna adentro de la bañera, escuché vibrar de vuelta el celular.
ahí está la cancelación, pensé. 
dejé que el agua siguiese corriendo. me sequé la pierna y corrí a mirar el celular para confirmar lo que ya sabíamos: mariano no vendría, ni siquiera para asesinarme.

mariano: te voy a besar de una. preparate.

me sonreí.
pobre mariano. no tenía ni puta idea.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

pablo, el judío que no lo era, y la puta madre/3

esta historia empieza acá

el lugar era horrible, de esos clásicos medio palermitanos con banquetas incómodas y mesas construidas con pallets berretas. nos sentamos en una mesa y yo arrastré mi banqueta contra la pared para poder apoyarme.
pablo me miraba divertido.
me senté y agarré una servilleta para limpiar las migas que había en la mesa.

pablo: ya. quedó re limpito.

lo miré, se estaba burlando.

belén: disculpá, me molestan las cosas sucias.
pablo: veo. te molestan muchas cosas.
belén: no tenés idea.
pablo: me muero por saberlas.
belén: estoy percibiendo el tonito de bullying eh. mirá que yo podría devolvértelo pero soy generosa.
pablo: ¿ah sí? estoy dispuesto a recibirlo.
belén: por ahora no. cuando haya mas confianza.
pablo: yo estoy en total confianza.
belén: si, lo noté.
pablo: ¿y eso te molesta?
belén: no, no sé. tal vez es algo apresurado.
pablo: querés ir indicándome los tiempos en que puedo ir haciendo las cosas. me los podés anotar acá en esta servilleta en orden.
belén: no, dejame en paz.

pablo me corrió el flequillo de los ojos. extrañamente esa invasión a mi burbuja proxémica no me incomodó.

pablo: ahí está, ahora me podés mirar.
belén: te podía mirar antes.
pablo: sin embargo mirabas para otro lado todo el tiempo.
belén: es que me mirás muy fijo.
pablo: ¿te molesto?
belén: no me molestás. que vas a comer.
pablo: una con queso cheddar. ¿vos?
belén: no se, esta que dice vegana.
pablo: ¿sos vegetariana?
belén: ¿y vos sos freegano?
pablo: te iba a invitar a comer del tacho de basura hoy, pero cuando vi tu toc con la limpieza lo reconsideré.
belén: jajaa.
pablo: ahhh, ahí estabas.
belén: qué.
pablo: los hoyuelos. tenía ganas de conocerlos en vivo. 

pedimos las hamburguesas y yo pedí un vaso de vino, pensé que para olvidarme del joggin lo necesitaría.
le pregunté a pablo que quería tomar.
pablo titubeó y no respondió nada.
levanté mis cejas consultandole de nuevo sin emitir palabra.

pablo: no, nada.
belén: ¿nada?
pablo: no, por ahora no.
belén: pero...
pablo: después les pido agua de la canilla.

lo miré esperando una risa, algo que me indicara que era una broma. nada.
traté de censurar una semi sonrisa. miré de vuelta el joggin. suspiré hondo: estaba con un amarrete en joggin, nada podía ser peor. pensé de nuevo que tenía que ser tolerante.

belén: no te voy a convidar vino.
pablo: ¿no?
belén: no.
pablo: ¿por? no seas mala.

no lo digas belén. guardatelo. no lo dejes salir.

belén: por mickey mouse.

puta madre.

pablo se carcajeó.

pablo: soy judío, ya lo sabías.
belén: está bien, tenés que bancar los trapos a los estereotipos.
pablo: cada cual con lo suyo.
belén: sos un ridículo. no podés no tomar nada.
pablo: mirá cómo puedo.

se sentó en la banqueta, desafiante.

belén: veo que podés muchas cosas.
pablo: re. ¿qué otras notaste?

no belén. no.

belén: que venís a una primera cita en joggin.

puta madre.

pablo: y vos en jean. ¿usás muchos jeans?
belén: que clase de pregunta ridícula es esa.
pablo: me molestan los jeans.
belén: veo.
pablo: la próxima si querés me pongo corbata.
belén: no, con un jean y que tomes algo me parece que estamos.
pablo: vengo como soy.
belén: claro. pero hay un otro también.
pablo: no te hacía de las formas.
belén: yo le puse onda.
pablo: ¿no habías venido neutra?
belén: si, pero mirá. me puse aros argollas re lindos. me arreglé el pelo.
pablo: podías venir en calzas si querías y hubiese estado bien.
belén: que hippie. ¿tenés pan relleno en los bolsillos del joggin?
pablo: freegano.
belén: además.
pablo: veo que estás mirando mis manos con horror.
belén: si. es un enchastre lo que estás haciendo.
pablo: ¿puedo probar tu hamburguesa?
belén: ¿es necesario?
pablo: sí. si no querés no me convides.
belén: salí salí, no toques con las manos sucias. te corto un pedazo.
pablo: pensaba acariciarte con mis manos llenas de queso cheddar.
belén: en tus sueños.
pablo: bueno. igual tengo planes para nosotros... en la vida real.
belén: está bien tener proyectos.
pablo: me molesta que no haya respaldo.
belén: estos lugares a dónde me traes.
pablo: vinimos al primero que había para que no te pongas de mal humor.
belén: vos tenés la culpa de todo esto.
pablo: mmm. especificame mejor.
belén: de que me mojara, para empezar.
pablo: ah, es mi culpa la lluvia. tengo poderes que controlan la presión atmosférica.

el mozo nos dejó el cambio sobre la mesa. eran $90. miré la guita y lo miré a él.
belén: ¿dejamos propina no?, no se cuanto era lo mio...
pablo: de ahí son míos diez pesos.

pablo estiró la mano y los agarró.
lo miré por segunda vez esperando un chiste, algo. nada. pablo me miraba serio.

belén: bueno. dejo la propina yo entonces, je.
pablo: no te rías de mi ser judío, me estás discriminando.

no lo digas belén. no.

belén: es horrible ser amarrete.

puta madre.

pablo: soy lo que soy.
belén: veo.
pablo: ¿vos que sos?

no contesté. la situación se había vuelto extraña.
pablo entrecerró los ojos. abrió la boca para decir algo pero la cerró. me dijo que iba al baño. seguro que va a tomar agua, pensé.
también pensé que podía desaparecer en ese momento, era una oportunidad.
continué sentada donde estaba.
reapareció y me mostró sus manos.

belén: ¿te las limpiaste?
pablo: con mi pis. hoy tome mucha agua, dicen que hace bien.
belén: freegano total.
pablo: control freak.
belén: al menos me baño para mis citas.
pablo: yo me bañé para mi día. tengo hasta perfumito pasa que no te acercaste a olerme.
belén: no te bañaste para la cita.
pablo: me bañé hoy para mi día. vos estabas incluída en él.
belén: no entiendo por qué todavía no salí corriendo.
pablo: porque te caigo bien. ¿vamos a caminar? paró de llover.
belén: me estás jodiendo.
pablo: vamos a buscar otro bar para tomar algo. con sillas de verdad.
belén: bueno.
pablo: te dejo olerme por el camino si querés y vas a ver. te voy a caer todavía mejor.

viernes, 19 de octubre de 2018

inés y la astrología coinciden, querido diario

19 de octubre. es viernes.

lacan decía algo así como que la angustia es correlativa del momento de suspensión del objeto en un tiempo en el que ya no sabe dónde está, hacia un tiempo en el que va a ser algo en lo que ya nunca pueda reconocerse.

suspendida ando.
siento que estoy cercana a algún tipo de certeza y que cada tanto la acaricio pero en cuanto intento racionalizarla se me escurre.
en medio de un mar enormemente calmo pero no por eso menos angustiante. en el centro de la nada. nadar no sirve porque no se hacia donde.
la respuesta natural es flotar.
el agua me mece suavemente y me adormezco.
encontrar el punto exacto en dónde el relax no termine en dormirme definitivamente y me hunda.

aunque un final en el fondo del mar tiene algo de poético.
un cuerpo perdido.
otra cosa que ya no soy yo.
Él me escribió un comentario en facebook. una boludez. nunca me había escrito nada.
releo el comentario.
entro a su perfil.
lo veo sonreír en las fotos.
pienso que está grande.
eso debe implicar que yo también lo estoy.
¨estar grande¨.
la única forma de vivir es volverse grande.
--
inés sigue hinchando por ÉL. está muy convencida de que hay algo.
pienso que tal vez soy mejor relatando historias que escribiéndolas y se creyó la novelita del hijo rojo.
le pregunté a la astróloga. hizo como una cosa dónde superpone las dos cartas natales: hay una conexión de otras vidas acá. imposible de resolver en esta.
pero también: no se si te conviene este chico, ojo. mucho ego, mirá acá. y tendencias bígamas, usa el sexo como un arma. pero mirá acá: no puede evitar sentirse atraído por vos. no te va a soltar nunca, ojo. tal vez lo tengas que soltar vos. es el rey de la ambigüedad.

pienso que tal vez todo esto no es sobre ÉL sino es sobre mi. él es anecdótico.
tal vez todo sea sobre aprender a vincularme con otra gente.
alguien distinto a mi.
que entiende distinto, piensa distinto, siente distinto, reacciona distinto.

siento que estuve toda la vida relacionándome con gente similar a mi.
tal vez es bueno esto.
encontrar otra manera de vincularme.

inés insiste, ÉL está desde siempre en este análisis belén. ¿por qué?, la única variable constante de tu análisis después de tu madre y tu padre.
ÉL como una continuidad intermitente en mi vida.
le digo a inés que ÉL cerró la puerta a cualquier vinculo por fuera de la amistad.
inés dice que yo le creo mucho a las palabras. uno a veces dice cosas que siente en ese momento y después cambian. otras veces dice cosas que no siente pero que le salen por miedo, enojo, frustración. o dice cosas que piensa que quieren decir algo y significan otra cosa. o vos interpretás algo de lo que te dicen que no necesariamente es lo que te dijeron. la palabra es más liviana de lo que pensás. 
creo que tiene razón, pero bueno. qué puedo hacer con eso.
inés dice que dejar de interpretar. dejar de juntar indicios que te corroboren tus hipótesis. dejar de revisar las situaciones tres millones de veces. dejar de poner las situaciones a consideración de los puntos de vista de los demás.
dejar de ser yo inés, básicamente. si me odiás, decimelo.
inés dice que no. que solamente ir para adelante. dejar de racionalizar e interpretar. tomar las cosas sin tanto peso real. empujar.
cómo inés, cómo.
para inés es simple: identificá lo que querés. dejá que el vinculo fluya. se creativa. 
---
belén: te extraño, pijachu. ¿cuando tomamos un vinito?
ÉL: ¡lilu! ¡hola! termino de poner a punto la casa y vineamos. quiero que veas como quedó todo.
belén: eso suena lejano.
ÉL: ya armé la biblio. me falta: mesa, pintar dos paredes, dos cuadros, instalar el bidet. como mucho, primeros días del mes que viene.
----
creo que no fui lo suficiente creativa.
no dijo que no. dijo que si. puso una fecha. quiere que vea la casa terminada. sigue hablándome de muebles.
no veo entusiasmo.
pero no tengo que sobreinterpretar.
-----
dejar que fluya.
que carajo es fluir.
si hay algo que no hago yo es fluir.
no puedo fluir.
necesito un mapa de las cosas.
saber hacia donde vamos.
------
la astróloga dice que ÉL tiene personalidad adictiva. la precisión para detectar cosas en gente que no conoce me sigue sorprendiendo. ¿querés relacionarte con alguien con personalidad adictiva?, me pregunta.
inés sin saberlo hace la misma acotación pero sin adivinar. con información. lo mas complejo de este chico es estas tendencias adictivas que tiene belén.
-------
pienso que tengo ganas de relacionarme con alguien que sienta cosas.
a veces yo no tengo sensaciones.
mis vínculos con los otros se resuelven racionalmente.
la carta de este chico está inundada de agua belén, de lo emocional dice la astróloga. y vos no tenés casi agua en la tuya, nada. tenés que aprender a salirte del aire y de la tierra, de la racionalidad y materialidad extrema. los vínculos no se racionalizan, se sienten. se entienden desde otro lado. 
inés dice que me vinculo con los otros como si yo no tuviese que ver. las cosas cambian y yo me sorprendo, como si lo mirara desde afuera. como si fuese la historia de otro. transitas tus relaciones como si fuesen un cuento que le pasan a otros. a partir de eso las analizas. te están pasando a vos belén. vos tenés que ver con que los vínculos cambien. no es todo responsabilidad del otro. no es que vos reaccionas a las transformaciones inesperadas de los demás. tenés que ver con esas transformaciones. empezá a hacerte cargo.
le digo que yo me hago cargo.
inés dice que no. siempre estás como sorprendida. como si vos no tuvieses que ver con las reacciones del otro.
---------
cambié mi bio de twitter.
ahora reza discapacitada vincular.
me agotan los demás. me agota interpretar a los demás.
no a los demás, a tus vínculos afectivos, dice inés. sos muy funcional para lo laboral, para lo social, para lo que no implique un involucramiento afectivo denso. pero en cuanto hay afecto involucrado, ahí empieza el problema.
mis problemas son los otros que quiero. que me quieren.
estás esperando todo el tiempo que te rechacen. a la defensiva. buscando señales para poder irte antes vos, rechazás primero siempre y ni te das cuenta.
la astrología dice que todo el tiempo intento anticiparme. clasifico a la gente como buena virginiana meticulosa, encasillo, armo estereotipos y meto a la gente en el casillero correspondiente. el astrólogo me preguntó si mi miedo al vinculo afectivo no tendrá que ver con el miedo a que los demás me encasillen a mi y me descarten, lo mismo que hago siempre yo. estás aterrada por el otro, me dijo sin pestañar. ¿qué te da miedo? ¿no pertenecer? sos parte. estas viva, sos una instancia ínfima de este sistema solar enorme. si no pertenecieses ya se te hubiese caido un piano en la cabeza y no estarías acá. relajá. no busques indicios. pertenecés, porque estás.
-----------
no fui a gimnasia. me levanté la cama y ni bien volví me vine a acostar de nuevo.
el mundo es grande y horrible.
en mi cama con isi ronroneando al lado y con internet todo es mas controlable.
un mundo pequeño y confortable sin otros que me confronten con la realidad inevitable de que hay otros afuera que no soy yo y con los que tengo que lograr vincularme funcionalmente.
me tapé con el acolchado y cerré los ojos sintiéndome segura.
tal vez necesite medicarme, no se.
------------
ayer me compré una malla entera. porque estamos grandes.
igual es sexy, mega escotada arriba y cavada abajo.
me gusté cuando me la probé. no se si voy a permitirme usarla en el mundo real.
porque afuera hay otros que encasillan como yo.
o será que yo ya me encasillé, ojeli.
si sigo faltando a gimnasia igual a la playa la voy a ver por fotos nomás.
digo esto mientras espero que sean las 17 hs para cruzarme al chino en pijama a comprar chocolate. (si, ya me puse el pijama, es mi armadura frente al mundo)
----------------
quiero ser lo que nunca fui.
sentir lo que nunca pude sentir.
sea agua, sea ser creativa.
permitirme la posibilidad de ser distinta.
si te digo la verdad.
si te dijera que últimamente pienso en vos.
si te contara que me da miedo que te vuelvas importante.
si te explicara que para mi sería fácil olvidarme de vos. solo borrando el contacto, bloqueandote de las redes, dejando de pensar. no sería la primera vez que lo hago. deshacerme de algo que me angustia.
pero que no tengo ganas.
¿saldrías corriendo?
¿te asustarías?
sos inconmovible lilu, me dijiste una vez. lo dijiste con admiración.
¿y si me conmoviese?
ya no sería yo.
¿te sería gustando?
-----------------
¿sabés cuál es mi problema inés? que no puedo cuando los vínculos cambian. o sea, mientras eramos amigos con ÉL estaba todo bien. había un código. se que se hace con los amigos, manejo el vinculo, se como tengo que hacer. ser divina, divertida, leal, compañera. me sale eso. estar presente, acordarme de cosas. ahora, después ÉL me dijo un montón de cosas, cojimos. me empezó a hablar todos los días. entonces ya no eramos amigos. yo ya no sabía que hacer, el código era otro. le dejaba morir las conversaciones, lo evitaba. porque nada, soy belén, no se que hacer cuando el vinculo cambia. ÉL insistió y nos vimos otra vez. ok, como garche nos vemos, pensé yo. pero me saludó con un beso en la frente, entendés. entonces ahí fue cortocircuito. o sea, beso en la frente es somos amigos. pero me escribió al otro día otra vez. entonces nada, la cagué entendés. porque ÉL me mezcló los códigos. ahí fue cuando la cagué del todo y le pregunté si eramos amigos o garchábamos.
¿y qué te contestó ÉL?, me preguntó inés.
me contestó que no sabía que tenía que elegir uno.
bueno, ¿ves?, por qué empujas y forzas todo el tiempo. por qué encasillás. por qué necesitás definir con palabras.
porque no se que hacer inés. necesito ponerme en modo vínculo. no es lo mismo el vinculo de amigo, que el vinculo de garche, que el vinculo de novios. las funciones y la manera de comportarse son otras.
sos inviable, dice sebastián.
estás enferma belén, dicen mis amigas.
-----------------
la fantasía de saber todo, de tener toda la información.
de que las variables no se desordenen.
huir ante el dolor de un otro que es un extraño.
es la ilusión del control.
el auto control.
evitar desarmarme.
refugiarme en mi luna en tauro.
mi casa, mi gata, mi patio. 
no volver a conmoverme. la clave que encontré para sobrevivir.

viernes, 14 de septiembre de 2018

ÉL o el impulso auto destructivo/27

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.


ÉL en el 2018:


le di la espalda y me dispuse a dormirme. me quedé así un rato. lo escuchaba moverse, como si estuviese ansioso. o incómodo. 
de pronto, habló.

ÉL.- lilu.
belén.- mmm.
ÉL.- ¿puedo abrazarte?

tragué saliva y me mordí los labios. estaba muerta de calor, empezaba a atacarme la neurosis y me ponía nerviosa el contacto físico excesivo. pero no había acabado, le debía una. suspiré.

belén.- si, si.
ÉL.- ¿segura? ¿no te jode?

me di vuelta y lo miré. me besó suave.
belén.- cómo me va a joder.
ÉL.- te conozco. sos bastante reticente al contacto.
belén.- no se de dónde sacaste eso.
ÉL.- mmm.

inmediatamente me abrazó. cerré fuerte los ojos invocando el sueño. estaba incómoda, me sentía ahogada. ÉL se relajó y se durmió enseguida, se transformó en un cuerpo pesadísimo encima del mío. dejé de moverme intentando no despertarlo. ÉL tenía el sueño realmente pesado, cada tanto temblaba, como tiemblan los perros al dormir, evidentemente estaba soñando algo. 
estuve así unos minutos y me empezaron a doler los ojos de la fuerza que hacía para mantenerlos cerrados. los abrí, tratando de acostumbrarme a la oscuridad. noté como se iba acrecentando la neurosis, mi corazón empezó a latir mas rápido, intenté moverme, correrme para no estar tan encima. ÉL, entre sueños, me siguió. más me corría yo al borde de la cama, más se corría ÉL. empecé a repasar toda la noche, un poco mas lúcida. me parecía increible haber cojido con ÉL después de seis años. no había pasado nada catastrófico, todo había salido bien. mi cabeza se empezó a acelerar: ¿y si ÉL no la había pasado bien? ¿y si yo no le gustaba? ni siquiera había acabado ¿sería verdad que le costaba en general acabar o habría sido mi culpa? ¿y si había quedado embarazada? que horror, yo no quería tener hijos ¿y si quería que me fuese a mi casa pero le daba cosa decirme? ¿y si me enamoraba de ÉL? ¿y cómo se da cuenta uno si está enamorado? creo que nunca me pasó. además el nunca se enamoraría de mi, que ridiculez. ¿y si le parecí una estúpida? ¿y si no nos vemos más? sería una lástima porque nos llevábamos bien, pero el me dijo que nunca había tenido amigas. ¿querría cojer otra vez conmigo o tal vez yo había sido el peor sexo que había tenido nunca? ¿por qué se fijaría en mi? era ridiculo, yo era ridícula, la situación era ridícula, por qué no estaba en mi casa, no me iba  a poder dormir, dios mio seguro que me odia. dios, me odio yo.

ÉL.- lilu, ¿estás bien?
lo miré, tenía los ojos cerrados. yo no había hecho ningún movimiento. pensé que tal vez había pensado todo tan fuerte que me había escuchado. desestimé la idea por ridícula.
belén.- si si
ÉL.- ¿no podés dormir?
belén.- si si, estaba durmiendo.
ÉL.- no me mientas.
belén.- estoy bien.
ÉL.- no estás dormida ¿estás incómoda?
belén.- no no.
ÉL.- ¿te molesto?
belén.- nunca me molestás, corazón.
ÉL.- me gusta eso.

dicho esto me abrazó todavía mas fuerte.
la sensación de asfixia era total. tuve que controlar el impulso de salir corriendo.

lunes, 10 de septiembre de 2018

ÉL se confiesa/24

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando
21. acá nos peleamos
22. Él y de las cosas que ya no podría soportar
23. ÉL me obliga a decidir

yo ya estaba en otro plano. sentía mi cuerpo sumamente lábil y mis percepciones me confundían.  no entendía por qué ÉL no me avanzaba. la verdad es que más allá de los chistes y eso, estaba realmente lejos. seguía muy lejos incluso para los límites de una burbuja proxémica extensa como la mía. no entendía bien que era lo que nos estaba pasando. se suponía que ÉL siempre quiso cojer, siempre lo intentó, siempre avanzó, siempre insistió. pero no había un movimiento definitivo. casi que ni siquiera me observaba, no me miraba a los ojos. me acurruqué debajo de la frazada con un pequeño temblor.

ahí fue que ÉL hizo un movimiento. y lo hizo de una manera tiernamente ridícula.

ÉL.- lilu.
belén.- qué.
ÉL.- estás muerta de frío.
belén.- un poco.
ÉL.- me voy a sentar al lado tuyo porque también tengo frío.

la boludez de la excusa me despabiló de pronto. le sonreí maliciosa y abrí mi boca para decir algo, pero volví a cerrarla. se había portado maravillosamente bien toda la noche. con un gesto firme, levanté la frazada invitándolo a acercarse. 
se sentó a mi lado, entusiasmado, y se tapó. sentí su pierna tocar la mía. lo miré, pensando que ahora si me iba a besar, pero seguía mirando al frente. le busqué la mirada un rato pero en ningún momento volteó para mi lado. 
¿qué carajo estaba pasando?

sopesé un poco la situación, sintiendo que de a poco se me iban apagando las lucecitas. la sensación de somnolencia que se iba apoderando de mi cuerpo era sumamente placentera.
tomé aire, hondo. y lo decidí.

me le senté encima, cara a cara, obligándolo a mirarme.
me sostuvo la mirada unos segundos, sin reaccionar.
me incliné a cinco centímetros de su boca y lo esperé.
se acercó un poco, pero no me besó.
harta, lo besé yo.
la sensación de calidez general que me inundó fue instantánea. 
me agarró la nuca y me obligó a besarlo otra vez.
su lengua y la mía se acompasaron inmediatamente.
en eso estábamos cuando de pronto me corrió bruscamente.

lo miré sin entender.

ÉL.- lilu.
belén.- qué.
ÉL.- no sabés lo nervioso que estoy. no voy a poder.

viernes, 31 de agosto de 2018

ÉL lo pone en palabras/19

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:

ÉL.- ¿estás segura de venir a casa? mirá que es un quilombo, tengo todo lleno de cajas...
belén.- ¿no era ese el plan? ¿no me ibas a cocinar?
ÉL.- si si... compré las cosas pero no se, capaz querías ir a un restaurant.
belén.- no.
ÉL.- ¿segura?
belén.- ¿no querés que vayamos a tu casa?
ÉL.- no no. o sea, no es eso.
belén.- parece eso.
ÉL.- no no.
belén.- bueno. como quieras. te ayudo a ordenar si querés.
ÉL.- bueno, dale.

dejó el auto lejos para evitar que los fisuras se lo rompieran. caminamos varias cuadras, iba como un nene excitado mostrandome la arquitectura del barrio. nos cruzamos a todos los personajes de la noche que habitan constitución. yo iba medio trotando detrás.
entramos a la casa: un ph de dos ambientes y una cocina. estaba realmente desordenado, cajas por todos lados, muebles recolectados de diversos lugares. un pallet.

me reí.

ÉL.- de que te reís pelotuda.
belén.- del pallet boludo. te transformaste en todo lo que odiabas.
ÉL.- estoy hasta las manos. no tengo un mango.
belén.- veo. estás cartoneando posibilidad de muebles.
ÉL.- si. vení que te hago el tour.

me agarró de la mano y me volvió a traer a la puerta de entrada. 
ÉL.- empezamos desde acá. bueno, ves, esta es la cocina. y acá voy a poner un recibidor. este es el comedor, todavía no tengo mesa. este es el baño, y vení que te muestro el cuarto.
belén.- me encanta tu casa.
me miró desconfiado.
ÉL.- ¿de verdad?
belén.- obvio.

volvimos al comedor y empezó a mover la cama de una plaza que tenía ahí como sillón.

belén.- ¿qué hacés?
ÉL.- acomodo la cama para que cojamos.
belén.- jajaja. que imbécil que sos.
ÉL.- dale tarada, ayudame a mover esto así armamos una mesa.
belén.- bobo.
ÉL.- corazón. el mío hace bum bum.
belén.- tun tun. como el de bullrich.
ÉL.- me di cuenta que mantenés la distancia a raya igual. 
belén.- la burbuja proxémica.

en un rato acomodamos las cajas y el lugar se volvió transitable. abrí las ventanas para escuchar la lluvia caer y porque un poco los nervios me ahogaban.
necesitaba aire.


jueves, 7 de junio de 2018

matías el breve/9, en tránsito

esta historia comienza acá
sigue acá
da un paso determinante acá
y se perfila acá
y acá
y finalmente, nos conocemos acá
y acá
acá también

nos subimos al auto y me contó que el suyo se lo quedó la ex. hizo un mohín de tristeza infinita y yo, aterrorizada de que comenzara a contarme una historia indigerible, le puse la mano en la rodilla y le di dos palmaditas de ánimo. la cara se le iluminó, calculo que después de todo el tema de la burbuja, habrá pensado que se había venido desde san isidro al pedo y mi gesto humilde le reavivó las esperanzas.
me auto felicité por el increíble movimiento. había borrado la cagada inicial y me había evitado los violines del divorciado. win win. estaba extasiada.

le dije mi dirección y arrancamos. entendí, de pronto, la llegada tarde. creo que iba más rápido si trotaba afuera del auto. él me contaba que era el auto que le había dejado su abuelo y que le tenía un cariño especial y yo pensaba que que hermoso que sos papito, sos lindo, tan lindo, super lindo, ¿qué carajo hacés acá conmigo si sos tan lindo? sos lindo lindo, lindo, lindo lindo lindo, lindo, super lindo, hiper lindo, te amo matías sos hermoso ultra lindo.

de pronto me mira y se sonríe. ¿en qué pensás bel?, tan callada.

me sonrojé, como si hubiese escuchado mis pensamientos de gorda intensa monotemática.  nada, pensaba cómo iría a cagarla esta vez.
¿dije eso en voz alta?

¿que cosa vas a cagar?
no, no, digo. como con lo de la burbuja proxémica.
ahh, si. pensé que te estaba molestando un toque.
noooo, no, cero, perdón, no se porque te dije eso.

nos quedamos callados hasta llegar a casa. se estacionó en doble fila, yo sentía mi nariz helada. me miró en semi penumbras y nada dijo. yo tampoco. nos quedamos ahí, diez, quince, veinte segundos.

estiró su mano y me tocó la mía.
tenes las manos heladas. son las manos mas chicas que vi en mi vida.
me miré las manos, y las suyas, enormes.
eso, creo, me decidió.

¿querés bajar a casa a ver el termotanque?

viernes, 1 de junio de 2018

matias el breve/8 y su encuentro desafortunado con la burbuja proxémica

esta historia comienza acá
da un paso determinante acá
y se perfila acá
y acá
y finalmente, nos conocemos acá
y acá


después de un rato y el tercer gin tonic, los ojos se me empezaron a entrecerrar. pensé que qué pelotuda, mi primera cita con un tipo y me daba sueño, harta de triunfar.
la conversación de matías tampoco me estaba estimulando demasiado, desvarió en el tema de los albañiles y empezó a preguntarme por mi casa, los arreglos, las ventanas. le dije en joda que el problema mayor era el termotanque eléctrico que me pusieron cuando me mudé sin gas, que solo te duraba para una ducha de veinte minutos y me cagó el mayor placer del mundo que era hacerme baños de inmersión. matías me dijo que había que poner uno mas grande (alto einstein, en serio) y le dije que si, pero que no había espacio. me dijo que seguro se podía solucionar y yo pensé que debía ser la primera persona en la estratosfera en usar la palabra termotanque en una primera cita y que la conversación sobre ese mismo tema se estirara veinte minutos. de sopetón, a punto de morir de aburrimiento, le dije que estaba cansada, que ya me quería ir.
matías se sorprendió un poco (claramente es un negador, debía pensar que el de los termotanques era un tema impresionante) y preguntó por que ya. miré el reloj, eran las 3 am, con razón mi sueño, pensé. le dije que no sabía bien como era el tema de las citas a los treinta en san isidro, pero que a mi ya me había dado un poco de sueño porque me había levantado temprano.

me levanté y matías se levantó y me volvió a agarrar la mano. yo instintivamente se la saqué y me miró con cara de desamparo total.
así ni en pedo te lo cojes, belén, pensé.
no tuve mejor idea que salir de la situación explicándole mis problemas con los espacios del otro y toda mi teoría de la burbuja proxémica y de la gente que no respeta las distancias básicas para una buena convivencia social. pésima idea, el pibe se alejó treinta metros más.
siempre triunfando, siempre.
salimos y el fresco que me pegó directo en la jeta me despejó. lo miré de nuevo, intentando que no entrase en el foco la parte de los pantalones desgastados. era realmente lindo y me miraba sin saber muy bien que hacer.
bueno, yo me tomo el 132, dije, por decir algo.
te llevo bel.
no no, no te hagas drama.
dale, no me cuesta nada y me quedo mas tranquilo.
bueno, dale. cual es tu auto?
ese, me dijo, y señaló un fiat de 1986.
me empecé a reir y le dije: jajaja, sos un salame.
es ese posta. ¿viste que prejuzgas?



martes, 31 de julio de 2012

la burbuja proxémica

el concepto de burbuja proxémica no es algo muy utilizado. yo lo conocí por un ex cuando recién empezabamos a salir, cuando un día, sumamente frustrado, me soltó exasperado: belén, tenés la burbuja proxémica mas amplia del universo.

cuando me explicó el termino (la burbuja proxémica vendría a ser la percepción que cada uno de nosotros tiene del espacio social y personal y que nos permite interactuar cotidianamente; este espacio puede variar culturalmente - hay culturas como la cubana, por ejemplo, que implica mayor roce e interacción entre las personas, y otras como la inglesa, que implican mucho menos), pero también de persona a persona.
lo mio vendría a ser un caso extremo, mi burbuja proxémica es tan amplia y (por lo tanto) tan fácil de vulnerar que me genera situaciones incómodas continuamente. mi problema (entre otros) es que mi espacio vital es mucho más amplio que el de la media, y que enseguida me siento intimidada cuando alguien lo traspasa. esa incomodidad se traduce en expresiones físicas bastante antipáticas (me pongo de mal humor, o me corro, o dejo de hablar, etc). por suerte, a medida que voy conociendo a las personas, mi burbuja proxémica se achica.

el problema con esto es siempre las primeras impresiones que la gente se suele llevar de mi (suelen ser horribles). ni que decirles de las primeras citas, esas son las peores. me genera mucha incomodidad la sensación de proximidad con un desconocido, pero aún más con un desconocido que se que me quiere cojer.
por suerte, como los hombres que quieren cojer suelen persistir, pese a la espantosa primera impresión, suelen invitarme a segundas citas (a veces).

una de las últimas primeras citas que tuve (con un divino y recontra partidazo) puede servir de ejemplo didáctico al respecto de la cuestión. el muchacho y yo salímos a tomar algo y nos sentamos en una especie de sillón de dos cuerpos. estabamos hablando (yo evitando hacer demasiado contacto visual) cuando me empiezo a poner más incómoda de lo que ya estaba y advierto que el susodicho estaba vulnerando mi linda y segura burbuja proxémica. lo miré dos segundos seria, esbocé una semi sonrisa, y solté sin pensar.
b.- estás ocupando mi lado del sillón (!!!!!!!)
el partidazo me mira un poco desconcertado. sin embargo, me sonrie también:
p.- jaja, perdón. es que me dió la sensación de que tenías mucho espacio, sos tan chiquita.
mi respuesta, esta vez sin sonrisa, no se hizo esperar:
b.- no, para nada. me gusta estar cómoda, el espacio nunca sobra.

una media hora después, cuando el flaco pese a todo logró remarla y agarrarme la mano, se me ocurrió comentar:
b.- uhhh, tenés la mano toda transpirada.

 un ex chongo una vez me dijo que salir conmigo era similar a chupar un limón.les juro que no se de donde salen esas cosas. es como que me brotan y ya.