mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta bai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bai. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2018

mariano, el subtitulador, o no, no voy a hacer esto de nuevo/1

a fines de noviembre la vida se me hacía insoportablemente estúpida.
ya prácticamente había renunciado a cojer bien luego de un par de encuentros desabridos. estaba desarrollando una nueva teoría (que en realidad era vieja y databa de mi última relación) que implicaba que para cojer blaaa, mejor no cojer. ¿quién lo necesitaba, al fin y al cabo? ¿no es esto el mundo moderno? un mundo de relaciones virtuales, soledades profundas, vínculos superfluos y sin responsabilidades afectivas, fotos de instagram modelando felicidades huecas y cojidas pedorras con treintañeros asustados de que no les funcione el pito.
cojer mal es peor que no cojer, esa es mi máxima hace muchos años (y por eso me pasé un año sin cojer con mi ex). si yo no acabo, si no hay conexión, si no hay atracción instantánea entre los dos cuerpos, no hay nada. y si no hay nada, que quede claro que hay vacío. 
¿qué tiene de malo el vacío?. parejas horribles teniendo sexo programado. gente que se odia conviviendo para sacarse fotos sonriendo en instagram. seres humanos que solo se soportan para no acercarse al abismo de la soledad acechante. sabía mucho de parejas horribles, un año habitando una. todos estamos solos, me consolaba, solo que algunos no lo saben.
el hastío del otro. de cómo uno es con el otro. 

¿no somos la generación con menos sexo de la historia?
¿no somos la punta del iceberg del fin de nuestra especie?
¿no estamos derrotando el patriarcado y ahora solo hacemos lo que sentimos?
¿no hay que ir contra los mandatos?
somos la generación mas sexualizada y con menos sexo de la historia.
el vinulo con el otro es cada vez mas mediatizado.
las frustraciones se resuelven con un click, un block, borrando un perfil. eso que me incomoda ya no está en mi rango de visión y si algo me genera incomodidad bai, puedo iniciar otra conversación con un otro nuevo.
no hay un otro. o si lo hay, tiene que ser lo mas exactamente posible parecido a mi. el otro que es yo.

hacía rato no entraba a happen porque cuando me compenetro con mis teorías casi que me las creo y las milito a full, les pongo el cuerpo y el alma.
una noche una notificación me recordó que hacía semanas no la abría.

mariano, 36: detesto a macri.
mariano, 36: ahora sí.
mariano, 36: hola.

miré las fotos. parecía mas chico.  era flaco, no parecía muy alto. pelo castaño cortito, con un jopo que le quedaba extrañamente bien, barbita. tenía rasgos masculinos pero delicados. ¿los ojos eran verdes?. me quedé un rato mirando la última foto, tenía una semi sonrisa y se le hacían unas líneas en las comisuras que me atraparon particularmente.

belén, 31: ahora todos lo detestan. no hay mucho mérito en eso.
mariano, 36: ¿si?, pero yo lo detesto desde antes.
belén, 31: desde cemento.
mariano, 36: claro.
belén, 31: bueno. 
mariano, 36: ¿y de dónde sos, qué hacés?
belén, 31: no, no voy a hacer esto de nuevo.
mariano, 36: ¿esto?
belén, 31: no quiero que tengamos esta conversación estandarizada de mierda. estoy harta.
mariano, 36: la repetición de datos que nos da una ilusión ridícula de saber algo del otro, claro.
belén, 31: ¿cuál es tu elemento de limpieza preferido?
mariano, 36: la lavandina en gel, obvio.
belén, 31: el mío es la lavandina. no sabía que existía en gel.
mariano, 36: hay match entonces.
belén, 31: puede ser.
mariano, 36: no se como sobrevivís sin conocer la lavandina en gel.

volví a abrir el perfil y recién ahí me di cuenta de que la aplicación nos marcaba a 27 kilómetros. me fijé en el mapita, obviamente me lo había cruzado cuando había ido a trabajar a josé c. paz. hice un gruñido de desesperanza y hastío.
tiré el celular lejos y me fui a hacer algo de cenar. dos horas después cuando lo volví a abrir, me encontré con otro mensaje de mariano.

mariano, 36: ¿y te funciona?
belén, 31: mariano, estás a 27 kilómetros. esto no va a pasar.
mariano, 36: ¿si? ¿no es que happen te tira a la gente cerca?
belén, 31: pasa que laburo en jose c. paz.
mariano, 36: bueno, entonces no hay problema.
belén, 31: si hay. voy una vez por semana.
mariano, 36: y bueno.
belén, 31: y ya termino.
mariano, 36: mmmm
belén, 31: ya fue. igual voy a tomar tu consejo de la lavandina en gel. beso.
mariano, 36: ¿no te vas a dar ni siquiera la chance de conocernos?
belén, 31: 27 kilómetros.
mariano, 36: te voy a visitar yo la primera vez.
belén, 31: mmmm.
mariano, 36: y si te gusto, la segunda también. venís vos la tercera.
belén, 31: que optimista que sos.
mariano, 36: no suelo serlo. pero para mi hay algo acá.
belén, 31: ¿ah sí? ¿te funciona ese chamuyo?
mariano, 36: yo no chamuyo. odiamos a macri y amamos la lavandina. es claro que hay algo.
belén, 31: es difícil.
mariano, 36: ¿conectar?
belén, 31: cómo sabés.
mariano, 36: porque vos y yo conectamos. te diste cuenta pero te estás haciendo la boluda porque te da paja que esté un poco lejos.
belén, 31: te gustaron mis tetas. es solo eso.
mariano, 36: además. decime una cosa.
belén, 31: ¿qué?
mariano, 36: ser así de bardera, ¿te funciona para cojer o no la ponés ni en pedo?

miércoles, 7 de noviembre de 2018

pablo, el judío que no lo era, y la puta madre/3

esta historia empieza acá

el lugar era horrible, de esos clásicos medio palermitanos con banquetas incómodas y mesas construidas con pallets berretas. nos sentamos en una mesa y yo arrastré mi banqueta contra la pared para poder apoyarme.
pablo me miraba divertido.
me senté y agarré una servilleta para limpiar las migas que había en la mesa.

pablo: ya. quedó re limpito.

lo miré, se estaba burlando.

belén: disculpá, me molestan las cosas sucias.
pablo: veo. te molestan muchas cosas.
belén: no tenés idea.
pablo: me muero por saberlas.
belén: estoy percibiendo el tonito de bullying eh. mirá que yo podría devolvértelo pero soy generosa.
pablo: ¿ah sí? estoy dispuesto a recibirlo.
belén: por ahora no. cuando haya mas confianza.
pablo: yo estoy en total confianza.
belén: si, lo noté.
pablo: ¿y eso te molesta?
belén: no, no sé. tal vez es algo apresurado.
pablo: querés ir indicándome los tiempos en que puedo ir haciendo las cosas. me los podés anotar acá en esta servilleta en orden.
belén: no, dejame en paz.

pablo me corrió el flequillo de los ojos. extrañamente esa invasión a mi burbuja proxémica no me incomodó.

pablo: ahí está, ahora me podés mirar.
belén: te podía mirar antes.
pablo: sin embargo mirabas para otro lado todo el tiempo.
belén: es que me mirás muy fijo.
pablo: ¿te molesto?
belén: no me molestás. que vas a comer.
pablo: una con queso cheddar. ¿vos?
belén: no se, esta que dice vegana.
pablo: ¿sos vegetariana?
belén: ¿y vos sos freegano?
pablo: te iba a invitar a comer del tacho de basura hoy, pero cuando vi tu toc con la limpieza lo reconsideré.
belén: jajaa.
pablo: ahhh, ahí estabas.
belén: qué.
pablo: los hoyuelos. tenía ganas de conocerlos en vivo. 

pedimos las hamburguesas y yo pedí un vaso de vino, pensé que para olvidarme del joggin lo necesitaría.
le pregunté a pablo que quería tomar.
pablo titubeó y no respondió nada.
levanté mis cejas consultandole de nuevo sin emitir palabra.

pablo: no, nada.
belén: ¿nada?
pablo: no, por ahora no.
belén: pero...
pablo: después les pido agua de la canilla.

lo miré esperando una risa, algo que me indicara que era una broma. nada.
traté de censurar una semi sonrisa. miré de vuelta el joggin. suspiré hondo: estaba con un amarrete en joggin, nada podía ser peor. pensé de nuevo que tenía que ser tolerante.

belén: no te voy a convidar vino.
pablo: ¿no?
belén: no.
pablo: ¿por? no seas mala.

no lo digas belén. guardatelo. no lo dejes salir.

belén: por mickey mouse.

puta madre.

pablo se carcajeó.

pablo: soy judío, ya lo sabías.
belén: está bien, tenés que bancar los trapos a los estereotipos.
pablo: cada cual con lo suyo.
belén: sos un ridículo. no podés no tomar nada.
pablo: mirá cómo puedo.

se sentó en la banqueta, desafiante.

belén: veo que podés muchas cosas.
pablo: re. ¿qué otras notaste?

no belén. no.

belén: que venís a una primera cita en joggin.

puta madre.

pablo: y vos en jean. ¿usás muchos jeans?
belén: que clase de pregunta ridícula es esa.
pablo: me molestan los jeans.
belén: veo.
pablo: la próxima si querés me pongo corbata.
belén: no, con un jean y que tomes algo me parece que estamos.
pablo: vengo como soy.
belén: claro. pero hay un otro también.
pablo: no te hacía de las formas.
belén: yo le puse onda.
pablo: ¿no habías venido neutra?
belén: si, pero mirá. me puse aros argollas re lindos. me arreglé el pelo.
pablo: podías venir en calzas si querías y hubiese estado bien.
belén: que hippie. ¿tenés pan relleno en los bolsillos del joggin?
pablo: freegano.
belén: además.
pablo: veo que estás mirando mis manos con horror.
belén: si. es un enchastre lo que estás haciendo.
pablo: ¿puedo probar tu hamburguesa?
belén: ¿es necesario?
pablo: sí. si no querés no me convides.
belén: salí salí, no toques con las manos sucias. te corto un pedazo.
pablo: pensaba acariciarte con mis manos llenas de queso cheddar.
belén: en tus sueños.
pablo: bueno. igual tengo planes para nosotros... en la vida real.
belén: está bien tener proyectos.
pablo: me molesta que no haya respaldo.
belén: estos lugares a dónde me traes.
pablo: vinimos al primero que había para que no te pongas de mal humor.
belén: vos tenés la culpa de todo esto.
pablo: mmm. especificame mejor.
belén: de que me mojara, para empezar.
pablo: ah, es mi culpa la lluvia. tengo poderes que controlan la presión atmosférica.

el mozo nos dejó el cambio sobre la mesa. eran $90. miré la guita y lo miré a él.
belén: ¿dejamos propina no?, no se cuanto era lo mio...
pablo: de ahí son míos diez pesos.

pablo estiró la mano y los agarró.
lo miré por segunda vez esperando un chiste, algo. nada. pablo me miraba serio.

belén: bueno. dejo la propina yo entonces, je.
pablo: no te rías de mi ser judío, me estás discriminando.

no lo digas belén. no.

belén: es horrible ser amarrete.

puta madre.

pablo: soy lo que soy.
belén: veo.
pablo: ¿vos que sos?

no contesté. la situación se había vuelto extraña.
pablo entrecerró los ojos. abrió la boca para decir algo pero la cerró. me dijo que iba al baño. seguro que va a tomar agua, pensé.
también pensé que podía desaparecer en ese momento, era una oportunidad.
continué sentada donde estaba.
reapareció y me mostró sus manos.

belén: ¿te las limpiaste?
pablo: con mi pis. hoy tome mucha agua, dicen que hace bien.
belén: freegano total.
pablo: control freak.
belén: al menos me baño para mis citas.
pablo: yo me bañé para mi día. tengo hasta perfumito pasa que no te acercaste a olerme.
belén: no te bañaste para la cita.
pablo: me bañé hoy para mi día. vos estabas incluída en él.
belén: no entiendo por qué todavía no salí corriendo.
pablo: porque te caigo bien. ¿vamos a caminar? paró de llover.
belén: me estás jodiendo.
pablo: vamos a buscar otro bar para tomar algo. con sillas de verdad.
belén: bueno.
pablo: te dejo olerme por el camino si querés y vas a ver. te voy a caer todavía mejor.

viernes, 19 de octubre de 2018

inés y la astrología coinciden, querido diario

19 de octubre. es viernes.

lacan decía algo así como que la angustia es correlativa del momento de suspensión del objeto en un tiempo en el que ya no sabe dónde está, hacia un tiempo en el que va a ser algo en lo que ya nunca pueda reconocerse.

suspendida ando.
siento que estoy cercana a algún tipo de certeza y que cada tanto la acaricio pero en cuanto intento racionalizarla se me escurre.
en medio de un mar enormemente calmo pero no por eso menos angustiante. en el centro de la nada. nadar no sirve porque no se hacia donde.
la respuesta natural es flotar.
el agua me mece suavemente y me adormezco.
encontrar el punto exacto en dónde el relax no termine en dormirme definitivamente y me hunda.

aunque un final en el fondo del mar tiene algo de poético.
un cuerpo perdido.
otra cosa que ya no soy yo.
Él me escribió un comentario en facebook. una boludez. nunca me había escrito nada.
releo el comentario.
entro a su perfil.
lo veo sonreír en las fotos.
pienso que está grande.
eso debe implicar que yo también lo estoy.
¨estar grande¨.
la única forma de vivir es volverse grande.
--
inés sigue hinchando por ÉL. está muy convencida de que hay algo.
pienso que tal vez soy mejor relatando historias que escribiéndolas y se creyó la novelita del hijo rojo.
le pregunté a la astróloga. hizo como una cosa dónde superpone las dos cartas natales: hay una conexión de otras vidas acá. imposible de resolver en esta.
pero también: no se si te conviene este chico, ojo. mucho ego, mirá acá. y tendencias bígamas, usa el sexo como un arma. pero mirá acá: no puede evitar sentirse atraído por vos. no te va a soltar nunca, ojo. tal vez lo tengas que soltar vos. es el rey de la ambigüedad.

pienso que tal vez todo esto no es sobre ÉL sino es sobre mi. él es anecdótico.
tal vez todo sea sobre aprender a vincularme con otra gente.
alguien distinto a mi.
que entiende distinto, piensa distinto, siente distinto, reacciona distinto.

siento que estuve toda la vida relacionándome con gente similar a mi.
tal vez es bueno esto.
encontrar otra manera de vincularme.

inés insiste, ÉL está desde siempre en este análisis belén. ¿por qué?, la única variable constante de tu análisis después de tu madre y tu padre.
ÉL como una continuidad intermitente en mi vida.
le digo a inés que ÉL cerró la puerta a cualquier vinculo por fuera de la amistad.
inés dice que yo le creo mucho a las palabras. uno a veces dice cosas que siente en ese momento y después cambian. otras veces dice cosas que no siente pero que le salen por miedo, enojo, frustración. o dice cosas que piensa que quieren decir algo y significan otra cosa. o vos interpretás algo de lo que te dicen que no necesariamente es lo que te dijeron. la palabra es más liviana de lo que pensás. 
creo que tiene razón, pero bueno. qué puedo hacer con eso.
inés dice que dejar de interpretar. dejar de juntar indicios que te corroboren tus hipótesis. dejar de revisar las situaciones tres millones de veces. dejar de poner las situaciones a consideración de los puntos de vista de los demás.
dejar de ser yo inés, básicamente. si me odiás, decimelo.
inés dice que no. que solamente ir para adelante. dejar de racionalizar e interpretar. tomar las cosas sin tanto peso real. empujar.
cómo inés, cómo.
para inés es simple: identificá lo que querés. dejá que el vinculo fluya. se creativa. 
---
belén: te extraño, pijachu. ¿cuando tomamos un vinito?
ÉL: ¡lilu! ¡hola! termino de poner a punto la casa y vineamos. quiero que veas como quedó todo.
belén: eso suena lejano.
ÉL: ya armé la biblio. me falta: mesa, pintar dos paredes, dos cuadros, instalar el bidet. como mucho, primeros días del mes que viene.
----
creo que no fui lo suficiente creativa.
no dijo que no. dijo que si. puso una fecha. quiere que vea la casa terminada. sigue hablándome de muebles.
no veo entusiasmo.
pero no tengo que sobreinterpretar.
-----
dejar que fluya.
que carajo es fluir.
si hay algo que no hago yo es fluir.
no puedo fluir.
necesito un mapa de las cosas.
saber hacia donde vamos.
------
la astróloga dice que ÉL tiene personalidad adictiva. la precisión para detectar cosas en gente que no conoce me sigue sorprendiendo. ¿querés relacionarte con alguien con personalidad adictiva?, me pregunta.
inés sin saberlo hace la misma acotación pero sin adivinar. con información. lo mas complejo de este chico es estas tendencias adictivas que tiene belén.
-------
pienso que tengo ganas de relacionarme con alguien que sienta cosas.
a veces yo no tengo sensaciones.
mis vínculos con los otros se resuelven racionalmente.
la carta de este chico está inundada de agua belén, de lo emocional dice la astróloga. y vos no tenés casi agua en la tuya, nada. tenés que aprender a salirte del aire y de la tierra, de la racionalidad y materialidad extrema. los vínculos no se racionalizan, se sienten. se entienden desde otro lado. 
inés dice que me vinculo con los otros como si yo no tuviese que ver. las cosas cambian y yo me sorprendo, como si lo mirara desde afuera. como si fuese la historia de otro. transitas tus relaciones como si fuesen un cuento que le pasan a otros. a partir de eso las analizas. te están pasando a vos belén. vos tenés que ver con que los vínculos cambien. no es todo responsabilidad del otro. no es que vos reaccionas a las transformaciones inesperadas de los demás. tenés que ver con esas transformaciones. empezá a hacerte cargo.
le digo que yo me hago cargo.
inés dice que no. siempre estás como sorprendida. como si vos no tuvieses que ver con las reacciones del otro.
---------
cambié mi bio de twitter.
ahora reza discapacitada vincular.
me agotan los demás. me agota interpretar a los demás.
no a los demás, a tus vínculos afectivos, dice inés. sos muy funcional para lo laboral, para lo social, para lo que no implique un involucramiento afectivo denso. pero en cuanto hay afecto involucrado, ahí empieza el problema.
mis problemas son los otros que quiero. que me quieren.
estás esperando todo el tiempo que te rechacen. a la defensiva. buscando señales para poder irte antes vos, rechazás primero siempre y ni te das cuenta.
la astrología dice que todo el tiempo intento anticiparme. clasifico a la gente como buena virginiana meticulosa, encasillo, armo estereotipos y meto a la gente en el casillero correspondiente. el astrólogo me preguntó si mi miedo al vinculo afectivo no tendrá que ver con el miedo a que los demás me encasillen a mi y me descarten, lo mismo que hago siempre yo. estás aterrada por el otro, me dijo sin pestañar. ¿qué te da miedo? ¿no pertenecer? sos parte. estas viva, sos una instancia ínfima de este sistema solar enorme. si no pertenecieses ya se te hubiese caido un piano en la cabeza y no estarías acá. relajá. no busques indicios. pertenecés, porque estás.
-----------
no fui a gimnasia. me levanté la cama y ni bien volví me vine a acostar de nuevo.
el mundo es grande y horrible.
en mi cama con isi ronroneando al lado y con internet todo es mas controlable.
un mundo pequeño y confortable sin otros que me confronten con la realidad inevitable de que hay otros afuera que no soy yo y con los que tengo que lograr vincularme funcionalmente.
me tapé con el acolchado y cerré los ojos sintiéndome segura.
tal vez necesite medicarme, no se.
------------
ayer me compré una malla entera. porque estamos grandes.
igual es sexy, mega escotada arriba y cavada abajo.
me gusté cuando me la probé. no se si voy a permitirme usarla en el mundo real.
porque afuera hay otros que encasillan como yo.
o será que yo ya me encasillé, ojeli.
si sigo faltando a gimnasia igual a la playa la voy a ver por fotos nomás.
digo esto mientras espero que sean las 17 hs para cruzarme al chino en pijama a comprar chocolate. (si, ya me puse el pijama, es mi armadura frente al mundo)
----------------
quiero ser lo que nunca fui.
sentir lo que nunca pude sentir.
sea agua, sea ser creativa.
permitirme la posibilidad de ser distinta.
si te digo la verdad.
si te dijera que últimamente pienso en vos.
si te contara que me da miedo que te vuelvas importante.
si te explicara que para mi sería fácil olvidarme de vos. solo borrando el contacto, bloqueandote de las redes, dejando de pensar. no sería la primera vez que lo hago. deshacerme de algo que me angustia.
pero que no tengo ganas.
¿saldrías corriendo?
¿te asustarías?
sos inconmovible lilu, me dijiste una vez. lo dijiste con admiración.
¿y si me conmoviese?
ya no sería yo.
¿te sería gustando?
-----------------
¿sabés cuál es mi problema inés? que no puedo cuando los vínculos cambian. o sea, mientras eramos amigos con ÉL estaba todo bien. había un código. se que se hace con los amigos, manejo el vinculo, se como tengo que hacer. ser divina, divertida, leal, compañera. me sale eso. estar presente, acordarme de cosas. ahora, después ÉL me dijo un montón de cosas, cojimos. me empezó a hablar todos los días. entonces ya no eramos amigos. yo ya no sabía que hacer, el código era otro. le dejaba morir las conversaciones, lo evitaba. porque nada, soy belén, no se que hacer cuando el vinculo cambia. ÉL insistió y nos vimos otra vez. ok, como garche nos vemos, pensé yo. pero me saludó con un beso en la frente, entendés. entonces ahí fue cortocircuito. o sea, beso en la frente es somos amigos. pero me escribió al otro día otra vez. entonces nada, la cagué entendés. porque ÉL me mezcló los códigos. ahí fue cuando la cagué del todo y le pregunté si eramos amigos o garchábamos.
¿y qué te contestó ÉL?, me preguntó inés.
me contestó que no sabía que tenía que elegir uno.
bueno, ¿ves?, por qué empujas y forzas todo el tiempo. por qué encasillás. por qué necesitás definir con palabras.
porque no se que hacer inés. necesito ponerme en modo vínculo. no es lo mismo el vinculo de amigo, que el vinculo de garche, que el vinculo de novios. las funciones y la manera de comportarse son otras.
sos inviable, dice sebastián.
estás enferma belén, dicen mis amigas.
-----------------
la fantasía de saber todo, de tener toda la información.
de que las variables no se desordenen.
huir ante el dolor de un otro que es un extraño.
es la ilusión del control.
el auto control.
evitar desarmarme.
refugiarme en mi luna en tauro.
mi casa, mi gata, mi patio. 
no volver a conmoverme. la clave que encontré para sobrevivir.

lunes, 9 de julio de 2018

de las cosas horribles que dejamos que nos pasen


el otro día charlaba con inés sobre mi ex. 
empecé a salir con francisco a fines del 2013.
hay algo de esos comienzos si uno rebusca en el blog. fuimos amigos mucho tiempo, de la carrera. me vio transitar por muchos estados (era amigo de un ex mío, así lo conocí).
para el 2013 nuestra relación se fue estrechando, por motivación de él, la verdad. él tenía novia (la ameba, la apodamos en nuestro grupo de amigos).
yo venía de una seguidilla de autodestrucción heavy metal (una predilección por los quilombos, pibes con novia y escándalos ao vivo) y él siempre estaba por ahí para decirme que no era culpa mía (lo era, claramente, pero era bueno descansar en la negación para escaparse de la extrema auto crítica virginiana).
francisco siempre tenía alguna excusa para vernos. estaba cerca de casa, justo pasaba por puan, tenía un amigo para presentarme si lo iba a ver a jugar al fútbol. y ahí descubrí la meca de la felicidad: muchos hombres dispuestos a ponerla y yo. me cojí a 6 de sus compañeros de fútbol y francisco me los entregaba con cierto morbo displicente. le gustaba que le contara que pasaba, que no me había gustado, lo pelotudos que eran. 

en octubre viajamos a mendoza por unas jornadas de historia con todo el grupo de la facultad y se hizo evidente que a él le pasaba algo más. estaba siempre conmigo, me abrazaba, me tocaba, se quedaba horas sentado conmigo escuchándome hablar (no paro de hablar chicos, soy insufrible ya saben). a mi la atención (ya sabemos de mi ego) me hacía sentir importante. pero no me gustaba del todo, tenía novia, era mi amigo, y decidí que no daba.

a nuestra vuelta, sin embargo, la situación subió en densidad. yo (y mi etapa autodestructiva, claro) dijimos que bueno, que por qué no cojermelo. tenía novia, era algo seguro para mi, no iba a tener que hacerme cargo de todo eso, al fin y al cabo era más de lo mismo. y un día después de varios palos e indirectas, le pregunte:

f.- ¿querés que nos veamos estos días?
b.- nos vimos ayer con los chicos.
f.- si, nosotros solos decía.
b.- ¿para?
f.- no se, tomar unos mates.
b.- francisco, ¿vos me querés cojer?
f.- tengo novia yo.
b.- no me estás respondiendo.
f.- no se.
b.- ¿no sabés si me querés cojer?
f.- quién no quisiera cojer con vos, bel.
b.- te hago una lista. hay muchos.
f.- no. 
b.- seguís haciendote el pelotudo. che, en serio, me da paja todo este histeriqueo. si querés cojemos, sino ya fue. ya estoy grande para toda esta cosa vueltera.

a la hora me tocó el timbre. era él.
cojimos increible.
increible.

la situación se empezó a repetir asiduamente, dos o tres veces por semana venía, cojíamos increible, se iba. yo salía con otros, el estaba con su novia. 
pensé que era el equilibrio perfecto. la fórmula de la felicidad.

hasta que un día vino a mi casa y me dijo que había cortado con la novia.
a mi me tomó tan de sorpresa que me enojé.

b.- ¿por qué cortaste con la ameba?
f.- porque quiero estar con vos.
b.- ¿pero vos me preguntaste a mi que quería yo?
f.- no.
b.- yo no me puedo hacer cargo de esto francisco, no se. habrás cortado porque querías cortar, no por mi.
f.- por vos corté.
b.- me estás haciendo responsable de algo que no te pedí.
f.- no te hago responsable de nada. te digo la verdad.

de pronto me vi involucrada en una relación en la que nunca estuve segura de querer participar. empecé a tener que ir a asados con una familia con la que estaba incómoda, y me vi sosteniendo un vínculo en el que me transformé en una especie de madre sustituta dónde tenía que estar haciéndome cargo de las necesidades y deseos de una persona con la que ni siquiera sabía si quería estar.
en contraposición yo sentía que bueno, que yo era especial. qué francisco me elegía a mi por sobre su novia ameba (que honor, eh), que me quería como nadie, que estaba ahí para mi cuando yo me sentía sola. era mi constante.

y dije bueno, está bien. tal vez necesito esto después de tanto tiempo de gente que no me elegía constantemente. si yo me esforzaba y trabajaba el vínculo, tal vez el amor fuese esto.

pero empezaron a pasar una seguidilla de cosas horribles. francisco empezó a tener desbordes emocionales y celos que hicieron que yo dejara de ver a otros tipos para ahorrarme las escenas. le molestaba que salieramos y yo tomara porque decía que me ponía excesivamente agradable con los tipos. cuando eso pasaba se ponía taciturno, sentado en un rincón y yo sentía que tenía la culpa de que la esté pasando para el orto. me empecé a dar cuenta de que me mentía, sistemáticamente, en todo. desde con que había hecho la tarde anterior a que había rendido un final que nunca rindió. se hacía el gato con pibitas X, un día hasta descubrí que se había vuelto a ver con la ex. siempre había algo oscuro, podrido, escondido. yo me empecé a obsesionar que era porque no estaba haciendo lo suficiente para que el se sintiera seguro en el vinculo, que de alguna manera yo le generaba inseguridades porque no estaba segura de si lo quería y eso él lo percibía y lo hacía hacer todo lo que hacía: las escenas de celos, los enojos, las gateadas.

cada salida con él era un drama. desde su perspectiva siempre había alguien que me quería dar. empecé a salir cada vez mas tapada, pensando que eso tal vez calmaría un poco sus miedos. le dije varias veces que tal vez teníamos que separarnos, pero siempre volvíamos y yo pensaba que si realmente me esforzaba la situación mejoraría. el me quería, me había elegido, era yo la que no estaba segura y la que le sonreía a otros pibes, tal vez era mi culpa que él se sintiese tan inseguro. él era la única variable de mi vida que estaba siempre. me aferré a la idea de que si no estaba él no iba a estar nadie, que necesitaba que se quede por acá y que tal vez solo era cuestión de esforzarme más.

empezamos a cojer cada vez peor. un día me di cuenta de que cojía solo porque él quería, que yo ya no quería tocarlo. la situación escaló en intensidad, él se sentía lastimado por mi rechazo y yo me sentía culpable pero mi limite era ese: no podía cojer por el otro. su agresividad escaló y yo pensaba que tenía sentido por no poder cojer, entendía que estuviese enojado conmigo. otra vez era mi culpa. yo intentaba explicarle lo que sentía, lo mal que me ponía también a mi y que estaba trabajandolo en terapia. estaba trabajando en terapia querer tener sexo con él.

como una forma de limitar la culpa empecé a decirle que en realidad no era con él, sino que era que yo no estaba muy sexual. que era en general. volvieron a aparecer los mensajes con otras minas y yo pensé que era lógico incluso que me cagara si no podíamos cojer. cada vez las peleas eran mas violentas y él desaparecía por días. yo esos días estaba extrañamente tranquila y trataba de racionalizar que era necesario que nos separaramos. pero cuando volvía él tenía tanto amor, tantas ganas de quererme, me seguía eligiendo pese a todo. yo sabía que ese pese a todo era mi culpa: pese a que no cojemos, pese a que no querés cojer conmigo, pese a que no tenés deseo sexual, yo te elijo. ¿quién te eligiría en esta situación? solo yo.

en un supuesto acto de amor decidió en diciembre que él me acompañaría a madryn para las fiestas, algo que nunca había querido hacer. yo la verdad no quería, no sentía que fuese una buena idea pero no quería rechazarlo otra vez asique acepté. la pasamos como el orto, me agredió de todas las formas que encontró: se encerró y no quiso salir en ningún momento, discutíamos por todo, se enojaba si yo me iba sin él pero no quería salir. la situación estalló un día en que en medio de una discusión le grité que no quería verlo nunca más, que lo único que hacía era hacerme sentir una mierda y él se me tiró encima.

cuando lo vi venir pensé que me iba a pegar y me asusté. lo empujé con una fuerza que yo no sabía que tenía. solo quería alejarlo de mi, bien lejos.
no se lo vio venir y terminó chocándose contra la pared.
yo temblaba y pensaba que había hecho todo tan mal tan mal tan mal.
que cómo habíamos llegado a esta situación del orto.
le grité que no me iba a tocar nunca más en su vida.
se puso a llorar, me dijo que era mi culpa, que yo lo volvía loco con mis reclamos.


i.- ¿por qué llorás, belén?
b.- no se.
i.- si sabés. que pasa.
b.- que pensé toda la relación que era por mi culpa.
i.- que cosa.
b.- que no funcionaba, no se. que era yo haciendo las cosas mal, como siempre. y que si me esforzaba por una vez iba a poder hacerlo funcionar.
i.- vos no eras la que agredías.
b.- seguramente lo agredía. sin darme cuenta. lo rechazaba constantemente.
i.- puede ser.
b.- me hace mierda pensar que yo permití todo esto.
i.- los dos.
b.- pero más yo. él no se sentía agredido, o no me lo decía. era yo la que me sentía mal todo el tiempo, en falta. 
i.- ¿y por qué te quedaste ahí tanto tiempo?
b.- porque no tenía a dónde irme, calculo.
i.- ¿cómo es eso?
b.- no se. eso.
i.- podés irte a dónde vos quieras.
b.- para qué, si no hay persona a la que volver.
i.- ¿vos sentías que querías volver a francisco?
b.- no.
i.- ¿y entonces?
b.- pero estaba la ilusión esa, la fantasía, de que al fin y al cabo iba a haber alguien esperándome al final, eligiendome.
i.- ¿pero vos querías que él te elija?
b.- yo quería que alguien me elija.
i.- mucha gente te elige.
b.- pero no para siempre.
i.- para siempre solo te eligen tus padres. y a veces ni eso.
b.- extraño a mi mamá.
i.- ya sé. pero francisco no era tu mamá.
b.- le pedía demasiado.
i.- o demasiado poco. ¿por qué no probas eligiendo vos, para variar?
b.- ¿y si el que elijo no me elige?
i.- no te lo tomes personal. y mirá si te eligen al final.
b.- nunca me eligen.
i.- francisco te eligió. 
b.- y la pasé como el orto.
i.- entonces esa no es la fórmula.
b.- nunca tengo la fórmula de nada.
i.- probá eligiendote a vos misma primero. los demás después lo ves.
b.- que mierda individualista esa.
i.- el psicoanálisis es así.
b.- si ya sé.
i.- tu vieja no te eligió, le tocaste. y te quiso como nadie. y ya está belén, se murió.
b.- ya se.
i.- no, me parece que todavía no lo sabes. ¿seguimos la próxima?

lunes, 18 de junio de 2018

matías el breve/12 y encima belén espadea

esta historia comienza acá
sigue acá
da un paso determinante acá
se perfila acá
y acá 
finalmente, nos conocemos acá
y acá
acá también
y estamos llegando a casa acá
acá nos besamos
acá me arregla la luz

b.- lo amo.
n.- cortala belén, no te pongas intensa.
b.- es lindo, es útil, me deja hacerle bullying, somos tal para cual.
n.- vos no sos útil.
b.- bueno, me entendés lo que quiero decir.
n.- no te pongas gorda intensa, ya sabés lo que pasa si te ponés así.
b.- lo arruino.
n.- atraés toda la mierda cósmica.
b.- bueno, pero lo re amo.
n.- lo vas a asustar infeliz, bajá diez cambios.
b.- me arregló la luz. ya sabés.
n.- si, se que los que te arreglan cosas te pueden. igual no hizo nada, lo que te dijo te lo podía decir yo.
b.- ¿me lo dijiste?
n.- no, pero si me hubiese interesado ponermelo a pensar...
b.- pffffffffffffffff
n.- ¿cuando se ven?
b.- no se, no me dijo. pero me habla todos los días.
n.- raro.
b.- ¿vos decís?
n.- y si, el próximo paso es ponerla, debería decirte.
b.- me dijo que se va a australia.
n.- ¿qué?
b.- si, como un mes y medio. de vacaciones. solo.
n.- ¿no se había ido a cuba cuando empezaron a hablar?
b.- se.
n.- ah pero está al super pedo.
b.- es feliz.
n.- maso, mirale esos cuernos. debe tener una ira.
b.- ¿qué hago, le digo de hacer algo?
n.- no, dejá que te diga él.
b.- ¿y si no me dice?
n.- y bueno. bancatela. no te pongas intensa, tampoco es que con un chongo uno se ve todas las semanas. ya lo viste la pasada.
b.- pero es finde. y después en dos semanas se va a australia.
n.- entonces te dirá él.
b.- mirá si se va y no le conozco el pito. y me sigue hablando desde australia alta paja. todos los días.
n.- te va a decir. la debe querer poner.
b.- no parecía muy abocado a eso la otra vez igual eh.
n.- es chabón.
b.- tengo que conocerle la pija.
n.- aflojá, belén. no empieces a espadear.
b.- ¿a qué?
n.- te conozco. te ponés a competir con los chabones para ver quién tiene el pito mas grande entre los dos.
b.- nada que ver.
n.- manzana.
b.- no tengo pito.
n.- es lo que te estoy diciendo, justamente.
b.- es parte de mi encanto.
n.- no.
b.- dejame vivir.
n.- haceme caso por una vez en tu vida. dejá que te invite él.

------

matías.- ¿cómo estás hoy bel?
b.- bien, ¿vos?
m.- acá, cansado.
b.- es dura la vida del obrero explotado.
m.- no me hagas bullying.
b.- ¿yo? nooo, por qué.
m.- te veo venir.
b.- jamás.
m.- que planes tenés.
b.- ninguno. estaba acá disputandole cariño a isidora. me lo negó, por supuesto.
m.- nos odia esa gata. no me olvidé que me mordió.
b.- no te odia. odió tus pantalones.
m.- jajajaja, me parecía raro que no hayas hecho comentarios.
b.- ¿por?
m.- te vi la cara cuando me los viste.
b.- que cara.
m.- no te gustaron.
b.- noooooo, yo no dije nada.
m.- no fue necesario. me dieron ganas de sacarmelos ahí mismo.
b.- no hubiese sido mal plan.
m.- jajajaja. ¿tan feos eran?
b.- mmm. son polémicos. te perjudican, un toque.
m.- están re de moda.
b.- muy de tincho cool.
m.- yo que me los puse para estar lindo para vos.
b.- estabas lindo. hasta la cintura.
m.- forra.
b.- vos me preguntaste.
m.- no te pregunté. y la próxima vez que nos veamos voy en pijama.
b.- me parece un buen plan. así no me tengo que vestir hoy.
m.- ¿hoy?
b.- ¿querés que nos veamos?
m.- uhh tengo re ganas de verte pero mañana sábado me tengo que levantar re temprano porque se rompió el baño de la oficina y lo tengo que arreglar.
b.- ah
m.- pero arreglamos para otro día.
b.- ok.
m.- no me pongas puntito final
b.-  .
m.- ¿vos te vas a quedar en pijama?
b.- no, voy a salir.
m.- ¿no me estabas invitando a tu casa porque te ibas a quedar en pijama?
b.- cambié de opinión. voy a salir con las chicas.
m.- ahhh. ¿vas a buscar chicos sin jeans rotos?
b.- y sin baños que arreglar.
m.- bueno, me dolió.
b.- bai
m.- bueno, voy para allá.
b.- ¿qué?
m.- si, no te saques el pijama. en una hora estoy.
b.- pero vení sin el jean eh.
m.- te lo prometo. te caigo con el joggin. y ahí te arreglás.
-------

b.- lo invité a casa.
n.- hacé lo que se te cante, mamita.
b.- me dijo que no.
n.- ves.
b.- le dije que entonces salía a buscar chongos. y entonces me dijo que si.
n.- jajaa. que pajero.
b.- y le critiqué los jeans rotos.
n.- no podés parar.
b.- no. 
n.- no te merecés pito.
b.- cuanta maldad.