mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta el facho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el facho. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

todos los caminos conducen a freud

inés.- ¿y que tal?
belén.- bien.
inés.- ¿lo vas a volver a ver?
belén.- no se.
inés.- ¿el te dijo de volverse a ver?
belén.- si, si.
inés.- ¿y entonces?
belén.- que preguntona estás hoy.
inés.- estás muy callada.
belén.- es que estoy un poco cansada.
inés.- ¿de que?
belén.- de... de salir con la gente. de las "citas" o como sea que se llame a eso que uno hace.
inés.- ¿que es lo que te fastidia?
belén.- no se. todo el bardo de salir con alguien nuevo OTRA VEZ y hablar de las mismas cosas que siempre OTRA VEZ.
inés.- no te pasaría si salieses más de tres veces con alguien.
belén.- tres son suficientes.
inés.- que pasó con el que tenía plata.
belén.- mmm... ¿franco?
inés.- si, ese.
belén.- me aburrió.
inés.- tenía plata, era lindo...
belén.- y facho.
inés.- tu ex también y no hubo problema.
belén.- me aburrió, no se. me dijo de salir dos o tres veces más, pero me pasa esto. no me dan ganas ni de arreglarme. te juro que si no tuviese un sentido de la verguenza tan desarrollado iría a mis citas en pijama. seguro solucionaría todos mis problemas.
inés.- lo que quiero decir era que vos misma dijiste que estaba bien. y despues...
belén.- objetivamente hablando estaba bien.
inés.- lo mismo que emiliano.
belén.- emiliano no era tan lindo.
inés.- y que marcos, el anterior. todos buenos partidos según los describiste.
belén.- objetivamente.
inés.- ¿te das cuenta de lo esquizofrénico de tu discurso?
belén.- tratame bien inés. para algo te pago.
inés.- decís que estás cansada de las citas. ahora bien, los pibes que, objetivamente, están bien, no te interesan para salir mas de tres veces. lo que hace que tengas que cambiar de pibe constantemente porque, bueno, tres es un número un poco limitado. ¿no te parece contradictorio?
belén.- ya me habías catalogado de histérica. ¿vamos a empezar otra vez con eso?
inés.- siempre hay un nivel de histeria, mayor o menor. lo que quiero es que averiguemos porque hacés esto.
belén.-seguro que tenés una teoría que involucra a mi padre para explicarlo.
inés.- no subestimes a freud.
belén.- tuve dos novios. como explicás eso.
inés.- quiero que entendamos que te pasa a vos ahora.
belén.- entender es muy fácil. el tema es resolverlo inés, y eso nunca me decís como hacerlo. con entender no se soluciona nada.
inés.- bueno, yo creo que si. si no no trabajaría de esto.
belén.- yo te explico lo que me pasa: no me termina de gustar del todo nadie. y es como que me da medio igual salir o no salir. y como soy un ser que es feliz encerrado en cuatro paredes en pijama siempre termino decidiendo que es mejor quedarme en casa viendo una peli.
inés.- sin embargo salís a primeras citas.
belén.- suena horrible decirle citas.
inés.- lo importante es que sirva para el acto comunicativo.
belén.- salgo si me insisten, si. es como que ya no se que contestar y salgo.
inés.- como te gusta poner obstáculos al pedo.
belén.- si, no se. es como que me pedís que no sea yo. me sale asi.
inés.- te pido que dejes de tener el NO como opción primera siempre. se que te sentís segura en tu casa, pero eso no va a funcionar.
belén.- como que no. para algo existen los deliverys.
inés.- tu problema es que tenés una idea predeterminada de lo que es el amor. como te tenés que sentir, que te tiene que generar, etc etc. y como nada encaja con eso...
belén.- lo hacés sonar como que soy una idiota esperando el principe azul.
inés.- no digo eso. digo que ni siquiera das la chance. si de primera no te deslumbra, cerrás la puerta. no es asi.
belén.- hollywood nos enseña que el amor no tiene por qué costar.
inés.- se me complica el análisis si todo el tiempo haces acotaciones ridiculas.
belén.- es tener sentido del humor inésss.
inés.- mas bien parece que es no hacerte cargo de lo que decís. como todo siempre es medio en joda medio en serio...
belén.- es una de mis mayores virtudes.
inés.- yo creo más bien que es una especie de autodefensa para gente obsesiva con autoestima frágil y ansias desesperadas de agradarle a todo el mundo.
belén.- no tengo el autoestima tan frágil. y quiero agradar a la gente por que soy simpática.
inés.- no, claro. tenés un autoestima enorme y por eso te importa tanto que piensen los demás de vos.
belén.- te la pasaste diciendome cosas horribles hoy. quiero irme a casa a llorar.
inés.- bueno.
belén.- no me importa tanto lo que piensen los demás de mi.
inés.- ajam.
belén.- me molesta cuando no se rien de mis chistes porque no se si los entendieron.
inés.- probá salir con alguien mas de dos veces. ¿puede ser?
belén.- prefiero perder yo el interés a que lo pierda el que está enfrente.
inés.- ¿por qué lo perdería?
belén.- porque puede pasar. a mi me pasa todo el tiempo.
inés.- ¿tenés miedo a que te abandone alguien que ni siquiera sabés si te gusta pero por las dudas lo abandonás vos primero? claramente sonás a alguien con mucho autoestima.
belén.- estás siendo como un poquito dura.
inés.- solo intento que veas claro los mecanismos que usás.
belén.- cuando empezás a dar respuestas de manual de osho es que se terminó el tiempo ¿no?
inés.- quiero que pienses lo que hablamos. y como se relaciona todo esto con esa cosa de sentirte rechazada todo el tiempo por tu papá que veníamos hablando en sesiones anteriores.
belén.- teoria psicoanalítica 1
inés.- lo peor de todo es que sabés que tengo razón en lo que te estoy diciendo.
belén.- freud a lo sumo.
inés.- después me contás.

martes, 31 de julio de 2012

la burbuja proxémica

el concepto de burbuja proxémica no es algo muy utilizado. yo lo conocí por un ex cuando recién empezabamos a salir, cuando un día, sumamente frustrado, me soltó exasperado: belén, tenés la burbuja proxémica mas amplia del universo.

cuando me explicó el termino (la burbuja proxémica vendría a ser la percepción que cada uno de nosotros tiene del espacio social y personal y que nos permite interactuar cotidianamente; este espacio puede variar culturalmente - hay culturas como la cubana, por ejemplo, que implica mayor roce e interacción entre las personas, y otras como la inglesa, que implican mucho menos), pero también de persona a persona.
lo mio vendría a ser un caso extremo, mi burbuja proxémica es tan amplia y (por lo tanto) tan fácil de vulnerar que me genera situaciones incómodas continuamente. mi problema (entre otros) es que mi espacio vital es mucho más amplio que el de la media, y que enseguida me siento intimidada cuando alguien lo traspasa. esa incomodidad se traduce en expresiones físicas bastante antipáticas (me pongo de mal humor, o me corro, o dejo de hablar, etc). por suerte, a medida que voy conociendo a las personas, mi burbuja proxémica se achica.

el problema con esto es siempre las primeras impresiones que la gente se suele llevar de mi (suelen ser horribles). ni que decirles de las primeras citas, esas son las peores. me genera mucha incomodidad la sensación de proximidad con un desconocido, pero aún más con un desconocido que se que me quiere cojer.
por suerte, como los hombres que quieren cojer suelen persistir, pese a la espantosa primera impresión, suelen invitarme a segundas citas (a veces).

una de las últimas primeras citas que tuve (con un divino y recontra partidazo) puede servir de ejemplo didáctico al respecto de la cuestión. el muchacho y yo salímos a tomar algo y nos sentamos en una especie de sillón de dos cuerpos. estabamos hablando (yo evitando hacer demasiado contacto visual) cuando me empiezo a poner más incómoda de lo que ya estaba y advierto que el susodicho estaba vulnerando mi linda y segura burbuja proxémica. lo miré dos segundos seria, esbocé una semi sonrisa, y solté sin pensar.
b.- estás ocupando mi lado del sillón (!!!!!!!)
el partidazo me mira un poco desconcertado. sin embargo, me sonrie también:
p.- jaja, perdón. es que me dió la sensación de que tenías mucho espacio, sos tan chiquita.
mi respuesta, esta vez sin sonrisa, no se hizo esperar:
b.- no, para nada. me gusta estar cómoda, el espacio nunca sobra.

una media hora después, cuando el flaco pese a todo logró remarla y agarrarme la mano, se me ocurrió comentar:
b.- uhhh, tenés la mano toda transpirada.

 un ex chongo una vez me dijo que salir conmigo era similar a chupar un limón.les juro que no se de donde salen esas cosas. es como que me brotan y ya.

miércoles, 30 de mayo de 2012

tanta descompatibilidad duele

belén: no somos compatibles musicalmente.
f.-: claramente no.
belén: es tu culpa
f.-: ¿ah si?
belén: si, tenés mal gusto.
f.- claro. debe ser por eso que me gustás vos.
belén: no expliques mis chistes, haceme el favor.