mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta fran mi amigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fran mi amigo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

mi gurú de instagram

me abrí instagram tarde.
como siempre.
llego a todo tarde.
es la historia de mi vida.
me abrí un blog en el 2011.
los blogs explotaron en el 2006. en el 2008 lo hicieron los blogs con temáticas filo kirchneristas. y después nadie más leyó blogs.
yo abrí el mío 5 años después.
si escribiéramos una historia sobre mi misma.
debería llamarse la chica que llegaba tarde a todos lados porque le molestaba lo mainstream.

soy así.
fui feminista desde siempre.
precursora de ir a casas de tipos y no cojermelos aunque mis amigas decían que si una estaba ahí tenía que hacer el esfuerzo.
ahora somos todas feministas.
pero yo soy menos.
porque lo mainstream me jode.
siempre me bajo de todo en el momento en que está piola ser.
las cosas que se ponen de moda me dan paja.
ahora todas pedimos por el aborto.
está muy bien.
pero de pronto no puedo evitarlo. paja.
me matan de aburrimiento los lugares comunes.
los discursos repetidos hasta el hartazgo.
que estemos todos de acuerdo.
y bueno.
uno es lo que es.

como les decía llegué tarde a instagram.
mis amigos estaban hace años allí.
yo me lo hice por una alumna del secu que me dijo la posta.
si no tenes instagram no existís belén. 
y yo quería existir. asique me lo hice.

después me separé porque odiaba a mi ex.
él se cojía gordas, sospechaba yo.
nunca lo constaté. porque paja.
pero seguro se las cojía.
bien por él.
conmigo no cojía ni en pedo.
tenía un lindo pene. está bien que lo usara.
pero bueno.
cuando corté.
esta alumna me dijo.
ahora se levanta por instagram belén. pelás fotito y listo. 

yo me hacía la artística con mis fotos de instagram pero no levantaba nada.
no pegaba ni en pedo.
le fui a consultar a mi gurú, obvio.


no belén, no es en las fotos que subís. son las stories la posta. fotito beboteando y ya. pegás mil.

ahí tuve problemas porque salgo mal en las fotos.
siempre me sale un ojo mas grande que el otro.
la cara se me pone dura.
la sonrisa se me transforma y parece que estuviese intentando venderte un auto usado con el motor fundido.
las fotos me ponen vulnerable.
sacan lo peor de mi.
arruino todas las grupales.
mis amigas me odian.
me miran en las fotos y luego en la vida real y comparan: no sos como salís en las fotos que carajo hacés.
no hay chances de ponerla por instagram así.

le conté a mi gurú de instagram.
ella pensó unos segundos.
hacé videitos, me dijo. beboteá por videitos y listo. vas a ver, la posta está en los mensajes privados. preparate.
empecé a hacerlo. salía bien.
claramente soy mejor con la cara en movimiento. les juro.
pero solo me contestaban minas.
no entendía que onda. 

pero belén, resopló mi gurú, tenes el instagram privado, una foto en la que no se te ve la cara de perfil, 120 seguidores y 2/3 son minas, el otro tercio deben ser familiares. ¿a quién te querés levantar así?, empezá a agregar a chicos. cuando tengas muchos, metés stories. día por medio, no satures. tienen que ser una mezcla perfecta, entre beboteo, divertidas y con animalitos. no te pases de rosca con los filtros que medio ya fueron. clave: que se vean las tetas pero como quién no quiere la cosa.


soy como mi padre aprendiendo a usar facebook el año pasado.

pero adivinen que.
mi gurú tenía razón.
posta.
la clave está en las stories.
detrás de cada una de las mías hay un concepto. una historia que contar. una línea. 

bueno. en realidad hay mucho beboteo con tetas.
a lo que voy.
funciona chiques.

miércoles, 31 de octubre de 2018

hola, como estás

hoy me llegó un mail. sin remitente, sin asunto, sin nada.
no se por qué no llegó directo a la papelera.
mientras intentaba meterme en la lata de sardinas que es el subte A a las 9 de la mañana lo abrí extrañada y leí:

31-10-2017

hola, como estás belén.
hoy a la noche decidiste dejarte de joder y volver a sentirte vos. 
no se exactamente que significa eso, pero calculo que tiene que ver con escribir. con escribirte. 
volvé. 
isidora duerme con la cabeza contra la cama en tu colchón alto, altísimo. francisco desapareció, otra vez. ¿será el final, finalmente? ojalá que sí. el fin suena bien a estas alturas. la descomposición es total. 
este año estuviste apagada. 
al pedo vivir así. 
buscá algo que te haga sentir que tenés algo que contar. 
aunque no lo encuentres. 
ojalá cuando me leas te sientas como me siento ahora. llena de ganas, de expectativas. 
quiero volver a empezar. ¿vos también? creo que es la mejor sensación del mundo, sentir que podés pararte de nuevo. 
i.- me hizo ver algo de lo que hablamos con la astróloga de mercurio y su presencia constante en mi carta. que mercurio es el único que visita a los muertos, el único que puede adentrarse en el mundo de hades y salir de ahí. me dijo que de tantas veces que me visitó la muerte pude volver. salir. 
ojalá sea así. ya estoy llorando, ya me conocés. 
querete un poco más, belén. tal vez debieras empezar por ahí. 
mamá y su amor inmenso ya no están acá para protegerte de que no te quieran los demás. 
acordate. yo te quiero.

viernes, 26 de octubre de 2018

de domingo y una premonición

adquirí a domingo hace un par de meses.
era algo que venía pensando hace un tiempo, cansada de mis itinerarios conurbanenses (avellaneda, jose c paz, florencio varela). finalmente adquirí un auto en el peor momento del macrismo (así soy yo, siempre tomando decisiones importantes en momentos perfectos). me endeudé con mi padre y mi tía, puse la guita que había logrado ahorrar durante el kirchnerismo y domingo se incorporó a mi vida.

jamás había manejado en capital federal o gran buenos aires. mi ex tenía auto pero nunca me lo quiso prestar (pues forro, por supuesto), por lo que el primer viaje que hice implicó mucha transpiración y sufrimiento. tampoco había manejado nunca en autopista o ruta, pero me largué. si hay algo que se puede decir de belén (entre todo lo malo) es que el miedo nunca fue una de mis cualidades. tengo que hacer algo y lo hago, sin pensarlo, como salga. 
mis problemas en realidad no devienen del accionar (no me pongo nerviosa cuando tengo que hacer las cosas) sino de pensar en hacerlas. puedo darte un beso sin problemas, dar un exámen sin nervios, largarme a una ruta sin experiencia con tranquilidad. ahora, si comienzo a fantasear con eso en mi casa, segura y tapada con una frazada, las cosas comienzan a parecerme monstruosamente imposibles y termino decidiendo quedarme abajo de mi cama para siempre.
acción y reacción son mi fuerte.
el problema es cuando las elucubraciones comienzan a apoderarse de todo.

---
tengo un (mal) presentimiento desde que domingo apareció en mi vida.
me pasa cada vez que voy a buscarlo a la calle donde lo deje estacionado: pienso que no está, que desapareció, que alguien se lo llevó.
la sensación continua y molesta de que algo va a salir mal.
si lo encuentro en su lugar, lo miro atrás y adelante, buscando no se bien qué. saber si alguien se robó el guardabarros, si no rompieron el parabrisas, ni idea. 
el finde habíamos quedado juntarnos a almorzar con unas amigas. caminé por aranguren con la sensación de que solo encontraría un hueco donde había dejado a domingo. la primer cuadra no estaba y el corazón me empezó a latir fuerte, ¿se lo habrían robado?. caminé una cuadra más y lo vislumbré, ahí estaba. me acerqué y metí la llave, pero no entraba. caminé unos pasos para atrás y miré la patente: empezaba con S, claramente no era domingo.
miré hacia atrás y lo ví, un gris mas oscuro, ese era domingo. caminé hasta él y chequié la patente, empezaba con O, tenía que ser.  me aseguré de que el guardabarros estuviese en su lugar y que la llave entrase. todo ok.
aliviada me senté y prendí la radio. puse la dirección a la que iba en el waze del celular y quise ponerlo en el soporte dónde suelo ubicar el celular. no estaba.
me quedé unos segundos tildada. miré al piso y alrededor, en el asiento, nada.
pensé que me había subido al auto equivocado y me bajé rapidito a chequear la patente otra vez. 
era domingo.
volví a subir sin entender. ¿se habría enganchado en la campera la última vez que bajé? ¿lo había bajado yo sin darme cuenta? ¿cómo podía ser?
miré en el asiento de atrás y encontré cascaras de manies por todos lados. mi cerebro empezó a procesar la información: no estaba el soporte, nadie había comido manies en la parte atrás de mi auto conmigo. me acordé que tenía los lentes en la guantera y la abrí: no estaban.
alguien había estado de fiesta adentro de domingo y se había llevado un par de souvenirs.
me dio un ataque de risa que la información del robo haya tardado tanto en procesarse en mi cerebro y noté que una de las puertas traseras estaba sin traba.
domingo me engaña con otros, pensé.
ese día almorzamos ñoquis.
las fichas se acomodaban.
domingo avisaba.
me encanta encontrarme con señales y no prestarles atención.
-----

me di cuenta que me gusta manejar, me relaja. pienso en mi ex y todo lo que se quejaba cada vez que tenía que manejar a algún lado el pedazo de forro. cualquier cosa le implicaba un esfuerzo atroz, que pelotudo del orto. 
al principio escuchaba la radio pero me di cuenta de que me generaba estrés pues macrismo. asique armé un compilado con la mejor música del planeta tierra y la puse en un pendrive que domingo reproduce. los que estuvieron de fiesta en domingo no lo vieron y no se lo llevaron.
manejar distancias largas, entonces, con la mejor música del planeta tierra, me relaja. voy cantando canciones y dedicándosela a gentes diversas.
venía en eso yendo hacia josé c paz por el camino polémico para no pagar los tres millones de peajes que te cobran a precio oro, cuando un camión hecho mierda se me cruzó. frené de pedo y lo recontra putiee, además de tocar bocina porque soy una fundamentalista de dejarle en claro a la gente que es una pelotuda. frené ante un semaforo y el camión hecho mierda se frenó a mi lado pese a que había mucho lugar mas adelante. me dio un poco de miedo, pero ya les dije que ante todo soy la reina de la acción, asique bajé la ventanilla para seguir puteandolo. desde arriba un chico me miraba divertido. el pibe sonrió y juntó sus manos pidiéndome perdón. yo sonreí, pues soy débil ante la gente hermosa, y él me tiró un besito.
subí la ventanilla y encaré un tema de shakira  totalmente reanimada. la vida era linda y el mundo me amaba, era claro.
-----

diez minutos después el auto de adelante que había acelerado para pasar un semáforo en amarillo decidió frenar bruscamente.
yo, que mantengo siempre una distancia prudencial, frené atrás sin inconvenientes. estaba feliz, el universo me amaba. el cover de laura no está que estaba tarareando también.
diez segundos después sentí el impacto y mi cabeza dio violentamente contra el volante.
si esta era mi hora de morir, era casi de justicia poética que fuese en el lugar mas horrible de josé c. paz con el único tema exitoso de nek siendo cantado por una banda de gordos mexicanos de fondo. era claro que si mi vida era un transcurrir azaroso de boludeces absurdas, mi muerte no podía ser menos.



lunes, 22 de octubre de 2018

de cuando conocí a maría

el día estaba gris. miré al cielo y pensé que tal vez era mejor volver a mi casa en vez de embarcarme en esta pelotudez.
había visto a francisco y nada tenía sentido.
no había absolutamente nada que me atara a él y sin embargo ahí estaba yo. inmovilizada como una liebre ante los focos del auto. no tomaba ninguna decisión y creía que tenía que aferrarme a la única persona que me veía. si francisco dejaba de mirarme pensaba que tal vez desaparecería.
caminé unos pasos y las gotitas pegajosas empezaron a caer. miré el celular esperando algún mensaje salvador. no se de quién. pero no llegó. pensé que tal vez el problema de todo eran siempre las expectativas. esperar a que pase algo que le de a tu vida un giro en el último minuto. que la dotara de sentido. que te indicara para dónde ir. 
nada.
nada de nada.
es lo que más odio del celular. ese silencio horrendo justo cuando necesitas que alguien te recuerde que existís.
me puse la capucha y caminé las 10 cuadras que me separaban del 44. la lluvia era ridícula, solo para molestarme. sentía como mi pelo se inflaba y cómo mi mal humor se apuraba a brotar como un vaho espantoso que se esparcía silencioso.
subí al 44 con un saltito y el colectivero me sonrió.
lo miré inexpresiva.
me dijo que pase.
lo miré sin entender.
me volvió a sonreír.
para que te mejore el día, me dijo.

toqué el timbre del ph sin expectativas.
nadie contestó ni bajó.
pensé que era lo que me faltaba.
esperé cinco minutos y toqué de vuelta, irritada. conte hasta seis y me pareció que era el largor necesario para un segundo ring.
acerqué mi cara a la puerta de vidrio y el calor que salió de mi boca lo empaño. pude ver a lo lejos movimientos. puse las manos en los bolsillos con un estremecimiento.

maría abrió la puerta y nos miramos unos segundos. me sonrió amplia y sus ojos se achinaron. me hizo una pequeña reverencia y me sentí culpable por los seis segundos del segundo timbre. esbocé una mueca que quiso ser una sonrisa.
maría: ¿sos belén, no?
belén: si, si.
maría: subí.

la vi trepar las escaleras un poco chueca y la seguí. un cactus enorme a la entrada me dio la pauta de que iba a entrar a un lugar distinto. las puertas altas, de madera, se abrieron y vislumbré un lugar repleto de cosas hermosas. lámparas, plantas, almohadones, escritorios, sillas,  libros, velas, cortinas de mostacillas, gatos. cada espacio estaba lleno de baratijas increíbles. no pude evitar recorrer con mis manos las distintas cositas sobre las mesas y escritorios, necesitaba palpar esa fiesta que estaba percibiendo mi vista. maría había desaparecido y yo quería absorber ese lugar lleno de boludeces con mis pupilas, recordar cada rincón. 

un rayo inundó de pronto como un flash intenso la habitación e iluminó totalmente el patio interno con cerramiento de fibra de vidrio. el trueno que lo siguió pareció romper el mundo en dos. 
me quedé estática donde estaba, pensando que tal vez había tocado algo que no debía.

maría apareció con el mate y solo me señaló una habitación.
decidí que si, que obvio.
que podría seguirla hasta el fin del mundo porque ella sabía. 
sentí que apreté con fuerza el play del passacasette que era de mi vieja y que todavía conservaba en mi casa de madryn con la tecla de pausa trabada hacia abajo.

de pronto estaba pasando algo.

martes, 9 de octubre de 2018

inés opina (una posdata de ÉL)/38

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:

inés: ufff.
belén: te reiste y todo. viste, no te defraudé. 
inés: ¿por qué decís eso?
belén: porque estuviste toda la semana preguntándote como salió mi cita con ÉL después de que me fui de acá. lo sé.
inés: jaja. ¿te parece?
belén: no te culpo inés. ÉL siempre consigue hacer todo más interesante.
inés: ¿y eso te gusta?
belén: eso te gusta a vos. fue lo primero que me preguntaste cuando me senté en el diván.
inés: hablemos de la situación.
belén: ¿lo vas a analizar a él?
inés: eso quisieras, ¿no?, para tipificarlo y encasillarlo un poco más.
belén: me dejaría mas tranquila.
inés: bueno, puedo decirte que aún con rasgos psicopáticos es un neurótico. y que él perciba que hay algo que no funciona, implica que reconoce su angustia. y que eso lo movilice como para empezar terapia, es algo bueno. asique es neurótico también. 
belén: lo mismo me dijiste con fran, que era bueno que empezara terapia y pedo. no fue bueno.
inés: bueno, hay que ver.
belén: se que defendés tu rubro, pero no siempre implica algo.
inés: yo creo que implica mucho. es más, creo que la situación con vos lo conmovió. y que fue eso lo que le dio la pauta de que algo no estaba funcionando.
belén: mmmm vs desssis
inés: reite, dale.
belén: no, sabés que me encantaría pensar eso. las dos sabemos mi necesidad de ser la favorita, la especial, estrellita mia. y pensar que yo movilicé algo tan importante en él me pone en esa posición y me encantaría ser protagonista. pero no sé, no creo.
inés: creo que movilizás mas cosas de la que creés en él. y por eso él no sabe bien que hacer con vos.
belén: cojer no. empecemos a tachar cosas.
inés: eso te hace especial. no quiere cojer con vos.
belén: alta lotería. bingo belén. hoy estoy en winner total.
inés: vos sabés que la sexualidad no es cojer solamente, ¿no?
belén: mmmm
inés: digo. todo lo que hacés con él. que te cocine. que te acompañe. que intente que estés bien. que te acaricie. que te cante. que se siente a tu lado para elegir compartir ciertos momentos con vos. compartir un vino. todo eso hace a la sexualidad.
belén: ehh...
inés: belén. es de una intimidad intimidante. con vos tiene intimidad. más allá de que te bese o de que cojan. precisamente, que intente alejarte de eso que él no está disfrutando, que siente que no le hace bien, que es algo mecánico. te preserva. creo que te preservó todo el tiempo de él mismo. 
belén: bueno.
inés: qué pasa.
belén: nada, no pasa nada. no tengo mucho que hacer con esta situación la verdad. 
inés: me quedé pensando en esto no, en la resolución de todo esto, cómo se dio. y pensaba como te la pasaste semanas intentando adivinar que pasaba, barajando posibilidades, angustiandote. y lo que en realidad pasaba no tenía nada que ver con todo eso que habías adelantado.
belén: sí. al pedo.
inés: el anticiparte constantemente como una forma de angustiarte.
belén: y pensar que siempre todo tiene que ver conmigo. y no. estrellita mia. me odian a mi, yo hice algo mal, es mi culpa.
inés: yo creo que lo que a él le pasa tiene que ver con vos. pero no todo. y no desde la perspectiva que vos le quisiste dar.
belén: ya sé si.
inés: ¿y entonces?
belén: entonces nada. ya está.
inés: nunca está nada con él. por qué en vez de intentar cerrar las cosas no las dejas fluir un poco. ver que pasa. no racionalizar al pedo, dejarte llevar.
belén: él fue muy claro. me quiere como amiga.
inés: el fue muy claro. sos la única mujer que no se quiere cojer mecánicamente. 
belén: mmm
inés: no se si te das cuenta de lo importante que es eso. más en un pibe con la historia que tiene él. la madre esa que tenía, como era esa historia.
belén: la actriz que andaba en bolas adelante de sus amigos y que nunca le dio bola.
inés: cómo no va a desarrollar rasgos psicopáticos con las minas belén.
belén: yo no puedo salvar a nadie inés. no puedo conmigo misma.
inés: no, no te digo que intentes salvar a nadie. digo que las cosas son las que son. él te está diciendo muchas cosas. no te quedes pegada a lo literal, sos mas inteligente que eso.
belén: yo me siento rechazada. no le gusto. no quiere cojerme. entiendo que racionalmente es mas complejo. pero siento eso.
inés: yo creo que acá hay problemas de comunicación. bha, no, comunicación no. de entendimiento. él te dice algo, vos sobre interpretás y actuás en consecuencia a esa sobre interpretación, él sobre interpreta tu sobre interpretación y actúa en consecuencia y así. por eso las situaciones terminan en cosas tensadas al máximo de la ridiculez. los dos hacen lo mismo. se sobre interpretan. 
belén: si, no entiendo un carajo que está pasando nunca.
inés: él tampoco.
belén: bueno.
inés: te dije que había algún problema de indole sexual.
belén: estaba esperando a ver cuándo lo sacabas a relucir.
inés: jaja. mirá. se explicaron muchas cosas. tu incomodidad al momento del sexo, que lo notaras mecánico, que él no pudiese acabar. que te dijese que no te quería usar.
belén: sí, como que termine enroscada en medio de todo eso, ¿no?
inés: no, creo que al contrario. toda esta cosa de querer que vos la pases bien en demasía, que te terminó molestando. atenderte, que acabes, que estés bien. 
belén: ¿lo de echarme de la casa?
inés: no te echó, pero mas allá de eso. si como cierta frustración. que no pudieses dormir con él. sentir que no lo logró tal vez.
belén: capaz.
inés: qué te pasa a vos con él.
belén: lo extraño.
inés: nunca te escuché decir eso de nadie creo.
belén: no. pero un poco me pasa eso. ayer le escribí.
inés: ¿al wassap?
belén: no. no no, le escribí... como un mail no se. cosas que me hubiese gustado decirle y no le dije. no se lo mandé.
inés: ¿qué cosas?
belén: que esta relación siempre me llamó la atención. como que nunca hubo nada real que nos uniese. no fuimos compañeros de nada, no tenemos amores en común, ni gente conocida. no somos la misma generación, no compartimos espacios ni de militancia ni de laburo. y sin embargo es como que siempre estuvimos presentes. o sea, sin la necesidad de algo externo que nos uniera. como que siempre estamos dando vueltas. bha, en realidad él. él siempre mantuvo un vinculo conmigo. yo le dejé de hablar, lo borré del facebook, no lo quise ver por años y él siempre...
inés: siempre lo rechazaste, decís.
belén: no, no lo rechacé.
inés: a mi me parece que si. que lo rechazaste mucho.
belén: puede ser si. él siempre me perdonó. como que el siempre entendió algo más. me tuvo paciencia.
inés: si, eso si.
belén: es que él siempre me dio miedo. yo percibía algo. viste como soy. yo me preservo, me encierro. prefiero no sentir las cosas, me costó mucho estructurarme de nuevo. y él es todo lo contrario, va por la vida chocándose todo buscando sentir algo.
inés: ¿y que es lo que te da miedo?
belén: no se. que se rompa. que me rompa a mi.
inés: ¿que te haga sentir algo?
belén: puede ser. que me desarme. que me haga doler.
inés: pero si es todo lo contrario a lo que intenta hacer siempre.
belén: si. ya se.
inés: no le tengas miedo.
belén: igual ya no hay mucho que hacer.
inés: ¿no volvieron a hablar?
belén: después de esa vez que intercambiamos un par de mensajes no. no se si mandarle lo que le escribí o no.
inés: no se lo mandes. tal vez decírselo en persona.
belén: no creo que nos volvamos a ver...
inés: bueno, ya me dijiste que él es un tipo con paciencia. de acá a seis años sabés la cantidad de cosas que pueden pasar.

domingo, 23 de septiembre de 2018

querido diario (o todo sobre ÉL/31)

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando
21. acá nos peleamos
22. Él y de las cosas que ya no podría soportar
23. ÉL me obliga a decidir
24. ÉL se confiesa
25. ÉL o ya no se que carajo está pasando
26. Él o la compulsión
27. Él o el impulso autodestructivo
28. ÉL y la bomba
29. Inés interpreta todo
30. un interludio


15 de julio, creo. 2018.

me volvió a invitar a salir. dijo que podía cocinarme algo en su departamento nuevo, se mudó. ganas, lo que se dice ganas, me dan. tuve ganas de verlo cada una de las veces que me lo sugirió a lo largo de estos seis años. me encantaba, me encantaba mal. la excusa de la pareja siempre fue mi escudo. digo escudo como si me tuviese que proteger de algo.

de él, obviamente.
mi respuesta fue vaga. vemos.

17 de julio.

empecé gimnasia, porque los 30 tienen eso. uno se descubre sofocándose por hablar mientras caminas mandando un audio de celular. pésimo estado: físico, de ánimo, de vida, bhá. para que andarse con eufemismos. por un lado pienso que haber cortado con el ameba me vino bien, descubrí que existe el mundo allá afuera. hay gente que interacciona, se ríe, siente cosas. pero antes era todo más fácil: no había que pensar en nada. cuando estás en pareja se te apaga un toque la percepción del exterior: no importa tu estado físico, si tus amigas están boludas, si no vas al teatro hace mil, si realmente amás al otro, si cojés. estar en pareja es no cuestionarse si estás siendo feliz o no, solo estás. hasta que la vida te estalla en la jeta con todo su arsenal y de pronto cumplís 30. todo tiene que ver con la vuelta de saturno, tipo cada 28 años saturno da una vuelta y te trastoca la vida. a mí me trastocó y a la mierda el ameba. bien por belén. o mal, a estas alturas ya no sé.

18 de julio.

igual, salir a buscar alguien con quien cojer en este nuevo mundo deconstruido es un caos. creo que estamos todos medio a tientas y nadie entiende nada. antes no me pasaba, pero ahora sí, parece que los tipos no quieren cojer. antes por lo menos la primera parte la hacían ellos, la primera salida, el primer beso, el intento del acercamiento sexual. ahora ni eso, dice sofi que nos tienen miedo. a mí a los veinte esto no me pasaba, asique no sé si es el momento, o si es un tema de edad. o si es que estoy gorda. cómo saberlo.

hoy charlé con inés toda la sesión sobre el susodicho. pero no es que yo quisiese hablar, ella lo trae todo el tiempo. dice que le tengo miedo porque es impredecible y que debería salir con él si ya no quiero amebas en mi vida, que para eso es bueno salir con un tipo diferente, alguien a quién no creas que podés controlar, belén. cuando me dice belén me está retando. hago lo que puedo inés, dejame vivir.

Sábado. 

hoy debería salir porque los solteros tenemos que hacer eso, salir. o dedicarnos a morir lentamente, no sé. la soledad nos hace hacer cosas extrañas. pero cero ganas.

sofia opina que debería salir con él también, que es una cuenta pendiente. le expliqué que cuando nos conocimos yo era una joven moza de veinti pocos. me da un poco de terror que me vea con 7 años más, la verdad. o sea, yo me miro en las fotos y me veo igual, pero debe ser una deformación de uno mismo. me gustaría estar un segundo en la cabeza de los otros y ver que ven cuando me ven. ¿me ven gorda como siempre me veo yo? en este sistema del orto ser gorda es lo peor. mucho peor que ser gordo, obvio. pero incluso le gana a ser pobre… o negro no sé.

¿por qué alguien como él querría salir con alguien como yo? el tuvo mil vidas en una, yo mientras tanto creo que me pasé la mía mirando instagram.

27 de julio.

isidora vomitó toda la casa. me levanté cuasi dormida a las 6 am y lo pisé, descalza. empecé el día como el orto, solo quería dejarlo asentado.

para variar.

28 de julio 2018.

salí con uno hoy, me lo crucé en el subte. tenía puesto (yo) el sweater ese amarillo que me hacía buenas tetas según el ameba. el pibe me miró todo el viaje y yo también lo miré, pero nadie dijo nada. no sé como es el tema de las miradas. onda mirás mirás y después que se supone que se hace, me falta algo de la técnica. pero resulta que nos bajamos juntos en congreso y caminamos dos cuadras para el mismo lado. ahí dije esto es el destino, tengo que hablarle. obvio que no le hablé. pero cuando paramos en el semáforo para cruzar me preguntó por entre ríos y yo le dije: ¿la provincia? y se rió. no fue un buen chiste igual, pero era obvio que quería iniciar conversación asique le puso onda. nos pusimos a charlar un rato y fuimos a tomar un café.

a favor: lindo, simpático, linda sonrisa, alto chape (pensé que ya no había sensación de buen chape a los treintas y que uno ya había perdido la capacidad de asombro pero sigue existiendo)

en contra: súper bebo (23 años, pero somos señoras deconstruidas), tiene las uñas pintadas (señora), habla muy rápido (señora), es un toque aburrido. bueno, bastante aburrido. no quiero echarle la culpa de eso a la edad.

me pidió el teléfono. capaz sirve para cojer. si besa como coje todavía sirve. tipo que no hable, tengo que mantenerle la boca ocupada chapando y ya.

29.

estoy podrida de mirar documentos para la tesis. quien carajo me mandó a hacer una tesis doctoral. para que mierda. belén haciendo lo que supone que debe hacer, mandato mandato mandato. mucha vuelta de saturno y deconstrucción y después sigo haciendo lo que hay que hacer. encima a nadie le importa. ni a mí.

el macrismo está en modo bomba nuclear. no sé como todavía no nos morimos todos. yo siento la muerte acechando. merce dice que deje de hablar todo el tiempo de la muerte pero me parece un tema divino. EL tema. no puedo dejar de remitir todo a eso. ella no se quiere morir, es por eso. yo tampoco quisiera si fuese flaca como ella y tuviese mi vida resuelta. o quizá sí que se yo. los niños ricos con tristeza, ya lo dijo el carlos.

tengo que salir con él. me escribió de nuevo con ultimátum. él sábado te cocino me dijo. Le contesté vemos, otra vez. le voy a preguntar a inés que piensa. 5 años tengo, no puedo ni tomar decisiones. nunca sé qué carajo quiero. ¿querés verlo belén? no sabe, no contesta.

2 de agosto.

hablamos de él con inés. por 700 pesos la sesión la próxima tengo que llorar, algo, hacer valer esta plata, se va mi sueldo simple de la UBA ahí. tengo que volver a hablar de mi vieja que ahí lloro con ganas no sé. pero bueno hablamos de él, para mi inés es su fan. lo quiere disimular pero se le nota. decidimos que lo tengo que ver. belén y sus decisiones compartidas. ¿es para no hacerse cargo de nada? la respuesta no te sorprenderá.

en fin. vemos. lo veo el sábado.

2 de agosto pero más tarde.

isidora mea en la bañadera. nuevo modus operandi. tengo la leve sospecha de que me odia. el único ser viviente que me necesita viva solo me demuestra desprecio. creo que puedo morirme en paz, nada va a cambiar, nadie me va a extrañar. igual ese pensamiento me da una especie de alivio, la verdad.

llamó padre. no quiero hablar con él, menos por teléfono. me siento invadida cuando la gente me llama por teléfono. peor si no hay nada que decirse.

4 de agosto.

estuve pensando en el ocio. tengo esa cosa de la meritocracia berreta metida ahí, que hay que ser productivo con el tiempo. el capitalismo te come la cabeza. sofi tiene buen vinculo con el ocio, se va siempre de vacaciones, vive bien y feliz. debe ser algo del ascenso social la pelotudez de la productividad. encima ni siquiera produzco plusvalía, soy un fracaso hasta como explotada.

fui a gimnasia hoy (es sábado, bien belén, siendo productiva). espero que el culo duro me dure hasta mañana (el día C).

11 de agosto.

no quiero verlo. está lloviendo desde la mañana. no me saqué el pijama. estaba buscando excusas pero me re cagó, me dijo que me pasa a buscar. se viene desde constitución a flores y vamos de flores a constitución. que ganas eh. no quiero verlo. no quiero verlo HOY al menos.

¿y si no le gusto? inés me repreguntó: ¿y si no te gusta a vos? me parece más horrible lo primero inés eh, que miedo el rechazo del otro. a mí nunca sé que me gusta asique nada, seguiría así. espero gustarle, que él me guste es accesorio. el patriarcado domina mis emociones, mucha UBA pero con la sensibilidad de una lectora asidua de Oh La Lá. ojalá note el culo del gimnasio.

17 de agosto.

me obsesioné con él. obvio. yo sabía que esto iba a pasar. puta madre.

18 de agosto.

me escribió el bebo para vernos. yo solo puedo pensar en verlo a él. el nivel de INTENSIDAD mamita, tomate un valium.

jueves, 6 de septiembre de 2018

ÉL me obliga a decidir/23

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando
21. acá nos peleamos
22. Él y de las cosas que ya no podría soportar



seguí tomando vino y ÉL siguió llenando nuestros vasos. empecé a sentir una sensación de calidez interna y comencé a sentirme adormecida, los ojos se me entrecerraban. me acomodé en la cama en la que estaba sentada y apoyé mi cuerpo flojo en la pared. ÉL se levantó, y pensé que se iba a acercar a besarme. 
no. levantó la mesa y se fue a la habitación. volvió con una frazada que me acomodó sobre las piernas. se volvió a sentar enfrente. tan lejos. 
también se lo veía adormecido. no recuerdo bien sobre que conversamos, me sentía en una especie de pecera dónde solo me llegaban ecos de palabras lejanas. me empecé a reír de todo y ÉL parecía emocionado por eso, me contaba una anécdota tras otra que al parecer me parecían divertidísimas.  
de a ratos recordaba que ÉL, tan macho, tan decidido, tan luna en aries, no se acercaba. me hablaba sin parar pero miraba para otro lado, a cualquier lado menos a mi.
intentaba alejar de mi cabeza una percepción cada vez mas clara y horrible que avanzaba lentamente: no le gustaba entonces, eramos amigos. me conformé pensando que igual no estaba tan mal. 
no se como me encontré hablando de mi ex. ÉL había opinado desde el inicio que era un pelotudo y dedicó un buen rato a sustentar la hipótesis ya totalmente corroborada. después me preguntó por mi primera vez. y a medida que yo le contaba como me habían pasado ambas cosas (como había tenido mi primera vez con un primo a los 16, cómo había terminado saliendo con francisco, casi que sin darme cuenta), me interrumpió.
ÉL.- nada te pasó porque lo buscaras.
belén.- dicho así parece un abuso.
ÉL.- quiero decir que solo dejaste que pase.
belén.- puede ser.
ÉL.- dejaste que te gane el deseo del otro.
belén.- si. que poético.

sonreí. ÉL no sonrió.

ÉL.- ¿por qué?
belén.- porque soy así. 
ÉL.- te pregunté por qué.
belén.- que se yo. me sale así.
ÉL.- decime una cosa.
belén.- qué.

me miró fijamente por primera vez.
ÉL.- ¿vas a querer que te lleve a tu casa o te vas a quedar a dormir conmigo?

bajé la vista y se hizo un silencio espeso. la pecera en la que estaba metida comenzó a llenarse con la emisión de un pitido imperceptible. tardé mucho en contestar.

belén.- no sé... vos que querés.
ÉL.- vos que querés.
belén.- no se.
ÉL.- si sabés.
belén.- no.
ÉL.- que querés lilu.

se paró y lo vi enorme, enfrente mío.

belén.- estoy bien acá.

lunes, 13 de agosto de 2018

inés me empuja hacia ÉL o lautaro TE AMO/10


nota importante: para entender de quién habla inés, es necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá), del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog. fijense que ya en esa época me reía de los fetos, siempre fui una adelantada.

inés.- ¿seguís fragmentada?
belén.- si.
inés.- ya me perdí entre todas tus citas.
belén.- si, yo también. ni idea.
inés.- ¿y por qué?
belén.- ¿por qué que?
inés.- por qué salís con tanta gente. esta semana...
belén.- con tres.
inés.- ¿te sentís cómoda?
belén.- siento que tengo que probar no se.
inés.- ¿y cuál te gusta?
belén.- no se.
inés.- empezaste hablandome de ÉL.
belén.- si... pero no lo vi.
inés.- ya se. pero es como que siempre está presente, ¿no?
belén.- no, bueno, no tanto...
inés.- belén, ¿cuanto hace que lo conociste?
belén.- y... en la maestría... 2012 será.
inés.- seis años. y nunca pasó nada.
belén.- tenía novia.
inés.- eso nunca fue un impedimento para vos.
belén.- es cierto... pero no se. como que después de todo el histeriqueo ese que tuvimos.... quedamos amigos y ya fue.
inés.- ÉL siempre te siguió buscando. te invitó a salir muchas veces.
belén.- si, pero yo ya estaba con francisco...
inés.- te buscó cuando tenía novia y cuando no... y vos siempre le dijiste que no.
belén.- no se, no quería verlo.
inés.- ¿por qué?
belén.- que se yo.
inés.- te re gustaba. me acuerdo cuando lo conociste, imaginate como me lo habrás contado.
belén.- como siempre que me entusiasmo con algo. acordate de matías, despues ni me acuerdo más.
inés.- no, distinto. ÉL fue siempre como una presencia... te dió siempre vueltas. fue el único varón constante en este tiempo... digo, después de tu ex. siempre hubo como una tensión, algo de no resuelto.
belén.- somos amigos.
inés.- ajam.
belén.- no me digas ajam.
inés.- después de la maestría cuantas veces se vieron... en 5 o 6 años.
belén.- no se.
inés.- te lo voy a recordar yo. dos veces.
belén.- ah bueno, sos re fana de ÉL.
inés.- no, me acuerdo porque me contaste los encuentros. te acorraló las dos veces, no pudiste zafar. te abordó en puan y te escapaste.
belén.- no me escapé tampoco.
inés.- te da miedo, ¿no?
belén.- NO.
inés.- ¿por qué le tenés miedo?
belén.- no le tengo miedo.
inés.- ¿y entonces qué?
belén.- no se. es... impredecible.
inés.- no lo podés predecir y eso te da miedo.
belén.- vos decís que me da miedo no yo.
inés.- yo solo veo que siempre le escapaste.
belén.- es un sacado el chabón, banquinea todo el tiempo.
inés.- ¿que querés decir?
belén.- no se. es mas grande, tiene un hijo, se compró una casa ahora, tiene mucha energía, en un momento tomaba merca, siempre está haciendo cosas, cambia de novias de proyectos de vida. me marea.
inés.- estás muerta de miedo.
belén.- de qué tengo miedo inés, a ver la teoría.
inés.- es un pibe que no podés controlar. no sabés con que puede salirte. pero sin embargo es una constante, siempre está dandote vueltas. de todos los pibes que te he escuchado hablar, es el único que siempre se mantuvo... siempre mantuviste el interés. algo raro en vos.
belén.- puede ser, si.
inés.- creo que es bueno eso. para vos.
belén.- ¿eso es un consejo inés? sabés que no podés dar consejos.
inés.- no no, solo digo que....
belén.- una sugerencia. horrible.
inés.- NO. quiero decir que es interesante que haya algo que te desafíe, te de miedo, te permita pensar en probar alguien distinto.
belén.- lo amo al colorado.
inés.- si, por eso estuviste toda la sesión hablando de ÉL.
belén.- estuvimos toda la sesión hablando de ÉL porque vos lo amás. y eso que no lo conocés, está re bueno.
inés.- jaja. no. ¿pero por qué nunca estuviste con ÉL?
belén.- no se dió, qué se yo inés. 
inés.- pero ÉL siempre estuvo, te buscó. me acuerdo cuando le cortaste el rostro y te siguió con el auto dos cuadras con la ventanilla baja para que lo perdones.
belén.- ¿cómo te acordás de eso? fue hace mil años.
inés.- y lo perdonaste. después ÉL siempre mantuvo el contacto, siempre te dijo que quería estar con vos.
belén.- no le quieras dar un tinte romanticón, siempre me invitó a cojer, a salir a tomar algo y si pintaba a cojer.
inés.- y nunca quisiste.
belén.- no.
inés.- porque te da miedo.
belén.- se ve que no te voy a hacer cambiar de opinión.
inés.- pero si te re gustaba, por qué le decís que no.
belén.- porque no seeeeeeeee. nos queremos así.
inés.- te gusta el histeriqueo.
belén.- yo no lo histeriqueo.
inés.- que no. cuando te dice de verte le decís que no, si son amigos por qué no lo verías.
belén.- no es así. yo quiero que arreglemos un día como dos personas normales y con ÉL no se puede. ÉL decide que te quiere ver HOY y empieza a intensearte que dale, que vayamos a cenar, que me invita al cine, que viene a mi casa, ya todo tiene que ser ya cuando a ÉL se le ocurre.
inés.- ahh, es una pulseada de poder digamos.
belén.- jajaja. no, no se.
inés.- bueno, alguno va a tener que aflojar, ¿no te parece? 
belén.- ÉL no me importa inés, te quería contar que la intensié con el colorado.
inés.- ¿en que sentido?
belén.- nos vimos... el miércoles... este no, el anterior.
inés.- ajam.
belén.- y después me habló... jueves, viernes. el finde nada, pero ve al hijo, ok. lunes nada, martes nada. le hablé yo el miércoles, todo bien, charlamos tranqui, habló como habla siempre, con sus comentarios descolgados.
inés.- ajam.
belén.- te chupa un huevo lo que te estoy contando.
inés.- no.
belén.- bueno, y entonces ayer empecé a intensearla.
inés.- ¿con él?
belén.- noooo. a él le contestaba como una lady. conmigo. con mis amigas. empecé a flashear.
inés.- ¿qué flasheabas?
belén.- quería que me diga de vernos y nada.
inés.- ¿por qué no le dijiste vos?
belén.- por que me canceló tres veces.... y.... no se, la primera vez medio que lo apuré yo... le toca a él.
inés.- ajam.
belén.- ajam qué.
inés.- si tenías ganas, por qué no lo invitás y ya. en vez de estar adivinando lo que el chabón quiere o no quiere hacer o esperando que él adivine lo que vos querés que él haga.
belén.- seguro tenés una teoría.
inés.- terminá de contarme y te la digo.
belén.- no bueno, nada. le dejé de contestar en un momento, le clavé el visto, porque me fastidió que no dijera lo que yo quería... o sea, que me invitara a hacer algo.
inés.- claro.
belén.- claro que.
inés.- no se si tenías tantas ganas de verlo entonces.
belén.- sii.
inés.- lo hubieses invitado. tenías ganas de que él hiciera lo que vos querías que haga en tu cabeza. que él te leyera y supiera que tenía que invitarte.
belén.- lo amo.
inés.- si, claro.
belén.- cual es tu teoria.
inés.- inventás historias belén. fantaseas con cosas... flasheas conexión.
belén.- flasheas. buena inés. como la de putin.
inés.- ¿que cosa de putin?
belén.- ¿no te conté? que yo soy fana de putin, tengo un album en mi face con sus mejores fotos y una mamushka con la cara de putin y lo re amo. y el colorado lo ama también. 
inés.- ajam. que tiene que ver.
belén.- cuando me agrega al wassap el colo... veo que su foto de perfil es dándole la mano a putin, a una estatua no al de verdad. porque estuvo en rusia por el mundial.
inés.- mirá vos.
belén.- y ahí flashié conexión cósmica y hablamos un montón sobre putin e hicimos chistes de putin y putineamos juntos y justo se habia comprado la misma mamushka que tengo yo de putin y era obvio que teníamos que casarnos.
inés.- ¿por qué hicieron chistes sobre putin?
belén.- claro... es obvio.
inés.- clá.
belén.- cuando lo ponés en palabras suena estúpido. pero hay algo de conexión cósmica entendés. cuantas posibilidades tenes de que te agregue alguien con foto de perfil dandole la mano a putin. una en un millón.
inés.- es una boludez.
belén.- vos porque no crees en la astrología ines. empezá a CREER en las cosas.
inés.- te enamorás mas de la narrativa que armás sobre los pibes que de los pibes en si.
belén.- no.
inés.- si belén. viniste acá el jueves, despues del miércoles que se vieron, y me hablaste de ÉL. ni me mencionaste la salida con el colorado.
belén.- si la mencioné.
inés.- sin entusiasmo.
belén.- bueno, te hablé de mi viejo, hablamos de otras cosas. no todos son hombres en mi vida.
inés.- parece que últimamente si.
belén.- amo al colorado, dale.
inés.- amás la fantasía narrativa que te armas del colorado. y está bien, para que la escribas en el blog y la saques de adentro.
belén.- ¿y si no me dice nunca de vernos? tengo un plan. le mando una foto de mis tetas y le digo que se la quería mandar a una amiga.
inés.- claro.
belén.- me ha funcionado.
inés.- me imagino.
belén.- tengo buenas tetas inés.
inés.- si querés verlo, dejá de fantasear y deciselo.
belén.- quiero que me diga el.
inés.- es un capricho para intensear y perpetuar la fantasía neurótica.
belén.- es increible como te está matando la subjetividad. te ponés del lado de ÉL todo el tiempo.
inés.- ¿yo? vos lo seguís trayendo a la conversación.
belén.- no.
inés.- ¿lo vas a ver?
belén.- no se.
inés.- porque ÉL si te invito, ¿no? a la casa a cenar. al menos eso me dijiste la semana pasada. ÉL si hace lo que esperás, te quiere ver, te invita, te habla, te tiene presente hace seis años. y te digo algo, vos, que siempre decís que es impredecible: justamente ese es un dato de la realidad que lo hace predecible, su impredecibilidad. y otro dato que no lo hace tan impredecible: siempre quiere verte.
belén.- si. esta semana también me dijo.
inés.- ¿y que pasó?
belén.- nada, salí con otros.
inés.- claro.
belén.- ya, listo con ÉL, basta.
inés.- que querés.
belén.- que me invite a salir.
inés.- me parece que ya te invitaron, te queda aceptar. dejemos acá por hoy.

martes, 10 de julio de 2018

andate a la concha de tu madre

               una oda inversa para un machirulo de clase media

me olvidé como se hacía.
tanto tiempo pensándome en falta por no querer hacerlo
con vos.
tantas discusiones donde me hacías sentir culpable.
decidí, para alivianarte el dolor, que no era
con vos entonces.
que era que no quería hacerlo con nadie.

que yo ya no tenía deseo.

hace cuatro meses nos separamos.
y recién ayer me di cuenta.
de que no se cómo se desanuda un destino impuesto.
mientras vos cojías con otras por mi supuesta culpa
porque yo no quería cojer
con vos
y me lo hacías saber
dejando miguitas viriles por el mantel
yo me castigué y decidí que si no quería cojer con vos
entonces
era porque no quería cojer con nadie.

te quedaste con lo que más te gustaba de mi:
              una concha estrechita
                            que
                            se terminó
                                cerrando
                                completamente.

pero que pedazo de hijo de puta resultaste.
                           no te bastó con secarme
                           de a poquito.



y esto también
es el patriarcado:

terminar
de pronto
         y sin darte cuenta
convertida en una conchuda promedio.

lunes, 9 de julio de 2018

de las cosas horribles que dejamos que nos pasen


el otro día charlaba con inés sobre mi ex. 
empecé a salir con francisco a fines del 2013.
hay algo de esos comienzos si uno rebusca en el blog. fuimos amigos mucho tiempo, de la carrera. me vio transitar por muchos estados (era amigo de un ex mío, así lo conocí).
para el 2013 nuestra relación se fue estrechando, por motivación de él, la verdad. él tenía novia (la ameba, la apodamos en nuestro grupo de amigos).
yo venía de una seguidilla de autodestrucción heavy metal (una predilección por los quilombos, pibes con novia y escándalos ao vivo) y él siempre estaba por ahí para decirme que no era culpa mía (lo era, claramente, pero era bueno descansar en la negación para escaparse de la extrema auto crítica virginiana).
francisco siempre tenía alguna excusa para vernos. estaba cerca de casa, justo pasaba por puan, tenía un amigo para presentarme si lo iba a ver a jugar al fútbol. y ahí descubrí la meca de la felicidad: muchos hombres dispuestos a ponerla y yo. me cojí a 6 de sus compañeros de fútbol y francisco me los entregaba con cierto morbo displicente. le gustaba que le contara que pasaba, que no me había gustado, lo pelotudos que eran. 

en octubre viajamos a mendoza por unas jornadas de historia con todo el grupo de la facultad y se hizo evidente que a él le pasaba algo más. estaba siempre conmigo, me abrazaba, me tocaba, se quedaba horas sentado conmigo escuchándome hablar (no paro de hablar chicos, soy insufrible ya saben). a mi la atención (ya sabemos de mi ego) me hacía sentir importante. pero no me gustaba del todo, tenía novia, era mi amigo, y decidí que no daba.

a nuestra vuelta, sin embargo, la situación subió en densidad. yo (y mi etapa autodestructiva, claro) dijimos que bueno, que por qué no cojermelo. tenía novia, era algo seguro para mi, no iba a tener que hacerme cargo de todo eso, al fin y al cabo era más de lo mismo. y un día después de varios palos e indirectas, le pregunte:

f.- ¿querés que nos veamos estos días?
b.- nos vimos ayer con los chicos.
f.- si, nosotros solos decía.
b.- ¿para?
f.- no se, tomar unos mates.
b.- francisco, ¿vos me querés cojer?
f.- tengo novia yo.
b.- no me estás respondiendo.
f.- no se.
b.- ¿no sabés si me querés cojer?
f.- quién no quisiera cojer con vos, bel.
b.- te hago una lista. hay muchos.
f.- no. 
b.- seguís haciendote el pelotudo. che, en serio, me da paja todo este histeriqueo. si querés cojemos, sino ya fue. ya estoy grande para toda esta cosa vueltera.

a la hora me tocó el timbre. era él.
cojimos increible.
increible.

la situación se empezó a repetir asiduamente, dos o tres veces por semana venía, cojíamos increible, se iba. yo salía con otros, el estaba con su novia. 
pensé que era el equilibrio perfecto. la fórmula de la felicidad.

hasta que un día vino a mi casa y me dijo que había cortado con la novia.
a mi me tomó tan de sorpresa que me enojé.

b.- ¿por qué cortaste con la ameba?
f.- porque quiero estar con vos.
b.- ¿pero vos me preguntaste a mi que quería yo?
f.- no.
b.- yo no me puedo hacer cargo de esto francisco, no se. habrás cortado porque querías cortar, no por mi.
f.- por vos corté.
b.- me estás haciendo responsable de algo que no te pedí.
f.- no te hago responsable de nada. te digo la verdad.

de pronto me vi involucrada en una relación en la que nunca estuve segura de querer participar. empecé a tener que ir a asados con una familia con la que estaba incómoda, y me vi sosteniendo un vínculo en el que me transformé en una especie de madre sustituta dónde tenía que estar haciéndome cargo de las necesidades y deseos de una persona con la que ni siquiera sabía si quería estar.
en contraposición yo sentía que bueno, que yo era especial. qué francisco me elegía a mi por sobre su novia ameba (que honor, eh), que me quería como nadie, que estaba ahí para mi cuando yo me sentía sola. era mi constante.

y dije bueno, está bien. tal vez necesito esto después de tanto tiempo de gente que no me elegía constantemente. si yo me esforzaba y trabajaba el vínculo, tal vez el amor fuese esto.

pero empezaron a pasar una seguidilla de cosas horribles. francisco empezó a tener desbordes emocionales y celos que hicieron que yo dejara de ver a otros tipos para ahorrarme las escenas. le molestaba que salieramos y yo tomara porque decía que me ponía excesivamente agradable con los tipos. cuando eso pasaba se ponía taciturno, sentado en un rincón y yo sentía que tenía la culpa de que la esté pasando para el orto. me empecé a dar cuenta de que me mentía, sistemáticamente, en todo. desde con que había hecho la tarde anterior a que había rendido un final que nunca rindió. se hacía el gato con pibitas X, un día hasta descubrí que se había vuelto a ver con la ex. siempre había algo oscuro, podrido, escondido. yo me empecé a obsesionar que era porque no estaba haciendo lo suficiente para que el se sintiera seguro en el vinculo, que de alguna manera yo le generaba inseguridades porque no estaba segura de si lo quería y eso él lo percibía y lo hacía hacer todo lo que hacía: las escenas de celos, los enojos, las gateadas.

cada salida con él era un drama. desde su perspectiva siempre había alguien que me quería dar. empecé a salir cada vez mas tapada, pensando que eso tal vez calmaría un poco sus miedos. le dije varias veces que tal vez teníamos que separarnos, pero siempre volvíamos y yo pensaba que si realmente me esforzaba la situación mejoraría. el me quería, me había elegido, era yo la que no estaba segura y la que le sonreía a otros pibes, tal vez era mi culpa que él se sintiese tan inseguro. él era la única variable de mi vida que estaba siempre. me aferré a la idea de que si no estaba él no iba a estar nadie, que necesitaba que se quede por acá y que tal vez solo era cuestión de esforzarme más.

empezamos a cojer cada vez peor. un día me di cuenta de que cojía solo porque él quería, que yo ya no quería tocarlo. la situación escaló en intensidad, él se sentía lastimado por mi rechazo y yo me sentía culpable pero mi limite era ese: no podía cojer por el otro. su agresividad escaló y yo pensaba que tenía sentido por no poder cojer, entendía que estuviese enojado conmigo. otra vez era mi culpa. yo intentaba explicarle lo que sentía, lo mal que me ponía también a mi y que estaba trabajandolo en terapia. estaba trabajando en terapia querer tener sexo con él.

como una forma de limitar la culpa empecé a decirle que en realidad no era con él, sino que era que yo no estaba muy sexual. que era en general. volvieron a aparecer los mensajes con otras minas y yo pensé que era lógico incluso que me cagara si no podíamos cojer. cada vez las peleas eran mas violentas y él desaparecía por días. yo esos días estaba extrañamente tranquila y trataba de racionalizar que era necesario que nos separaramos. pero cuando volvía él tenía tanto amor, tantas ganas de quererme, me seguía eligiendo pese a todo. yo sabía que ese pese a todo era mi culpa: pese a que no cojemos, pese a que no querés cojer conmigo, pese a que no tenés deseo sexual, yo te elijo. ¿quién te eligiría en esta situación? solo yo.

en un supuesto acto de amor decidió en diciembre que él me acompañaría a madryn para las fiestas, algo que nunca había querido hacer. yo la verdad no quería, no sentía que fuese una buena idea pero no quería rechazarlo otra vez asique acepté. la pasamos como el orto, me agredió de todas las formas que encontró: se encerró y no quiso salir en ningún momento, discutíamos por todo, se enojaba si yo me iba sin él pero no quería salir. la situación estalló un día en que en medio de una discusión le grité que no quería verlo nunca más, que lo único que hacía era hacerme sentir una mierda y él se me tiró encima.

cuando lo vi venir pensé que me iba a pegar y me asusté. lo empujé con una fuerza que yo no sabía que tenía. solo quería alejarlo de mi, bien lejos.
no se lo vio venir y terminó chocándose contra la pared.
yo temblaba y pensaba que había hecho todo tan mal tan mal tan mal.
que cómo habíamos llegado a esta situación del orto.
le grité que no me iba a tocar nunca más en su vida.
se puso a llorar, me dijo que era mi culpa, que yo lo volvía loco con mis reclamos.


i.- ¿por qué llorás, belén?
b.- no se.
i.- si sabés. que pasa.
b.- que pensé toda la relación que era por mi culpa.
i.- que cosa.
b.- que no funcionaba, no se. que era yo haciendo las cosas mal, como siempre. y que si me esforzaba por una vez iba a poder hacerlo funcionar.
i.- vos no eras la que agredías.
b.- seguramente lo agredía. sin darme cuenta. lo rechazaba constantemente.
i.- puede ser.
b.- me hace mierda pensar que yo permití todo esto.
i.- los dos.
b.- pero más yo. él no se sentía agredido, o no me lo decía. era yo la que me sentía mal todo el tiempo, en falta. 
i.- ¿y por qué te quedaste ahí tanto tiempo?
b.- porque no tenía a dónde irme, calculo.
i.- ¿cómo es eso?
b.- no se. eso.
i.- podés irte a dónde vos quieras.
b.- para qué, si no hay persona a la que volver.
i.- ¿vos sentías que querías volver a francisco?
b.- no.
i.- ¿y entonces?
b.- pero estaba la ilusión esa, la fantasía, de que al fin y al cabo iba a haber alguien esperándome al final, eligiendome.
i.- ¿pero vos querías que él te elija?
b.- yo quería que alguien me elija.
i.- mucha gente te elige.
b.- pero no para siempre.
i.- para siempre solo te eligen tus padres. y a veces ni eso.
b.- extraño a mi mamá.
i.- ya sé. pero francisco no era tu mamá.
b.- le pedía demasiado.
i.- o demasiado poco. ¿por qué no probas eligiendo vos, para variar?
b.- ¿y si el que elijo no me elige?
i.- no te lo tomes personal. y mirá si te eligen al final.
b.- nunca me eligen.
i.- francisco te eligió. 
b.- y la pasé como el orto.
i.- entonces esa no es la fórmula.
b.- nunca tengo la fórmula de nada.
i.- probá eligiendote a vos misma primero. los demás después lo ves.
b.- que mierda individualista esa.
i.- el psicoanálisis es así.
b.- si ya sé.
i.- tu vieja no te eligió, le tocaste. y te quiso como nadie. y ya está belén, se murió.
b.- ya se.
i.- no, me parece que todavía no lo sabes. ¿seguimos la próxima?

martes, 3 de julio de 2018

volvió inés (no como otros que no vuelven más)

inés.- qué
b.- nada, soy un fracaso. años acá hablando con vos inés, y sigo siendo un fracaso.
inés.- en qué, específicamente.
b.- no se, en la vida inés, ya sabés. mirá la relación del orto que tuve 4 años al pedo, al re pedo.
inés.- bueno, pero la pudiste cortar.
b.- 4 AÑOS DESPUÉS. además después de todo lo que lo tunié
inés.- ¿cómo?
b.- francisco se cortó el pelo gracias a mi, se compró ropa y empezó a vestirse como un ser humano cool. rindió los finales que nunca hubiese rendido porque le rompí las pelotas, se compró el auto porque YO le dije que ahorre, le prohibí las medias LARGAS QUE LE SALÍAN DE LAS ZAPATILLAS, TIENE PELO GRACIAS A MI.
inés.- ¿para tanto?
b.- siiii. se le caía el pelo y YO lo obligué a ir a la dermatóloga inés, a comprarse las pastillas. sino fuese por mi estaría pelado
inés.- jajajajaj
b.- no te rías inés, es en serio. le mejoré la existencia y que me quedó a mi, ¿eh?, nada. energía desperdiciada en un pelotudo que va a disfrutar otra.
inés.- evidentemente es algo que disfrutabas... tunearlo, como decís vos.
b.- no, no se. es lo único que se hacer con los tipos. pero vos me decís, si él me hubiese tuneado a mi, empujado, ayudado de alguna manera, pero no, nada, cero. me dejó mas gorda, mas cínica y mas fracasada que antes.
inés.- bueno, es bueno que lo veas.
b.- ¿que estoy mas gorda?
inés.- jajaa. noooo, que ya no te sirve relacionarte así con el otro. ahora lo podés ver.
b.- no puedo creer que se esté cojiendo gordas y yo no.
inés.- no lo sabemos eso.
b.- PEOR, SE ESTÁ COJIENDO GORDAS CON PELO.
inés.- jajajajajaja
b.- ojalá lo hubiese dejado quedarse pelado. soy una imbécil.
inés.- dejalo, ya está.
b.- no, no está. ¿que gané yo de esa relación de mierda? decime.
inés.- bueno, al menos ver de que manera no seguir relacionandote porque ya no te sirve.
b.- es como haberme ganado un par de medias inés. me quiero matar.
inés.- bueno. podemos enfocarnos en que te gustaría buscar a partir de ahora.
b.- ¿alguien que me tunié a mi? ¿que me regale un auto, que me haga ser flaca y bella?
inés.- digo, que tipo de relación te gustaría lograr para mas adelante.
b.- me gustaría cojer, en principio.
inés.- bueno, no es un objetivo inalcanzable.
b.- vos porque estás casada inés, no sabés lo que es allá afuera. una jungla.
inés.- jajaja.
b.- si además con todo esto del feminismo, estamos todos desorientados. los pibes que se sienten que no saben si decirte o no decirte, si avanzar o no, si decir o no decir porque no saben dónde está el limite de la machirulez. están histericos también, ahora tienen emociones inés. lo que nos faltaba, además de nuestras emociones las de ellos.
inés.- se complejizó el panorama.
b.- y si... expresan sentimientos, que la ex, que la madre, que el sobrino, que las dudas. si antes era difícil concretar ahora imaginate.
inés.- pero ya saliste con cuatro chicos.
b.- ¿pero la puse?
inés.- bueno, no importa. pero saliste.
b.- ¿vos entendés que francisco la está poniendo con pelos y yo acá lidiando con mis sentimientos y los de estos machirulos deconstruyéndose? me quiero matar.
inés.- con matías te sentiste bien.
b.- no hablemos de matías por favor que fracaso.
inés.- pero no fue un fracaso belén. al tipo le pasaban cosas que no tenían que ver con vos, sino con él.
b.- todo tiene que ver conmigo.
inés.- no.
b.- pero no quería cojerme
inés.- no se. parece que no estaba listo para cojer. capaz que no había estado con nadie desde el divorcio y eso lo limitaba.
b.- no le gustaba yo.
inés.- por eso te hablaba todos los días.
b.- no se, te juro que no entiendo. no puedo vivir en un mundo dónde la gente tenga una lógica irracional. no puedo relacionarme con la gente así.
inés.- tal vez es que solo tienen lógicas diferentes a la tuya. no irracionales.
b.- me hablaba SIEMPRE. o sea, TODOS LOS DÍAS. NOS VIMOS DOS VECES Y CHAPAMOS Y SE QUEDÓ HASTA LAS 7 AM EN CASA. no entiendo, explicamelo.
inés.- tal vez tenía problemas sexuales.
b.- ah inés, esa fantasía no te la robo. ¿en que te basas?
inés.- no, en nada, pero no estamos hablando de él, sino de vos.
b.- si hablamos de él. como carajo hago para relacionarme con gente que no tiene sentido nada de lo que hace.
inés.- belén, tenés que entender que no sos el centro. que a la gente con la que salís le pasan cosas aparte de vos. por fuera de vos.
b.- ¿me estás diciendo narcisista?
inés.- un poco. tratá de incorporar que al pibe capaz le pasaba otra cosa que no tenía que ver con vos.
b.- problemas de pene.
inés.- jajaja. o de divorcio, o de miedos, o que estaba con otras cosas.
b.- capaz no tenía pito.
inés.- tal vez.
b.- me odiaba.
inés.- estoy intentando hablar en serio.
b.- es que me pasa eso. como que antes de salir quiero saber todo del otro viste. como que le miro las redes sociales, chateo, pregunto, quiero saber. es como que meto toda la info en distintos casilleros tipo trabaja si bien, con los padres si mal, tiene pelo si bien, está bueno si bien, votó en blanco no mal, escribe hastags en inglés si mal, y como que con toda la info armo un perfil a ver si esa persona me va o no me va.
inés.- sin conocerlo.
b.- claro. para saber si quiero conocerlo.
inés.- ¿pero vos no sabes que la suma de las partes no es necesariamente el todo? es como que te armas una grilla para rechazarlo.
b.- no, para defenderme, para SABER.
inés.- ¿saber qué? ¿defenderte de qué?
b.- la información es poder inés, no se. saber quién es el otro, que me va a generar, si hay chances de que yo le guste....
inés.- ¿cómo sería eso?
b.- y claro, mas o menos por cómo es puedo saber si yo le gustaría o no...
inés.- no belén. no podés saber eso.
b.- bueno, pero aproximadamente.
inés.- no.
b.- bueno, no se. me gusta saber todo.
inés.- para encontrar algo que no te guste. ¿siempre encontrás, no?
b.- puede ser.
inés.- bueno. salí con ellos sin tanta información y dejalos sorprenderte.
b.- te comiste un manual de auto ayuda inés.
inés.- tenés un buen sentido del humor pero yo se para que lo usas.
b.- ¿para qué?
inés.- para espantarlos.
b.- claro que no. es mi mejor carta de presentación. por acá no vas a pasar, es mi único valor, lo defiendo a muerte.
inés.- tal vez es demasiada carta de presentación y los asustas porque no comparten ciertos códigos.
b.- que se caguen.
inés.- ¿por qué no les mostras primero otras cosas? dejalos que pasen un poco antes del humor, de hacerles bullying.
b.- es maravilloso el bullying.
inés.- los asustás. hay gente a la que alguien que los pelea o enfrenta de una los asusta. no te conocen belén. teneles paciencia. les pedís demasiado, un lenguaje compartido, algo que generan las parejas después de años de relación. vos se los impones a las primeras conversaciones y sino chau.
b.- soy así.
inés.- yo creo que te gusta pensar que sos así. y que tal vez haya algo más.
b.- obvio que hay.
inés.- ¿y entonces por qué no se los mostrás primero? dejemos acá.
b.- no es un buen momento de corte. siento que podemos dar más.
inés.- se terminó la hora.
b.- creo que mi sentido del humor es lo mejor de mi. lo amo.
inés.- tendrás que aprender a amar otras cosas de vos también para poder variar.
b.- pero vos te reís conmigo inés. hay afecto, códigos compartidos.
inés.- chau belén.
b.- ¿vos tampoco me querés? ya fue, decimelo.
inés.- bai belén. así, como decís vos.