mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta aguanten los ´90. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguanten los ´90. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2018

matías el breve/10 entra a mi vida

esta historia comienza acá
da un paso determinante acá
y se perfila acá
y acá
y finalmente, nos conocemos acá
y acá

entramos y recorrí rápidamente la casa con la mente. ¿no había nada fuera de lugar que pudiese espantarlo no?, solo ropa colgada en la galería, pero no creo que fuese para allá. me saqué la campera y miré para atrás, matías no estaba. giré la vista hacia la derecha y lo vi entrando a la galería.

m.- guau, tu casa es genial.
b.- ¿si?
m.- mirá el patio que tenés belén.
b.- ¿querés salir?
m.- dale, ¿puedo?

recorrió el patio tirando comentarios arquitectónicos mientras yo lo miraba desde adentro. las lucecitas de navidad lo iluminaban intermitentemente y le daban un aire más nostálgico que el que tenía en su auto de 1986. me miró por la ventana y le sonreí. me saludó con la mano y siguió mirando las ventanas y los apliques. al rato entró.

m.- ¿a ver el termo? ¿está en el baño no?

yo no lo podía creer. ¿en serio va a ir a mirar el termotanque?
le señalé el pasillo y fue a inspeccionarlo.
m.- ¿un metro tenés?

cerré mis ojos y conté hasta diez. los abrí y miré la cinta métrica que estaba sobre la repisa.

b.- no se dónde está. pero no te preocupes mati, ya fue.
m.- es medio tarde pero la próxima si querés lo vemos.
b.- dale dale, quedate tranqui.
m.- me encantan los pisos, ¿que son?
b.- no se... pisos.
m.- para mi que son calcáreos.
b.- ¿querés tomar algo?
m.- dale, lo que tengas ganas.
b.- solo tengo campari o vino.
m.- vos vino no tomás...
b.- no pero si vos querés...
m.- no no, campari está bien.
b.- ¿querés poner música en la compu?
m.- dale, ¿romeo?
b.- jajaja, lo que tengas ganas.

le di el campari y me senté en el sillón intentando mantener los ojos abiertos. tenía mucho sueño, tanto sueño, super sueño. matías puso youtube 


y se sentó al lado.
nos miramos y yo me empecé a reír.
m.- estoy haciendo todo lo posible por arreglar la llegada tarde.
b.- veo. incluso poner romeo.
m.- ¿me ves un poco parecido?
b.- tendrías que cantar para saber.
m.- no estoy tan borracho.
b.- yo creo que si.
m.- te veo mucho mas sonriente.
b.- ¿me estás diciendo mala onda?
m.- jamás.
b.- estoy intentando enmendar mis errores previos

dije enmendar. si.
y me le acerqué un poco más.

m.- no creo que hayas hecho nada mal.
b.- que bueno eso.
m.- si.

matías tomo aire y me acarició la cara. yo, luchando contra el sueño y el mareo, pensé en besarlo, pero después me di cuenta de que nunca, nunca jamás, había dado un primer beso. me paralicé pensando cual sería el ángulo correcto, la velocidad, cómo hacer para que no sea brusco, si tal vez tendría que acercarme un poco más y después....

m.- nooooo, temazo!
dijo y saltó del sillón a subir el volumen.
me quedé sentada incrédula y medio atontada. ¿qué onda? ¿no nos íbamos a besar entonces? 
menos mal que no hiciste nada, belén. hubieses quedado como una idiota, pensé.

matías me tironeó de la mano y me hizo pararme.
esta es la mejor parte, me dijo, e inmediatamente se llevó mi mano a su corazón, entra en mis horaaaas, salvameeeee ahooooraaaa, abre tus brazooooos fuerte y dejameee entraaaaaaarrrrr.



me dio un ataque de risa y él me acercó más y, abrazándome, comenzamos a girar.

b.- mucho sentimiento veo acá.
m.- de pronto me siento en el 2000.
b.- uh, en cualquier momento viene el corralito.
m.- si, muy atinado todo.

nos sentamos otra vez mientras la lista de reproducción de youtube se adentraba en un viaje cada vez mas acelerado hacia los deep noventas. matías estaba feliz cantando temas de arjona y nek, y yo trataba de seguirle la felicidad pero tenía mucho sueño, tanto sueño, super sueño. él me miraba como para incentivarme a tararear los temas juntos y yo en algún momento me quedé profundamente dormida. no se si fueron diez minutos o una hora, cuando volví a abrir los ojos matías estaba con su cabeza recostada sobre la mía y su mano, sobre mi hombro, seguía el ritmo de la música. me sobresalté.
m.- te quedaste dormida.
b.- ay si perdón, es que me levanté muy temprano, ¿qué hora es?
m.- no sé.
b.- son las 7 boludo, con razón.
m.- uh re tarde.
b.- si....
m.- ....
b.- yo me voy a ir a dormir, ¿no te jode?
m.- no no, no. yo también me tengo que ir, tengo un viaje hasta allá.
b.- uh si, mal.

me levanté y matías se levantó conmigo. lo miré, tan alto, y me di cuenta que desde esa posición sería imposible intentar un primer beso. me resigné y abrí la puerta de casa. caminamos en silencio por el pasillo y abrí la puerta de entrada. el frío me pegó otra vez, de lleno, despejándome completamente.

m.- bueno....
b.- fue lindo conocernos.
m.- si...
b.- ....
m.- ...
b.- que frío que hace.

entrecerré la puerta, matías estaba afuera y yo adentro, y en ese preciso momento matías se inclinó y me dio un pico.

¿acá????? ¿¿¿en serio?????

yo, temblando, le sonreí. matías me agarró la cara con las dos manos y se inclinó suavemente. me dio un beso suave, dulce y tímido. de a poco su lengua tomaba ritmo dentro de mi boca y yo me olvidé del frío. estaba disfrutando la sensación de besar a alguien después de tanto tiempo de besos mecánicos. justo en ese momento matías se separó, bruscamente. 
ufa, pensé. igual le sonreí.
me sonrió.

b.- chau matías.
m.- chau belén.

volví y me desmayé en la cama. a la media hora me sonó el celular.

m.- llegué. que linda casa tenés. aguante romeo.

domingo, 19 de enero de 2014

el chico sopapa y yo/5 o comienza el sopapeo

esta historia empieza acá
sigue acá
la tercera parte acá
y la cuarta  acá

mientras subíamos los escalones que nos separaban de mi tercer piso por escalera yo ya me habia arrepentido de la invitación. ¿por qué estaba subiendo a mi casa con un pibe que no me cerraba, que no me gustaba? ¿qué estaba haciendo?

se sentó en un sillón. hablamos de pavadas un rato, porque el no parecía decidirse a avanzar, y yo nunca fui buena para dar los primeros pasos.
me suena de vuelta el celular. francisco otra vez: ¿y? contestame che

me reí otra vez.
está todo bien, estamos en casa.

a partir de eso se desarrolló una conversación por wassap que empezó a incomodarle.
che, decile que no moleste, me dijo el sopapa.
"ya le dije que es un goma, pasa que no puede con su genio. es muy chusma"
o está muy preocupado por vos, contestó, seco.

dejé el celular al costado.
le pregunté si quería tomar algo. me dijo que no.
me levanté igual para buscarme un vaso de agua.
cuando volví me agarró de la cintura y me llevó hacia él.

me senté encima. no sentí nada. de nada. nada.
no es tan feo belén, me repetí. no es tan feo.

me incliné sobre él y esperé. ¿como se le dice ahora a los besos cuando apoyas solo los labios en los del otro? ¿picos o es muy noventas? se acercó y me dio eso, un pico.
como sea, nunca me gustaron los picos. es como, que mierda es eso, ¿un beso?, por favor. un beso de tortugas, eso es.

esperé. tal vez había tenido un pequeño acv y pensaba que era una buena manera de calentar la cuestión. se acercó. me dio otro pico.

wtf???

escuché que sonaba mi celular y me dio mas ganas de ver que me escribía alguien random que seguir besando a este flaco.

me volví a acercar; otro pico mas. tome aire y empecé a darle besos por el cuello, lamí su oreja, me acerqué de vuelta a su boca. por fin, la abrió. sentí la música de europe en mi cabeza:



la había abierto al menos.
sin embargo canté victoria demasiado rápido.
nuestras bocas encastraron, como encastran las dos palmas de las manos cuando aplaudís, ¿viste?. pero nada las unió. yo metí, suavemente, mi lengua, pero el no.

me aparté entre sorprendida y risueña. ¿que le pasaba a este tipo? ¿en serio había tenido algún acv o era imbécil naturalmente?.

volvió a acercarse con su boca sin movilizar su lengua. hicimos lo mismo que habíamos hecho dos segundos antes: sopapear.

eso era la definición exacta de lo que hacíamos: no era un beso, era sopapear. nada unía a las dos bocas, no había nada de sexy, ni de sexual, ni siquiera de afectivo o cariñoso. nada. era como que el tipo mecánicamente abría la boca y se quedaba ahí, sin movilizar nada más. como un pescado a la espera de que lo alimenten, abría y cerraba. abría y cerraba.

yo intenté, como pude, salvar la situación. le besé las comisuras, le acaricié el cuello y el pelo, subí dandole pequeños besos de su cuello a sus labios, los recorrí con mi lengua, pero cada vez que el sopapa buscaba intervenir en la situación, con su boca dura, con su lengua tensa, solo sopapeabamos.

sin embargo el sopapa parecía estar pasandola bien, su respiración se aceleraba e insistía una y otra vez con buscar mi boca con sus labios y sopapear al compás.

yo estaba incómoda, incomodísima. me moví de la posición en la que estaba y noté que, justamente, no notaba nada. nada de nada.

tuve un lapsus, y recordé a mi amiga a.- cuando le dije que iba a salir con el sopapa. me pidió que le pasara el perfil de face y estuvo mirando las fotos. me copió y pegó en el chat una en la cual el sopapa estaba parado con dos chicas rubias, y una maya ridículamente corta, era casi un boxer ajustado.

"¿qué tiene?", recuerdo que le pregunté.
nada, eso tiene. no se le nota nada, me dijo a.-

me moví un poco sobre sus piernas, nada. eso tiene,  no se le notaba nada.
me puse de pie y me senté sobre él, pero de espaldas digamos. mi culo estaba en contacto directo con su zona. me acomodé dos, tres veces. busqué sentir, aunque sea un poco su miembro. nada.

el sopapa, ajeno totalmente a mi búsqueda con mis posaderas, seguía insistiendo en sopapearme.

en algún momento de la noche me harté, eran las 4 am y yo trabajaba al otro día. me paré, le dije que era tarde, que tenía que dormir.

pero, ¿cómo?, ¿no vamos a cojer?, preguntó el sopapa, consternado. cuasi indignado, te diría.
"no, te dije que no ibamos a cojer", le dije sorprendida. (si no tenés el pito parado, ¿cómo pretendés cojerme?, pensé también, pero mi cerebro eligió la otra combinación de palabras para emitir en voz alta).
pero... na, dale. vení acá, me dijo. y me sopapeó otra vez.
me alejé, esto era una pesadilla. pensé que no podía a esta hora estar acá, con este clavo que no sabe besar, al que no se le para el pito, pero que insiste en cojer.
que horror.
sonreí, y solté lo primero que se me ocurrió: "no me digas que hasta trajiste forros, mi amor".
el pibe no emitió sonido, solo los sacó del pantalón. cuatro traía.
encima de impotente, optimista, pensé. creo que no lo dije.
"a ver, dame uno", le pedí.
me lo dió, todavía, creo, esperanzado.
agarré un marcador y le escribí atrás: con mucho afecto, para el trosko recoletense, belén.

el sopapa miró el preservativo y me miró. yo sonreí, amistosa. el sonrió, con esfuerzo.

te acompaño abajo, le dije. me miró desconcertado. le esquivé un sopapeo póstumo.
me paré con la mano sobre el picaporte de la puerta, a la espera de que se incorporara del sillón.

martes, 17 de diciembre de 2013

first world problems

37,8º, 17 de diciembre del 2013, belén averiguando como puede obtener una tarjeta de credito:
.- si señora, le podemos cambiar el plan, de super cuenta que es la que tiene usted que es el plan mas bajo, la pasamos al plan infinity, un plan en el cual obtendrá muchos mas beneficios a solo...
belén.- pero cuanto me sale...
.- usted pasará de tener solo tarjeta de débito a obtener capacidad de préstamos, servicios de asesoramiento de inversión, y dos tarjetas...
belén.- no me importa eso, cuanto me sale quiero saber.
.- pasa de pagar $60 por mes a pagar solamente $198 y le ofrecemos así DOS tarjetas de credito, con un descubierto de...
belén.- pero yo no quiero dos tarjetas de credito, quiero una
.- no señora, vienen dos
belén.- pero si yo te compro una ¿no me sale mas barato?
.- usted no "compra" las tarjetas señora, es un servicio, y el paquete trae dos.
belén.- pero de $60 pesos a $198 hay $138 de diferencia, ¿no tenés algo que sea intermedio entre los dos?
.- hay un plan, pero no le conviene. sale $140 y casi no tiene limite de descubierto...
belén.- ¿pero trae solo una tarjeta de crédito?
.- no, dos
belén.- pero yo quiero una, no dos
.- los planes vienen así, señora
belén.- pasa que yo quiero irme a uruguay y me dijeron que tengo que tener tarjeta de credito, pero acá yo no la voy a usar, ¿entendés?
.- en uruguay puede usar las dos, señora
belén.- pero necesito una nada más, porque voy a pagar por dos si quiero una.
.-vienen dos, señora
belén.- pero no entiendo, no tiene sentido.
.- lo que usted no entiende, señora, es al capitalismo

lunes, 16 de septiembre de 2013

mi salvador o del arte de morir viviendo

en el 2009 me enteré, de casualidad, de la existencia de salvador.
no se como, llegué a una nota de clarín escrita en el 2002. salvador había muerto en 1996 y una tal raquel lo recordaba en una nota preciosa.
allí, raquel retataba con increible seducción, la personalidad de salvador. salvador estaba, claramente, loco. era depresivo, obsesivo y psicótico, y, sin embargo, me resultó increiblemente fascinante. a mi, nacida bajo el signo de virgo, con ascendente en tauro (la tierra, ante todo, señala inflaqueable mi vida, cerciorándose de que mi único destino es tener mis pies anclados en suelos seguros, ya que volar me aterra) e hija de racionales padres progres profesionales derivados de las ciencias biológicas y ateos y defensores de la moral, la república y las buenas costumbres, nunca me gustaron los locos. la locura me da, quizá, miedo. escapo de personalidades borders, me pone la piel de gallina estar cercana a personajes de mentalidad dispersa, de distintos sentires que luchan inconcientemente con la estupidez ilustrada de una razón predeterminada por una normalidad ridicula. de chica, cuando yo gritaba de más o me salía de la vaina, mi mamá me agarraba fuerte el brazo, casi pellizcandome, y me retaba mirandome con esa mirada tan fría, tan dura, que tenia, y, despacio, como escupiendome las palabras, me decía con desprecio: qué te pasa, belén, ¿estás loquita?, tené cuidado, que antecedentes familiares tenés, ¿eh?, calmate.
cuando se lo conté al pasar a una asombrada inés (que jodida tu vieja, recuerdo que acotó, en una de las pocas declaraciones calificativas que le escuché), intenté defender a mi madre narrandole acerca de mi tía esquizofrénica y primos y tíos abuelos descarriados, además de dos abuelas no demasiado normales que parecian confirmar mis genes defectuosos; el toque depresivo tampoco faltaba en padre y tíos. la locura estaba cercana, la llevaba en la sangre, si no tenía suficiente cuidado y auto control podía asaltarme, me recordaba continua y repetitivamente mi madre. para ella la sanidad mental era, ante todo, lo primordial. así, presa de sus miedos y fantasmas internos, su cuerpo se enfermó, irremediablemente, pero su mente, hasta el final, batallo y se mantuvo incólumne en una racionalidad incorruptible. nada la desequilibró, todo lo controló, hasta el final. las emociones nunca se adueñaron de su mente.
será por eso que siempre escuché y me relacioné con los desequilibrados desconfiadamente. siempre le tuve temor a la gente poco predecible, los desestabilizados emocionales me asustan, herencia materna de temor ante la locura inminente en la cual cualquiera de nosotros puede desembocar ante la inevitabilidad de no saber, una sociedad enferma que nos moldea y el afán de control y delimitación de las emociones tan burgues en el cual nos criaron.
pero con salvador fue diferente. tal vez fue que en el momento en que me enteré de su existencia yo vivía presa de una enorme angustia tapada por la cotidianidad racional de las cosas que debía hacer, a pocos meses de la muerte de mi vieja y en plena crisis existencial del paradigma racional ascético, salvador, su personalidad, me atrapó. era judío seferadí y psicólogo: había aprobado la carrera en dos años aunque nunca la ejerció y había aprendido a manejar recién a los 40, a partir de lo cual protagonizó los mas ridiculos choques por su aficcion a la velocidad. a los 12 años había leido las obras completas de lenin y tras uno de sus primeros brotes psicóticos (que lo llevó a estar internado en un neuro psiquiátrico en europa tras exiliarse de argentina por la última dictadura) organizó una huelga convenciendo a sus colegas de internación que ellos eran la verdad neuróticamente reprimida por el capitalismo. hablaba seis o siete idiomas, y se había iniciado en la política militando en el partido obrero, dato simpático cuando se constata que una de sus mayores obsesiones era hacer plata, ya que la asociaba con la libertad infinita. bailaba samba como los dioses y hacía coincidir sus vacaciones con los carnavales barsileros donde se perdía entre las multitudes y la festividad ajena. estuvo incluso internado en el borda un tiempo, tras lo cual solía decir, risueño: y si, me broté...como los arboles. una vez creyó que los ovnis habian robado el obelisco y solo aceptó volver a internarse, escoltado por dos amigos, tras verificar que el monumento seguia en su sitio. uno de los protagonistas le contaba a raquel: imaginate la escena, dos borrachos y un loco subidos a un taxi a las 4.30 am chequeando que el obelisco estuviese de pie. sin embargo, mi parte preferida de la nota es cuando raquel cuenta que, en 1992, salvador se filmó a si mismo en un video casero, componiendo su recuerdo fisico. sentado sobre un sillon blanco se lo puede ver recreando un simulacro de asamblea sindical, cantando en frances y aleman, y riéndose a carcajadas (e inmediatamente, serio, preguntando: ¿llegaste risa, llegaste al celuloide?). en esa misma filmación salvador contaba que había terminado el primer capitulo de su primer libro, y que estaba feliz, ya que lograrlo era indicio de salud.
estuve días buscando información sobre él. me obsesioné con conseguir su primer novela, "el traductor". su única novela.
la conseguí por mercado libre, de casualidad, y solo por veinte pesos, la primer edición de autor pagada por sus íntimos en ediciones de la flor, de 1998, solo contaba de 4500 ejemplares. retiré el libro ese mismo día y empecé a leer esa novela de 637 hojas despareja, neurótica, obsesiva, incisiva, con frases asombrosamente lúcidas en medio del espiral de locura fuertemente racional del protagonista.
poco recuerdo ya de la novela. su personaje principal, ricardo zevi, un alter ego de salvador, laburaba en una editorial progresista (muchos vieron un retrato cuasi caricaturesco de pagina 12) que explotaba a sus empleados. la historia transcurre a medida que ricardo traduce a un alemán derechoso por orden del editor, pero también narra el amor de dos seres totalmente dísimiles: ricardo conoce a una evangelista y, casi sin darse cuenta, se enamora y la arrastra en su locura, haciéndola prostituirse, obsesionado por la incapacidad de la chica de no tener orgasmos; todo con la caída de la URSS de fondo: el maltrecho sueño de la izquierda se quebraba al compás de ricardo y sus convicciones.
leí la novela durante dos noches y tres días. me la comí, literalmente. y de pronto, no recuerdo exactamente por qué, no pude seguir. me quedé clavada en la página 619. ahora, con el libro en mis manos, después de 4 años, encuentro el señalador en el mismo lugar. la tuve durante meses, en mi mesa de luz, esperando terminarla, pero nunca pasó. luego de 7 meses la trasladé hacia la biblioteca y ahí quedó, hasta hoy, que fui a buscarla para ver si seguía allí o había desaparecido, como salvador.
durante estos 4 años no volví a pensar nunca en salvador, hasta que mi amigo tomás comentó en su blog que estaba leyendo un libro de auto ayuda escrito por un suicida. le comenté, divertida, que un libro de auto ayuda escrito por un suicida era lo mejor que me había pasado en la semana. solícito, me paso el link de una crítica sobre el libro, y descubrí, asombrada, que su autor era salvador. mi salvador.
inmediatamente volví a buscar entre mis mails la nota de raquel. al releerla, me di cuenta que mis sensaciones, hoy, tanto tiempo después, son similares a las que tenía en el momento en que la leí por primera vez. oscura, angustiada, depresiva, cruzada en contradicciones del deber ser y el deseo, encontré las mismas sensaciones, era el 2009, era el 2013, era 1996. la personalidad, la locura de salvador me atraía, se me hacía familiar de nuevo, se me hacía carne, se me hacía mia.
abrí el libro en la página abandonada y leí el primer párrafo desde mi interior yo vivía el acontecimiento con un temblor respetuoso en el alma y el corazón, pero sabía perfectamente que nada de eso trascendía hasta mi piel.
tal vez tenía miedo de leer el fin de ricardo. ya había desaparecido salvador, no podría soportar el fin de su ficción, pensé. o tal vez, simplemente, no pudiese soportar el fin del libro. el fin del vinculo fantasioso que había establecido con ese psicótico brillante.
tal vez salvador no fuese tan distinto a mi. tal vez mamá no tenía razón y la razón no fuese tan estimable. tal vez estos dolores sean causa de buscar razones donde no las hay, tal vez la locura este subestimada. tal vez dejarse ganar por las emociones, por el deseo, sea la unica forma en la que vale la pena salvarse.
raquel cita para concluir su nota a un salvador sonriente, en ese video del `92, donde aseguraba que para ser escritor era necesario desviarse.
como salvador, que escribió un libro de auto ayuda con técnicas no ingenuas para gente en crisis en tiempos de cambios y que saltó por la ventana de un décimo piso porque le dolió todo tanto que decidió morirse de tanto vivir.


hoy me entero de que salvador benesdra fue reeditado, recientemente. me alegra, un poco, confirmar que ricardo sigue viviendo todavía.

vive ricardo.
vive salvador en esa cinta de celuloide. 
vivo, entonces, yo también.


viernes, 9 de agosto de 2013

el error de ortografía y soraya

le mandé un mail con un error de ortografía a mi jefa. me di cuenta porque luego de enviarlo, siempre voy a la casilla de CORREO ENVIADO, abro el mail y vuelvo a releer lo que mandé (es una especie de TOC que tengo).
cuando abrí el mail, muy formalmente escrito, lo veo, ahí, sonriente, expectante, irónico: EL HORROR, todas estas humillaciones que me hacen sufrir ahora. el error de ortografía claro, clarito, justo en la linea final del mail, cosa de que sea imposible ignorarlo, no verlo. además es la keyword de todo el texto, la palabra central. leí tres veces el puto mail antes de mandarlo y no lo vi. pero cuando ya estaba enviado, ahí, fue lo primero que noté, quisiera ser distinta, que no me importara nada, conformarme, pero no puedo.
presa de un ataque de pánico, redacté un nuevo mail, haciendo acuse de mi error, con palabras livianas, como si estuviese muy risueña acerca de toda esta situación, como si fuese algo que le pasa a todo el mundo, y a mi más, porque mi vida es horrible. releí dos, tres veces las dos líneas en donde le explicaba a mi jefa que bruta soy, pero que no tanto, solo un toque marginal y acerqué el cursor a ENVIAR.
y me agarró la duda.
LA DUDA.
odio cuando me pasa esto. en general soy una tipa resolutiva. decido y hago, decido y hago.
pero cuando me agarra LA DUDA, pfff.
todo se va al carajo.
asique acá estoy, angustiada, con el mail redactado y dudando.
y es que no se que es peor, si quedar como una bruta asquerosa ignorante mugrosa recogedora de basura (keyword: basura) o como una goma que le manda a una persona ocupada a la cual no conoce bien dos mails seguidos para aclararle una taradez, bien gominola.

no se cual de las dos opciones me hace mas pelotuda.
ay. sufro.
pero es bueno saber que si se me hace difícil, hay algo que no falla nunca: la muerte. la muerte arregla muchas cosas.

les dejo dos videos muy ilustrativos acerca de la situación. si no los ves, jamás vas a poder entender la complejidad de esta entrada:

el oso bestia pop:

y no por último menos importante (al contrario, es la base de mi acervo idiomático e ideológico) el video acerca de luis fernando: 


martes, 6 de agosto de 2013

acá bancamos a cris (morena)/1

hace unos meses, estaba copiando en el pizarrón, cuando escuché un ruido extraño. al darme vuelta me encontré con luca parado arriba del escritorio. le dije que se bajase inmediatamente porque si se caia yo lo iba a pagar por bueno. sonrió y me dijo que no se bajaba nada. me acerqué al banco y tiré de su mano bajándolo y diciendole: que rebelde way que estamos eh.
inmediatamente otro me preguntó si yo veía rebelde way. me lo quedé mirando un toque extrañada porque el programa de cris morena era de hace diez años. se los dije, yo tenía 14 años cuando daban rebelde way, aunque nunca lo había visto. ellos me discutían que no, que lo daban ahora. cuando llegué a casa me enteré de que en telefe lo estaban repitiendo y decidí ver el primer capítulo. y después el segundo... y después...
y me di cuenta, así de pronto y sin haber mirado una ficción de cris morena con continuidad nunca en mi vida, que esta mujer es una genia.
hablando con la gente noté que hay dos vertientes de prejuicio contra cris. la primera es la de la generación-padre, digamos, que entienden que cris morena es basura que pervierte y mete ideas en los pibes que no están buenas. y por el otro lado, mi generación, digamos, intelectualoide progre puanner, que LA VIO, y que la considera, aunque usté no lo crea, bajo la misma lente que sus padres. es decir, también sostiene que es basura, paradójicamente por las mismas cuestiones que nuestros progenitores solían esgrimir para que no la viesemos. las ideas que trasmite, las formas, producto "berreta" (ya sabemos que en puan se valora mucho lo artístico de las peliculas tan geniales de la década del veinte y el cine iraní - boring) y bla bla bla.
antes de que me tiren con algo, debo aceptar que soy una consumidora de basura. pero no lo hago en el sentido kitsch medio snob con el que cierta gente consume estas cosas (ah, mirá, banco esta grasada, que kitsch que soy, fijate, como me rio de los intelectuales) sino porque, la verdad sea dicha, me gusta la grasada. es asi. yo disfruto escuchando a cacho y pimpinela, me fascinan las comedias románticas y detesto todo lo que tenga dejo de soberbia y pose intelectual. cuando me voy a bañar escucho david bisbal gente, no se si logran comprender la magnitud del asunto. y me fascinan esos productos que logran desconectarme totalmente el cerebro. y no es algo fácil, eh, porque soy de esa clase de gente en la que el cerebro rebota dentro de las paredes del cráneo todo el tiempo, de esas que tardan una hora en dormirse porque se van a la cama y aunque cierran los ojos y cuentan hasta cien no puedo dejar de pensar y repensar pelotudeces. me cuesta parar. eso que a los hombres les es tan fácil, viste, "pensar en nada", bueno, a mi no me suele pasar. salvo que mire alguna comedia romántica... o dawson´s creek. o, descubrí, una novela de cris morena. durante esos 45 minutos mi cerebro se relaja completamete. me meto tanto en la trama pedorra que casi siento mi mandibula caer hacia bajo y mi saliva gotear (bueno, tanto no, pero ponele).
pero hoy, al menos, no voy a hablar de rebelde way. no. tampoco voy a hablar del twitter de cris morena (que es lo mejor que me pasó en mucho tiempo), ni de lo mucho que amo a benjamín rojas (tara de mi infancia/adolescencia, no me importa nada que este gordo y pelado BENJA TE AMO), ni tampoco hacer un listado de la cantidad de ACTORAZOS que laburaron con cris (van desde facundo arana, fabian miras, dario grandineti, arturo bonin, boy olmi, catherin fulop, mirta won, hilda bernald, isabel macedo, gabriel corrado,  federico d`elia, por nombrar a los ya hechos y no a los niños que crecieron bajo su ala y también demostraron grandes dotes), ni tampoco me voy a dedicar a defenderla de las acusaciones boludas que suelo escuchar: si, claro, con la plata de yankelevich cualquiera produce ¿no?, porque son pavadas machistas que no tienen sentido. digo, cuanta plata y cuanta gente intentaron producir éxitos que fueron fracasos estrepitosos, ¿no?. en fin. pero antes de seguir con rebelde way, quiero ir hacia los orígenes. (los mios, y los de cris también).
lo cierto es que nunca tuve tele, asique no puede decirse de mi que sea una gran consumidora televisiva.
de hecho, ahora tampoco tengo. sin embargo en estos últimos años me he puesto a tiro con algunas cuestiones (ví friends por ejemplo, y empecé a ver desde el principio los simpson pero me aburrieron un toque) y miro las cosas por internet, intento ser parte del mundo (hago lo que puedo).
la verdad es que nunca sentí la falta de la tele.
supongo que esto es beneficio de tener madre setentista progre class media profesional.
lo único que lamentaba de no tener tv, de chica, era no poder ver chiquititas.
como ya conte repetidas ocasiones, lo veia de tanto en tanto en casa de mi amiga de high class que tenía "cuarto de juegos". una vez por semana lo vería, ponele. lo otro ella me lo contaba. y, lo demás de la historia yo me lo inventaba, asique no podría desarrollar una opinión al respecto del contenido del programa (más allá de las generalidades).
lo que si tenía eran los casettes de chiquititas. eso si.
recuerdo todas y cada una de las canciones. y esas si las puedo analizar.
con me pasan cosas que no comprendo entendiamos que sentirnos idiotas porque alguien nos atrajiera inexplicablemente era algo bastante normal y corriente. de pronto, en nuestros cuerpos que empezabamos a sentir deformes, sentíamos atracción por alguien más que papa y mama, y era, por decirlo suavemente, un tanto escalofriante.



desde estoy enamorada de todos, de todos, de todos, de todos, cris nos enseñaba que el amor es algo complejo y que nadie condensa en si mismo todo lo que nos gusta, que todos pueden tener algo lindo y que no está mal amar a varios a la vez.



 
en qué hiciste qué cris nos mostraba las dos caras de la moneda en la batalla entre generos que comenzaba en esa difícil época de nuestra vida. así, el negrito se agranda diciendo que se apretó a la minita y que es re capo, mientras que la minita cuenta la historia real, y una aprende ahí, a temprana edad, que desde ese momento hasta el fin seremos nosotras las que manejaremos la situacion con el sexo débil (si, ustedes). lo interesante es que al fin y al cabo concluía que todos buscamos maomeno lo mismo, ¿no?, un toque de amor.


cris tambien nos enseñaba que hay que estar atentos para ver salir el sol (...) hay que inventar trucos para ganarle el dolor porque todo todo todo, es tuyo si querés. no podemos negar la influencia que estas letras tuvieron en la formación de proceres nacionales como bucay o claudio maria dominguez, pero cris sabía que aqui todos te enseñan que todo hay que pagar, pero tengo mi risa y nadie me la puede comprar. chupate esta mandarina, maldito capitalista.



también aprendíamos que en la vida hay gente que es mala mala, y muy teatralmente esto se expresa en la malvada de carmen cuando exclama no me gusta cuando rien, no me gusta cuando cantan, no me gusta que disfruten cuando bailan, porque se ponen mas lindas y yo me pongo mas fea, y por ser tan bruja y mala te arrugas mas que cualquiera.




por suerte, cris nos señala que el mal siempre pierde, y, lo que es mejor, puede transformarse, y hasta las mas malas malisimas tienen una justificación para ser lo que son (a la gran hilda bernald le perdonamos todo), y pueden remendarse, primero usted, despues de usted, si usted es mas mala, no como usted, las dos malvadas piden perdon si no perdemos el corazon, ¿doña carmen usted sabe, donde esta mi corazon?



convengamos que el yo quiero ser igual a los demás, soplar velitas como todos los demas era un toque traumático, pero no por eso menos real. llegar hasta la playa y conocer el mar, qué es una caricia cuando aprendi a llorar, porque nadie me quiere, yo quiero ser normal igual que en las novelas que miro en la tele donde al final se quieren yo quier ser igual algo que muchos de nosotros sentimos hoy, ya mayorcitos y sin necesariamente ser huerfanitos, ¿verdá?


hasta había lugar para cuestiones metafísicas. si todo lo que vive es tuyo, el cielo, la tierra y el mar, si la fe es creer en lo increible, te pregunto donde estas, cantaba romi yan, si todo es infinito y el hombre no comprende a donde va (...) te pregunto donde estas (...) ¿dónde estas dios? (...) si estamos condenados a ser libres, que precio el que pagamos por vivir, injusticias, soledad, guerras y hambre, te pregunto donde estas, por qué dios, a unos si, a otros no (...) ¿por qué la misma mano que acaricia es la mano que golpea?. a ver, ustedes, chicos listos con títulos universitarios y gran experiencia de vida, ¿ya saben por qué?



además, cris entendía bien la adolescencia, cosa que nosotros que la transitabamos no sabíamos que carajo, nos falta algo, nos sobra un poco, solo queremos saberlo todo (...) crecí de golpe, mi cuerpo cambia (...) las chicas solo quieren estar de novias, los chicos solo quieren ponerte un beso, de pronto todo es nuevo mirás distinto y te encontrás diciendo te necesito. la edad del pavo, que linda es. escuché a mas de un contemporáneo diciendo que le gustaría volver a sus años tiernos. yo, la verdad muchachos, paso.

 

aunque por supuesto, mi preferida era la mas drámatica de todas las canciones: tu mama fue una reina, y tu eras su princesa, era bella y te amaba, pero tuvo que partir. Y ENCIMA tu papa era tan bueno, como un angel del del cielo y ahi te mentia si lo buscas y lo llamas el te cuidará hasta el fin. y ahí, yo con lagrimas en los ojos, entonaba: no me digas mentiritas, porque duelen, yo ya se que estoy solita, no me quieren, mis papas se fueron lejos se olvidaron que nací, me dejaron sin caricias como a tiiiiiiii. y bueno, cuando una nace drama queen, drama queen muere. yo cuando me calzo las botas, me las banco hasta el final de los finales.



continuará...

martes, 23 de julio de 2013

la pobre judía (y gorda, el horror)

hoy a las 17.07 decidí que empezaba la dieta.
18.12 salí rumbo a la maestría y esperé bajo la lluvia 24 minutos al 42, que nunca vino.
a 7 pasos de la parada me saludaba un kiosco enorme con muchas luces.
18.38 decidí que era una idiotez empezar la dieta un miércoles.
18.39 me acerqué al kiosco y compré un alfajor jorguito triple. me quejé con el kiosquero de la inflación hija de puta de la iegua de la kretina y corié: LANATA 2015. el kioskero me miró mal.
18.40 decidi retornar a mi casa porque sí, asi es la vida.
18.55 abrí la puerta de entrada de mi edificio, empapada. con una pata adentro y otra afuera, no aguanté más y saqué el alfajor del bolsillo.
18.56 estuve intentando abrirlo pero no podía. me concentré y tiré con ambas manos con fuerza y lo logré, con una bestialidad inusitada. el alfajor saltó del envoltorio y REBOTÓ TRES VECES (una cara, el costado y la otra cara) y me miró expectante desde el piso del palier. el sonido de frustración que brotó desde mis entrañas y que se abrió paso automáticamente por la garganta rebotó por las escaleras. de fondo: la lluvia.
18.57 me putié a mi misma y a dios por hacer de esta una vida horrible. acto seguido miré hacia atrás y hacia adelante para ver si no habia testigos de mi pelotudez.
18.58 con un rapido movimiento de muñecas levanté el alfajor.
18.59 ya estaba por la escalera del tercer piso y seguia con el alfajor en la mano. mi cerebro decía que no no, pero mi corazón ay que si ay que si.
19.00 entré a mi depto. momento decisivo. nos miramos.
19.01 soplé el alfajor. cerré los ojos y le di el primer mordisco.
19.03 no más alfajor. no más dieta. no más dignidad. no más nada.

no se si lo hice de gorda de mierda o de judía de mierda o de pobre de mierda.
me inclino a pensar que por las tres razones, aunque las ultimas dos sean contradictorias. igual existen algunos judíos pobres a veces, les juro, hiper re chequeamos todo, como el gordo lanato.
asique soy una pobre gorda judía de mierda.
al menos no soy negra, no se. de alma, quiero decir, porque los negros de piel pobres, no lo pueden revertir. además hay negros de piel de bien, como obama. o halle barry. o ray charles. pero el de alma es negro porque le gusta, no tiene excusa.
después estan los negros reversibles como delia, ¿no?. el horror de los horrores. negro por fuera y por dentro, gordo, bien jorguito triple. delia es un negro reversible, pero de los peores negros reversibles que puede haber: los peronistas.

¿vieron que tengo razon cuando hablaba de que con hitler estabamos mejor?
y eso que no hice mencion a mogólicos, corky y la fuerza del cariño (#quevuelvanlos90) porque yo tengo limites, viste.
yo se cuando parar.



otra sobre los límites y yo

y otra.

martes, 16 de julio de 2013

#forevergorda

cuando chica, yo era pobre.
claro, no funciona sino me ven. sino me oyen, mas bien. es el tono de pobre.
cuando chica, yo era pobre, re pobre, digo. en joda, claro esta.
el otro día le contaba a alguien que yo cuando chica era de una clase media complicada, con una pata afuera del tarro, viste. una clase media medio de mierda, en el sentido de que muchas veces estabamos mal.
en mi familia eramos dos (al menos dos seres humanos), y la unica que trabajaba era mi mama. mi mama era medica, y trabajaba en el hospital.
me acuerdo que eramos pobres, pobrísimos. en el sentido de clase media, claro esta.
nunca nos fuimos de vacaciones, nunca.
yo nunca sali de los limites de nuestras tierras azules y blancas. conozco pocos lugares, de chica casi nada: general roca, que vivia una tia, la plata, ciudad originaria de mis padres, y buenos aires.
mi casa era (sigue siendo, sigue en madryn, sigue siendo mia) era una casa prefabricada construida en la mitad de un lote. cuando mi mama la compro en tres cuotas, salio nada, porque a mediados de los 80 no habia nadie en madryn. nadie.
mi casa, ademas, quedaba lejos, lejisimos. en la otra punta de la ciudad.
tenia una sola habitacion. donde dormia yo. mi vieja dormia en una cama en la cocina comedor living, que servia de sillon durante el dia. no tuvimos nunca tele. ni compu, claro esta.
cuando nos fuimos a vivir solo habia terrenos baldíos en la cuadra. y calle de tierra.
en madryn no se cerraba las puertas con llave. ni la de los autos, ni las de las casas.
despues de la casa mamá se compró un fitito. naranja era, usado.
mi perro de aquel entonces, dulce (ah, si, yo de niña apodaba a mi pequeño zoologico con nombres empalagadoramente berretas y cursis: mimosa, principe, reina... y a mi ultima perra, bien grasa, le puse pepita) abría la puerta del fitito con la pata y se subia a dormir la siesta en el, tranca. y uno salia y veia el fitito con la puerta abierta. rodeado de baldios. viento, tierra. y un perro descansando en el asiento de atras.
un perro berreta, bien berreta.
cuando yo era chica, mi mama decía que los chicos que no tenian mascotas eran chicos mas tristes que los demas. y como yo podia ser cualquier cosa menos triste, tuve de todo. gatos, perros, conejos.
los perros lo sacabamos de la perrera. la perrera era un lugar feo, oscuro. mi mama me llevaba, en el fitito, y me dejaba elegir un perro.
yo siempre elegia el mas feo de todos, el mas patizambo, el mas rotito. el tipo de la perrera me insistia para que me lleve algun otro, un poco mas decente, pero no. yo sabia que a ese nadie lo iba a elegir, solo yo. y que si nadie lo elegia, lo sacrificaban. asique era necesario que me lo llevara. al mas feo. lo agarraba y lo estrujaba contra mi ropa, mientras mama me decia que no me lo acerque a la cara que estaba muy mugriento, y el perro me lamia, me lamia.
mi mama solo me hacia un regalo anual, uno importante. para mi cumpleaños, en general. y me hacía una fiesta, en "la base". la base era una base militar alejada. las dos noches anteriores se la pasaba cocinando pizzetas y empanaditas. me acuerdo una vez un compañerito me pregunto porque en mi cumple no habia "coca" como en los de los demas. le dije que porque yo preferia el jugo tang. le mentí, en realidad. la noche anterior habia puchereado una hora porque mama me dijo que no podia comprar gaseosas. no estaba acostumbrada a que mi vieja me diga que no. y en la base corriamos durante tres horas, que se me hacian larguisimas. era un descampado enorme donde jugabamos al futbol, o a los indios, o a hacer rondó flic flac y nos reiamos de los que no sabían y hacian solamente el rol.
tambien me daba verguenza cuando eran los cumpleaños de mis compañeras de curso. mi mama compraba siempre un regalito, pero eran cosas chiquitas, baratas. una taza, unas hebillas, cosas asi. a mi me daba verguenza porque sabia que todos iban con regalos mas lindos, asique a veces decia que no queria ir, y no iba. y mi mama decia: bueno, pero llevale el regalito a la escuela. y yo le decia que si, pero no se lo daba. se lo regalaba a alguna de mis amigas.
cuando no estaba jugando con gonzalo  iba a ver chiquititas a la casa de una amiga que tenía un "cuarto de juegos". tenia muchos juegos y juguetes, muchas barbies. y veiamos chiquititas y despues yo volvia a casa y me inventaba como seguian las historias en mi casa y las contaba en la escuela. y la gila de margarita siempre me decia que nada que ver. "deja de mentir belen, eso no paso". y yo le decia que la que no habia pasado era ella, que habia distintas chiquititas en distintos canales. mi amiga la del cuarto de juegos, aunque sabia que tampoco habia pasado, le decia a margarita que yo tenía razon, que era asi como decía yo lo que habia pasado en chiquititas.
mi amiga la del cuarto de juegos siempre queria venir a mi casa. yo preferia ir a la de ella, porque veiamos chiquititas y jugabamos con tooodas las barbies, yo tenía menos barbies y un toque peladas, porque jugaba a la peluqueria a veces. pero ella queria ir a casa, porque en casa mi mama nos sacaba los piojos y haciamos carpas con las sabanas del rey leon, y nos hacia tostaditas con queso derretido para merendar. en mi casa nunca hubo galletitas dulces, no se si porque eramos pobres pobres, o porque mi mama siempre fue de esas que queria que comamos sano.
todo esto venia a cuento de que mi mama, cuando yo era chica, siempre me tiraba cuatro máximas.
1. hay gente con plata y con clase. y hay gente con plata sola. y despues estamos nosotros.
2. cuando vayas a un cumpleaños comé mucho, asi no tengo que hacer de cenar.
3. si hay sanguche de jamón, y otro de jamón crudo, apuntá al crudo, que es mas caro y en casa nunca hay.
4. pero que no se note (aplicaba a las tres anteriores).

hoy, estaba cursando en la di tella y me acordé de mi mamá, primero, y de las cuatro máximas, después.
hace dos semanas noté que a la gente que cursa la maestría de finanzas internacionales en la di tella, en los recreos, tienen como un pequeño catering. les ponen muchos sanguchitos, galletas, masas finas, YOGUR CON CEREALES (les juro por mi vieja), cafe, jugo exprimido, etc. como yo curso mi maestría en el aula contigua, advierto cuando es que salen porque empieza a haber mas barullo que el habitual en la puerta. hace dos semanas, pues, me hago bien la boluda y salgo a la par que salen ellos.
me pone un toque nerviosa, la situacion. porque, viste, ante todo dignidad, como decía mi vieja. asique nada, viste, nada, me hago la boluda, camino despacio mirando las heladeras siamm que hay expuestas en los pasillos como si me interesaran, miro al patio, me pongo a revolver el bolso, que se yo. tácticas de distracción vitales de la existencia misma. poco a poco me acerco a la comida, viste. con un toque de verguenza, la verdad. a nadie le gusta robar ni ser pobre, pero a veces es necesario. es como robin hood, pienso, le robo a los ricos de finanzas para darle a los pobres (yo). me acomodo en una esquina de la mesa mientras pienso que claramente puedo parecer alguien de finanzas, esta bien, no estaré maquillada ni tendré pollerita tubo ni tacos altos, ni corbata ni traje, esta bien, tengo unas all star rojas roñosas y un pantalon ancho que parece de los backstreet boys con una remera que dice YO TAMBIEN CORRI LA MARATON NIKE pero bueno, puedo ir de incógnito, que saben. sin mirar a nadie a los ojos (no lo soportaria, sabrian que les estoy robando), inspecciono la bandeja y visualizo a los sanguches de jamón crudo. son cada vez menos, me tengo que apurar. como quien no quiere la cosa, estiro la mano y agarro dos, pero justo otro estira la mano, un pibe de corbata y traje. lo miro, me mira, y muerta de verguenza y despues de toquetearlo, suelto uno. me llevo el sanguche a la boca Y SE TERMINA. que onda este catering, son los sanguches mas pequeños del mundo loco, asi nadie se alimenta. doy otra vuelta por el lugar, trato de no cruzar miradas con nadie, me hago la boluda y comienzo a acercarme al objetivo. tengo que ser rapida, cada vez quedan menos, son ricos pero no boludos, todos van a por el jamon crudo, HIJOS DE PUTA, SEGURO QUE USTEDES TIENEN DE ESOS EN LA HELADERA, SUELTENLOS. estiro la mano al lado de una fruncidita peli larga teñida de rubio alta y flaca con pollera tubo dorada, y agarro tres sanguchitos. la rubia me vio, me vio, ya esta, ya fue, listo, no importa, ¿que va a hacer? ¿le va a decir al guardia de seguridad?. camino gallarda con los tres sanguches en la mano. mis miradas se cruzan con el pibe de corbata y traje, me mira complice, le sonrio culposa, soy la gorda que roba sanguchitos, me digo para adentro, que mal, que mal, se dio cuenta, todos se dieron cuenta, nunca me sale la máxima número 4, mi vida es una mierda, perdón mamá, soy lo que pude ser, soy lo que hiciste de mi, soy lo que soy, no tengo que dar excusas por eso. a nadie nadie nadie hago mallll el solll sale igualll para mi para elloooos.
y ahí, con dos sanguches en la mano y uno a medio masticar, me empiezo a reir de las idioteces que pienso. el chico corbatin me mira como si estuviese loca, le sonrio otra vez, pero sin dientes, porque mi mama me enseño que con la boca llena no se pela dentadura por mas brakets que hayas tenido. el pibe se acerca y se inclina hacia mi, y en un susurro me dice al oido: ¿con hambre?
colorada, coloradísima, pienso que que mucho corbatin, mucho trajecin, mucha finanza internacional pero poca hidalgia y caballerosidad. le pongo cara de orto y le suelto: aca todos pagamos la cuota, no me parece que haya maestrías de primera y maestrías de segunda. y con la frente alta, me di vuelta y me dirigi hacia mi aula.
cuando ingresé con los sanguches en la mano, creo que todo el aula se dio cuenta de quien era la becada.
me senté y el pibe que tenía al lado me sonrió. me sentí culpable, el seguro que si pagaba la cuota. le estiré el sanguchito que me quedaba y se lo ofrecí, generosa.
me miro, no se si con asco o desconfianza, y me dijo no, gracias.
y yo pensé que mejor, porque a esas horas hacía hambre, y ni daba andar compartiendo comida. porque en realidad, mi mamá me enseño que hay que compartir pero yo no estoy del todo de acuerdo al respecto del tema cuando se trata de comida. además, tan grasa no soy, viste, tampoco me iba a parar otra vez a ir a buscar otro sanguchito, onda, tengo dignidad, ya les dije.
además seguro que de jamón crudo ya no quedaban.

domingo, 9 de junio de 2013

match point

p.- ¿quién?
belén.- este pibe, el que te dije la otra vez.
p.- ¿y qué le dijiste?
belén.- que si.
p.- no te puedo creer.
belén.- no cojo hace mucho.
p.- a mi candidato no le diste ni bola.
belén.- no me gusta tu candidato.
p.- no accediste ni siquiera a conocerlo forra. el te re quería conocer, le encanta tu blog.
belén.- not.
p.- por queeee.
belén.- porque no quiero salir con alguien que no me gusta.
p.- no sabes si no te gusta, no lo viste nunca.
belén.- no me gusta por fotos, no me gusta.
p.- dice que no le contestas al face.
belén.- no, no quiero salir.
p.- no te cuesta nada, salis, ves que onda, y listo.
belén.- no, claro, total la que salgo soy yo. y la que se come el garrón soy yo.
p.- no te voy a presentar a nadie mas.
belén.- hagamos algo. no me presentes a nadie que no te comerías vos, y listo.
p.- no, a vos nada te viene bien.
belén.- se está quedando pelado y usa poleras. NOT.
p.- que superficial de mierda.
belén.- dale un besito vos entonces.
p.- tengo novio.
belén.- si no tuvieses no le darías tampoco.
p.- que sabés.
belén.- i know.
p.- ¿y este por qué?
belén.- está bastante bien.
p.- si, es cierto.
belén.- además tuvimos una conversación donde estuvo muy bien.
p.- ¿por? ¿en qué sentido?
belén.- mmm
p.- ¿qué te dijo?
belén.- no es lo que me dijo. sino que... contestó bien.
p.- ¿?
belén.- estuvo muy correcto. captó las ironías, devolvió bien el saque, pero sin exagerar.
p.- fino.
belén.- un drive gentil, para que yo le contestara con una pequeña volea.
p.- ¿rápido?
belén.- buen sentido del humor.
p.- ágil.
belén.- exacto.
p.- además tiene pelo.
belén.-match point.
p.- me gustan tus metáforas tenísticas. mientras no te pongas gaudiana todo piola.
belén.- gaudio es mi preferido.
p.- lo se.
belén.- y vos tan lejos, en miami
p.- se que quisieras estar en la grasada.
belén.- tenés que traerme una remera rosa fucsia con palmeras verdes.
p.- está lleno de argentinos encima, a los que la kretina no deja sacar dólares.
belén.- tené cuidado con los tiburones
p.- y vos con que no te remate y te deje en off side.
belén.- mezclaste los deportes.
p.- tiene pinta de ser más rapido que vos, y es decir mucho. te va a dejar culo pá arriba. y eso no te lo bancas.
belén.- ¿de qué lado estas?
p.- del que no estás vos, obvio.

miércoles, 15 de mayo de 2013

nuestros hijos están en manos de esta clase de gente o a donde vamos a parar

hoy estuve en una jornada pedagógica toda la mañana. un grupo de blondas de ciencias de la educación y psicología nos dieron una charla de dos horas (true history) sobre lo mal (sic) que estaba el bullying.
luego, para generar cohesión en el grupo, hicieron un juego donde pasaban música (de luciano pereyra) y cuando ellas apagaban la música teníamos que sentarnos en cualquier silla y cuando empezaba de nuevo pararnos otra vez. cuando me quedé parada a un costado una de las descerebradas se me acercó haciendo palmas y me agarró de una mano. aterrorizada, hice que no con la cabeza; cuando me volvió a tirar del brazo para que la siga le solté: tengo problemas en la rodilla, no puedo (¿?¿?¿?¿?).


luego vimos un power point que tenía palabras como: bullying, temor, miedo, soledad, sudor frío (?), ayuda, compañía, solidaridad, que venían acompañadas de imágenes como estas:





después la grasa soy yo. terminemos con la mentira de los power points; no son más didácticos que un pizarrón y son tan noventas y rudimentarios que duelen.

aunque guarda, que en ciencias de la educación y recursos humanos deben ser una materia aparte, eh.


que carreras de mierda, loco. no solo que son una máquina de licenciar gente inútil, sino que ademas nos molestan a nosotros, los que queremos laburar.

y para esto me levanté hoy a las 6 am. matenme, plis.

lunes, 25 de febrero de 2013

welcome back, profe II

el mismo día, después de ESTO; ocurrió esto:

belén.- hola
juan.- hola
belén.- bueno, ¿querés elegir un tema para empezar?
juan.- si. kinesianis.
belén.- ¿qué??
juan.- kesienasismo.
belén.- ¿keynesianismo?
juan.- eso.
belén.- okey. entonces empeza desde el principio digamos, decime qué es el capitalismo, sus origenes...
juan.- eso no se, se lo de kensesianismo.
belén.- keynesianismo.
juan.- eso.
belén.- bueno. a ver.
juan.- el kensensianismo es una forma de capitalismo que se sale despues de la crisis del `29 en eeuu como salida de solución a la crisis del liberalismo clásico de antes que había viste, hubo como sobreproducción y después un crack y entonces kesiesianismo.
belén.- keynesianismo.
juan.- eso.
belén.- no, decilo bien. keynesianismo.
juan.- keynesianismo.
belén.- bien. ¿cuál es el postulado esencial? lo que lo opone directamente con el liberalismo clásico.
juan.- ah.... ehh...
belén.- ¿qué pasa con el estado?
juan.- ¿el estado? gobierna
belén.- (diosito dame paciencia) en el keynesianismo; ¿que tiene que hacer el estado, según keynes?.
juan.- comerciar.
belén.- no.
juan.- ¿como que no?
belén.- el estado keynesiano se diferencia del liberalismo clásico justamente porque sostiene que el estado es el que tiene que regular el mercado, mientras que el liberalismo dice que el mercado se regula por la oferta y la demanda y que el estado no tiene que intervenir.
juan.- ahhh si ya sabia eso.
belén.- ¿y por qué no lo dijiste?
juan.- porque vos lo dijiste primero.
belèn.- bue. a ver. pensemos en argentina. nosotros vimos la dictadura y el plan económico neoliberal que se instaura desde el 76 y que se profundiza con el menemismo.
juan.- se.
belén.- bueno. pensá en otros momentos históricos. pensa en el peronismo clásico, o si se quiere en el kirchnerismo de ahora. ¿como caracterizarías a ese tipo de capitalismo?
juan.- ¿eh?
belén.- claro. con el peronismo, o con el kirchnerismo, ¿que ves, como se comporta el estado? ¿qué tipo de capitalismo podemos decir que es?
juan.- keynesianismo neoliberal clásico.
belén.- ...
juan.- ...
belén.- te hago una pregunta, acá entre nos.
juan.- quep.
belén.- ¿sos trosko vos?
juan.- ¿eh???
belén.- nada, nada. dejá. necesitaba chequear.

viernes, 4 de enero de 2013

los hombres de mi vida/2: gonzalo (y esteban)

esta entrada se desprende de este prólogo

después del primer hombre de mi vida - que como imaginarán se mantuvo siempre -, se vino el segundo. o los segundos, mejor dicho.

siempre tuve esta personalidad que tengo ahora. hay ciertas cuestiones con las que una nace. siempre fui muy extrovertida y en una nena de mi edad de aquel entonces (5 años) llamaba la atención el carácter fuerte que tenía. que sigo teniendo, claro, pero atemperado. ahora se que cosas decir y que no (a veces) y suelo evitar enfrentamientos con gente o cosas que no me interesan (a veces). pero de chiquita era jodida, jodidísima.
por ejemplo, tuve una etapa en que mordía a mis compañeritos (bueno, igual eso me quedó como tic... suelo morder todavía en ciertas situaciones - no, en esa no -. es como que me dan ganas y pregunto, ¿puedo morderte?. no me importa mucho la respuesta en realidad, es más que nada un aviso). mi mamá solía justificarme ante la gente del jardín diciendo que yo estaba mal ¨por que nos separamos con el padre, viste¨... hasta que un día alguien le dijo señora, se separaron hace cuatro años. en fin. así son las madres, nos quieren pese a todo.
bueno, a los cinco igual ya todavía no había superado del todo esta cuestión de morder y seguía siendo jodida jodidísima. y también bastante divertida. era la estrella de la salita de cinco de los conejitos (creo que fue la única vez en mi vida que fui popular... de haberlo sabido antes...). todos querían jugar conmigo, todas querían ser mis amigas y todos querían ser mis ¨novios¨.
ser novios en aquella época implicaba elegirse siempre para los juegos y las tareas y juntarse a jugar a la tarde. también, tal vez, darse de la manito y planificar algún viaje a disney juntos.
bueno, yo desde un principio le ofrecí mis encantos a gonzalo. gonzalo era un flacucho morochín calladito pero con una sonrisa preciosa. gonzalo era el mejor, porque me seguía a todas partes, yo era como su equipo de fútbol, viste. a belén se le ocurría que era buena idea escondernos en el patio del jardín y que tuviesen que buscarnos las señoritas y nos escondíamos juntos... y de repente me parecía que cortarnos el flequillo con esas tijeritas rojas y verdes era una idea buenísima, y estabamos los dos por un mes con el pelo desparejo; ni que decir cuando me parecía hiper novedoso gritar fuerte y a coro la palabra teta, y otra vez gonzalo me seguía y asi todo, gonzalo atrás, calladito, pero atrás, acompañandome. hasta me dejaba morderlo a veces, y no lloraba nada nada. el me enseñó como morder de a mentiritas. mordeme pero de mentiritas, me decía acercandome el brazo, y yo aprendí a no clavar los dientes tan fuerte, a no ser tan bruta.
el tema es que también estaba esteban. esteban tenía ojos celestes y pelo negro y salía en las fotos del jardín haciendo fakiu y todas las nenas lo querían y además vivia enfrente asique después del jardín tenía enseguida la casa para ir a comer galletitas y tomar la leche. yo estaba ocupada con gonzalo y desde chiquita no me puedo copar con mas de un hombre a la vez, nunca fui de esa que se enamora doble viste, puedo tontear con uno mientras tonteo con otro pero siempre hay uno, el principal, que me interesa de verdad. pero esteban me traía caramelos todas las tardes solo para mi y odiaba a gonzalo con todas sus fuerzas, siempre lo empujaba y gonzalo se caía de cola pero no decia ni mu y volvía a levantarse sin hacer nada y entonces yo agarraba y lo mordía a esteban, pero fuerte y esteban lloraba y la maestra me retaba y yo le decía que era culpa de esteban que empujaba a gonzalo y esteban me defendía y decía que no importaba que ya estaba que ya no le dolía y entonces yo le preguntaba si podía morderlo pero de mentiritas como a gonzalo y me dejaba pero decía que le dolía igual aunque yo lo mordía re despacito y re poco bruta y se ponía a llorar otra vez. siempre me invitaba a ir a tomar la leche con galletitas a la casa y me acuerdo que era la envidia de carolina que le preguntaba si ella podía ir y esteban le decía no vos no, belén y yo iba porque tenía galletitas rumbas que me re gustaban y eran re caras mi mama nunca compraba y gonzalo me saludaba desde la puerta del jardín sin su sonrisa grande y yo le decía vení con nosotros gonzalo yo te invito pero nunca quería venir.  yo abrazaba a gonzalo y le decía te veo mañana y el asentía pero no sonreía y me molestaba que no sonriera y me iba con esteban y tomabamos la chocolatada con las galletitas rumba hasta que mi mama me iba a buscar y me preguntaba que tal mi dia y yo le contaba que gonzalo no había querido comer galletitas rumbas conmigo hoy.
una vez gonzalo y esteban se agarraron feo porque había que hacer una cosa con temperas y era de a dos y entonces los dos querian hacer conmigo y yo les dije que bueno que hagamos los tres y la señorita no nos dejo y entonces gonzalo se plantó por primera vez y dijo que yo usaba la tempera roja y el la azul y que no había tempera para esteban asique chau esteban. yo me senté a empezar a pintar porque la verdad que cuando esteban no tenia rumbas mucho no me interesaba y empece a pintar un árbol con tempera roja y esteban me dijo que los arboles no eran rojos que yo era tonta y yo le dije que el tonto era el que no tenia temperas y esteban empujó a gonzalo y yo le manche el guardapolvo con tempera roja a esteban y entonces me empujo a mi y gonzalo se levanto y lo empujo a el y esteban se puso a llorar y me dijo que nunca mas me invitaba rumbas y carolina lo vino a abrazar me re acuerdo que lo abrazaba y esteban lloraba y que llorón que era esteban ahora que lo pienso y con gonzalo seguíamos pintando mi árbol con tempera roja y pájaros azules y el sol azul también.  esa tarde esteban se acerco cuando salíamos del jardín y le pidió a mi mama que si podía ir a su casa a comer rumbas y mi mama me miró y le dijo que ya habíamos invitado a gonzalo a comer tostaditas con manteca a casa y esteban pregunto si el podía venir y mi mama dijo que si por supuesto y fuimos todos en el fitito naranja de mi mama y gonzalo no sonreía y yo le decía a mi mama que que raro porque gonzalo siempre sonreia cuando venia a casa en el fitito y esteban llego y dijo que eran las tostadas mas ricas que había comido en su vida y mi mama se puso feliz aunque no tuviese rumbas y gonzalo no decía nada no quiso comer ni una tostadita y después jugamos a las princesas y los príncipes y esteban dijo que el único príncipe que había era él que gonzalo podía ser un enano y yo le dije que gonzalo era príncipe siempre que por una vez estaba bien. gonzalo no hizo nada esa tarde, se quedo sentado en un rincón aunque yo llamara a los enanos para que me ayudaran a bordar pero nada el se quedo mirando mis barbies y no me daba bola y después vino la mama de esteban a buscarlo y le contó a mi mama que le iban a poner belén a la hermanita que venia de esteban porque esteban había insistido tanto por mi y a ella belén le gustaba y entonces mi mama sonrió y me dijo viste belén esteban quiere que la hermanita se llame como vos y yo dije claro si y se fue esteban y me senté en el rincón de las barbies con gonzalo y lo agarre de la mano y gonzalo sonrió por primera vez esa tarde.


a gonzalo lo vi durante un año más, y después nos perdimos.
a esteban lo vi bastante más, no porque nos juntáramos sino porque vivía donde siempre, pero las rumbas dejaron de ser rumbas y pasaron a ser cuatriciclos y cosas así. una vez, tendríamos 16 años, se chocó conmigo en un boliche y me reconoció. yo hice algún chiste y le pregunté por la hermana, si seguía llamándose belén. me sonrió y me dijo que si, que hasta donde él sabía si, y me invitó a tomar algo "te compro el trago que vos quieras", dijo. dudé unos segundos y de pronto me acordé de gonzalo, de quién hace años no me acordaba, y le dije que no.
recién ahí y de una extraña manera sentí que gonzalo y yo por primera vez estábamos a mano.

jueves, 3 de enero de 2013

todo como antes, siempre, el viento

me siento en la cama con el pliegue de las rodillas contra el colchón. balanceo mis pies que no llegan al piso. el viento sopla fuerte por la ventana y trae el gustito lindo de la noche silenciosa. un perro ladrando monotonamente de fondo hace el silencio mas profundo. creo adivinar el sonidito de las olas que hace el viento en la pileta. el acolchado celeste es el mismo. la computadora vieja viejisima, y el televisor de 14 pulgadas también. es gracioso que en esta casa todo sea bueno y de calidad, pero la tecnología nunca llegue. hay cosas más importantes, dice la tía. y tiene razón. se nota en los enchufes. la casa esta repleta de los enchufes de dos patas con la entrada redondita, ¿ubicás?, solo hay uno de los modernos en el comedor. esas dos putas patas redondeadas que me sonríen desde todas las paredes impiden que enchufe el cargador de la cámara, el secador de pelo, la planchita, el cargador del celular... todo hay que ir a enchufarlo al comedor (y hacer cola, porque hay otras 4 personas que enchufan sus cosas ahí también). la misma empleada de siempre viene a levantar las tazas de la mesa. acá la gente desayuna y deja las tazas en la mesa. no tienen ese tic mio de levantar todo. la mesa siempre despejada nena, decía mi mamá. y todo sigue como siempre. las tazas en la mesa, los enchufes viejos, la poca tecnología, mis patas que no llegan al piso cuando me siento en la cama, el acolchado. todo como antes.
menos nosotros, pienso. me acuesto en la cama y miro el techo, buscando formas en los dibujos de la madera. como cuando era chica. pienso en las veces que mi vieja se acostó en esta misma cama, que miró ese mismo techo. todo está igual a cuando estabas vos.
sin vos.
cierro los ojos y evito pensarte. 
                              el viento golpea con furia los postigos. 
vos odiabas el viento, como la mayoría de la gente. como casi todos los que habitan la patagonia. 
a mi el viento siempre me gustó. un poco por contrera (así salí peronista de un hogar sumamente radical), un poco por identificación. el viento huracanado es parte de mi, de mi personalidad. se levanta de pronto, no avisa nada, golpea con furia en los vidrios y las persianas, levanta tierra, saca a la luz la mugre, agita a los árboles. es desazón, imprevisibilidad, enojo sorpresivo. soledad.



el viento patagónico siempre fue buena compañía para mi. 
la mejor, después de vos.

martes, 18 de diciembre de 2012

tengo que confesarte ahora, nunca creí en la felicidad

ayer, hablando con un amigo (que no quiere ser nombrado en este blog) me acordé de un mail que me mandó un ex algo de la nada. transcribo el mail.

  • ESTE TEMA ME HACE ACORDAR A VOS LINDA


De: Xxxxx xxxxxxx elpibedelasbuenasintenciones@hotmail.comAgregar a contactos
02:39 a.m.

Para: belenxxxxxxxx@hotmail.com

Imagen de BurguesBohemio
me encantó verte. que descanses.




por si alguien no lo conoce, el tema "limón y sal" de julieta venegas dice algo asi como: tengo que confesar que a veces, no me gusta tu forma de ser, luego te me desapareces y no entiendo muy bien por qué.

cuando creian que ya había pasado lo peor, sigue: no dices nada romántico cuando llega el atardecer, te pones de un humor extraño con cada luna llena al mes.

y bueno, luego el estribillo que no aporta nada más nuevo que lo que ya sabíamos (sos insoportable belén pero te quiero igual, digamos): yo te quiero con limón y sal, te quiero tal y como estas, no hace falta cambiarte nada (y se repite y se repite).

asique le respondí muy dulcemente: 

Re: ESTE TEMA ME HACE ACORDAR A VOS LINDA

De: belenxxxxxxxx@hotmail.com    05:45 pm
.

Para: elpibedelasbuenasintenciones@hotmail.com

Imagen de BurguesBohemio
ahhh, pero vos te pasas de gil.


  • RE: Re: ESTE TEMA ME HACE ACORDAR A VOS LINDA


De: Xxxxx xxxxxxx elpibedelasbuenasintenciones@hotmail.comAgregar a contactos 08:02 p.m

Para: belenxxxxxxxx@hotmail.com

Imagen de BurguesBohemio
¿ves? te dije que era re vos.

RE: Re: ESTE TEMA ME HACE ACORDAR A VOS LINDA

De: belenxxxxxxxx@hotmail.com    01:17 Am
.

Para: elpibedelasbuenasintenciones@hotmail.com

Imagen de BurguesBohemio

yo también te mando un tema. es re vos también, bombón.



no volvió a contestar.