mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta los astros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los astros. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de octubre de 2018

inés y la astrología coinciden, querido diario

19 de octubre. es viernes.

lacan decía algo así como que la angustia es correlativa del momento de suspensión del objeto en un tiempo en el que ya no sabe dónde está, hacia un tiempo en el que va a ser algo en lo que ya nunca pueda reconocerse.

suspendida ando.
siento que estoy cercana a algún tipo de certeza y que cada tanto la acaricio pero en cuanto intento racionalizarla se me escurre.
en medio de un mar enormemente calmo pero no por eso menos angustiante. en el centro de la nada. nadar no sirve porque no se hacia donde.
la respuesta natural es flotar.
el agua me mece suavemente y me adormezco.
encontrar el punto exacto en dónde el relax no termine en dormirme definitivamente y me hunda.

aunque un final en el fondo del mar tiene algo de poético.
un cuerpo perdido.
otra cosa que ya no soy yo.
Él me escribió un comentario en facebook. una boludez. nunca me había escrito nada.
releo el comentario.
entro a su perfil.
lo veo sonreír en las fotos.
pienso que está grande.
eso debe implicar que yo también lo estoy.
¨estar grande¨.
la única forma de vivir es volverse grande.
--
inés sigue hinchando por ÉL. está muy convencida de que hay algo.
pienso que tal vez soy mejor relatando historias que escribiéndolas y se creyó la novelita del hijo rojo.
le pregunté a la astróloga. hizo como una cosa dónde superpone las dos cartas natales: hay una conexión de otras vidas acá. imposible de resolver en esta.
pero también: no se si te conviene este chico, ojo. mucho ego, mirá acá. y tendencias bígamas, usa el sexo como un arma. pero mirá acá: no puede evitar sentirse atraído por vos. no te va a soltar nunca, ojo. tal vez lo tengas que soltar vos. es el rey de la ambigüedad.

pienso que tal vez todo esto no es sobre ÉL sino es sobre mi. él es anecdótico.
tal vez todo sea sobre aprender a vincularme con otra gente.
alguien distinto a mi.
que entiende distinto, piensa distinto, siente distinto, reacciona distinto.

siento que estuve toda la vida relacionándome con gente similar a mi.
tal vez es bueno esto.
encontrar otra manera de vincularme.

inés insiste, ÉL está desde siempre en este análisis belén. ¿por qué?, la única variable constante de tu análisis después de tu madre y tu padre.
ÉL como una continuidad intermitente en mi vida.
le digo a inés que ÉL cerró la puerta a cualquier vinculo por fuera de la amistad.
inés dice que yo le creo mucho a las palabras. uno a veces dice cosas que siente en ese momento y después cambian. otras veces dice cosas que no siente pero que le salen por miedo, enojo, frustración. o dice cosas que piensa que quieren decir algo y significan otra cosa. o vos interpretás algo de lo que te dicen que no necesariamente es lo que te dijeron. la palabra es más liviana de lo que pensás. 
creo que tiene razón, pero bueno. qué puedo hacer con eso.
inés dice que dejar de interpretar. dejar de juntar indicios que te corroboren tus hipótesis. dejar de revisar las situaciones tres millones de veces. dejar de poner las situaciones a consideración de los puntos de vista de los demás.
dejar de ser yo inés, básicamente. si me odiás, decimelo.
inés dice que no. que solamente ir para adelante. dejar de racionalizar e interpretar. tomar las cosas sin tanto peso real. empujar.
cómo inés, cómo.
para inés es simple: identificá lo que querés. dejá que el vinculo fluya. se creativa. 
---
belén: te extraño, pijachu. ¿cuando tomamos un vinito?
ÉL: ¡lilu! ¡hola! termino de poner a punto la casa y vineamos. quiero que veas como quedó todo.
belén: eso suena lejano.
ÉL: ya armé la biblio. me falta: mesa, pintar dos paredes, dos cuadros, instalar el bidet. como mucho, primeros días del mes que viene.
----
creo que no fui lo suficiente creativa.
no dijo que no. dijo que si. puso una fecha. quiere que vea la casa terminada. sigue hablándome de muebles.
no veo entusiasmo.
pero no tengo que sobreinterpretar.
-----
dejar que fluya.
que carajo es fluir.
si hay algo que no hago yo es fluir.
no puedo fluir.
necesito un mapa de las cosas.
saber hacia donde vamos.
------
la astróloga dice que ÉL tiene personalidad adictiva. la precisión para detectar cosas en gente que no conoce me sigue sorprendiendo. ¿querés relacionarte con alguien con personalidad adictiva?, me pregunta.
inés sin saberlo hace la misma acotación pero sin adivinar. con información. lo mas complejo de este chico es estas tendencias adictivas que tiene belén.
-------
pienso que tengo ganas de relacionarme con alguien que sienta cosas.
a veces yo no tengo sensaciones.
mis vínculos con los otros se resuelven racionalmente.
la carta de este chico está inundada de agua belén, de lo emocional dice la astróloga. y vos no tenés casi agua en la tuya, nada. tenés que aprender a salirte del aire y de la tierra, de la racionalidad y materialidad extrema. los vínculos no se racionalizan, se sienten. se entienden desde otro lado. 
inés dice que me vinculo con los otros como si yo no tuviese que ver. las cosas cambian y yo me sorprendo, como si lo mirara desde afuera. como si fuese la historia de otro. transitas tus relaciones como si fuesen un cuento que le pasan a otros. a partir de eso las analizas. te están pasando a vos belén. vos tenés que ver con que los vínculos cambien. no es todo responsabilidad del otro. no es que vos reaccionas a las transformaciones inesperadas de los demás. tenés que ver con esas transformaciones. empezá a hacerte cargo.
le digo que yo me hago cargo.
inés dice que no. siempre estás como sorprendida. como si vos no tuvieses que ver con las reacciones del otro.
---------
cambié mi bio de twitter.
ahora reza discapacitada vincular.
me agotan los demás. me agota interpretar a los demás.
no a los demás, a tus vínculos afectivos, dice inés. sos muy funcional para lo laboral, para lo social, para lo que no implique un involucramiento afectivo denso. pero en cuanto hay afecto involucrado, ahí empieza el problema.
mis problemas son los otros que quiero. que me quieren.
estás esperando todo el tiempo que te rechacen. a la defensiva. buscando señales para poder irte antes vos, rechazás primero siempre y ni te das cuenta.
la astrología dice que todo el tiempo intento anticiparme. clasifico a la gente como buena virginiana meticulosa, encasillo, armo estereotipos y meto a la gente en el casillero correspondiente. el astrólogo me preguntó si mi miedo al vinculo afectivo no tendrá que ver con el miedo a que los demás me encasillen a mi y me descarten, lo mismo que hago siempre yo. estás aterrada por el otro, me dijo sin pestañar. ¿qué te da miedo? ¿no pertenecer? sos parte. estas viva, sos una instancia ínfima de este sistema solar enorme. si no pertenecieses ya se te hubiese caido un piano en la cabeza y no estarías acá. relajá. no busques indicios. pertenecés, porque estás.
-----------
no fui a gimnasia. me levanté la cama y ni bien volví me vine a acostar de nuevo.
el mundo es grande y horrible.
en mi cama con isi ronroneando al lado y con internet todo es mas controlable.
un mundo pequeño y confortable sin otros que me confronten con la realidad inevitable de que hay otros afuera que no soy yo y con los que tengo que lograr vincularme funcionalmente.
me tapé con el acolchado y cerré los ojos sintiéndome segura.
tal vez necesite medicarme, no se.
------------
ayer me compré una malla entera. porque estamos grandes.
igual es sexy, mega escotada arriba y cavada abajo.
me gusté cuando me la probé. no se si voy a permitirme usarla en el mundo real.
porque afuera hay otros que encasillan como yo.
o será que yo ya me encasillé, ojeli.
si sigo faltando a gimnasia igual a la playa la voy a ver por fotos nomás.
digo esto mientras espero que sean las 17 hs para cruzarme al chino en pijama a comprar chocolate. (si, ya me puse el pijama, es mi armadura frente al mundo)
----------------
quiero ser lo que nunca fui.
sentir lo que nunca pude sentir.
sea agua, sea ser creativa.
permitirme la posibilidad de ser distinta.
si te digo la verdad.
si te dijera que últimamente pienso en vos.
si te contara que me da miedo que te vuelvas importante.
si te explicara que para mi sería fácil olvidarme de vos. solo borrando el contacto, bloqueandote de las redes, dejando de pensar. no sería la primera vez que lo hago. deshacerme de algo que me angustia.
pero que no tengo ganas.
¿saldrías corriendo?
¿te asustarías?
sos inconmovible lilu, me dijiste una vez. lo dijiste con admiración.
¿y si me conmoviese?
ya no sería yo.
¿te sería gustando?
-----------------
¿sabés cuál es mi problema inés? que no puedo cuando los vínculos cambian. o sea, mientras eramos amigos con ÉL estaba todo bien. había un código. se que se hace con los amigos, manejo el vinculo, se como tengo que hacer. ser divina, divertida, leal, compañera. me sale eso. estar presente, acordarme de cosas. ahora, después ÉL me dijo un montón de cosas, cojimos. me empezó a hablar todos los días. entonces ya no eramos amigos. yo ya no sabía que hacer, el código era otro. le dejaba morir las conversaciones, lo evitaba. porque nada, soy belén, no se que hacer cuando el vinculo cambia. ÉL insistió y nos vimos otra vez. ok, como garche nos vemos, pensé yo. pero me saludó con un beso en la frente, entendés. entonces ahí fue cortocircuito. o sea, beso en la frente es somos amigos. pero me escribió al otro día otra vez. entonces nada, la cagué entendés. porque ÉL me mezcló los códigos. ahí fue cuando la cagué del todo y le pregunté si eramos amigos o garchábamos.
¿y qué te contestó ÉL?, me preguntó inés.
me contestó que no sabía que tenía que elegir uno.
bueno, ¿ves?, por qué empujas y forzas todo el tiempo. por qué encasillás. por qué necesitás definir con palabras.
porque no se que hacer inés. necesito ponerme en modo vínculo. no es lo mismo el vinculo de amigo, que el vinculo de garche, que el vinculo de novios. las funciones y la manera de comportarse son otras.
sos inviable, dice sebastián.
estás enferma belén, dicen mis amigas.
-----------------
la fantasía de saber todo, de tener toda la información.
de que las variables no se desordenen.
huir ante el dolor de un otro que es un extraño.
es la ilusión del control.
el auto control.
evitar desarmarme.
refugiarme en mi luna en tauro.
mi casa, mi gata, mi patio. 
no volver a conmoverme. la clave que encontré para sobrevivir.

lunes, 3 de septiembre de 2018

ÉL y el primer cortocircuito de la noche/21

nota importante: para entender esta historia, es muy necesario leer las entradas de ÉL (hagan click acá) del 2013, dónde, justamente, ÉL aparece y yo lo cuento en tiempo real en el blog.

ÉL en el 2018:
14. chats e invitación
14 bis. inés me empuja hacia ÉL.
15. ÉL me acorrala
16. ÉL y el instante de volver a verte
17. ÉL y de cómo me achico un poco más
18. ÉL y la incompatibilidad lunar
19. ÉL lo pone en palabras
20. ÉL y no se que carajo está pasando

me quedé sola en el comedor y empecé a enroscarme. ¿no quería estar conmigo? ¿para qué me había invitado? ¿es que estoy gorda? no le gusto, es eso.
el estomago empezó a hacerme ruidos raros y mi ánimo cambió bruscamente. me di cuenta de que si permitía que mi cucuqueada se expandiera todo se iba a ir a la mierda. tenía que escaparme de mi cabeza, y lo único que se me ocurrió fue meterme en la cocina. abrí la puerta de sopetón y me recibió una humareda importante.

belén.- ¿qué hacés?
ÉL.- papas fritas.
belén.- ¿papas fritas hijo de puta? mirá la hora que es.
ÉL.- por vos cualquier cosa lilu.

sonrió amplio, y se puso a maniobrar con una ensalada mientras vigilaba los bifes a la plancha. 
se me revolvió aún más el estomago al ver la cantidad de aceite que le ponía a todo y sentí (les juro que lo sentí) como el olor se me impregnaba en el pelo, la ropa, el alma y el cerebro. 
cerré los ojos intentando controlar un ataque compulsivo de pulcritud virginiana. conté hasta cinco y repetí como mantra: vos podés belén, tranquila. 
abrí los ojos de vuelta. lo vi enfrascado en manejar las distintas hornallas. me dio ternura la dedicación que estaba poniendo en cocinar. 
en eso estaba cuando preguntó desconfiado.

ÉL.- ¿te gusta no? 
belén.- si si.
ÉL.- ¿seguro?
belén.- no estoy muy acostumbrada a tanto frito, pero obvio que me gusta.
ÉL.- ¿lilu, no te gusta? 

soltó la sartén que pegó contra la cocina con un golpe seco.
pensé rápido. se me da horrible mentir y ÉL era extremadamente perceptivo.

ÉL.- hago otra cosa. que querés.
belén.- si me gusta.

le mantuve la mirada e intenté que la voz me saliera lo mas firme posible.
ÉL.- no te gusta. te pregunté.

contraatacó. que difícil, la puta madre, este chabón.
mantuve la línea. me reí un toque forzadamente.

belén.- como no me van a gustar las papas fritas. no estoy acostumbrada a tanto aceite, nada más.
ÉL.- uh bueno. yo quería que todo te guste.
belén.- me gusta.
ÉL.- no.
belén.- si me gustan.
ÉL.- es obvio que no.

el fastidio que estaba intentando controlar me atacó como una bofetada.
belén.- te estoy diciendo que si. que denso que te pones.
ÉL.- ¿yo? ¿a quién no le gustan las papas fritas?
belén.- ¿pero quién dijo que no me gustaban?
ÉL.- no me tenés que decir nada. se te nota todo enana.
belén.- me gustan.
ÉL.- no me gusta que me mientas.
belén.- que gomoso que sos.
ÉL.- no soy gomoso. quiero que estés bien.
belén.- entonces no me rompas mas las pelotas.

salí de la cocina con ganas de dar un portazo pero me contuve.
desde ahí lo escuché quedarse con la última palabra.
ÉL.- no te gustan porque nunca comiste MIS papas fritas lilu. ya vas a ver.