mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed
Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2018

HARTA estoy o el de antes que aparece/1 (o que difícil, mi vida, la deconstrucción)

chateando en plan levante (las horas que pierdo en intentar ponerla dios mio, ya hubiese terminado tres tesis con toda esta energía desperdiciada)

ramiro.- bueno, yo soy feminista igual.
b.- uh que paja.
r.- ¿? ¿que sea feminista?
b.- que me aclares que sos feminista. la aclaración discursiva, al pedo.
r.- ¿por?
b.- porque si chabón. no se, el otro día se me acerca y me saca a bailar un pibe que tenía el pañuelo verde - atenti - ATADO al cuello.
r.- jaja. bueno...
b.- bueno nada. tantas ganas tenes de ponerla papito. correte un poco.
r.- está bien, entiendo lo que decís.
b.- ¿qué entendés?
r.- te molesta que los tipos se visibilicen como feministas.
b.- me molesta que siempre tengan que estar subiendose a todo viste. la pose boluda, no es necesario.
r.- si, entiendo.
b.- porque además, siempre salen ganando ustedes.
r.- ehhhh, ¿con qué?
b.- en todo. siempre se acomodan bien.
r.- explicate mejor.
b.- quiero decir que siempre que nosotras ganamos derechos, ustedes se acomodan para dónde pega el sol y es algo más de lo que no se hacen cargo. como que ganar derechos para las mujeres implica ir sumándose responsabilidades y me da paja.
r.- no se si te sigo.
b.- es simple. como cuando salimos a laburar. ¿entendés?
r.- mmm. no.
b.- o sea, salimos a la calle, a laburar, empezamos a ser profesionales (obvio por menos sueldo y trabajos mas precarios y todo nos cuesta más y bla bla) pero SEGUIMOS haciendonos cargo HASTA HOY del trabajo hogareño.
r.- bueno, che, nosotros también.
b.- no.
r.- ¿cómo que no?
b.- los estudios no dicen eso. la mujer ADEMÁS de salir a laburar y de tener que ser profesional por menos guita, TAMBIÉN se ocupa mayoritariamente de las tareas hogareñas.
r.- bueno, si, pero eso está cambiando...
b.- MUY lento. e incluso con ustedes, supuestamete progres deconstruidos, igual. si ayudan es porque una tiene QUE ANDAR INDICÁNDOLES QUE HACER. o sea, trabajo mental. me pasaba con mi ex que ¨ayudaba¨. le tenía que estar diciendo porque él ¨no se daba cuenta¨. che, sacá la basura. ché, ¿alguna vez vas a lavar los platos?, che, barrete el piso. me era más fácil hacerlo a mi que andar indicandole...
r.- mmm... ¿nosotros quienes?
b.- bueno, vos entendés. el pibe deconstruido progre de clase media que fue a la uba ponele. igual, hay que estar indicándole.
r.- yo hago las cosas solo che, no se con quien te habrás cruzado vos.
b.- bueno, serás una excepción. me he cruzado y tengo muchas amigas, se de lo que hablo. y digo, nosotras somos una población estadísticamente más favorecida. imaginate en otros sectores menos progres.
r.- puede ser.
b.- es más, te digo otra cosa. ahora con todo esto del aborto y la cosa de la liberación femenina y todo esto, otra excusa más para que ustedes hagan la plancha.
r.- ¿con qué???
b.- y, ahora, con el tema de las citas ponele. con todo esto de que las mujeres ahora también tienen que encarar, tienen que querer tener sexo, tienen que querer levantarse a gente, tienen que pagar, ya ni eso hacen.
r.- eso me parece bien...
b.- obvio que te parece bien.
r.- ¿a vos no???
b.- a mi no me parece ni bien ni mal, siempre pagué a medias. pero te quiero decir otra cosa.
r.- no te sigo.
b.- que ANTES AL MENOS el hombre para ser varón masculino TENÍA QUE QUERER COJER, entonces todo el primer entre aunque sea (primera citas, galanteo, primer beso, hasta el primer garche digamos) era mayor responsabilidad de ustedes.
r.- ¿y eso te parece mejor???
b.- no es lo que me parezca. a ver, seguime acá. TODO lo demás era responsabilidad nuestra. onda las emociones, querer establecer vinculo afectivo, intentar que la relación durara, mantener el interés, seguir viéndose, intentar seguir cojiendo, formar la familia, tener hijitos, mantener la vida doméstica, querer casarse, etc.
r.- ....
b.- ahora, además de que SEGUIMOS TENIENDO TODO ESO ENCIMA (porque mucha deconstrucción pero vos ves que hasta la mas verde de todas al final del día medio que te llora porque no tiene una pija al lado, digamos que nunca jamás terminamos de llegar a nivel dios de deconstrucción, son muy pocas que logran eso) ahora, quiero decir, además, USTEDES ya NI SIQUIERA se hacen responsable del primer paso porque SE DECONSTRUYEN.
r.- JAJJAJAJAJA
b.- no te rías tarado, en serio.
r.- estas loca.
b.- no boludo. te digo en serio. ahora nosotras TAMBIÉN TENEMOS QUE OCUPARNOS de levantar, de querer cojer, de pagar la primera cita. o sea que LO ÚNICO QUE LES TOCABA A USTEDES en responsabilidad que era INTENTAR LLEGAR A LA PRIMERA COJIDA ni siquiera lo hacen.
r.- no se si estoy de acuerdo.
b.- es así boludo. hacen la plancha ahora, tienen emociones, les pasan cosas, esperan que las mujeres activen, ni el primer beso intentan dar.
r.- ¿tan así?
b.- para mi el cambio es muy evidente. o sea, estuve 4 años de novia. antes, cuando salía en citas, siempre el tipo daba el primer paso para besarme, para salir, para cojer. ahora tuve varias y dan vueltas, dan vueltas, salís dos o tres veces y nada boludo. tenemos que activar nosotras. es una calamidad.
r.- ¿que tengan que activar?
b.- no chabón, que cada derecho que conquistamos nosotras implique siempre menos responsabilidades para ustedes.
r.- mmm
b.- HARTA ESTOY.
r.- te veo.
b.- y ojo, no me malinterpretes. estoy a favor de que tengan emociones, de que sientan cosas, de que las expresen. se que el machismo los afecta principalmente a ustedes porque la realidad es que las principales victimas y victimarios de los asesinatos son entre tipos, entendés. se matan entre hombres. toda esa violencia y agresividad que les enseñan, no es que solo nos matan a nosotras, que también, sino que principalmente se matan varones entre varones.
r.- si.
b.- pero no puede ser que siempre les toque hacer la plancha flaco, dale. ya ni hacen esfuerzos para cojer. metanse la deconstrucción en el orto, haganse cargo por primera vez de algo vincular loco.
r.- estas generalizando igual.
b.- si, obvio. pero es lo que estoy observando boludo. muy cómodos, muy cómodos. nosotras ganamos derechos y todas las responsabilidades y ustedes cada vez hacen menos. me indigna.
r.- bueno... pensá que siempre los rechazos iniciales nos lo comíamos nosotros.
b.- claro. nosotras no estamos preparadas para eso.
r.- ¿para qué?
b.- para el rechazo sexual. o sea, nos rechazan en todos los otros planos (intelectual, laboral, ideal físico) en lo único que no era en lo sexual y ¿ahora resulta que TAMBIÉN nos tenemos que comer eso?
r.- jajaja.
b.- no estamos preparadas para el rechazo sexual boludo. ¿sabés lo que le hace a nuestra autoestima? en cambio ustedes lo tienen mucho mas incorporado, se lo toman mas relajado.
r.- puede ser, si. pero es feo igual.
b.- siempre son más relajados en las relaciones. los envidio horrible. voy a estar deconstruida cuando me pase.
r.- ¿cuando te pase qué?
b.- eso. cuando me chupe un huevo si después de vernos me mandan mensajito o no. cuando no cuente los días entre mensaje y mensaje. cuando me sea indiferente lo que el otro pensó de mi. cuando deje de estar esperando indefinidamente a ver si el otro muestra algo de interés. intensearla, toooda esta mierda de la intensidad de la cual nos hacemos cargo solo las minas.
r.- no se si es tan así...
b.- son mas livianos con los vinculos. no se sienten rechazados, no se sienten culpables, ni molestos ni nada. tienen tranquilidad, yo quiero esa tranquilidad hermano, que me chupe un huevo. esto es algo del patriarcado para mi, cultural, no sé.
r.- eh...
b.- pensar: uh está conectado y no me habla. me debe odiar. no le gusté, es que soy una gorda, ojalá me muera, ¿le hablo o seré una densa? me odio, va a pensar que quiero casarme, lo voy a asustar.
r.- a mi eso no me pasa. o sea, si quiero hablar le hablo...
b.- claro. no pensás: uh va a pensar que quiero tener hijitos con él, que soy una goma, si no me habla es porque no me quiere, debe estar con otra re feliz y....
r.- pero escuchame. ¿cojer vamos a cojer?
b.- bueno.

(sobre lo mal que nos deconstruimos tengo andate a la concha de tu madre y oda a la conchuda promedio en la que me convertí)

viernes, 13 de julio de 2018

oda a la conchuda promedio en la que me converti

después de la eximia obra literaria titulada andate a la concha de tu hermana dedicada al pelotudo de mi ex, desarrollé otra, en espejo, dedicada a lo pelotuda que soy. que maradona y la patria me lo demanden.

ahora quiero mi corona.
rosas rojas
y una pija grande de premio.
solo para mi.

cortinas con moños
y una habilidad media para cocinar harinas
en espera del machirulo deconstruido
que venga turgente
ni bien llegue a casa de laborar y mirar culos por ahí.

yo lo voy a estar esperando
bañada y metiendo la panza
con pollera acorde que realce mis piernas e insinue
buscando calentarlo lo suficiente
tras un día eterno de desempeñarme como exitosa profesional
(clave para estos nuevos tiempos feministas).

igual
como toda buena conchuda promedio
mis sueños principales se abocarán a estar con él
(aunque no lo confiese, por supuesto, otra clave de estos nuevos tiempos deconstruidos)
y en mostrarle al mundo
esta hermosa pareja
ser su madre si lo necesita,
asentir satisfecha ante sus bromas más pelotudas
y mirar pasar la comida que solo puede engordarlo a él.

llamaré a mis otras amigas eximias profesionales ellas
con las que nos juntaremos el día que nos queda libre porque nuestros hombres ya tienen planes entre ellos
y nos contaremos lo felices que somos
con un tipo tan deconstruido al lado
con el que planificamos viajes por el mundo
que nos complementa
que nos da todo lo que nos falta
y que, obviamente, nos coje bien, tan bien
como el primer día, boluda, siempre amándolo.

así, la conchuda promedio
no muestra ningún tipo de fisura
y acumula trofeos de plástico berreta enchapados en oro:
exitosa profesional
cariñosa compañera
ardiente pareja sexual
y asidua del gimnasio.
combina a la fuerza y ordenadamente
todas las variables exigidas
para lograr el fin último de la mujer exitosamente deconstruida:
ser impecablemente
increíblemente
exitosamente
                   
                                                 infeliz.



pero ojo, damos bárbaras en instagram.

lunes, 9 de julio de 2018

de las cosas horribles que dejamos que nos pasen


el otro día charlaba con inés sobre mi ex. 
empecé a salir con francisco a fines del 2013.
hay algo de esos comienzos si uno rebusca en el blog. fuimos amigos mucho tiempo, de la carrera. me vio transitar por muchos estados (era amigo de un ex mío, así lo conocí).
para el 2013 nuestra relación se fue estrechando, por motivación de él, la verdad. él tenía novia (la ameba, la apodamos en nuestro grupo de amigos).
yo venía de una seguidilla de autodestrucción heavy metal (una predilección por los quilombos, pibes con novia y escándalos ao vivo) y él siempre estaba por ahí para decirme que no era culpa mía (lo era, claramente, pero era bueno descansar en la negación para escaparse de la extrema auto crítica virginiana).
francisco siempre tenía alguna excusa para vernos. estaba cerca de casa, justo pasaba por puan, tenía un amigo para presentarme si lo iba a ver a jugar al fútbol. y ahí descubrí la meca de la felicidad: muchos hombres dispuestos a ponerla y yo. me cojí a 6 de sus compañeros de fútbol y francisco me los entregaba con cierto morbo displicente. le gustaba que le contara que pasaba, que no me había gustado, lo pelotudos que eran. 

en octubre viajamos a mendoza por unas jornadas de historia con todo el grupo de la facultad y se hizo evidente que a él le pasaba algo más. estaba siempre conmigo, me abrazaba, me tocaba, se quedaba horas sentado conmigo escuchándome hablar (no paro de hablar chicos, soy insufrible ya saben). a mi la atención (ya sabemos de mi ego) me hacía sentir importante. pero no me gustaba del todo, tenía novia, era mi amigo, y decidí que no daba.

a nuestra vuelta, sin embargo, la situación subió en densidad. yo (y mi etapa autodestructiva, claro) dijimos que bueno, que por qué no cojermelo. tenía novia, era algo seguro para mi, no iba a tener que hacerme cargo de todo eso, al fin y al cabo era más de lo mismo. y un día después de varios palos e indirectas, le pregunte:

f.- ¿querés que nos veamos estos días?
b.- nos vimos ayer con los chicos.
f.- si, nosotros solos decía.
b.- ¿para?
f.- no se, tomar unos mates.
b.- francisco, ¿vos me querés cojer?
f.- tengo novia yo.
b.- no me estás respondiendo.
f.- no se.
b.- ¿no sabés si me querés cojer?
f.- quién no quisiera cojer con vos, bel.
b.- te hago una lista. hay muchos.
f.- no. 
b.- seguís haciendote el pelotudo. che, en serio, me da paja todo este histeriqueo. si querés cojemos, sino ya fue. ya estoy grande para toda esta cosa vueltera.

a la hora me tocó el timbre. era él.
cojimos increible.
increible.

la situación se empezó a repetir asiduamente, dos o tres veces por semana venía, cojíamos increible, se iba. yo salía con otros, el estaba con su novia. 
pensé que era el equilibrio perfecto. la fórmula de la felicidad.

hasta que un día vino a mi casa y me dijo que había cortado con la novia.
a mi me tomó tan de sorpresa que me enojé.

b.- ¿por qué cortaste con la ameba?
f.- porque quiero estar con vos.
b.- ¿pero vos me preguntaste a mi que quería yo?
f.- no.
b.- yo no me puedo hacer cargo de esto francisco, no se. habrás cortado porque querías cortar, no por mi.
f.- por vos corté.
b.- me estás haciendo responsable de algo que no te pedí.
f.- no te hago responsable de nada. te digo la verdad.

de pronto me vi involucrada en una relación en la que nunca estuve segura de querer participar. empecé a tener que ir a asados con una familia con la que estaba incómoda, y me vi sosteniendo un vínculo en el que me transformé en una especie de madre sustituta dónde tenía que estar haciéndome cargo de las necesidades y deseos de una persona con la que ni siquiera sabía si quería estar.
en contraposición yo sentía que bueno, que yo era especial. qué francisco me elegía a mi por sobre su novia ameba (que honor, eh), que me quería como nadie, que estaba ahí para mi cuando yo me sentía sola. era mi constante.

y dije bueno, está bien. tal vez necesito esto después de tanto tiempo de gente que no me elegía constantemente. si yo me esforzaba y trabajaba el vínculo, tal vez el amor fuese esto.

pero empezaron a pasar una seguidilla de cosas horribles. francisco empezó a tener desbordes emocionales y celos que hicieron que yo dejara de ver a otros tipos para ahorrarme las escenas. le molestaba que salieramos y yo tomara porque decía que me ponía excesivamente agradable con los tipos. cuando eso pasaba se ponía taciturno, sentado en un rincón y yo sentía que tenía la culpa de que la esté pasando para el orto. me empecé a dar cuenta de que me mentía, sistemáticamente, en todo. desde con que había hecho la tarde anterior a que había rendido un final que nunca rindió. se hacía el gato con pibitas X, un día hasta descubrí que se había vuelto a ver con la ex. siempre había algo oscuro, podrido, escondido. yo me empecé a obsesionar que era porque no estaba haciendo lo suficiente para que el se sintiera seguro en el vinculo, que de alguna manera yo le generaba inseguridades porque no estaba segura de si lo quería y eso él lo percibía y lo hacía hacer todo lo que hacía: las escenas de celos, los enojos, las gateadas.

cada salida con él era un drama. desde su perspectiva siempre había alguien que me quería dar. empecé a salir cada vez mas tapada, pensando que eso tal vez calmaría un poco sus miedos. le dije varias veces que tal vez teníamos que separarnos, pero siempre volvíamos y yo pensaba que si realmente me esforzaba la situación mejoraría. el me quería, me había elegido, era yo la que no estaba segura y la que le sonreía a otros pibes, tal vez era mi culpa que él se sintiese tan inseguro. él era la única variable de mi vida que estaba siempre. me aferré a la idea de que si no estaba él no iba a estar nadie, que necesitaba que se quede por acá y que tal vez solo era cuestión de esforzarme más.

empezamos a cojer cada vez peor. un día me di cuenta de que cojía solo porque él quería, que yo ya no quería tocarlo. la situación escaló en intensidad, él se sentía lastimado por mi rechazo y yo me sentía culpable pero mi limite era ese: no podía cojer por el otro. su agresividad escaló y yo pensaba que tenía sentido por no poder cojer, entendía que estuviese enojado conmigo. otra vez era mi culpa. yo intentaba explicarle lo que sentía, lo mal que me ponía también a mi y que estaba trabajandolo en terapia. estaba trabajando en terapia querer tener sexo con él.

como una forma de limitar la culpa empecé a decirle que en realidad no era con él, sino que era que yo no estaba muy sexual. que era en general. volvieron a aparecer los mensajes con otras minas y yo pensé que era lógico incluso que me cagara si no podíamos cojer. cada vez las peleas eran mas violentas y él desaparecía por días. yo esos días estaba extrañamente tranquila y trataba de racionalizar que era necesario que nos separaramos. pero cuando volvía él tenía tanto amor, tantas ganas de quererme, me seguía eligiendo pese a todo. yo sabía que ese pese a todo era mi culpa: pese a que no cojemos, pese a que no querés cojer conmigo, pese a que no tenés deseo sexual, yo te elijo. ¿quién te eligiría en esta situación? solo yo.

en un supuesto acto de amor decidió en diciembre que él me acompañaría a madryn para las fiestas, algo que nunca había querido hacer. yo la verdad no quería, no sentía que fuese una buena idea pero no quería rechazarlo otra vez asique acepté. la pasamos como el orto, me agredió de todas las formas que encontró: se encerró y no quiso salir en ningún momento, discutíamos por todo, se enojaba si yo me iba sin él pero no quería salir. la situación estalló un día en que en medio de una discusión le grité que no quería verlo nunca más, que lo único que hacía era hacerme sentir una mierda y él se me tiró encima.

cuando lo vi venir pensé que me iba a pegar y me asusté. lo empujé con una fuerza que yo no sabía que tenía. solo quería alejarlo de mi, bien lejos.
no se lo vio venir y terminó chocándose contra la pared.
yo temblaba y pensaba que había hecho todo tan mal tan mal tan mal.
que cómo habíamos llegado a esta situación del orto.
le grité que no me iba a tocar nunca más en su vida.
se puso a llorar, me dijo que era mi culpa, que yo lo volvía loco con mis reclamos.


i.- ¿por qué llorás, belén?
b.- no se.
i.- si sabés. que pasa.
b.- que pensé toda la relación que era por mi culpa.
i.- que cosa.
b.- que no funcionaba, no se. que era yo haciendo las cosas mal, como siempre. y que si me esforzaba por una vez iba a poder hacerlo funcionar.
i.- vos no eras la que agredías.
b.- seguramente lo agredía. sin darme cuenta. lo rechazaba constantemente.
i.- puede ser.
b.- me hace mierda pensar que yo permití todo esto.
i.- los dos.
b.- pero más yo. él no se sentía agredido, o no me lo decía. era yo la que me sentía mal todo el tiempo, en falta. 
i.- ¿y por qué te quedaste ahí tanto tiempo?
b.- porque no tenía a dónde irme, calculo.
i.- ¿cómo es eso?
b.- no se. eso.
i.- podés irte a dónde vos quieras.
b.- para qué, si no hay persona a la que volver.
i.- ¿vos sentías que querías volver a francisco?
b.- no.
i.- ¿y entonces?
b.- pero estaba la ilusión esa, la fantasía, de que al fin y al cabo iba a haber alguien esperándome al final, eligiendome.
i.- ¿pero vos querías que él te elija?
b.- yo quería que alguien me elija.
i.- mucha gente te elige.
b.- pero no para siempre.
i.- para siempre solo te eligen tus padres. y a veces ni eso.
b.- extraño a mi mamá.
i.- ya sé. pero francisco no era tu mamá.
b.- le pedía demasiado.
i.- o demasiado poco. ¿por qué no probas eligiendo vos, para variar?
b.- ¿y si el que elijo no me elige?
i.- no te lo tomes personal. y mirá si te eligen al final.
b.- nunca me eligen.
i.- francisco te eligió. 
b.- y la pasé como el orto.
i.- entonces esa no es la fórmula.
b.- nunca tengo la fórmula de nada.
i.- probá eligiendote a vos misma primero. los demás después lo ves.
b.- que mierda individualista esa.
i.- el psicoanálisis es así.
b.- si ya sé.
i.- tu vieja no te eligió, le tocaste. y te quiso como nadie. y ya está belén, se murió.
b.- ya se.
i.- no, me parece que todavía no lo sabes. ¿seguimos la próxima?