mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed

lunes, 17 de diciembre de 2012

la posta la tienen otros o los lectores hablan

antes de continuar con la programación de este blog, quiero hacer dos comentarios en referencia a mis lectores.


1) el otro día alguien anónimo (y bastante mayor, supongo, por el niña) me comenta esto:

Estimada niña :cuanta complicación POR LO QUE MAS QUIERAS!!!!!!
No valores tanto a tu viejo y no valores tanto a los hombres.


debería haberse roto la internet o bajado un haz de luz hacia la tierra que me iluminara.
odio cuando alguien tiene tanta razón en dos lineas.

2) mi amiga pelu (que, ya que estamos pueden visitarla, tiene este blog)  comentó lo siguiente en la última entrada que hice en el blog, que se seguía de un dialogo que venía teníendo con mi otro amiguito (ito porque es chiquitito):

  1. Hola Belén:

    Quería comentarte que no levanto por blog. ¿Serías tan amable de brindarme un consejo?
    Quizás debería hablar un poco más de pijas, no?

    Espero con ansías tu respuesta.

    PD: Es evidente que la romperías haciendo un símil "correo del corazón" respondiendo inquietudes pelotudas ajenas ficticias, o no.

    PD 2: es evidente que el muchacho la tiene ínfima.
    ResponderSuprimir

Querida Pelu, me alegra poder serte útil y espero poder resolver tu interesante inquietud.
La cosa es así, con mi amigo el cerebrito tenemos una discusión porque él sube a su blog cuentos escatológicos donde habla de como se tira pedos. Le comenté a este chico (del cual no sabemos el nombre real, pero si que es un tiernito de 21 años) que si su idea con el blog era levantarse minitas, debía abandonar las flatuencias porque así solo espantaba. El se vengó diciéndome que yo con mi blog tampoco iba a levantar; opinión que es acompañada por unas cuantas de mis amigas que viven recomendando todo el tiempo que esconda mi blog.
Hecha esta introducción pues puedo pasar a contarte que mi experiencia indica lo contrario. Se han comunicado a mi mail bastantes tipos (desconocidos para mi, claro) que leen el blog y a los que les gustaría conocerme pero la verdad es que jamás accedí a verme con ninguno de ellos. Ya sabemos todos (ellos y vos) que soy una persona un toque (bastante, diría p.-) superficial y siempre tuve prurito con conocer a gente  desconocida que navega por internet y con la cual ni siquiera tenemos algún contacto en común. La verdad es que me los imagino a todos gordos, sin un brazo, en calzoncillo, vírgenes y tirandose flatulencias (como a cerebrito). Increíblemente en estas fantasías (que no son justamente eróticas) tienen todos la misma cara (y actitud). Dirás que es de mala persona y de prejuiciosa pensar eso de la pobre gente que me escribe y que ellos podrían pensar lo mismo de mi (salvo el tema de los calzoncillos) y te respondo que si. Si a todo.
Pero están los otros. Los tipos con los que si salgo. A esos que agrego a mi facebook, y así, entre las noticias y la información que brinda mi perfil (además de mis mejores fotos, aunque hay demasiado pocas de mis tetas, como me dijeron ya un par de veces) esta mi blog. Cualquier hombre que sea mínimamente observador y que chusmee el perfil de la persona que está intentando levantarse (claro, se que no son como nosotras que miramos TODO, pero bueno, la mayoría también mira) encuentra mi blog. De las últimas 7 personas con las que salí, 6 habían leído alguna entrada. El último, el más hombre de todos (esto es, el más unga dunga, el más primitivo) creo que no, ni se enteró de que yo tenía un blog (y de que salió retratado en él). También hubo un par que se hicieron fieles lectores, y me siguen leyendo. De hecho, el último que me lastimó, aún después de lastimarme  seguía alabandome... bhá, alabando mi blog. Al principio, cuando todo era lindo y estaba bien, me dijo que mi blog le encantaba. Incluso un día me mandó un mensajito diciendo: estoy leyendote petisa, hay algunas entradas que son geniales. Otra vez, medio en joda, medio en serio, soltó: es obvio que el que sale con vos sabe que se expone a ser escrito.
A veces me pregunto si le habrá gustado de la forma en que salió retratado. Si se habrá percatado que él era él, cuando era él. 
El anterior, también. Se reconoció protagonista de un relato semi erótico en el que nos imaginé, y me dijo todo orgulloso que se había dado cuenta de que él era él. No le dije lo que pensé (que el relato justamente era ficticio y que por lo tanto de orgullo no tendría que tener nada, porque él en vivo y en directo generó la situación contraria). 
En fin.
Y es que supongo que a todos nos gusta sentirnos retratados y leidos, vistos por alguien. Escritos por alguien. 
Esto que genera el blog, en un principio, me tomó por sorpresa. Digo, qué de mis amigos, los lectores más fieles sean los hombres. Que de quiénes comentan, la mayoría sean masculinos. Me pregunté, y le pregunté a quiénes me rodean muchas veces por qué pensaban que era. Cuando empecé a escribir el blog supuse que, debido a que quién lo escribía era una mujer, y sus temáticas por lo tanto eran femeninas, iba a interesarle más a la gente de nuestro género.
Una vez alguien me dijo que yo camino en la cornisa, pero no termino de derrapar al feminimo histérico agudo que tanto molesta a los tipos. Al contrario, hago un reconto de todos los pelotudos con los que salí y que a ellos, masculinos, les da ganas de demostrarme que no todos los tipos son así. Demostrar que yo estaba equivocada y que ellos no son pelotudos, que ellos son distintos. 
No lo se, la verdad. La conclusión última es que no se porque a los tipos les gusta mi blog.
Quizá deberías intentar, si, hablar más de pijas. Y dar consejos útiles del estilo: chicos, en serio, no nos interesa escucharlos pedorrearse, evítenlo. 
Tal vez también serviría que hablaras más de tus tetas (o culo, cualesquiera sea tu parte fuerte).
Como sea, pelu, te cuento que nunca averigué si el chico maní la tenía chiquita o no. Cuando lo conocí, pese a que era muy lindo pibe, me desayuné con horror que tenía voz de gay. Terrible voz de gay. Me la bajó tanto que ni pude averiguar más (era medio snob, ademas. Digo, para no quedar TAN superficial). El tipo hablaba y yo solo podía pensar: ay belén, concentrate en lo que te dice, ay por dios esa voz... que le pasa a este chico por qué habla asi. 
p.- dijo que nunca me iba a perdonar que no me haya acostado con el manicero. Lo más terrible de todo fue que después de soportar dos horas en un café, cuando logré escaparme y salímos, me dijo de ir a tomar una cerveza. le contesté que no podía porque mañana me levantaba temprano. A las cuatro cuadras de despedirlo me di cuenta de que "mañana"... era domingo.

Lamento no haberte aconsejado nada útil, yo soy así.  Inútil es mi segundo nombre. Pero no sabés lo bien que me sale el pasito del gangam style.

Abrazos. Siempre.
Sinceramente, (siempre quise escribir sinceramente)
Belén.

Pd: Lo que sí, siempre me interesó conocer tu historia del papelito en el colectivo. No se por qué, infiero que terminó, y también me gustaría saber por qué. Siempre que entro a tu blog espero alguna de las dos historias. No te digo que con eso levantarás tipos, pero al menos sabé que tenés un publico que le gusta leerte y enterarse de.
Pd2: me gustan las pds.

domingo, 16 de diciembre de 2012

te presiento un maní

hace una semana tuve esta charla con p.-

p.- leeme la conversación.
belén.- no, dejame tener algo de intimidad nena.
p.- daleee, que te hacés la que tenés vida privada hija de putaaa
belén.- puedo cambiar.
p.- no sos vos, soy yo.
belén.- jaja.
p.- además, ni que te interesara tener vida privada.
belén.- las chicas me dijeron que no daba que cuente todo. que así ningún pibe me iba a dar bola.
p.- bueno, estoy segura de que en un mes tuviste mas citas que las chicas, asique por una cuestión empírica se invalida su hipótesis.
belén.- ¿vos decís?
p.- seee. la vida privada es para la gente que no tiene nada interesante que contar.
belén.- sabés como convencerme forra, solo querés que te lea la conversación.
p.- solo no. además.
belén.- bueno, te la mando al mail.
p.- a verrrr.
belén.- ¿llegó?
p.- se.
belén.- ....
p.- ay belén...
belén.- ¿que pasó?
p.- el flaco este se ataja.
belén.- ¿cómo?
p.- acá, cuando hablaron de sexo.
belén.- pero fue en chiste...
p.- ¿vos cuando decís que sos estrechita lo decís en chiste?
belén.- no, pero... medio que si... que se yo.
p.- boluda, el pibe te dice: jeje, tampoco te esperes la gran cosa conmigo.
belén.- si, bueno. en joda.
p.- los hombres nunca hablan en joda de su miembro.
belén.- sos lesbiana p.-, no seas ridícula.
p.- pero he conocido pijas. y conozco hombres, dejate de joder.
belén.- para mi lo dijo en joda. no seas forra.
p.- ni en pedo. haceme el favor de si salís con él asegurarte de que pague la cena al menos, encima que te vas a encontrar con un pito chico...
belén.- sos la lesbiana mas machista que conocí en mi vida.
p.- si, obvio. solo sería heterosexual para que los tipos me paguen. pasa que vos sos el monumento a la pelotuda, siempre pagando a medias. pedazo de gila.
belén.- es que la gente de puan nunca te invita.
p.- por eso. tenés que elegir al  de la infancia que siempre te paga todo, yo ya te dije que hincho por él y no le das pelota pobre. además es tan lindo.
belén.- jajaja. labura todo el día boluda, nunca tiene tiempo.
p.- pero n.- te dijo que tiene buenos genes de pelo. pelado no se va a quedar. además te dijo de verse un montón de veces y lo rebotaste, dale.
belén.- bueno, no lo descarté.
p.- además pagó todo. te acompañó a la parada. te invitó a que te quedaras a dormir con el. lo amo.
belén.- te pueden los caballeros.
p.- si. vos dejá de abrir frentes que después no sabés que hacer con los cuatro tipos a la vez. con uno ya estás perdida...
belén.- callate.
p.- sos mi troli trola preferida. tenés que acostarte con todos, uno atrás de otro.
belén.- ¿no tenía que elegir al que paga todo?
p.- no, te los cojés a todos, y después elegís al que te digo yo.
belén.- jajajaja. basta. por ahora me concentro en este.
p.- belén, yo te tengo que decir la verdad. y te lo firmo eh, este es el peor de los cuatro.
belén.- por quéeee.
p.- te presiento un maní.
belén.- jajajajaa.
p.- estoy hablando muy en serio. igual cojetelo, asi comprobás cuanta razón tengo.
belén.- soy estrechita, que me importa.
p.- un maní en serio. encima pelado. chiquito, chiquitito.
belén.- cortala, me vas a mufar.
p.- es como la peli la profecía, vas a ver.
belén.- no la vi.
p.- yo tampoco. pero no da que salgas con maniceros. si tienen pene, al menos que tengan pene como la gente. sino para eso te quedás con cristoforo all night long.
belén.- jajaja. que lesbiana que sos.
p.- jaja, mal. prefiero las porongas de plástico a los manies verdaderos.
belén.- tarada.
p.- manicera.
belén.- jajaja, callateee. no sabesss.
p.- vas a ver.

sábado, 15 de diciembre de 2012

las soledades acompañadas

te besé, sin demasiadas ganas. ya estaba ahí y había que hacer algo, ¿no?. aunque sea eras lindo.
me respondiste torpemente. recién al cuarto beso nuestros labios pudieron conciliar un ritmo.
intenté explicarte que había que ir despacio, ir levantando temperatura. como un nene obstinado, ibas tras las tetas, las apretabas y mi cerebro volvía a distraerse. ¿qué estaba haciendo este tipo?.
cerré los ojos e intente conectarme. a ver, belén, vos podés, no seas intolerante. bajaste porque quisiste bajar y la ansiedad se te notaba. no dejaste que te muestre que prefiero evitar el sexo oral la primera vez, me parece algo demasiado intimo para hacerlo con un desconocido al que ya fue suficiente que haya dejado que me desnude. pensé en fingir un orgasmo para que dejaras de intentar obstinadamente lo que ninguno de los dos estábamos logrando, pero no, iba contra mi misma, asique lo evité.
cuando entraste, tampoco encontrabamos el ritmo. insistías en meter y sacar y yo solo podía pensar que me dolía. ¿qué estaba haciendo este tipo?.
recién al final, cuando te abrazaste a mi como si fuese el último salvavidas, me miraste y me besaste esta vez si, a ritmo todo, sentí una mínima conexión.
te dije que acabaras. me preguntaste si yo había terminado y te mentí. después de tu último espasmo rodaste sobre vos mismo y te acostaste a mi lado. prendiste un cigarrillo y yo pensé que hacía mucho que no besaba a un fumador. el gusto amargo del tabaco le daba a los besos un toque distintivo.
en medio de la semi oscuridad te mire. me estabas mirando y me sonreíste. hice una mueca intentando corresponder. la transpiración, humedad y el día mas pesado y caluroso de esta ciudad de mierda se hacían sentir, mezclado con el humo de cigarrillo y el aire acondicionado.
desnuda, boca arriba, me quedé mirando las aspas del ventilador girar. empecé a contar: una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete...
vos me mirabas y tímidamente me acariciabas.
...catorce, quince, dieciseis, diecisiete...
me preguntaste que pensaba.
sin mirarte respondí que nada. el ventilador había capturado toda mi atención. como si en eso me fuese la vida, intentaba no perderme en la enumeración.
...treintayuno, treintaydos, treintaytres, treintaycuatro...
de fondo héroes del silencio.
me dijiste que estaba muy callada. cerré los ojos y los volví a abrir. te miré en silencio, intenté sonreír y salió otra mueca. no creo que la hayas percibido en las sombras... cuarentaysiete, cuarentayocho, cuarentaynueve, cincuenta...
cerraste los ojos y dormitaste. yo, que ya había aprendido el ritmo del ventilador, también los cerré, mientras seguía contando... noventaycinco, noventayseis, noventaysiete, noventayocho, noventaynueve, cien.
te miré. me miraste.
te pregunté si me abrías.
me dijiste que si. me abriste la puerta e intentaste besarme. corrí la cara y me diste un beso en el cachete.
te di la espalda y caminé hacia la oscuridad.

que feo.
tanta intimidad desacompasada. tanta nada entre dos personas.
que feo.

viernes, 14 de diciembre de 2012

los hombres de mi vida/1: el primero de todos, mi padre

el prólogo a todos los hombres de mi vida está acá

cuando dije que iba a empezar desde el principio, lo decía en serio.

el primer hombre de mi vida fue, como el de todas, mi papá.

mis viejos se separaron cuando yo tenía un año. nunca los vi juntos en realidad. las pocas imágenes que tengo de ellos en la misma habitación vienen envueltas de gritos y discusiones. al contrario que muchos chicos, a mi nunca me afectó demasiado la separación. será que lo viví como algo muy natural.

mi mamá dejó a mi papá. el no quería separarse e incluso fue a terapia. no se si era amor por mi vieja o temor a quedarse solo. sea lo que sea, los miedos suelen ser más fuertes que el amor, e hizo lo que parecía imposible: que una persona como mi viejo, que nunca quiso cambiar, lo intentara. obviamente no le salió, que se yo. pero bueno.

mi papá siempre estuvo, mal que bien, (más mal que bien, en realidad), rondando mi vida.
hace poco, hablando con inés, descubrí que el sentimiento primero que me genera mi padre es culpa. me sentí un toque idiota por no haberme dado cuenta antes. lo que yo si sabía era que mi papá tiene, tuvo y tendrá la capacidad de generarme las más importantes experiencias de angustias que sufrí en mi vida. y no es decir poco, eh, tengan en cuenta que a mí se me murió mi mamá y conviví dos años con ella y su enfermedad. pero al contrario que mi viejo, mi mamá desactivaba mis angustias. aunque se estuviese muriendo, ella lograba calmarme. todo en ella era una búsqueda por evitarme el dolor y el sufrimiento. mi papá, en cambio, generaba lo inverso. discutir con mi papá (o simplemente disentir, cosa que hacemos cada segundo de nuestras existencias, ya que vemos el mundo desde ópticas completamente diferentes) implicó desde que tengo uso de razón grandes ataques de llanto y ahogos inexplicablemente graves provocados por las angustias que me generaba. mi viejo hace, aún hoy, que me sienta una basurita. no se como, pero siempre lo logra, de un modo u otro. siempre termino dándome cuenta de que no soy suficiente. este tipo genera en mi la incapacidad de expresarme correctamente, de explicar lo que me está pasando, y eso ya es decir mucho, porque si hay algo por lo que me caracterizo es mi claridad a la hora de comunicarme. mi viejo me exaspera a niveles inimaginables. siento que hablamos idiomas distintos y que soy incapaz de que entienda lo que le estoy tratando de decir. esta imposibilidad que nos mantiene incomunicados, pese a que el insiste en llamar todos los días para "hablar", es algo que arrastramos desde siempre. desde que tengo memoria, al menos. siempre estuvimos a destiempo. él siempre llegó tarde (esta anécdota lo demuestra).

desde la psicología esta bastante estudiado este temita del edipo que tenemos todos, y del cual yo no me salvé (creo que no me salvo de ninguna de las neurosis que andan dando vuelta, soy medio de manual). desde que tengo uso de razón intenté que mi papá me quisiese. pero para mi viejo nunca era suficiente; creo que lo único que me reconoció como persona es que siempre fui una mina inteligente y responsable. después, nada. nunca tuve para él los suficientes amigos, ni el carácter correcto, ni fui lo suficientemente linda, ni lo suficientemente flaca, ni los pibes me miraban lo suficiente; según él, es mi forma de ser lo que hace que esté sola, que ningún tipo me quiera. como para muestra sobra un botón, esta anécdota nos pinta a ambos de cuerpo entero: yo esperando que me vea, él no viéndome. como ésa, miles. así es mi papá.
y yo, pese a todo lo autosuficiente, independiente y madura que fui siempre, nunca lo acepté. nunca acepté que mi viejo no me considerara la más linda ni la más genial de las personas del universo. al fin y al cabo, ¿no es eso lo que hacen los padres?. bueno, mi papá no.

inés dice que mi viejo traslada a mi los problemas y traumas que le dejó la relación con mi madre. que mi mamá no lo quisiese, dice ella, generó en él un nivel de frustración que nunca superó y que descarga conmigo. la culpa, según ella, se deriva de que desde chica mi padre trasladó a mi persona sus quilombos con mi vieja. por eso, que todo el tiempo diga que me parezco a ella (como si fuese un insulto, cuando parecerme a ella es lo que más quisiese pero no) es solo una muestra más de todo esto. así, desde chiquita, según inés, él generó conmigo una cuestión de manipulación culposa, que yo interioricé. eso explicaría el nivel de angustia que me genera alguien que realmente no es tan trascendente en mi cotidaneidad. la angustia, belén, nace de cuestiones muy específicas: la culpa es uno de sus mayores generadores. cada vez que vos discutís con tu papá, que vos sentís que no tiene sentido lo que te dice, pensá que él no está discutiendo solo con vos, sino con lo que vos personificás para él, vos sos la expresión cúlmine de un gran fracaso en su vida. salite de ese lugar, vos no tenés la culpa de nada. basta belén, si el no crece, crecé vos.

yo hice muchas cosas para obtener el amor de mi padre. pero cuánto más me esforzaba yo, menos interés tenía él. una vez, en un colectivo garabatié esto que luego subí (y que él leyó, y no se si entendió). y es que, en la realidad, mi padre y yo solo compartimos las pestañas largas, la boca y un cuadro de fútbol, muestra máxima de mi búsqueda de que me quisiese a mi más que a nadie. ¿quién más se haría de estudiantes viviendo en madryn sino?. pero nada funcionó.
el momento cúlmine de la búsqueda de ese amor, sin embargo, se expresó en 4to grado. un día decidí que me iba a vivir con mi papá. mi vieja no pudo convencerme de que era una pésima idea. yo persistí; era mi último intento desesperado. viví largos meses con él (ya no recuerdo cuántos). lo que si recuerdo es que la pasé muy mal. yo no cuadraba en esa familia en donde la cotidaneidad eran los gritos, dónde la gente no se saludaba al levantarse ni cuando se iba, donde las reuniones eran en torno al televisor y dónde se pasaba del amor al odio en solo 20 minutos. esos meses, con 9 años, aprendí que según mi padre yo era una persona egoísta, gorda, que no valoraba a los demás, que no sabía hacer nada de lo que debería hacer, que era desagradecida, mala compañera y mal educada. el nivel de angustia y llanto que me generaron esos meses terribles fueron horribles. en ese momento entonces hice un click; apagué el interruptor. decidí que si mi viejo no me quería, entonces ya no tenía que importarme. derrotada, me volví con mi mamá. desaparecieron las angustias cotidianas y las discusiones, volví a casa, a mi familia. yo para mi vieja no era una desilusión, para mi vieja era la persona más genial del universo, ¿no es eso lo que hacen los padres?. bueno, mi vieja si.

a partir de ahí, mi relación con papá se volvió ríspida. no le dejé pasar ninguna mas. nos peleabamos por todo. estoy convencida, todavía ahora, haciendo terapia y 16 años después, que mi viejo sigue haciendo todo mal. y no le dejo pasar una, todavía.

nuestra relación se basa entonces en un juego escabroso en donde el usa todo el tiempo la culpa y la manipulación, y yo me rebelo torpemente a eso dando puñetazos al pedo y discutiendo cosas que ya debería haber aprendido que no tengo que discutir; sigo intentándo explicarle. y la angustia siempre está, sigue estando.

inés dice que cuando logre solucionar esa angustia que mi padre me genera, cuando logre que ya no me importe, es cuando finalmente voy a llegar a perdonarlo y a librarme (a liberarnos). y que va a ser recién ahí, dice ella, que voy a poder encauzar mi relación con los hombres.
cuando mi inconciente aprenda que no todos los hombres son como mi padre.
y que no todos los padres son como mi hombre, el primero: mi papá.  

jueves, 13 de diciembre de 2012

maldito porcentaje

p.- dejá de quejarte.
belén.- no puedo.
p.- ya se. igual cortala.
belén.- podrias tenerme un toque de consideración.
p.- ¿consideración? ya escuchamos todos la bendita historia veinte veces.
belén.- es que soy obsesiva.
p.- cortala con eso, te lo vas a creer en serio.
belén.- es posta.
p.- no.
belén.- ufa.
p.- listo. fin del tema.
belén.- es que no entiendoooo.
p.- porque lo pensás desde tu racionalidad. la gente maneja otros parámetros que no son necesariamente los tuyos.
belén.- no entiendo por qué, si los mios están tan bien.
p.- el problema es que vos le buscas una explicación a todo. hay cosas que salen y cosas que no.
belén.- pero me da bronca, esta vez me porté TAN BIEN.
p.- es cierto eso. creo que es la primera vez que te portás bien con un tipo. onda, bien bien. sin mandarte ninguna grossa que implique el fin de o que el otro te tenga que disculpar.
belén.- bueno eh
p.- estuviste equilibrada, moderada, racional, atenta pero no pesada, interesada pero distante. todo fue perfecto.
belén.- al pedo, tanto auto control. no sirvió de nada.
p.- es que toda relación humana es un 50% y 50% belén.
belén.- ¿uhm?
p.- quiero decir. vos pusiste bien tu 50%, pero si falla del otro lado no podés hacer nada. por más bien que te portes.
belén.- no me sirve de nada ser una amante racional, fijate vos.
p.- yo creo que implica madurez y crecimiento. evolución, digamos.
belén.- sirve si da resultados. sino no. y aquí estoy, con mi autoestima en -10 y soledad entre las manos.
p.- que tarada que sos.
belén.- resultista, llegado el caso. si no metés el gol no sirve.
p.- varios goles te metieron a vos.
belén.- callate gila.
p.- sentite orgullosa de tu 50%. te pongo muy bien 10 de tu parte. si del otro lado era un nabo, y bueh.
belén.- no quiero mi parte del 50%. quiero su parte.
p.- basta.
belén.- me siento re looser. como en la secundaria, cuando era gordita.
p.- no eras gordita en la secundaria.
belén.- si boluda, pasa que yo no me daba cuenta. ahora mirando las fotos...
p.- pero si eramos amigas nena, no eras gorda.
belén.- pasa que vos eras mas gorda que yo.
p.- JAJAJAJAJA
belén.- jajajaja
p.- las negadoras les decían.
belén.- eramos tal para cual.
p.- re lesbianas.
belén.- esa eras vos.
p.- ah, cierto.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

¿de dónde te salen?/1

m.- basta de quejarte, cortala.
belén.- ehhh
m.- en serio te digo.
belén.- que mala onda.
m.- no deberías quejarte.
belén.- ¿cómo que no? quejarme es lo que mejor me sale.
m.- te estoy diciendo en serio.
belén.- no entiendo por qué me estás cagando a pedos.
m.- belén, los últimos 4 pibes con los que salí no me volvieron a llamar después de que me cojieron. peor, no respondieron a mis mensajes ni siquiera, ¿podés entender eso?
belén.- bueno, vos también te podés quejar.
m.- no es eso. a vos jamás te pasó que un pibe te coja y no te llame más.
belén.- eh... no, creo que no. igual no da que me retes.
m.- a veces lo necesitás. encima no entiendo como hacés, se te pincha uno y siempre tenés un relevo.
belén.- soy simpática.
m.- bueno, entonces no escupas al cielo, porque en algun momento el garzo te cae encima.
belén.- pero que fina.
m.-  un poroto lady di.
belén.- la vida es horrible.
m.- cortala.
belén.- ufa.

martes, 11 de diciembre de 2012

todos los hombres de mi vida - chapter one

hola, que tal.
mi nombre es belén.
tengo veinticinco (25) años y convivo con isidora, un gato. es la gata mas mala malísima del planeta tierra.
hace algo asi como dos años y medio (2 y 1/2) que no tengo novio.
tuve uno por muchos años, cuatro. (4) 
novios formales tuve dos. (2).
solo me enamoré una vez. (1)
no fue de un novio formal. (0)
además de eso, este año salí con un total de once pibes. (11).
con algunos duré más. con otros menos. con los menos, solo salí una vez.
tuve relativamente poco sexo para la cantidad de personas con las que salí. eso es neurosis, dice inés, mi psicóloga.
y además terminé mi carrera, finalmente.
me vine de madryn a estudiar historia.
hoy por hoy, lamento tener padres tan progres que dejaron a la nena estudiar lo que quisiese.
la nena quiso estudiar historia, por culpa de un hombre. (1) (siempre la culpa es de un hombre). ya llegaremos a esa parte.
mis padres no deberían haber sido tan progres y en cambio deberían haberme dado una patada en el culo y ponerme a estudiar algo que valiese la pena y que fuese realmente importante.
medicina, ponele. se me ocurre.
salvas vidas, sos trascendental para la humanidad, te llueve el laburo, al final del día podés decir que hiciste una gran tarea.
pero no. yo estuve 5 años estudiando historia. (5)
en fin.
la vida es asi.
hay heroes y después estamos nosotros.
esa es una (1) de mis características personales molestas. suelo catalogar en orden de importancia las carreras.
el otro día sali con un pibe de letras que se creía muy importante.
en un momento le tuve que decir que en la lista de carreras que no servían para una mierda, claramente letras estaba mejor posicionada que historia.
se ofendió.
pero bueno.
esas verdades alguien las tiene que decir.
otra (2) de mis características molestas es imaginarme a la gente desagradable teniendo sexo. no puedo evitarlo, les juro. es un sentimiento, no puedo parar, olé olé olé.
otra (3) - esta le jode a p.- es que no puedo pronunciar bien nada. ni siquiera las palabras en castellano.
seguro tengo algun que otro defectito más, pero ni se nota.
todo esto venía a que el año que viene es un año de inicio.
todos los años lo son, en realidad. siempre pensamos que por la idiotez de pasar el 31 de diciembre podemos hacer cambios verdaderamente espectaculares en nuestra vida. todos los años tomo grandes resoluciones que nunca cumplo.
pero el 2013 es un año especial. digo, terminé la carrera. ya está, se terminó mi vida.
no, digo, quiero decir que se terminó mi vida de jóven clasemediera progre semi mantenida.
además a los veinticinco (25) se empieza a caer todo, me dijeron. tengo que apurarme. es mi último año bueno.
no, ahora si, hablando en serio.
el 2013 es oficialmente el inicio de mi vida de adulta.
y eso me aterra. ¿a quién no?. pero sobre todo porque me siento sola.
esto no sería igual si estuviese mi mamá acá para acompañarme, ponele.
en cada nueva etapa estuvo mi vieja ahí, mirandome. señalándome por donde me convenía ir.
esta es la primera etapa en la que no.
y en realidad, creo que es justamente esa cuestión la que me aterra en serio.
pero bueno, esta entrada se llama todos los hombres de mi vida porque ayer, medio en joda, medio en serio, hice una lista de los hombres que de una u otra forma dejaron una marquita por acá.
no quiere decir que haya tenido una historia importante con cada uno de ellos. ni que los haya querido realmente. pero si fueron tipos que marcaron algo, me enseñaron algo (qué hacer, que no hacer, cómo comportarme y como no), o, aunque sea,me dejaron anécdotas divertidas para contar.
hice una lista, así, medio a las apuradas, y recordé como 20 nombres. (20). me asusté un toque, porque casi que es un hombre por año que viví. es cierto que a muchos solo los vi un par de veces, y otros tantos no pasó nada, solo fueron amores platónicos. y otros que en realidad quedan en la memoria porque... bueno, porque mi dios, ya se con quién no tengo que salir.
se me ocurrió que podía empezar de atrás para adelante. desde mi primer amor en salita de cinco (5) hasta el último de la temporada.
porque en realidad.
los hombres de por si.
no son trascendentes.
lo trascendente es que hayan dejado alguna historia digna de ser contada.
mi idea era ir, cada tanto, intercalando entre las historias de este blog, los capítulos de los hombres de mi vida.
algunos ya los conté. será cuestión de retomar los links en el momento cronológico en que aparezcan. otros conté anécdotas o partes de lo que fue mi relación con ellos. haré lo propio e intentaré concluir un relato coherente. hay otros que nunca aparecieron y que aparecerán.
una vez hablando con una amiga que me quería presentar a un pibe genial (era genial eh, lindo, divertido, simpático, inteligente, trabajador) me le quedé mirando y le hice la pregunta crucial: ¿y entonces por qué no está con alguien?.
inmediatamente noté que si bien era una pregunta totalmente pertinente, era un bumerang que me podía volver a mi tranquilamente: ¿y entonces por qué no estás con alguien?.
los invito a averiguarlo.