mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed

miércoles, 31 de octubre de 2012

lo que es mio es mio mio

m.- no seas mala petisa
belén.- soy re mala, era hora de que te dieses cuenta.
m.- no sos mala. dale.
belén.- si.
m.- a ver. dame una prueba. para mi sos una tiernita.
belén.- mmmm... ah, ya se. esta es buena. una vez empujé a mi hermana de una cama cucheta.
m.- jajajajaja, genial.
belén.- si. me cagaron a pedos mal y encima me castigaron. y ENCIMA no le había pasado nada, pero la maricona se puso a llorar mucho y se vino la hecatombe, una buchona bárbara.
m.- con gente asi no se puede.
belén.- pero era MI cama y siempre se subia loco. nociones de propiedad mínima pido.
m.- minimas loco. sino nos metemos en una comunidad hippie y le ponemos nombres mapuches a nuestros hijos.
belén.- eso fue un golpe bajo.
m.- para nada. estoy con vos.
belén.- gracias. además comía galletitas arriba de mi cama, un asco. no daba.
m.- hay limites que respetar.
belén.- claro.
m.- los límites son vitales. no empiezan respetando la propiedad privada de una cama y después no sabés a donde van a parar.
belén.- asi nos asesinan. malditos adolescentes. ES TODO CULPA DE LA KRETINA.
m.- en esta sociedad necesitamos mas babys etchecopares y menos kretinas.
belén.- me emocionás chabón. es como con blumberg.
m.- tengo velas en casa y todo.
belén.- ¿y un título de ingeniero?
m.- puedo bajarme uno de internet si querés. el que tengo de verdad es de historiador y no sirve de nada.
belén.- posta. imprimite dos. yo también quiero uno.

martes, 30 de octubre de 2012

el 15 y yo, una historia de amor

hoy hice el viaje  en colectivo mas largo de toda mi historia en capital federal. viajé para volver a mi casa dos horas y media.
pero más vale empezar desde el principio, porque empezar anticipando el final no está del todo bien, supongo, pensándolo desde códigos literarios. o tal vez si, quien sabe.
el 15 es mi colectivo favorito de la historia mundial de los colectivos capitalinos. no solo porque tomándomelo llego (casi) maomeno bien a las casas de casi todos mis afectos cercanos (bueno, a veces tengo que caminar 15 cuadras, pero es aceptable che) sino porque a la vuelta me deja en casa. me bajo del colectivo y pongo la llave en la puerta, básicamente. por lo tanto, aunque tenga que caminar 20 cuadras hasta una parada que lo cruce, las camino. si supiese hacer poemas le escribiría uno (y eso que me ha dejado muchas noches seguidas tirada, pero no se, ohohooho es un sentimientooo no puedo pararrr). veo un 15 por cualquier lugar de capital y no me importa donde esté, me invade esa  felicidad finita de saberte cerca, a pasitos nomás.

resulta que fui a averiguar para empezar una maestría. bastante entusiasmada, además, porque el 15 me dejaba en el lugar y me volvia a dejar en casa, no me importaba que el trayecto fuese de casi una hora, eramos felices, el 15 y yo. me subí con tiempo (cosa que casi nunca hago, porque siempre llego tarde a todos lados) y con los auriculares puestos me dispuse a disfrutar. no se porqué me hicieron bajar antes (el colectivero hizo bajar a todos) y tuve que caminar diez cuadras. no me importó. nada podía ponerme de mal humor hoy.
cuando salí del lugar, bastante contenta por la beca que me habían ofrecido (pero oh dios, que miedo me da tener que planificar mi vida de acá a dos años) caminé hasta av. libertador donde me esperaba mi amado 15. lo vi venir a lo lejos y me felicité por mi suerte, ni esperarlo tuve que. corrí los últimos metros que me separaban de la parada mientras pensaba estupideces del estilo: viste belén, a la gente buena le pasan cosas buenas o es cierto que el pensamiento positivo atrae al buen karma.  me entretuve mirando pasar a la ciudad por la ventana  (mi hobby preferido es pasearme por capital sin tener que llegar a ningun lado e ir mirando por la ventanilla. siempre digo que bsas solo es linda de desde arriba o con lluvia. me gustaría agregar hoy que buenos aires también es linda mirada desde arriba del colectivo). emocionada con este inusual buen humor que me envolvía, empecé a sonreirle a la gente. ustedes saben que cuando un extraño te sonríe hay solo dos actitudes posibles: devolver timidamente la sonrisa o correr rápidamente la vista como si te hubiesen pescado in fragantti. divertíame yo de esa forma, cuando una viejita de cuento, con el pelo todo blanco y tupido y pollera escocesa se sentó en el asiento al lado del mío. gruesso error, la miré y le sonreí. a partir de ese momento no pude frenar el torrente de palabras que la mujer empezó a sacarse de adentro. empezó afirmando que yo era parecida a su nieta, cecilia, para a los pocos minutos ya estar diciendo que eramos IGUALITAS cecilia y yo, igualitas. quizá cecilia era un poco más alta, pero tenía los mismos ojos, las pestañas largas, los hoyuelos, esa nariz respingada, claro que si. cecilia estudiaba artes, antes, porque en realidad, cecilia se había muerto hace un par de años, pero ahora estaba en mi, ella la veía a través de mi. yo, que calle tengo poca, pero de compartir soledades se bastante, sentí que esta mujer y yo estabamos anudadas. o quizá los colectivos y mirar por las ventanillas me ponen pelotuda, no se. pero cuando uno suele andar solito su alma suele tener cierta percepción para identificar a la gente en posición similar. la viejita seguía hablando y yo empecé a notar con preocupación que el 15 se subía a la autopista, esto no podía estar del todo bien. un poco intranquila, intenté tratar de orientarme a ver si mi nulo sentido cardinal se despertaba o algo, mientras intentaba sonreirle a la viejita y seguir asintiendo con la cabeza. de pronto la señora me agarró de las manos y me empezó a acariciar y les juro que mi necesidad intrínseca de tener abuelas normales se disparó (mis abuelas reales se dividían entre una loca fanática del violeta y la persona más mala que conocí en mi existencia) asique medio que me dejé envolver en las caricias y hasta me plantié que podía incluso adoptarla, ambas nos necesitabamos mutuamente, era una transacción altamente positiva ¿y si me la llevaba conmigo? total estaba sola, nadie se iba a dar cuenta. iba pensando estas idioteces mientras ponía en marcha mi sentido de la negación (que lo tengo, y cada vez está mas entrenado eh) no te tomaste el colectivo para el otro lado belén, tan tarada a estas alturas no podés ser, tranquilizate, todo está bien, pasa que no conocés la zona, capaz que agarra la autopista para acortar camino en av. libertador habia que tomarlo y ahí lo tomaste, está todo bien, concentrate en tu nueva abuela. tras ver que hacía 20 minutos seguíamos por la autopista y que no había señales de que bajásemos hacia ningún lado civilizado, me solté como pude de la abuelita y me acerqué al chofer. hola, te hago una consulta, este es el que va para boedo ¿no? la afirmación en realidad expresaba mi último caudal de negación . el tipo se dio vuelta para mirarme, y tardó unos segundos en contestar. no se si para medir si lo estaba boludeando o para ver como hacía su respuesta menos impactante. no nena, si seguís acá terminás en zarate. ¿no ves que estamos yendo por la panamericana?. mi cara de horror lo endulzó un poco: no te asustes flaca, te bajás en la próxima, cruzas por el puente que cruza y preguntás que te indiquen la otra parada, está por ahí cerca. siempre tenés que preguntar ante la duda, flaquita, sino te van a seguir pasando estas cosas eh, tenés que estar atenta, esto no es como en otros lados eh, si te dormís te despertás en ushuaia, jeje. le agradecí el consejo, posé la vista en mi ex abuela que me miraba expectante, la saludé con la mano desde lejos, y me bajé mientras me sentía la peor traidora del planeta tierra.

crucé el puente, caminé por el borde y encontré la parada del 15, que no tardó casi nada en llegar (es mi día de suerte, pensé burlonamente). me apoltroné en uno de los asientos de atrás y me lamenté de la mugre que había en las ventanillas que no me dejaban ver. intenté abrir la ventana, haciendo esfuerzos exagerados, y no pude. miré a mi alrededor a ver si alguien más había visto mis frenéticos e inútiles intentos por acceder al aire, una chica en el asiento de enfrente me sonrió. yo aparté rápidamente la mirada y me volví a sentar. dormité las siguiente hora, mientras escuchaba música en mi mp3. cuando me desperté, tenía un pibe bastante lindo al lado mío que me sonrió y me dijo con tono burlón: ¿eso que está sonando es ricky martin o me parece a mi?. ofuscada por tanta buena suerte en un día, le gruñi: te parece a vos nomás.
toqué el timbre, el 15 frenó en la parada, me bajé y abrí la puerta de casa.

lunes, 29 de octubre de 2012

da para darse

belén.- asique nada, asi estoy.
d.- estás suponiendo.
belén.- claro.
d.- sabés que tenes muy pocas oportunidades de acertarle, ¿no?
belén.- si. ojala pudiese meterme en la cabeza del otro y chan, saber todo.
d.- pero no podés.
belén.- claro.
d.- ¿por qué no le preguntás directamente?
belén.- ¿estás loco? mirá si no me contesta lo que quiero escuchar.
d.- ahh, ahora entiendo. mejor no saber.
belén.- claro.
d.- ¿siempre fuiste asi de negadora o es un defecto nuevo?
belén.- cagona más bien.
d.- no todo el mundo va a quererte belén.
belén.- pfff. idiotas.
d.- superalo.
belén.- no entiendo por qué la gente no me querría, si soy divina.
d.- si claro. nunca termino de saber si tu problema es que tenés el ego muy grande, o que tenés el autoestima muy chiquito.
belén.- ¿no son sinónimos?
d.- no. uno es la percepción del yo, de tu identidad, de lo que sos. el otro es la evaluación critica que haces vos misma de ese yo.
belén.- ah, claro.
d.- el nivel de contradicción que se genera entre tu ego y tu autoestima es una cosa de locos. da para estudiarte.
belén.- lo importante es si da para darme.
d.- también, ponele.
belén.- bueno, no le pongas tanta onda.
d.- no me gusta que nunca quieras hablar en serio.
belén.- hablaba en serio hasta que se murió mi mamá, después maduré.
d.- linda forma de no hacerte demasiado cargo de nada eh.
belén.- ¿vas a seguir mucho tiempo en modo inés o podemos cambiar de tema ya?
d.- soy bueno.
belén.- meh.

domingo, 28 de octubre de 2012

al final resulta que no maduré nada

de un tiempo hasta esta parte volvió la ansiedad. empieza tomando la forma de una pregunta persistente en mi cabeza, que me martilla una y otra vez el cerebro. debido a que no puedo darle una respuesta concreta, se me generan nuevas preguntas estúpidas que solo hacen que el nerviosismo se acreciente. siento el cerebro palpitar y me agoto yo misma de buscar racionalidades donde no las hay, donde no puede haberlas; la certeza que necesito para aplacar la ansiedad  no aparece.

oh, bendita obsesión, ¿de nuevo por aquí? debo decirte que no te extrañaba nada.

la desgracia de estar bien

jueves 1.23 am en el chat de face:
b.- belén.
belén.- que hacés chabón.
b.- bien. ¿vos?
belén.- acá.
b. ¿ya te decidiste a aceptar mi invitación para cenar? ¿te defraudaron todos lo otros nabos lo suficiente como para que te des cuenta que yo soy the one?
belén.- nabo. ¿cómo andas?
b.- bien, supongo. supongo que así es estar bien.
belén.- flor de embole, ¿no?
b.- seee.
belén.- una desgracia la felicidat estandar.
b.- mal. ni quejarte podés.
belén.- que lo parió.

viernes, 26 de octubre de 2012

el pulpo

parecer es algo que es muy propio de mi. tiene que ver con mi historia, como todo. nacida de una madre de roble, a mi me tocó, triste destino el mio, ser un flancito. vos, en el fondo, lo sabías, por eso me despertabas dandome golpecitos en la cola y cantando que si se mueve, flan flan, si se mueve, flan flan, es ravana el más rico flan. pero yo tenía que ser un roble, o al menos parecerlo. era un roble enflanado, pero bueno, un roble al fin. uno hace lo que puede con lo que tiene, viste como es esto. y justo a mi me tocaron los genes malos, los defectuosos. esos genes que me hacían llorar por cualquier cosa y que te ponían tan nerviosa. me apretabas el brazo fuerte y me preguntabas de que me servía llorar, que dejara de llorar, basta belén. yo era chica para saber lo que ahora se y nunca pude decirte: no sirve de nada, vieja, como las mejores cosas que tenemos en la vida.
tu presencia fue para mi, opresiva. me cuesta decirlo, pero ya ves, las maravillas de la terapia. siempre tuviste problemas para la auto crítica; te faltaba consciencia vieja. consciencia que yo tengo de a montones. ¿de qué sirve? preguntarías vos. siempre dije que eras como esa canción de silvio, te moriste como viviste. hasta el final fuiste vos. ni una lágrima, ni una expresión de miedo. ni siquiera te despediste de mi. durante meses esperé encontrar algo, que me hayas dejado una carta, algo así, diciendome que me querías, que estabas orgullosa, que sabías que yo iba a poder, no se, una pista que me ayudara a tener confianza de que iba a poder seguir. claro que no dejaste nada, no era tu estilo. las palabras se las lleva el viento, belén, lo único que importa es lo que se hace. que equivocada que estabas, vieja. las palabras quedan, están acá, atravesadas, y todavía se empujan a borbotones en un monólogo sordo que me repito a mi misma porque no te las dije cuando tenía que. estoy llena de palabras que no se van a ningún lado, que se agolpan para salirse ante quién quiera escucharme otra vez, una vez más, contarle de vos y de mi.
siempre fuiste demasiado vos, y eso te hizo olvidar que al lado tuyo estaba yo, que no era vos. hice todo para estar a la altura de las circunstancias, pero era consciente, siempre, de que no. de que yo era un flan, detrás del roble, y de que yo no podía llorar, porque si la que se moría no lloraba, ¿como iba a llorar yo?. ya no me agarrabas del brazo, pero yo misma me controlaba encerrandome en el baño, de cara al espejo tratando de frenar los lagrimales, murmurando frenéticamente  no llores belén, no llores, basta. siempre marcaste el rumbo, sin decir nada. y yo te seguía, medio a los trotes porque siempre tuve patas cortas y por más que corriera nunca estaba a la altura de tus zancadas, intentando parecer lo que vos querías que fuera, porque te quería. trataba de ser como vos querías, porque te quería. hace solo un par de meses me di cuenta de tu egoísmo. nunca pensaste en que yo no era vos, de que yo nunca pude ser un roble, de que en realidad nunca quise serlo. nunca quisiste hablar de tu muerte. ni de tu dolor. ni del mio. nunca quisiste compartirlo, y me dejaste con todo esto atragantado acá. nunca me dejaste decirte lo que te necesitaba, y lo ridiculo que me parecia siquiera continuar si vos no estabas acá para que me veas.  nunca me dejaste contarte que me moría de miedo de saber que me iba a quedar sola y de que yo sabia que yo no era como vos,  que todos estos años te habia estado engañando, que no iba a poder ser como vos, pero necesitaba que me quisieras igual.
fue tu culpa esta culpa enorme que me carcome adentro; fue tu culpa que yo sintiese durante años que no hice nada por ayudarte, porque en realidad nunca me lo permitiste. fue tu culpa que yo me quedara acá, de este lado, avergonzada de no poder ser como vos pensabas que era. es tu culpa que cada vez que lloro  me acuerde de vos apretándome el brazo y diciéndome que basta belén, basta.

fue tu culpa ser demasiado grande, vieja. y hacerme sentir tan chiquita.

jueves, 25 de octubre de 2012

el italiano/5

esta historia es larga. las partes anteriores, acá:
1) http://paremosdesufrir.blogspot.com.ar/2012/07/el-italiano-y-yo.html
2) http://paremosdesufrir.blogspot.com.ar/2012/07/el-italiano-2.html
3) http://paremosdesufrir.blogspot.com.ar/2012/08/el-italiano-y-yo3.html
4) http://paremosdesufrir.blogspot.com.ar/2012/08/el-italiano-y-yo-4.html
cuando me conecté al face, a la tarde, tenía su invitación de amistad. parpadié varias veces, porque bueno, no podía ser real, esto no me podía estar pasando a mi. miré las fotos de él, todas en distintos lugares. era lindo lindo lindo. demasiado lindo para ser cierto, pensé. no puede ser.
o.- ¿quién es ese?
belén.- ehhh, que chusma que sos.
o.- está bueno eh.
belén.- es el italiano que me comí anoche.
o.- faaaaaa. te vas para arriba.
belén.- no puedo creer que por primera vez coincidamos en que alguien está bueno. estoy acostumbrada a que tengas mal gusto hermanita.
o.- callate gila. a ver.

nos sentamos y seguimos viendo las fotos. buscamos en la wikipedia el lugar de donde era, castelrotto, y nos salían imágenes de ensueño (se las subiría si es que blogspot no me anduviese tan mal).
o.- ya fue, casate con este, embarazate, no se.
belén.- no seas bestia.
o.- mirá lo que es eso por diossss.
belén.- es un pueblito de pelicula.
o.- ¿lo vas a volver a ver?
belén.- espero.

en ese momento me habla alguien por el chat del face.
o.- ¡¡¡¿¿¿el italiano????!!!
belén.- si. no lo puedo creer.
o.- te pusiste colorada, jajaja.
belén.- callate.
o.- ¿qué te puso?
belén.- "oolaaaa"
o.- es medio gil, pero no importa porque no lo entendés.
belén.- jajaa, medio teletubi.
o.- decile de hacer algo.
belén.- bancá un cacho emocionada.
o.- daleeeee.
belén.- lo único que puede dejarte como enseñanza tu hermana en esta vida es que con los hombres hay que aprender a tener paciencia.
o.- ammmmmm
belén.- ahi me dijo de vernos.
o.- te voy a recordar siempre por esto, te aviso.
belén.- me siento como rocky. poneme la musica en youtube y doy una vueltita.
o.- no jodas.
belén.- uffa.

esa tarde nos vimos. cojimos otra vez. caminamos por la playa. nos reimos. descubrí que era chef; me dijo que me iba a cocinar. hizo unos fideos con salsa, mientras mirabamos un partido de fútbol (fanático de la juventus, de los equipos de argentina prefería river). se quedó a dormir, cojimos otra vez. era todo perfecto.

cuando volví a bsas le conté a inés del italiano y le dije:
belén.- inés, me enamoré.
inés.- no me extraña que te enamores de alguien que vive a miles de kilómetros y solo se queda por donde estás tres días. sos tan cliché...
belén.- inés; cagando momentos since 2011

continuará...