mis padres fueron radicales, yo soy peronista, lo de progre vino por default. no entiendo lo de guardar secretos y siempre lloro en todas las sesiones con mi analista así siento que no desperdicio 700 pé. mi último gran descubrimiento es que soy una discapacitada vincular. lo específico nunca fue mi fuerte, amo odiarme y te juro que soy mejor con la cara en movimiento.

la unica diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción debe ser verosímil .- mark twain

Buscar este blog

dijo de belén el caricaturista historiador bobrow: "el idiolecto de la autora de este blog asume todos los tópicos culturales más políticamente incorrectos de occidente sin por ello asumir su carga ideológica".

sigamosnos:

sígueme en Instagram siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en facebook Rss feed

jueves, 31 de mayo de 2012

el virgen

p.-  belén , la puta madre, no te gusta nadie.
belén.- si boluda, pero mirá la gente que me querés presentar.
p.- ¿por qué? fulanito es dulce
belén.- p.-, es muy feo.
p.- ¿y fulano? se que le gustás, me dijo.
belén.- no entiende los chistes que le hago... ¿te imaginás salir con el? me muero de angustia.
p.- no se, sos complicada.
belén.- estamos hablando de los genes de mis hijos, no es poca cosa.
p.- no digas esas cosas en voz alta, haceme el favor.
belén.- ¿vos decís que el darwinismo social ya está pasado de moda?
p.- no, perá. y este que te quería presentar mi hermana... ¿cómo era?
belén.- usaba riñonera p.-
p.- es fisico, todos los fisicos usan riñonera. mi mamá usa riñonera!
belén.- claro, por eso.
p.- BELÉNNNN
belén.- ya vamos a encontrar alguien, el tema es con quien cojo en el medio.
p.- eso es más fácil.
belén.- nada en esta vida es fácil.
p.- YA SE, tengo uno, lindo, alto, inteligente, reee inteligente. te va a gustar.
belén.- ¿y?
p.- ¿y qué?
belén.- estoy esperando la parte en que me explicas que tiene de malo.
p.- no, nada.
belén.- te conozco. con tal de presentarme a alguien desenterrás a un muerto.
p.- no, en serio.
belén.- DALE. se de tu fiebre casamentera, si es tan genial ¿como no se te ocurrió antes?.
p.- bueno, tiene un temita.. es como muy tímido.
belén.- aja.
p.- y, bueno, se le complica un poco con las minas.
belén.- ...
p.- no tiene mucha experiencia creo...
belén.- JAJJAJAJA, no, esperá... ¿es virgen?
p.- NO, o sea... no, bha, no se... nunca le conocimos ninguna chica pero ahora está mejor que antes mas relajado.
belén.- ¿tiene nuestra edad?
p.- si.
belén.- p.-, me querés presentar un tipo de 25 años virgen, ¿vos sos conciente?
p.- no seas mala...
belén.- no seas mala vos!
p.- yo te diría que lo conozcas y después...
belén.- NO.
p.- ves como sos! no me dejás ni presentarte que...
belén.- ES VIRGEN.
p.- pero tiene mucho amor para dar.
belén.- seguro. de otra cosa debe tener mucho también.

miércoles, 30 de mayo de 2012

tanta descompatibilidad duele

belén: no somos compatibles musicalmente.
f.-: claramente no.
belén: es tu culpa
f.-: ¿ah si?
belén: si, tenés mal gusto.
f.- claro. debe ser por eso que me gustás vos.
belén: no expliques mis chistes, haceme el favor.

martes, 29 de mayo de 2012

tinki winki

belén.- te quiero, ¿te dije?
p.- si, hace veinte minutos.
belén.- ah, perdón. 
p.- je.
belén.- es que hoy me levanté medio teletubi.
p.- lo noté.
belén.- ah.
p.- peletubi, más bien.
belén.- bueno eh.
p.- je.
belén.- andá a cagar.
p.- bueno.
belén.- ...
p.- se te pasó rápido.
belén.- si.

del autoboicot y otros placeres

es una secuencia que empieza mas o menos así.

estás de mal humor. por algo, cualquier cosa: el goma de turno te vuelve a saludar por chat del face, o isidora descubrió una nueva forma de acceder a los estantes mas altos donde guardas las cosas que querés salvar de su baba, o escuchaste el nuevo cd de ismael serrano y te dieron ganas de cortarte las venas, lo que sea.
es el inicio. el mal humor, cierto malestar que hace que el mundo en general y lo que te rodea en particular te fastidie mas de lo acostumbrado. molesta, buscás algo con lo que entretenerte, pero nada funciona. la gente que te habla por msn es aburrida, los locutores de la radio te molestan, no logras musicalizar correctamente la situación, el libro que estás leyendo resulta terriblemente soso.
y ahí empieza. te concentrás en un punto x, el que sea. en general, tiene que ser algo con lo que estás insatisfecha (tu desempeño académico, tu casi inexistente vida social, el pantalón que te aprieta más de lo normal y denota que te fuiste al joraca con la dieta, que estés sola un viernes por la noche encerrada en tu casa, que fulanita que es fea, sin gracia y estúpida tenga novio y vos no. el dato empírico que más te moleste en ese momento, da igual). es este el momento en que sentís cierto placer medio masoca, el cosquilleo pre estornudo que te hace saber que te traes entre manos algo que puede hacerte mierda... y sin embargo seguís.
ahí fue cuando fuiste. ya está, ya te tiene, ya te metiste el dedo en el ojo, ya te arrancaste la cascarita y empezó a sangrar, es TU momento: empezás a sentir lástima por vos. repleta de auto compasión, te ponés existencialista y dramática, y  llegás a la conclusión de que las cosas que querés no van a salir tan bien como las planificás... ni siquiera van a salir bien a secas. ¿pero qué estás diciendo?, es obvio que ni siquiera van a salir. sin querer queriendo, y con una voracidad sorprendente, tu cerebro enfermo y obsesivo se retuerce emocionado. el dolor de cabeza aumenta, al son de la desazón y el desprecio por vos misma. era claro que todo iba a salir para la mierda, al fin de cuentas eras vos, que más podías esperar. está en tus genes, en los astros, en el azar. jamás tuviste suerte, jamás la vas a tener, nadie te va a querer nunca, menos si seguís comiendo y te volvés una gordita amargada, como te decía papa. te das cuenta de que nunca vas a tener éxito, nunca te vas a recibir, nunca vas a llegar a nada porque ni siquiera resolviste algo tan básico como el edipo, ni hablemos de la cuestión de madurar: ni siquiera te ocupás de hacer la cama o peinarte cuando te levantás, te cuesta sonreir, te está saliendo una arruga en la frente que denota los años, el primer cuarto de vida, 25 años, y la puta madre, se te pasa la vida  belén , y estás acá, comiendo a cucharadas mermelada light como si por el solo hecho de tener tapa verde implicara que mágicamente adelgazas.

.-

todavia estoy tratando de averiguar si este temita del autoboicot es una cuestión intrínseca de mi género, o de mis genes, o de mi carta astral virginiana, o propio de cualquier persona que estudie una carrera como historia. como sea, me da cierto placer pecaminoso pensar que ambas estamos bien cagadas.
(mi vida y yo, claro está).

domingo, 27 de mayo de 2012

dificultades linguísticas

belén.- andá, que te hacés el de rabio.
g.- ¿que?
belén.- no... el de robia quise decir.
g.- ...
belén.- robia, nene...
g.- no se que estás diciendo.
belén.- no pará. ¿barrio al revés como era?
g.- rioba  belén .
belén.- ah, eso. que pelotuda.
g.- jajajajaa.
belén.- callate gil.
g.- oka, la próxima lo vas a tener que buscar vos solita en google.
belén.- pffff.

the notebook, o de como sabía que no tenía que mirar esta mierda

bueno. me debía verla. para mi, que en el fondo soy una romántica incurable escondida tras lo desagradable que me resulta toda frase hecha o derroche de cursilería, era como un deber ser. llego al nivel de defenderte teóricamente titanic, o sea.

the notebook sin embargo me pareció una bosta. si no la viste y pensas hacerlo, no sigas leyendo, pienso spoilear todo (aunque es tan predecible que es más de lo mismo).

está bien, es una peli romántica, ya sabemos lo que eso implica: lugares comunes. pero diario de una pasión está TAN mal a TANTOS niveles que es indignante. es normal que las peliculas utilicen lugares comunes un par de veces durante el guión, como espectadores lo sabemos e incluso lo esperamos, pero ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO QUE LOS USE TODOS, TODOS JUNTOS, EN LA MISMA PELICULA. por dios, ¿quién asesoró a esta gente?

1° lugar común: la pérdida de memoria. ya sabemos desde el principio que la vieja a la que el viejo le lee es la protagonista de un amor incorruptible al tiempo, las clases sociales, la historia y la ancianeidad. de hecho, desde el principio ya sabemos como termina.

2° lugar común: la chica bien con un futuro brillante que se enamora del pibe pobre que se queda en el pueblito. la matriz de cualquier dramón novelesco que se preste como tal. ¿la tenés de algún lado no?

3° lugar común: personalidades totalmente incompatibles pero que se atraen irrefrenablemente por el fuego de su pasión.

4° lugar común: encuentran el AMOR VERDADERO de una, el primer amor, el único, el inolvidable que no se desgasta con el tiempo, que perdura, que flamea.

5° lugar común: los padres que se oponen a la hermosa historia de amor.

6° lugar común: es amor puro, no hay sexo entremedio, dios nos libre.

7° lugar común: se esperan durante años, vírgenes de otros amores, hasta que finalmente creen que el destino los separó.

8° lugar común: segunda guerra mundial. el chico pobre se alista por la gran patria americana para salvar al pais de los sucios nazis.

9° lugar común: por si no fuese suficiente, ella también se alista, pero como enfermera, con la ilusión de encontrar a su amor en cada herido en el frente (puro egoismo personal).

10° lugar común: encuentra a un ricachón precioso que la ama también verdaderamente, le encanta a los padres y deciden casarse.

11° lugar común: el se la cruza por casualidad y todo vuelve. tiene que recuperarla. sin embargo averigua que está casada y desiste.

12° lugar común: cuando a ella le piden casamiento, se le aparece su cara, pero termina diciendo que si. dice que si muchachos, pero no puede olvidarlo, nos recuerda el guionista, no se vayan a desesperanzar.

13° lugar común: ella le dice al marido que necesita irse de viaje y el la deja ir, sin preguntas. confia ciegamente en ella.

14° lugar común: el amor renace, como si los años en el medio nada hubiesen cambiado. son las mismas personas, que se esperaron durante tanto tiempo porque sabían que se volverían a encontrar. sus almas están unidas.

15° lugar común: su beso de reencuentro es bajo la lluvia.

16° lugar común: la madre de ella cae en la casa a buscarla y le cuenta que tuvo un amor verdadero igual al de ella, pero que lo dejó pasar. la historia se repite, madre e hija unidas por la pasión, pero ya sabemos que la resolución será diferente.

17° lugar común: le dice al esposo que lo ama, pero lo elije a EL. el esposo sin embargo la sigue amando, la perdona, ella es tan buena, la comprende.

18° lugar común: los golpes de efecto continuos (no es solo que ella no lo recuerde, ni la guerra, ni que muera el amigo de la infancia, ni que muera el padre de él, sino que además a EL le da un ataque al corazón).

19° lugar común: ÉL, leyendole su historia (que ELLA había escrito al saber su enfermedad, para que se la leyera y recordara su amor) VENCE a la enfermedad y la hace recordar.

20° lugar común: ÉL abandona todo por ella, sus hijos, sus nietos, su vida, para irse a vivir al geriátrico de ella y acompañarla para siempre jamás.

21° lugar común: mueren al mismo tiempo, acostados en la misma cama, con las manos entrelazadas.

ahora, ¿era necesario TODO eso junto? ¿en serio?


indignante todo.

pd: y ENCIMA ryan gosseling no está tan bueno como debería. y rachel adams me cae mal (aunque siento cierta empatía con ella porque compartimos hoyuelos)
pd2: y lo que más me molesta de todo: son todos buenos. ¿COMO MIERDA CONSTRUÍS UNA PELICULA DONDE SON TODOS BUENOS?, el padre, la madre, los amigos, el esposo, ÉL, ELLA, la amante de ÉL, son toda buena gente que respetan el amor incontrolable que se tienen y terminan aceptándolo con una sonrisa.
pelotudos.

sábado, 26 de mayo de 2012

last night o de como los beatles estaban equivocados

acabo de ver last night.
le pongo 4 paremosdesufrir sobre 5, y es mucho decir, viniendo de mi.



es una peli chiquita, que ronda alrededor de cuatro personajes y una relación de pareja; casi casi parece teatro, pero no. no es una comedia romántica pero tampoco un dramón. es medio costumbrista y te deja ese saborcito amargón  de lo que podría ser pero no fue.
¿qué pasa cuando querés a la otra persona, pero querés más? ¿cómo hacer para limitar el deseo de seguir viviendo más allá del otro que nos complementa? ¿está mal querer más pero sin perder lo que nos resulta confortable? ¿cómo conciliar el deseo con el amor? ¿se puede seguir después de eso?





keira es hermosa (pero que flaca que está) y está muy bien. y finalmente decidí que no me gusta eva mendes. ni lo que hace, ni ella (me molesta sobre todo su lunar).



last night nos confirma (pese a nosotros mismos) que no nos basta sólo con el amor.

link para verla en cuevana: http://www.cuevana.tv/#!/peliculas/3425/last-night